SkyscraperCity Forum banner

Inician obras del sistema de transporte masivo Metrolínea en Bucaramanga (Santander)

3728 Views 9 Replies 9 Participants Last post by  santotam
Inician obras del sistema de transporte masivo Metrolínea en Bucaramanga (Santander)

La construcción comenzó con el establecimiento del Pico y Placa y el cierre de la diagonal 15, una vía arteria que atraviesa el centro de la ciudad.

El costo total de las obras del Sistema de Transporte Masivo es de 453 mil millones de pesos, de los cuales el 70 por ciento será presupuesto de la Nación. El 30 por ciento restante saldrá de la sobretasa de la gasolina.

Las obras de construcción del Sistema Integrado de Transporte Masivo (Metrolínea) obligó a que en la ciudad se implantara, por primera vez en su historia, la medida restrictiva de Pico y Placa, que también comenzó a regir ayer.

En esta etapa se invertirán 27 mil millones de pesos en la adecuación del primer corredor por donde funcionará Metrolínea, en el sector comprendido por 3,7 kilómetros entre la avenida Quebrada Seca hasta el puente de Provenza, en límites con el municipio de Floridablanca en trabajos que estiman terminar en el primer trimestre de 2007. El valor total del sistema, en el que se invertirán 30 meses de trabajo, será de 453 mil millones de pesos.

La obra, vista con gran expectativa por los bumangueses debido a su gran magnitud, tiene en vilo a los comerciantes de la carrera 15, pues prácticamente el flujo vehícular por ese sector será nulo, mientras se realiza la adecuación de la vía para el Metrolínea.

Nohra Cristina Herrera, propietaria de una ferretería, afirmó que es necesario llegar a un acuerdo con el gobierno local para eximir a estos locales del pago de los impuestos, pues las ventas se reducirán hasta en un 50 por ciento, y será muy difícil cumplir con los compromisos económicos.

"Las personas no van a querer venir porque el ruido va a ser espantoso y será muy incómodo transitar por el centro", afirmó Herrera. Sin embargo, los propietarios de los negocios han generado una estrategia general: congelar temporalmente el pedido de productos para evitar un golpe mayor a sus bolsillos.

Eliécer Nieto, comerciante del sector asegura que las anteriores reformas realizadas sobre la carrera 15 han dejado amargas experiencias: "por las noches los ladrones se hacen pasar por obreros y con la excusa de recoger escombros pasan desapercibidos y se dedican es a abrir los negocios y robarlos. Además, a mí me ha tocado en otras oportunidades conseguir quien me limpie la entrada del local porque dejan los escombros tirados y da mal aspecto".

El empresario agregó que ante el inicio de las obras, los dueños de las ferreterías, droguerías, almacenes de plástico y cacharrerías que hay en el lugar, esperan que se cumplan las garantías de seguridad prometidas por la administración municipal. "Después de las dos primeras semanas, sabremos si de verdad está obra va a ser diferente a las otras" concluyó Nieto.

Pero fue, precisamente para mitigar las incomodidades que se generarán con el cierre de esta avenida que, desde ayer, comenzó a regir el Pico y Placa que obliga a los vehículos particulares a turnarse el derecho a transitar, en cinco ciclos comprendidos entre las 6:00 a.m., y las 8:00 p.m., y el transporte público en un solo turno de 12 horas diarias.

Los carros particulares que tengan placa par, podrán circular los días de fecha par entre las 6 a.m., y las 8:30 a.m.: de 12:00 m a 2:00 p.m., y de 6 a 8p.m. En esos mismos días, los carros de placa impar podrán moverse entre las 8:30 a.m.

Y las 12m, y en la tarde, de 2 a 6p.m. Los días impares se invertirán las restricciones. Entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana, todos pueden circular. Los taxis no podrán salir un día a la semana, entre las 7 a.m., y las 7p.m., de acuerdo al último dígito de la placa. La restricción, que se extiende a 14 horas diarias y la convierte en la más extensa del país, ha sido criticada por varios sectores económicos de la ciudad que no están de acuerdo con lo prolongado del veto.

Durante las dos primeras semanas, las personas que infrinjan la restricción recibirán comparendos educativos, que los obliga a asistir a charlas didácticas sobre la nueva medida vehícular. A partir del 24 de este mes, quienes infrinjan la norma recibirán sanciones por 314 mil pesos.

De acuerdo a la directora de Tránsito en Bucaramanga, Graciela Gordillo, hasta el medio día de ayer se habían impuesto 100 comparendos educativos y se expidieron 700 permisos para transitar a vehículos de médicos, y empresas de productos perecederos.

Por Sonia Isabel Rojas Díaz
See less See more
1 - 10 of 10 Posts
Una pregunta. ¿Metrolínea va a tener buses articulados o sencillos?.
Muy buena noticia!!!! Hay más de un año de retraso por la negativa de Floridablanca de compartir los cosotos, mediante el desvio de la sobretasa a la gasolina.
buena info CeC, pero creo que quiere decir que comenzaron obras sobre la kra 15, por que creo que ya antes habían empezado en otro sector, según otro articulo que leí. lo del pico y placa es bastante necesario, no solo por las obras de metrolinea, si no por que el tráfico en la ciudad cada vez es más caótico, ojalá lo dejen permanentemente, y los comerciantes si se van a ver muy afectados al principio, como pasó en bogotá o como pasa ahora en cali, pero pues al largo plazo es en beneficio de todos, a ver con que estrategias salen para que sus ventas no bajen tanto, se me ocurre implementar servicios de domicilio o algo así.

juanman3, si son buses articulados.
See less See more
Qué bueno por Bucaramanga. También supe de la posibilidad de hacer un metrocable que comunicara a Metrolínea con Floridablanca. Ya fueron funcionarios del metro de Medellín a hacer los estudios y concluyeron que el proyecto si era viable.
Juancho D said:
Qué bueno por Bucaramanga. También supe de la posibilidad de hacer un metrocable que comunicara a Metrolínea con Floridablanca. Ya fueron funcionarios del metro de Medellín a hacer los estudios y concluyeron que el proyecto si era viable.
Esto si no lo sabia, ¿Sera que lo hacen?
Estas noticias me emocionan... que bien por mi Bucaramanga :cheers:

Fotos del progreso, si alguien tiene.
Pregunta, pregunta, se que hasta ahora arrancan, pero para cuando esta planeada la fecha de entrega??
Una pregunta de toponimia...

Cualquier bumangués que me pueda responder esta pregunta, tal vez fuera de contexto, pero para conocer mejor a la ciudad... ¿de donde viene el nombre de "Papi Quiero Piña"? Estoy consciente que es un punto de transferencia modal muy importante de la ciudad, pero se me hizo bastante peculiar el nombre... ¿alguna leyenda? ¿el nombre de un comercio?

:?

De antemano, gracias.
See less See more
MetroMEX said:
Cualquier bumangués que me pueda responder esta pregunta, tal vez fuera de contexto, pero para conocer mejor a la ciudad... ¿de donde viene el nombre de "Papi Quiero Piña"? Estoy consciente que es un punto de transferencia modal muy importante de la ciudad, pero se me hizo bastante peculiar el nombre... ¿alguna leyenda? ¿el nombre de un comercio?

:?

De antemano, gracias.
es una tiendita pequeña sobre la autopista bucaramanga - floridablanca - piedecuesta, a la altura del puente intersección hacia floridablanca, la tienda es muy representativa por que es un claro ejemplo de superación para los bumangueses, ya que su dueño comenzó hace muchos años con una pequeña mesita de madera (super fea) vendiendo piñas, ahora tiene un local super bien montado, bastante popular y exitoso, y sigue vendiendo piñas y ese es el nombre del puestico del hombre.
See less See more
1 - 10 of 10 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top