SkyscraperCity Forum banner

INSTALARÁN PARQUE FOTOVOLTAICO MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA EN GUANAJUATO PUERTO INTERIOR

1049 Views 1 Reply 2 Participants Last post by  Danieljacoboal
Lo instalarán dentro del Puerto Interior y suministrará de energía a las empresas
Milenio •Ciudad y Región

Se anunció la instalación del Parque Fotovoltaico más grande de América Latina en el Puerto Interior que permitirá ahorrar 6 mil barriles de petróleo anuales con una producción de energía solar de 9 millones de kilovatios/hora.

Este parque se colocará en seis hectáreas del Puerto Interior de Guanajuato, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, así como evitar el cambio climático en el planeta.

La inversión total es de 110 millones de pesos y abrirá 100 nuevos empleos en su construcción.

“Con este parque que se instala en seis hectáreas del Puerto Interior, Guanajuato se coloca no a la cabeza de otras entidades de la República, sino a la vanguardia en el centro y sur de nuestro continente.

“Generaremos más de 9 millones y medio de kilowats al año, que representa la energía de 3 mil viviendas y representa dejar de quemar 5 mil 667 barriles de petróleo por año”, señaló Juan Manuel Oliva.

A decir del gobernador, en la entidad se tiene la capacidad para competir con los países líderes en uso de este tipo de energía como Japón o Alemania. Sin embargo, existen amplias posibilidades de superarlos pues la radiación solar es mayor en Guanajuato.

Con la instalación del Parque fotovoltaico, México tiene la oportunidad de crear una nueva industria en materia de energías renovables, pues las condiciones climatológicas son aptas para su desarrollo.

En total, se dejarán de emitir cada año alrededor de 3 mil toneladas de CO² a la atmósfera, pues el parque dotará de energía a algunas empresas que trabajen dentro del Puerto Interior.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Héctor López Santillana, señaló que la instalación de este productor de energía solar contribuye con el medio ambiente, la generación de empleos y la reducción de costos para las empresas, lo que da mayor competitividad al estado.

“La razón por la que el primer parque fotovoltaico se establece en el Puerto Interior es porque su mercado meta son las propias empresas, de tal forma que estas vean reducidos sus costos de energía en los procesos de manufactura. Tiene que ver con la parte de involucrar la tecnología y aprovechamiento de este conocimiento”, dijo.
See less See more
Status
Not open for further replies.
1 - 2 of 2 Posts
Esta es una muy buena noticia.. con inversiones como estas ese puerto interior va a jalar inversiones internacionales sin precedentes al vender la posibilidad de funcionar con energia 100% renovable y 0 contaminante.
1 - 2 of 2 Posts
Status
Not open for further replies.
Top