SkyscraperCity Forum banner

Intermodalidad

927 Views 5 Replies 4 Participants Last post by  verleiv
¿porqué nadie piensa en la movilidad como la combinación de varios modos de transporte?
¿será que los ciclistas son tan radicales que quieren que solo se ande en bici?
¿o que los buses quieren hacer recorridos enormes para llegar a la mayor cantidad de la población y ser la única opción de transporte?
¿y en lo que respecta al testimonial transporte ferroviario?
¿porque los orgenismos públicos y los reguladores no piensan en la bi modalidad o intermodalidad?
¿Hay ejemplos?
Si. menores. Es un clásico de todos los tiempos que se transporte la bici en un tren, pero este tiene una participación testimonial en el reparto modal.
Hay bicicletarios en la terminal colón y en belloni pero pocos los usan y hay una ausencia total de difusión. La IM, las empresas de transporte o AFE no invitan a llegar en bici y seguir el viaje en bus/tren.
¿sistema de bicicletas públicas en cercanías de destinos de viajes?
¿habilitar el transporte de bicis plegables en transporte público?
¿habilitar permanentemente el transporte de bicis en ferrocarril?
¿promover y facilitar llegar en auto/moto hasta una terminal y seguir en bus/tren?

¿porqué siempre pensamos que un solo modo de transporte es la única solución?
¿cuales son las barreras para desarrollar la intermodalidad?
  • Like
Reactions: 4
1 - 6 of 6 Posts
¿porqué nadie piensa en la movilidad como la combinación de varios modos de transporte?
¿Como no? Transporte multimodal = transbordo de omnibus a omnibus. Chau. :lol:

¿será que los ciclistas son tan radicales que quieren que solo se ande en bici?
No se...

¿o que los buses quieren hacer recorridos enormes para llegar a la mayor cantidad de la población y ser la única opción de transporte?
Ganas no le faltan.

¿y en lo que respecta al testimonial transporte ferroviario?
Mientras sea AFE la que administre el transporte de pasajeros, olvidate de cualquier mejora.

¿porque los orgenismos públicos y los reguladores no piensan en la bi modalidad o intermodalidad?
Porque para ellos la intermodalidad es transbordo de omnibus a omnibus.
No entienden como funciona, ademas, si ellos viajan en auto.

¿Hay ejemplos?
Si. menores. Es un clásico de todos los tiempos que se transporte la bici en un tren, pero este tiene una participación testimonial en el reparto modal.
Desde 2012, en que hay menos lineas y servicios, el transporte de bicicletas es minimo, ya que quedan pocos trenes en los que se puede llevar luego de la incorporacion de los coches motores en 2013.

Hay bicicletarios en la terminal colón y en belloni pero pocos los usan y hay una ausencia total de difusión. La IM, las empresas de transporte o AFE no invitan a llegar en bici y seguir el viaje en bus/tren.
No les importa.

¿habilitar permanentemente el transporte de bicis en ferrocarril?
¿promover y facilitar llegar en auto/moto hasta una terminal y seguir en bus/tren?
No les da.

¿porqué siempre pensamos que un solo modo de transporte es la única solución?
¿cuales son las barreras para desarrollar la intermodalidad?
Que no les interesa, no entienden como funciona, ni entienden por que alguien querria usar dos medios de transporte.
See less See more
Muy buenas preguntas.


La otra vez observaba en la Ciudad de la Costa, en una zona donde ya está pronto el saneamiento y pavimentaron las calles, son calles 30 km/h con carteles que indican que circulan bicicletas y peatones. En cierta forma toda la Ciudad de la Costa se adaptaría muy bien a una intermodalidad, supongamos el caso de gente que se traslade al centro de Montevideo y que yendo en auto tiene bastante demora y luego problemas para estacionar. Sería una alternativa interesante llegar en bicicleta, o caminando, o en un local, hasta una estación ubicada en Giannatasio para ahí tomar un medio de transporte masivo que llegue rápido hasta el centro o por lo menos hasta 3 cruces, claro que para que eso funcione nos está faltando el medio masivo rápido.


¿y en lo que respecta al testimonial transporte ferroviario?
¿porque los orgenismos públicos y los reguladores no piensan en la bi modalidad o intermodalidad?
¿Hay ejemplos?
Si. menores. Es un clásico de todos los tiempos que se transporte la bici en un tren, pero este tiene una participación testimonial en el reparto modal.
Sin dudas si tuvieran mayores frecuencias se podría usar mucho más el tren desde Sayago, Colón, La Paz, Las Piedras, Progreso. Y la rehabilitación de la Estación Central sería fundamental también ya que serían 700 metros menos para llegar al centro. En tiempos de viaje es insuperable, hasta demora menos que yendo en auto, desde Estacion Colón hasta Terminal de Pasajeros 19 minutos.

También si mayor cantidad de trenes (o todos) permitieran transportar bicicletas sería una gran facilidad para hacer el transporte multimodal y seguramente sería más rápido que las demás opciones.


Hay bicicletarios en la terminal colón y en belloni pero pocos los usan y hay una ausencia total de difusión. La IM, las empresas de transporte o AFE no invitan a llegar en bici y seguir el viaje en bus/tren.
El bicicletario en la Terminal Colón nunca lo usé y se ve que se usa muy poco, pero me parece que tiene algunas características que lo hacen incómodo:

1) está en el extremo contrario a la entrada de la terminal, a unos 200 metros, con la particularidad de que no se puede andar en bicicleta dentro de la terminal.

2) tenés que llamar y esperar a que un guardia de seguridad venga a abrir.

3) cuando se hizo el Corredor y Terminal no se previó ninguna ciclovia, incluso cuando se inauguró, ya se van a cumplir 5 años, hubo ciclistas manifestando por eso mismo.


¿promover y facilitar llegar en auto/moto hasta una terminal y seguir en bus/tren?
Ahí depende de la zona y del espacio disponible para dejar los auto/moto, en el caso de la Terminal Colón, debe haber espacio de estacionamiento para 10 autos, pero hay que ver si hay alguna ventaja en hacer esa combinación. Nuevamente en el caso de la Ciudad de la Costa podría ser una buena opción, si existiera un transporte masivo rápido, aunque también estaría el problema del espacio necesario para el estacionamiento de los vehículos.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Muy buenas preguntas.


La otra vez observaba en la Ciudad de la Costa, en una zona donde ya está pronto el saneamiento y pavimentaron las calles, son calles 30 km/h con carteles que indican que circulan bicicletas y peatones. En cierta forma toda la Ciudad de la Costa se adaptaría muy bien a una intermodalidad, supongamos el caso de gente que se traslade al centro de Montevideo y que yendo en auto tiene bastante demora y luego problemas para estacionar. Sería una alternativa interesante llegar en bicicleta, o caminando, o en un local, hasta una estación ubicada en Giannatasio para ahí tomar un medio de transporte masivo que llegue rápido hasta el centro o por lo menos hasta 3 cruces, claro que para que eso funcione nos está faltando el medio masivo rápido.
El bicicletero del costa urbana es usado bastante por gente que deja la bici ahí para tomarse un ómnibus e irse a montevideo
  • Like
Reactions: 2
El bicicletario en la Terminal Colón nunca lo usé y se ve que se usa muy poco, pero me parece que tiene algunas características que lo hacen incómodo:

1) está en el extremo contrario a la entrada de la terminal, a unos 200 metros, con la particularidad de que no se puede andar en bicicleta dentro de la terminal.

2) tenés que llamar y esperar a que un guardia de seguridad venga a abrir.

3) cuando se hizo el Corredor y Terminal no se previó ninguna ciclovia, incluso cuando se inauguró, ya se van a cumplir 5 años, hubo ciclistas manifestando por eso mismo.
Lo ideal seria que hicieran una senda para que se pudiera ingresar en la bicicleta hasta el bicicletario, quizas entrando por Colman y por Duran. Pero claro, las condiciones de circulacion por ambas no son las mejores... aun asi se puede hacer hoy, no creo que vayan a pararte.

He visto que hay bicicletas ahi guardadas, creo que podria haber gente que la dejara para tomar el tren (me parece que apuntan a eso), pero sin la Estacion Central se complica por la distancia que despues hay que caminar.
Lo ideal seria que hicieran una senda para que se pudiera ingresar en la bicicleta hasta el bicicletario, quizas entrando por Colman y por Duran. Pero claro, las condiciones de circulacion por ambas no son las mejores... aun asi se puede hacer hoy, no creo que vayan a pararte.

He visto que hay bicicletas ahi guardadas, creo que podria haber gente que la dejara para tomar el tren (me parece que apuntan a eso), pero sin la Estacion Central se complica por la distancia que despues hay que caminar.
Cierto que están las sendas peatonales desde Colman y desde Durán. La ultima vez que miré creo que había una bicicleta y había algunos materiales guardados tipo depósito.

Se ve que sí, que se pensó vincular el uso de la bicicleta con el uso del tren y por eso la ubicación del bicicletario cerca del andén y de la "boletería" (que supongo que era para el tren).

No conozco el bicicletario del Intercambiador Belloni ni el de Costa Urbana, pero lo mejor es que estén en el acceso a donde se pueda llegar en bicicleta y ya ahí guardarla y quedar libre para ir a tomar otro medio.
1 - 6 of 6 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top