Ayer fui a esta mágnifica exposición temporal en el Museo Nacional de Antropología y quiero recomendarla a todos los foristas, no sólo de la Ciudad de México sino de otros estados (Ya estuvo en Monterrey).
Es la exposición más grande jamás montada en el país, con cerca de 3 mil 500 metros cuadrados. Equivale a tres veces más de lo que ocupó la exposición de Faraón, el culto al sol en el antiguo Egipto, exhibida en 2005
Isis y la Serpiente emplumada, reune piezas de magnitud y belleza realmente dificiles, si no es que imposibles de ver en nuestro país. De plano o se tienen que ir al museo británico en Londres o de plano a Egipto para poder ver estas maravillas.
Las piezas de la parte egipcia de la muestra provienen del Museo de El Cairo y del Museo Grecorromano de Alejandría, así como de las Zonas Arqueológicas de Karnak y Dendera.
Disculpen que esta foto salió tan movida (las otras fotos son de la web de la exposición) pero es que NO SE PERMITE tomar fotografías y apenas pude tomar ésta de contrabando:
Claro que una vez que ingresé lo entendí, porque hay mascaras de oro, joyas, sarcofagos, fragmentos de columnas y palacios, de todo... el seguro de una de las piezas está valuado en 5 millones de dólares.
De verdad ojalá y vayan, y si van, podrían dejar sus comentarios en este thread para que no muera tan rápido.
No sólo hay piezas de exquisita belleza sino que hay ejemplos monumentales; lo que más me impresionó fue un fragmento de columna bastante grande que se han traido de Egipto, y que de hecho me dijo la guía el piso se ha tenido que apuntalar para resisir su peso.
Si van, les recomiendo rentar el "telefonito" parlanchín que les va explicando toda la exposición.
En general el tema de la exposición es sobre la deidad egipcia Isis y sus distintas representaciones y encarnaciones, y Quetzalcoatl, y sus distintas encarnaciones y representaciones, pero OJO! VERY IMPORTANT- La exposición es sobre Egipto y México pero en ningún momento se sugiere que ambas culturas están relacionadas por algún vínculo misterioso fuera de la propia naturaleza humana.
El costo del boleto es de $48 pesos por persona, estudiantes entran gratis con su credencial vigente (aprovechen niños), y los domingos totalmente free.
La exposición estará hasta el 18 de Junio de este año.
También les dejo la página web de la exposición para cualquier detalle que quieran checar:
http://dti.inah.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=531&Itemid=81

Es la exposición más grande jamás montada en el país, con cerca de 3 mil 500 metros cuadrados. Equivale a tres veces más de lo que ocupó la exposición de Faraón, el culto al sol en el antiguo Egipto, exhibida en 2005
Isis y la Serpiente emplumada, reune piezas de magnitud y belleza realmente dificiles, si no es que imposibles de ver en nuestro país. De plano o se tienen que ir al museo británico en Londres o de plano a Egipto para poder ver estas maravillas.
Las piezas de la parte egipcia de la muestra provienen del Museo de El Cairo y del Museo Grecorromano de Alejandría, así como de las Zonas Arqueológicas de Karnak y Dendera.
Disculpen que esta foto salió tan movida (las otras fotos son de la web de la exposición) pero es que NO SE PERMITE tomar fotografías y apenas pude tomar ésta de contrabando:

Claro que una vez que ingresé lo entendí, porque hay mascaras de oro, joyas, sarcofagos, fragmentos de columnas y palacios, de todo... el seguro de una de las piezas está valuado en 5 millones de dólares.
De verdad ojalá y vayan, y si van, podrían dejar sus comentarios en este thread para que no muera tan rápido.
No sólo hay piezas de exquisita belleza sino que hay ejemplos monumentales; lo que más me impresionó fue un fragmento de columna bastante grande que se han traido de Egipto, y que de hecho me dijo la guía el piso se ha tenido que apuntalar para resisir su peso.
Si van, les recomiendo rentar el "telefonito" parlanchín que les va explicando toda la exposición.
En general el tema de la exposición es sobre la deidad egipcia Isis y sus distintas representaciones y encarnaciones, y Quetzalcoatl, y sus distintas encarnaciones y representaciones, pero OJO! VERY IMPORTANT- La exposición es sobre Egipto y México pero en ningún momento se sugiere que ambas culturas están relacionadas por algún vínculo misterioso fuera de la propia naturaleza humana.
El costo del boleto es de $48 pesos por persona, estudiantes entran gratis con su credencial vigente (aprovechen niños), y los domingos totalmente free.
La exposición estará hasta el 18 de Junio de este año.
También les dejo la página web de la exposición para cualquier detalle que quieran checar:
http://dti.inah.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=531&Itemid=81
