SkyscraperCity Forum banner

IZABAL | Ampliación Puerto Santo Tomás de Castilla

18504 Views 60 Replies 17 Participants Last post by  hfmh
PROYECTO MEGA PUERTO SANTO TOMAS DE CASTILLA, PUERTO BARRIOS, IZABLA

Costo: US$ 400 Millones

See less See more
1 - 20 of 61 Posts
Seria exelente su realizacion para el desarrollo de toda la zona norte del pais.
Que bueno, aca en costa rica tambien se va a ampliar los puertos
Este será el mayor proyecto de este gobierno y ojalá lo lleven a cabo porque es importante para el desarrollo del país. De una vez deberían de ir buscando la ampliación de la carretera desde la ciudad de Guatemala hasta el atlántico para tener un corredor seco de puerto santo tomás de castilla a puerto quetzal.
See less See more
G
Este será el mayor proyecto de este gobierno y ojalá lo lleven a cabo porque es importante para el desarrollo del país. De una vez deberían de ir buscando la ampliación de la carretera desde la ciudad de Guatemala hasta el atlántico para tener un corredor seco de puerto santo tomás de castilla a puerto quetzal.
No se olviden del anillo metroplitano, para que el corredor pueda ser una realidad
See less See more
No se olviden del anillo metroplitano, para que el corredor pueda ser una realidad
Nunca creí que iba a decir esto, pero totalmente de acuerdo con vos Carlos76 :cheers:
me encanta la idea... y que se haga sin escatimar esfuerzos.... esto es progreso y vision....
G
Nunca creí que iba a decir esto, pero totalmente de acuerdo con vos Carlos76 :cheers:

:lol::lol::lol:
Nombre, si tampoco soy de los que esta en contra de lso que esta en contra y encontra de lso qeu estan a favor y total...

Solo que pienso que para dar soluciones a un problema, siempre tienes que evaluar posibles daños colaterales, y con los datos en mano tomar decision, no a ciegas...


Pero que bueno ver que no estoy tan desatinado en otros temas con el resto
:lol::lol:

Saludos..:cheers:
See less See more
En lo personal, no se que opinan, creo que deberia tomarse todo con una vision global, para coordinar esfuerzos y buscar alcanzar objetivos que traigan desarrollo y progreso a nuestra querida Guatemala.

La ampliacion del Puerto Santo Tomas es muy importante, asi como el mejoramiento del Aereopuerto de Puerto Barrios, y obviamente sus accesos deben ser tambien una prioridad.
Creo que a esto no solo se le suma la necesaria, indispensable me atrevo a decir, ampliacion de la carretera al Atlantico, desde la capital, si no, tambien la construccion casi de Emergencia Nacional del Anillo, sin perder de vista la carretera del Polochic y una eventual llegada de esta hasta Livingston, asi como la siempre esperada y deseada carretera en la Franja Transversal del Norte que ya casi esta a punto de ser realidad, omaginen a productores de Huehue o del Quiche sacando sus exportaciones por alli, o Turistas Europeos conociendo la zona del Polochic y las montañas de Coban, en fin, da para soñar.
Tambien creo importante el acceso desde el sur por San Vicente Pacaya como una via alterna a la CA-9, no es despreciable esto, y aunque les moleste a algunos transportistas, tambien la autopista que una Rio Hondo, Zacapa con el puerto de Acajutla en el Salvador, por que? pues esta carretera significaria un ramal de desarrollo pàra Chiquimula y Zacapa.
En fin, hay mucho por hacer, pero si se dan cuanta todo esta encadenado y debe verse como un todo.
See less See more
G
^^ de acuerdo en ver todo en conjunto...

con esta vision, una solucion pronta para el problema del transporte es sencilla.

Fernando en una ocacion decia por ejemplo, que en USA, los transportistas se mueven de noche, y tiene razon.

Ahora, lo qeu permite esto, es trabajar en turnos, y limitar la cantidad de horas continuas para un piloto.
Esto obviamente conlleva a que por hora trabajada las personas ganen mas.
Por que? sencillamente, porque si pretendes pagar lo normal, y les limitas horario, o buscan un segundo trabajo, o se cambian de trabajo. Recuerdense que no es por decision propia que limitarian sus horas, ni mucho menos que trabajan con restriccion de horario.
Esto obviamente encareceria en cierta medida todos los productos..

Pero es eso, o convivir con el transporte pesado..

Para mi seria una alterntativa...


Ahora bien, seria intereante saber las cantidades de vehiculos pesados que tienen como origen y destino la ciudad, y cuantos solo usan de paso...

Esto daria una panorama, para saber si ademas del Anillo MEtropolitano, la ciudad de todos modos necesita prepararse para recibir x cantidad de vehiculos de carga diarios...

Aca es donde insisto, sin datos, sin numeros, sin saber la realidad, cualquier decision va a acarrear mas problemas, qeu no se van a poder preveer.

En cambio si se tienen los datos, se puede escoger con certeza el mal menor, y trabajar luego en el daño colateral para gradualmente ir mejorandolo...

Esto hubiera sido genial para cuando planificaron el Transmetro:lol:
pero la historia es otra..

Ojala no la repitan en todo lo que viene a futuro..

saludos
See less See more
Lo del transporte pesado tiene que tomarse a nivel metropolitano.

Por ejemplo se deberían de construir terminales para estos trailers donde no tengan que entrar a la ciudad, y luego en turnos nocturnos, otros camiones son los que distribuyen la carga dentro del área metropolitana, para que se tengan menos viajes largos y no afecten las horas de entrada a estas terminales, en lugar de estar tratando de entrar a cada hora.

Con esto se crean más trabajos y pues a lo mejor sube el precio del tranporte pero creo que podria ser menor al de perder tanto dinero con los paros, que afectan a todo el mundo.
See less See more
G
Lo del transporte pesado tiene que tomarse a nivel metropolitano.

Por ejemplo se deberían de construir terminales para estos trailers donde no tengan que entrar a la ciudad, y luego en turnos nocturnos, otros camiones son los que distribuyen la carga dentro del área metropolitana, para que se tengan menos viajes largos y no afecten las horas de entrada a estas terminales, en lugar de estar tratando de entrar a cada hora.

Con esto se crean más trabajos y pues a lo mejor sube el precio del tranporte pero creo que podria ser menor al de perder tanto dinero con los paros, que afectan a todo el mundo.
El detalle nuevamente es que la Muni ha autorizado varios proyectos a donde van a parar estos tranpsortes.. Centros de mayoreo de muchas empresas...

Entonces luego no pueden venir a quejarse o limitar sus horarios, si tuvieron al oportunidad de prevenir esto.

Quien tenga oportunidad, lea el editorial del periodico hoy, en poco espacio dice muchas verdades de la administracion Arzu..

Saludos
See less See more
Lo del transporte pesado tiene que tomarse a nivel metropolitano.

Por ejemplo se deberían de construir terminales para estos trailers donde no tengan que entrar a la ciudad, y luego en turnos nocturnos, otros camiones son los que distribuyen la carga dentro del área metropolitana, para que se tengan menos viajes largos y no afecten las horas de entrada a estas terminales, en lugar de estar tratando de entrar a cada hora.

Con esto se crean más trabajos y pues a lo mejor sube el precio del tranporte pero creo que podria ser menor al de perder tanto dinero con los paros, que afectan a todo el mundo.
Esto no se puede por cuestiones de trasiego de mercadería, ya que un buen número de robos de mercadería se da en aquellas donde hay manipulación de las mismas. El único caso que se podría dar es el cambio de cabezal, sin embargo tiene un costo elevado.
See less See more
Ya no hay que darle mas vuelta al asunto. Urge el anillo metropolitano o la media Luna metropolitana, y lo bueno es que escuche comentarios que el gobierno actual no lo descarta. Si el pais quiere ser competitivo en sus exportaciones tiene que haber fluidez las 24 horas. Si se dan cuenta el 99 por ciento del azucar se produce en la costa sur y el mercado es en su mayoria el este de USA y Europa por Pto. Santo Tomas. El cafe de calidad se produce en el occidente y lastimosamente se procesa en los alrededores del area metropolitana, para luego ser exportado en su mayoria a la costa Este de Usa y Europa y otro poco a Pto. Quetzal para Japon. Si vemos los volumenes y contenedores que se ocupan, sin tener mayor estadistica podemos darnos cuenta que la Ciudad no es el destino final por mucho del movimiento de contenedores. Lo mismo pasa con el ajonjoli, el cual a pesar de que la produccion y las plantas estan en el sur occidente, en su mayoria el destino es Santo Tomas via Cd. de Guatemala. Ya paso la epoca en que "TODOS LOS CAMINOS LLEGAN A ROMA". Esta para mi es la unica solucion cuerda.
See less See more
Mas claro no canta un gallo...concuerdo contigo kikab.
G
Esto no se puede por cuestiones de trasiego de mercadería, ya que un buen número de robos de mercadería se da en aquellas donde hay manipulación de las mismas. El único caso que se podría dar es el cambio de cabezal, sin embargo tiene un costo elevado.

Aparte hay varias empresas que tienen bodegas y centros de distribucion donde hacen eso precisamente, pero estan dentro del municipio, y muchas de ellas se han construido en lso ultimos 20 años....

En serio, leanse si pueden el editorial del viernes 9 de mayo del periodico, resume mucho de lo que he escrito aca jeje

Es falta de mantener una misma linea, y de prevision, de planificacion, etc, etc, etc...
See less See more
Mejor copiar el editorial para que nos hagamos una idea de lo que ya tenemos idea.

El Periodico
Editorial MAYO 9/2008

Opinión
Anillo Metropolitano
elEditorial

El alcalde Manuel Colom Argueta (1970-4) tenía una visión futurista y durante su gestión construyó la mayor parte del anillo periférico, que jamás se terminó debido a la insoportable miopía de las administraciones edilicias posteriores. Por supuesto, a estas alturas el anillo periférico se ha convertido en una avenida central, debido a que la capital ha crecido enormemente desde la época de Colom Argueta.

Las subsiguientes administraciones ediles capitalinas han contemplado con absoluta pasividad el aumento del tráfico vehicular, derivado del crecimiento de la población, así como el incremento del transporte pesado y extraurbano, que obligadamente debe atravesar la capital en su ruta, debido a que no existen rutas alternas ni se ha construido un anillo metropolitano.

El arzuísmo ha estado en control de la Municipalidad de la capital por más de 20 años (1986-2008) y año tras año, por desidia o incapacidad, las administraciones arzuístas han venido postergando la construcción de un anillo metropolitano, en coordinación con otras municipalidades del departamento de Guatemala (en vez de los pleitos constantes entre la capitalina y las otras).

Dejaron pasar el tiempo hasta que la circulación de transporte pesado y extraurbano se volvió insoportable e hizo crisis, al igual que lo sucedido con el transporte colectivo, que desembocó en la construcción de un transmetro improvisado y a destiempo. Por supuesto, la respuesta mágica de la comuna capitalina fue restringir el tránsito del transporte pesado a través de la urbe, en vez de anticipar y facilitar su canalización.

Más de dos décadas han pasado y nada estructural se ha hecho. Los grandes problemas siguen sin resolverse: transporte colectivo, basura, agua, sistema de drenajes, anillo metropolitano, regulación de la construcción y demás.

Por supuesto, la incapacidad de respuesta a la problemática siempre hace que la autoridad edilicia recurra a la fuerza y a la represión, para impedir la lógica protesta y el reclamo. Tampoco hay diálogo que valga, porque esto equivaldría a aceptar la falibilidad, carencia y ausencia de propuesta de la autoridad munícipe.

El que se sale del guacal es reducido por la fuerza, tenga o no tenga razón. Esto último es lo de menos. Lo que importa es que se acate y respete la decisión unilateral de la comuna y que el Gobierno central la auxilie sin chistar, lógicamente sin escuchar a los afectados o perjudicados. Mi palabra es la ley y punto.

¡Ay de aquél que se atreva a cuestionar o sugerir vías alternas!


Guatemala, 9 de Mayo de 2008
See less See more
G
^^
Cuando lo lei dije NO ESTOY SOLO..:lol:

Lo malo es que tiene mucha razon por desgracia el editorial..:eek:hno:

Lo unico que no entiendo, es como logran cegar a tantagente aun, que es la razon principal por la que han logrado perdurar...

Tocayo, gracias por subirlo...

Habria que copiarlo en todos los treahds de transmetro, ampliacion de Aguilar Btres, et.. et.. :lol:

Saludos:cheers:
See less See more
Lo unico que no entiendo, es como logran cegar a tantagente aun, que es la razon principal por la que han logrado perdurar...
No creo que haya gente cegada, lo que pasa es que la propuesta política y profesional es nula. A ver, decime, ¿qué agrupación política ha tenido la propuesta, la gente y la capacidad profesional y política que puedan convencer a la gente?

En las pasadas elecciones la única figura individual (no de partido) que medio le hizo el gancho fue el que se echaba los guacalazos de agua sacados del tonel (olvidé el nombre) pero como muchos anuncios se miraban meros politiqueros no convenció del todo, ¿y de ahí? ¿se le puede dar el poder de la alcaldía al FRG con Rabbé? ¡por favor!

Creo que no es que la población esté ciega, sino que Guatemala como nación, es incompetente para proponer y llevar al poder a un grupo de políticos y profesionales como deben ser.
See less See more
G
No creo que haya gente cegada, lo que pasa es que la propuesta política y profesional es nula. A ver, decime, ¿qué agrupación política ha tenido la propuesta, la gente y la capacidad profesional y política que puedan convencer a la gente?

En las pasadas elecciones la única figura individual (no de partido) que medio le hizo el gancho fue el que se echaba los guacalazos de agua sacados del tonel (olvidé el nombre) pero como muchos anuncios se miraban meros politiqueros no convenció del todo, ¿y de ahí? ¿se le puede dar el poder de la alcaldía al FRG con Rabbé? ¡por favor!

Creo que no es que la población esté ciega, sino que Guatemala como nación, es incompetente para proponer y llevar al poder a un grupo de políticos y profesionales como deben ser.
Cuando me refiero a cegar es como han manejado en imagen por ejemplo lo del agujero de la zona 6.. Salieron como quisieron y no fue de su presupuesto que salio la reparacion... y aun no revisan los otros colectores...

Alguien en otro treahd por ejemplo menciono muchos clavos de la Muni, y casi nadie se acuerda de ellos...

Y para nada estoy de acuerdo en el exceso de recusros que destinan a publicidad, al igual qeu esta haciendo el gobierno central ahora...

En lugar de eso, debieran preocuparse por HACER, pero no el mate frente a las camaras :lol:
See less See more
1 - 20 of 61 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top