Se va a hacer igual, creo que incluso con andenes provisorios. Un desperdicio haberla hecho con andén bajo teniendo en cuenta que las primeras versiones de los planos de elevación tienen como fecha 2015.Que triste que la estacion panamericana quedo en la nada despues del escandola narco que paso ,estaba mal diseñada ( medio lejos de la ruta y con andenes bajos) pero era una estacion nueva y sobre todo daba la esperanza de que cuando mejore el servicio pensar en hacer transbordos de la gente dejando el auto para agarrar el tren
No sería mejor hacer la salida por este lado?
Tareas de levantar los andenes en la linea Belgrano Norte
CAPITAL FEDERAL 20 Feb(MDV). Por versiones aun no oficiales a nuestra redaccion, las tareas de levante de las plataformas para las 22 estaciones de la linea Belgrano Norte, las mismas serian encargadas a 8 empresas contratistas.
Asi lo consigna el comunicado, el cual se hara en tiempo record segun los comentarios.
Estas tareas serian realizadas en el proximo fin de semana largo , sobre las proximas Pascuas. La Linea Belgrano Norte estara fuera de servicio presumiblemente entre los dias 29, 30, 31 de Marzo y el 1 y 2 de Abril, o sea en cinco dias se realizaria la totalida de las estaciones en ambos lados de cada estaciones.
No debemos olvidar que ya hay estaciones las cuales se les habia levatado sus plataformas para que paren los servicios diferenciales. Las tareas de acomodamientos de vias y modificacion de las trazas o desvios serian realizadas por la concesionaria en este caso Ferrovias. Ampliaremos cuando tengamos mas detalles de esta noticia.
Una pregunta, esta en carpeta unir la vía aislada de Ciudad Universitaria con las otras dos?
FuenteEl Gobierno Nacional invertirá 550 millones de pesos para renovar las estaciones del Belgrano Norte en Malvinas Argentinas
Las obras, que comenzarán a fin de mes, forman parte del plan de renovación de 22 estaciones en la línea, que contempla la inversión total de 1900 millones de pesos.
Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, se reunió hoy con Leonardo Nardini, Intendente de Malvinas Argentinas para comunicar los planes de inversión y comenzar a coordinar el trabajo técnico de las obras de renovación de estaciones de la línea Belgrano Norte, junto a la operadora Ferrovías.
“Las nuevas estaciones y los trabajos en las vías y señalamiento permitirán brindar un mejor servicio, con una calidad de espera superior, mayor seguridad y accesibilidad para todos los vecinos de Malvinas Argentinas. Los pasajeros podrán seguir tomando el tren con normalidad durante el tiempo que duren las obras ya que se colocarán andenes provisorios en todas las estaciones”. - Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.
La línea Belgrano Norte, que une Retiro con Pilar, cuenta con siete estaciones ubicadas en el partido de Malvinas Argentinas: Sordeaux, Polvorines, Pablo Nogués, Grand Bourg, Tierras Altas, Tortuguitas y Villa de Mayo. Además, se renovarán los pasos a nivel de las calles: Derqui (Sordeaux), Palermo (Polvorines), Granaderos (Pablo Nogués), Ricardo Rojas (Grand Bourg), Uruguay (Tierras Altas) y Drago (Tortuguitas). La inversión para estas tareas asciende a 550 millones de pesos y beneficiará a 590.000 pasajeros mensuales.
Las obras comenzarán durante la última semana de marzo; generarán 560 empleos en Malvinas Argentinas y 2500 en total a lo largo de toda la traza. Una vez finalizadas, beneficiarán a 70.000 pasajeros que viajan todos los días en la línea con cabecera en Retiro y que llega hasta el partido de Pilar, pasando también por los partidos de Vicente López, San Isidro y Tigre.
Se prevé que las estaciones estén completamente renovadas para marzo de 2019, con nuevos refugios, mejores accesos con rampas para personas con discapacidad o movilidad reducida, nuevos refugios, baños y boleterías, luces LED, asientos y también nuevos andenes con baldosas para no videntes y un moderno sistema de información al pasajero.
Para la renovación de toda la línea, se invertirán 1.900 millones de pesos: 34 millones corresponden a las obras de mecanizado de vías, mientras que más de 370 millones son para las de señalamiento. Las obras finalizarán en marzo de 2019.
En septiembre de 2007, la CNRT, en respuesta a un pedido del Defensor del Pueblo de La Nación, obligó a la operadora Ferrovías y al Estado Nacional a la concreción de las obras necesarias para el ingreso de personas con movilidad reducidas a los andenes en la línea Belgrano Norte. Luego de diez años, comenzarán los trabajos.
(...)
COMENZARON LAS OBRAS DE ANDENES ELEVADOS PROVISORIOS EN EL BELGRANO NORTE
De acuerdo a lo establecido mediante la Licitación Pública Nacional ADIF Nº LP08/2017, para la elevación de andenes, adecuación de la infraestructura y remodelación de estaciones en la Línea General Belgrano Norte, han dado comienzo las respectivas obras.
Las mismas se llevaran a cabo de acuerdo a un cronograma preestablecido por Trenes Argentinos Infraestructura, donde en una primera instancia se procederá a la instalación de andenes elevados provisorios en las 23 estaciones de la línea. En un lapso de 50 días los mismos deberán estar finalizados, procediéndose en ese momento a suspender el servicio por cuatro días corridos, donde se adaptaran los trenes para el “Operativo de Arrime”. Durante estos días, se trabajará en los accesos de los coches para que puedan ser utilizados a nivel con las plataformas provisorias.
En estos momentos han comenzado las tareas en proximidades al paso a nivel de la calle Rafael Obligado, ubicado entre las estaciones Carapachay y Villa Adelina, en el partido de Vicente López. En este caso se utilizaran estos andenes elevados en forma común a ambas estaciones mientras dure la obra de elevación de andenes definitivos, dado que las mismas se encuentran separadas entre sí por un kilómetro.
Es lo que pensé en un primer momento: al ser una estación tan larga lo mejor hubiera sido hacer el andén provisorio hacia Villa Rosa entrando por las escaleras en desuso que dan directo a la calle, pero con el andén a Retiro se complica porque ya habría que meterlo en el túnel. Según los planos van a quedar desfasados, quedando los locales como una zona restringida para el pasajero mientras del otro lado apenas se va a usar la parte que da a al muro de contención. De cualquier manera, no parece que vayan a angostar los andenes sino que va a quedar todo al mismo nivel que el hall donde estaban los laberintos.La pregunta apuntaba mas que nada a si se podía hacer en A. Del Valle algo similar a lo que se hizo en Tres de Febrero del Mitre. Es decir en esta ultima que menciono extendieron el anden con un provisorio hacia el puente de Cerviño mientras se trabajaba sobre la parte que daba hacia Del Libertador y antes habían hecho lo mismo en el lado contrario.
En Del Valle, se podría hacer anden de ambos lados debajo de la "futura plaza seca" que esta al lado del centro de transbordo, mientras se trabaja en la parte actual de la estación.
Eso de bajar por 25 de Mayo desde el puente hasta un "anden provisorio" me parece algo tirado de los pelos y mas un día de lluvia.
Otra, achicar los andenes, también lo veo como algo negativo yo la estoy mas con que "sobre a que falte" con poner una buena reja alta y donde esta la salida por escaleras sobre Cnel. Bogado y una buena puerta de emergencia alcanzaría.
F.O.T.