SkyscraperCity Forum banner

Línea conv | Corredor de la Costa del Sol (Málaga-Fuengirola y prolongación Fuengirola-Marbella-Estepona-Algeciras)

9120 Views 65 Replies 15 Participants Last post by  mercucho1
Bueno, creo que la cosa da para hilo propio fuera del de Cercanías Málaga.

Así que abro el hilo.

En un plis iré editando para ir detallando el asunto.

Vamos allá:

Entre Málaga y Algeciras está la Costa del Sol occidental, comarca muy poblada y extremadamente turística.

No hay servicio ferroviario más que entre Málaga y Fuengirola.

Algunas de las mayores poblaciones españolas peninsulares sin ferrocarril se encuentran justo aquí.
Amén del enclave británico de Gibraltar.
Además, del puerto de Algeciras salen barcos hacia la vecina Ceuta y también a Tanger.

La población de los municipios del eje es la siguiente:

Málaga: 569.009 hab.
Torremolinos: 67.786 hab.
Benalmádena: 67.245 hab.
Fuengirola: 77.486 hab.
Mijas: 77.768 hab.
Marbella: 140.744 hab.
Estepona: 66.683 hab.
Casares: 5.795 hab.
Manilva: 14.750 hab.
San Roque: 29.575 hab.
La Línea de la Concepción: 63.278 hab.
Gibraltar: 33.194
Los Barrios: 23.316 hab.
Algeciras: 120.601 hab.

Un total de 1.324.036 habitantes (1.357.230 contando Gibraltar).
A todo esto hay que añadirle los turistas.

La zona está servida por dos líneas de ferrocarril, ambas de ancho ibérico, la Málaga-Fuengirola en toda su longitud, y la Bobadilla-Algeciras en el tramo entre las estaciones de San Roque-La Línea y Algeciras.

La línea Málaga-Fuengirola está electrificada a 3kV, y cuenta con doble vía entre Málaga-María Zambrano y el Aeropuerto de Málaga, entre Campamento Benítez y La Colina, entre El Pinillo y la entrada al túnel de Benalmádena, y entre Torremuelle y la aguja de Torreblanca, el resto es de vía única. Además, las estaciones entre Málaga-Centro-Alameda y Aeropuerto, y además las de Torremolinos y Fuengirola son subterráneas, y la estación de Los Boliches está en vía única en un viaducto. La línea cuenta con un servicio de cercanías (C1 del núcleo de Cercanías Renfe Málaga) con un tren por sentido cada 20 minutos todos los días, teniendo problemas crecientes de falta de capacidad, tanto por la longitud de los trenes (debido a la longitud de andenes de la estación de Málaga-Centro-Alameda -y también Los Boliches- sólo pueden circular composiciones de trenes 464, 446 ó 447 en simple), como por la falta de vías de apartado y la falta de desdoblamiento de partes significativas de la línea. En el pasado algunos trenes de MD y LD llegaron a circular por ella, cosa que no ocurre desde hace bastantes años.

Por su parte, la línea Bobadilla-Algeciras es de vía única y está sin electrificar. Por ella circulan algunos trenes de LD hacia Madrid, y algunos trenes de MD hacia Granada (actualmente recortados hasta Antequera debido a las obras de la LAV de Granada).

El resto de la zona no dispone de ferrocarril ni lo ha tenido nunca, siendo una de las zonas más pobladas de España sin ferrocarril.
See less See more
  • Like
Reactions: 5
1 - 20 of 66 Posts
^^ Y es la que tiene más estudios previos del mundo, que nunca ha servido para nada.
Licitación de ADIF: 3.21/07504.0022

TítuloEstabilización de los desmontes entre los pp.kk. 23+964 al 24+331 y del 26+280 al 26+410 de la línea
Málaga - Fuengirola.
Tipo de procedimientoAbierto Simplificado
Tipo de ContratoObras
Presupuesto de Licitación283.365,34 Euros
Plazo de Ejecución / F.Entrega3 Meses
DirecciónPresentación Electrónica sitio Web: elicitadores.adif.es
Fecha límite de presentación de ofertas24/06/2021. Hora: 13:00
Fecha publicación 28/5/2021
Saludos
See less See more
Un vídeo hecho por un youtuber de La Línea de la Concepción, en el que se muestra el trazado entre La Línea de la Concepción y la estación de San Roque-La Línea.
El ramal en cuestión está desmantelado.
Me pregunto si sería mala idea reabrirlo para viajeros, con un by-pass en San Roque.
Así, al menos habría servicio de pasajeros en los dos extremos, y el tramo a construir se acortaría un poco (de Fuengirola-San Roque pasaría a ser Fuengirola-La Línea), además, se podría dotar al Campo de Gibraltar de un mejor servicio ferroviario, cosa que creo no estaría de más, ya que la zona está lo bastante poblada, y La Línea de la Concepción es uno de los mayores municipios de la España peninsular sin tren de pasajeros.

  • Like
Reactions: 2
Adjudicación de ADIF. NÚMERO DE ANUNCIO / EXPEDIENTE: 3.20/27507.0205

Redacción del proyecto constructivo y ejecución de la obra de modificación de los enclavamientos electrónicos de tecnología Siemens en la línea 436 Fuengirola a Málaga centro - Alameda para dotar a las señales de indicación de rebase autorizado.


TIPO DE PROCEDIMIENTO Negociado sin publicidad
TIPO DE CONTRATO Obras
PRESUPUESTO DE LICITACIÓN 678.994,07 Euros
VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 678.994,07 Euros
PLAZO DE EJECUCIÓN 12 meses
NÚMERO DE LICITADORES 1
ADJUDICATARIO SIEMENS RAIL AUTOMATION S.A.
IMPORTE DE ADJUDICACIÓN 667.495,98 Euros
FECHA DE ADJUDICACIÓN 20/3/2022
FECHA DE PUBLICACIÓN ADJUDICACIÓN 23/3/2022

Saludos
See less See more
Hasta el 00:58 habla de Torrevieja.
A partir de ahí, declaraciones de políticos de Marbella.

  • Like
Reactions: 1
Hasta el 00:58 habla de Torrevieja.
A partir de ahí, declaraciones de políticos de Marbella.

Me parece muy curioso todo el dineral que se gasta el gobierno en financiar a la carretera (subvenciones a los coches eléctricos, subvención a la gasolina, subvención a los transportistas, subvención para la compra de nuevos autobuses eléctricos...) y la Alta Velocidad. Supongo que muchos ya habréis visto todos los fondos Next Generation que se han invertido/se van a invertir en renovar toda la flota de autobuses de muchas de las áreas metropolitanas del país, tanto grandes como pequeñas. Sin embargo, en ampliar líneas de cercanías, no dedicamos ni un euro. Ni siquiera en Madrid o Barcelona. Y no solo no ampliamos las líneas convencionales no, las cerramos como quieren hacer con Tarancón - Cuenca - Utiel.

Es más que evidente que un Cercanías Málaga - Algeciras tendria un éxito brutal.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
creo que hay 1500M€ previstos para movilidad urbana en el ferrocarril de los fondos del Mecanismo europeo, o sea, cercanias basicamente

Pero si, con los fondos NexGeneration, se podria dar un impulso grande al cercanias de la costa del Sol, aunque es importante saber que para poder utilizarlos la infraestructura debe entrar en servicio a lo largo de 2026, y sinceramente creo que con el estado en que se encuentra el proyecto no se llegaria a tiempo.
  • Like
Reactions: 1
creo que hay 1500M€ previstos para movilidad urbana en el ferrocarril de los fondos del Mecanismo europeo, o sea, cercanias basicamente

Pero si, con los fondos NexGeneration, se podria dar un impulso grande al cercanias de la costa del Sol, aunque es importante saber que para poder utilizarlos la infraestructura debe entrar en servicio a lo largo de 2026, y sinceramente creo que con el estado en que se encuentra el proyecto no se llegaria a tiempo.
Estudio de viabilidad, Estudio informativo, proyecto básico, proyecto ejecutivo, licitación de obra, adjudicación de obra...
Me parece muy curioso todo el dineral que se gasta el gobierno en financiar a la carretera (subvenciones a los coches eléctricos, subvención a la gasolina, subvención a los transportistas, subvención para la compra de nuevos autobuses eléctricos...) y la Alta Velocidad. Supongo que muchos ya habréis visto todos los fondos Next Generation que se han invertido/se van a invertir en renovar toda la flota de autobuses de muchas de las áreas metropolitanas del país, tanto grandes como pequeñas. Sin embargo, en ampliar líneas de cercanías, no dedicamos ni un euro. Ni siquiera en Madrid o Barcelona. Y no solo no ampliamos las líneas convencionales no, las cerramos como quieren hacer con Tarancón - Cuenca - Utiel.

Es más que evidente que un Cercanías Málaga - Algeciras tendria un éxito brutal.
Toda la razón, es que todo lo que se gasta en propaganda sobre todo con el tema de la movilidad "sostenible" y que no se haya hecho casi ni un kilómetro nuevo de Cercanías. Cualquiera que conozca esta zona, sabe los atascos que se montan en la A-7.
  • Like
Reactions: 2
Nota de ADIF

Adif mejorará la infraestructura ferroviaria en las estaciones de Pizarra y Aljaima - Adif

Adif realizará obras de sustitución de desvíos ferroviarios en las estaciones de Pizarra y Aljaima, ambas en la provincia de Málaga. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto de 2.406.479,3 euros.

Las estaciones de Pizarra y Aljaima están situadas en la provincia de Málaga y forman parte de la línea C-2 de Cercanías de Málaga. La línea ferroviaria es una vía única de ancho convencional electrificada, con velocidades máximas de 160 km/h.
La sustitución de los desvíos actuales tipo A por desvíos tipo P1 y tipo C supondrá una mejora en los tiempos de viaje al paso por ambas estaciones, aumentando la fiabilidad del servicio. El proyecto contempla asimismo la renovación de vías en ambas estaciones.
La solución adoptada para cada estación ha sido la siguiente:

Estación de Pizarra:
Sustitución de cinco desvíos tipo A por desvíos tipo P1.
Renovación de vías 2 y 3.

Estación de Aljaima:
Sustitución de cuatro desvíos tipo A por desvíos tipo P1.
Sustitución de dos desvíos tipo A por desvíos tipo C.
Renovación de las vías 3 y 4.

Con este objetivo, se realizarán, entre otras, las siguientes actuaciones:
Levante de los aparatos de dilatación.
Izado de postes y pórticos.
Montaje de equipos de ménsula y de compensación.
Diversas actuaciones en catenaria (corrección de descentramiento y geometría, sustitución en vías secundarias, etc.)
Modificación y adaptación de enclavamiento electrónico de Pizarra y Aljaima.
Nuevo suministro, instalación y puesta en servicio de accionamientos de aguja electrohidráulicos.
Suministro e instalación de nuevo cableado principal y secundario.
Ajuste de los circuitos de vía.
Ingeniería y pruebas de validación y verificación funcional de las nuevas instalaciones.


Saludos
See less See more
  • Like
Reactions: 1
¿En qué líneas están las estaciones de Pizarra y Aljaima que se van a mejorar? No las encuentro en la Málaga - Fuengirola ni en alguna hipotética prolongación.

See less See more
¿En qué líneas están las estaciones de Pizarra y Aljaima que se van a mejorar? No las encuentro en la Málaga - Fuengirola ni en alguna hipotética prolongación.
Pues ahora que caigo, y al hilo de esto...

En la Costa del Sol hay básicamente dos necesidades básicas, que pueden ampliarse a algunas más:

1) Cercanías Málaga-Torremolinos-Benalmádena-Fuengirola-Mijas-Marbella-Estepona-Manilva-Casares-La Línea-San Roque-Los Barrios-Algeciras.
2) Desdoblamiento total de Málaga-Fuengirola, e incremento de capacidad de la estación de Málaga-Centro-Alameda con vistas a posibles futuras ampliaciones (al oeste de Fuengirola, y más a largo plazo, al este de Málaga), todo ello en coordinación con el Metro de Málaga. La ubicación ideal parece indicar un traslado de la estación a la Plaza de la Marina.
3) tren más rápido que una todo eso entre sí, y con Madrid, Sevilla, y otras ciudades de España.
4) doble vía electrificada contínua.
5) posible conexión del litoral (Fuengirola, Marbella, etc) con Gaucín y Ronda vía San Roque.
6) mejores conexiones a los aeropuertos de Málaga y (si fuera posible) de Gibraltar.

En cuanto al punto nº3, me pregunto si sería posible una línea entre algún punto entre Los Prados y Cártama por un lado, y por el otro La Cala de Mijas vía Alhaurín de la Torre, con un túnel largo entre Alhaurín y La Cala de Mijas, conectado a la LAV dirección Córdoba/Antequera, y a la línea convencional dirección Málaga.
Doy por sentado que la línea actual también sería prolongada hasta La Cala de Mijas, y desde ahí a San Roque-La Línea, desde donde seguiría a Algeciras por el trazado actual.

Eso permitiría resolver el problema de capacidad y de velocidad para los trenes que fueran más allá de Marbella (o de más al norte de Málaga por la LAV).

Ya sé, es añadir algo muy caro a un pedido que ya es como una montaña de diamantes coronada por un Silmaril, pero... para mí, sería lo ideal, al permitir la combinación de todo tipo de servicios con suficiente flexibilidad

Sólo diré que en Francia están intentándolo hacer en Provenza y la Costa Azul, zona aún más poblada y con problemas muy similares a los de la Costa del Sol, aunque en su caso, claro está, tienen la ventaja de que la línea convencional sí está entera (aunque no atiende todos los municipios, sí lo hace con los principales).

Eso permitiría varios tipos de servicio.
See less See more
Yo creo que el tramo Málaga-Fuengirola actual no es válido para cualquier proyecto que implique algo más que un simple alargamiento de cercanías.
Yo creo que el tramo Málaga-Fuengirola actual no es válido para cualquier proyecto que implique algo más que un simple alargamiento de cercanías.
¿Muy lento?

El problema con la Costa del Sol es precisamente ése.
Hacen falta dos tipos distintos de servicio, o incluso tres.

Uno, desde luego el más esencial, de Cercanías, y un intervalo de paso similar al actual, pero con trenes más largos que los que hay ahora (y que no sé si da para sólo uno o dos tipos distintos de Cercanías, un poco como en la R2 de Barcelona, que están los cortos a Castelldefels o Vilanova que paran en todo, y los largos a San Vicente que entre Sitges y Sants se saltan Garraf, Playa de Castelldefels, El Prat, Bellvitge, y algunos también Viladecans).

El núcleo es lineal, y hay la siguiente población ahí:

Provincia o islaPoblación sin tren, metro ni tranvía en municipios de más de 10.000 hab.Población total
Málaga587.5261.695.651

Municipio¿Tiene tren hoy en día?Población
Málaga577.405
Torremolinos68.056
Benalmádena70.204
Fuengirola82.585
MijasNO86.744
MarbellaNO147.958
EsteponaNO71.925
ManilvaNO16.849
CasaresNO7.342
La Línea de la ConcepciónNO63.365
San Roque32.178
Los Barrios23.983
Algeciras122.982
TOTAL>>>>>>>>>>>>>>1.339.398


Y otro, más rápido, que comunique las principales poblaciones más allá de Marbella con Málaga.
Se podría beneficiar de una línea más rápida, que para rematar, tal vez podría parar en Alhaurín de la Torre (que tiene bastantes habitantes).

Tal vez también un tercero si se decidiera crear servicios de LD directos, principalmente a Madrid, pero también tal vez a Barcelona, Sevilla o Granada... ahí ya sería deseable una conexión con la LAV, con o sin cambiador.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
No me parece bien que alguien edite un post al que ya le han contestado.
  • Like
Reactions: 1
La verdad es que la duplicación de los tramos que quedan de la línea actual Málaga, es de gran dificultad, sería deseable que se hiciera en un primer momento el tramo de Fuengirola a Marbella, es alucinante los atascos y el tráfico que tiene la A-7 en este tramo.
No me parece bien que alguien edite un post al que ya le han contestado.
Ni me fijé en que lo habías hecho.
1 - 20 of 66 Posts
Top