SkyscraperCity Forum banner

Línea F - Subterráneos de BUENOS AIRES (Parte I)

168717 Views 1078 Replies 154 Participants Last post by  Tronador
Habrá subte directo de Palermo a Constitución


Más vecinos de la ciudad tendrán en pocos años el subte cerca de sus casas, cuando se construya la nueva línea F, que unirá Plaza Italia con Constitución, y se extienda la E, desde Plaza de Mayo hasta Retiro.

Ambas comunicarán en forma directa puntos del mapa porteño que hoy sólo tienen conexión con combinación de líneas del subte o por tierra, en un tránsito cada vez más congestionado.

Los nuevos trazados serán transversales, por lo que, junto con los de la C y la H –en ejecución por debajo de la avenida Pueyrredón y su continuación, la avenida Jujuy–, servirán para integrar el diseño radial que forman las líneas A, B, D y el tramo ya existente de la E.

La semana próxima, según confirmaron ayer a LA NACION fuentes de la Secretaría de Transporte, el gobierno nacional abrirá el segundo sobre de la licitación para prolongar la línea E por el bajo, con tres estaciones a lo largo de los casi dos kilómetros que tendrá el tramo que se agregará.

El nuevo tendido –detallaron los voceros, que no precisaron el plazo de ejecución de los trabajos– partirá de la estación Bolívar, irá por debajo de la calle Rivadavia hasta la avenida Leandro N. Alem y correrá por ésta hasta la terminal de trenes de Retiro.

A la línea actual se agregarán tres estaciones que, en principio, llevarán el nombre de Correo Central, Catalinas (probablemente a la altura de la avenida Córdoba) y Retiro.

Por su parte -confiaron fuentes allegadas al jefe de gobierno porteño-, la administración de Jorge Telerman lanzará dentro de unos 90 días el proceso de ingeniería para la construcción de las 13 paradas de la línea F -prevista por una ley de la Legislatura porteña sancionada hace cuatro años- para unir los barrios de Palermo y Constitución, por el eje que conforman las avenidas Las Heras, Callao, Entre Ríos y Juan de Garay.

Tal es el tendido previsto en la norma emitida por los diputados de la ciudad que habilita al Poder Ejecutivo local a "disponer modificaciones que no impliquen una variación mayor del 20% de las trazas aprobadas" y que también prevé 13 paradas para la nueva línea, a lo largo de 8,6 kilómetros.

La F, estimaron los interlocutores, podría empezar a funcionar en 2010.

Una buena noticia

"La prolongación de la línea E es una noticia magnífica, porque el subte llegará a zonas hoy postergadas, como lo son Puerto Madero y Catalinas. Será una solución para los oficinistas que salen de trabajar cerca de las 18, porque podrán evitar los embotellamientos registrados sobre Alem en la hora pico. Y aliviará también al tramo de la línea C que va desde el Obelisco hasta Retiro, que hoy se satura", dijeron a LA NACION voceros de la empresa Metrovías, concesionaria del servicio de subterráneos.

El proceso de licitación, explicaron en la Secretaría de Transporte, que conduce Ricardo Jaime, había comenzado en 1999 con la presentación de la oferta técnica y la preclasificación de ocho empresas, pero luego quedó paralizado por la crisis económica de 2001.

En marzo pasado, el trámite fue retomado mediante una resolución de Jaime que exigió a los oferentes la actualización de su documentación jurídica y contable. Y se invitó a las empresas -Techint, Benito Roggio, Sade Ingeniería, Skanska (UTE), Gualtieri SA, Cartellone Construcciones Civiles, Dycasa y Dragados Construcción, confirmaron las fuentes- a retirar los pliegos para la oferta económica.

Por el momento, los interlocutores sólo pusieron fecha a la apertura de los sobres, que será el martes próximo. Pero no arriesgaron cuánto tiempo más requerirá el proceso de adjudicación; mucho menos, cuál será el plazo de ejecución de las obras. Tampoco pudieron especificar el monto de la inversión prevista.

Financiación a largo plazo

En cambio, en los despachos del Palacio Municipal señalaron a LA NACION que la construcción de la línea F demandará la inversión de 400 millones de pesos, que contarán con un financiación a largo plazo, de entre 20 y 25 años. Para desarrollar la obra, continuaron, el gobierno porteño busca captar capitales privados locales.

"Hablamos de una inversión sumamente rentable. Las tareas serán realizadas a cielo abierto, con tunelera, circunstancia que permite avanzar 16 metros por día. Prevemos el empleo de los métodos más modernos de construcción. Y que el plazo de ejecución sea de tres a cuatro años", sostuvieron los voceros.

Parece que una misma idea ronda, al fin, en los técnicos del gobierno nacional y de la ciudad. Y un mismo objetivo: multiplicar las opciones de transporte público para desalentar el uso del automóvil particular, en una Capital en la que el tránsito creció el diez por ciento en el último año, según datos oficiales.

En ese sentido, la gente de Telerman y de Jaime -según pudo saber LA NACION- también mantiene reuniones informales para, con miras a ordenar el tránsito, incluir nuevas modalidades de transporte público.

Una alternativa que, evalúan, informaron fuentes que trabajan en ella, es la circulación de buses articulados por avenidas que unen puntos diversos por un recorrido extenso, como por ejemplo la Juan B. Justo, desde Versailles hasta Palermo.

Por Angeles Castro
De la Redacción de LA NACION



Link corto: http://www.lanacion.com.ar/800729


Obras que avanzan bajo tierra

La extensión de la línea E de subtes y la prevista construcción de la nueva línea F vienen a completar el mapa de una red de trenes que circulan bajo tierra en plena expansión.

A los actuales 39,5 kilómetros de vías habrá que sumar pronto el tendido de la línea H, que unirá Retiro y Pompeya. Es, según fuentes del sector, la obra más importante tanto por su dimensión como por su significado.

La traza fomentará la integración del Sur y el Norte, ya que los unirá por el eje Jujuy-Pueyrredón, atravesando los barrios de Pompeya, Parque Patricios, Balvanera, Palermo y Recoleta.

El tramo ya excavado recorre las estaciones Caseros, Inclán, Humberto Primo, Venezuela y Once, y permite conectar la nueva línea con la A y con la E. Hasta ahora, la inversión fue de 65 millones de pesos, según datos de Subterráneos de Buenos Aires SE.

La inauguración de esta línea está prevista para fines de 2007.

Paralelamente, continúan los trabajos de prolongación de la línea B, que hoy llega hasta Triunvirato y Avenida de los Incas y extenderá su tendido bajo Triunvirato hasta la estación de trenes de Villa Urquiza, con dos nuevas paradas: Echeverría y Villa Urquiza.

Los vecinos de Flores esperan, en tanto, que se habiliten las cuatro estaciones contempladas en la extensión de la línea A, desde la actual cabecera en Primera Junta hasta Nazca y Rivadavia.



Link corto: http://www.lanacion.com.ar/800730


esto si que es una buena noticia!!! ojalá sea así, capaz el sr subte tenga algunos datillos =p
Pero que ya este año se esté hablando de comenzar con la F la verdad me sorpende, yo pensaba que por lo menos hasta el año que viene niente. =P
See less See more
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 1079 Posts
buenisima noticia, no hay mejor cosa q levantarce una mañana y ver esto tomando un cafecito :)

aca esta el plano de la F segun el gobierno de la ciudad de buenos aires
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/obr_publicas/subtes/segunda/f.php?menu_id=16723

esperemos a ver q dice el señor subte de esto o la bestia
se dieron cuenta de lo ridiculamente bajo de los montos que se hablan? una linea entera como la F solo 400 millones de PESOS.. son mas o menos 165 millones de dolares.. el banco central compro en estos ultimos dos dias 202 millones de dolares.. se dan cuenta? porque no invierten 1.000 millones en hacer un monton de obras que son super necesarias.. esta la plata al pedo en el central cuando podria estar produciendo mucho mas si la vuelcan en obras super necesarias.. que hagan 4 lineas nuevas AL MISMO TIEMPO !.. guita sobra..
No se puede invertir la guita de las reservas en obras públicas, es un desastre macroeconómico eso. La función de las reservas no es esa (meter más guita al gasto con lo que ya te imaginas lo que pasa) sino todo lo contrario, dar confianza y solidez a la economia ante eventualidades. Pensar en construir cosas con guita que obtuviste emitiendo es como pensar que el país puede crear riqueza de forma espontánea.

400 millones de pesos además son menos de 135 millones de dólares, menos todavía. Lo que sorprende es la inversión de la H (si es verdad ese dato), 65 millones de pesos no es nada.
En todo caso si metieran mano a esa plata, me parece más importante limpiar el riachuelo, construir casas para quienes no las tengan y muchas otras cosas más.
execelente noticia!, aunque concuerdo con Marajá en que hay cosas quizás más importantes.
el punto es de donde viene la financiación. al parecer, van a ser capitales privados los de la línea F (y la guita -de la Nación- para la expansión de la E no es mucha), que, creo yo, no invertirían en algo que no da guita (léase casas populares, o riachuelo).
noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo



LA PRIMERA TENIAS QUE SER LA GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG

¬¬

igual si me pongo a pensar la F seria mejor para descongestionar mas todavia la linea, pero bueno yo la queria hasta casa ¬¬

lei bien o dicen tunelera???? puede ser q se bajen los costos con el tema de la tunelera ya q la traza del sarmiento bajo tierra recomendaron el uso de la tunelera para acelearar las obras y si se usa en la F y ademas sabiendo q se van a hacer varias lineas mas puede ser rentable, ademas q ahorra en cantidad de obreros, o estos se pueden usar para otra cosa y acelerar las obras, si se comienza en el 2007 un tramo de 5 a 7 estaciones puede estar lista en 3 años con una tunelera, igual entre nosotros, la mejor forma de saber cuando se inaugura es facil de la fecha supuesta de finalizacion de obras las proximas elecciones en la ciudad, uno o dos meses antes ¬¬
See less See more
tunelera es la máquina esa que es como un trépano , no? je =P
Uff si es para las próximas eleccionas la inauguran en el 2011.. bue.. seria un saño depuis del 2010 que dicen ahora que puede estar termidado... Lo bueno capaz, es que se apuren a comenzar las obras antes de las elecciones del 2007...capaz. nu se..
Sí, Bestia, a mí también me queda mejor la G. Pero en fin, si es para descongestionar... Que hagan algo, pero ya!
Muy buena noticia,pense que no van a prolongal la linia E.
El articulo dice que la linea H estara inaugurada solo en final de 2007, porque tardad tanto si lla esta 98% terminada.Hase 80 años atras construian el subte en tres veses mas rapido que ahora con maquinas y eramientas tan primitivas,yo no puedo intender esto.
es obvio q tiraron la orden de laburar bien lentito para inaugurarla justito antes de las elecciones...
Quieren saber como van las obras:

OBRA CIVIL

1. Estación Caseros 97,82%
2. Estación Inclán 98,01%
3. Estación Humberto 1º 98,37%
4. Estación Venezuela 98,74%
5. Estación Once 93,64%
6. Túnel 99,64%
7. Vías 94,20%
8. Subestación Venezuela 88,84%

Total de Obra 97,66%
esos pequeños porcentajes les tomaria un año y medio ????
See less See more
sips, pero los coches??? Aún no se sabe nada,si cpran usados, si hacen una nva licitación.. creo que eso es lo que ta demorando bastante ahora... bah creo io.. porque es muy absurdo que esos porcentajes que restan sean la causa del atraso, o la justificación para aplazar hasta las elecciones... Por lomenos que pongan algo más creible =P en fin..
Me parece genial !!

Por fin sale la extensión de la E !!! descongestionaría muchísimo la C y por otro lado le daría a uno de los principales centros de negocios del país
-Catalinas- una estación de subte.
buenisimo
podrian aprovechar que tienen un año y medio mas para inaugurar la linea H y hacerse una estacioncita mas
qué buena noticia!!!!!!!!!! qué hagan más y más subtes!!!!!!!!!!!!!! la inversión genera además de los puestos de trabajo para la construcción muchísimos puestos de trabajo fijos... sería impresionante ver a la ciudad con la H, la G, la F y la I terminadas... importantísimo también que amplien la E hasta retiro... va a quedar bárbara esa zona...
yo creí que la G iba a ser la primera.... que quilombo va a ser callao cuando comiencen las obras.
La línea 12 de bondi debe estar feliz con la noticia.. jus jus
Sips en Callao se Viene el ecatombre.. y cdo hagan por Las Heras tb, pasan muchas líneas de colectivos importantes,como el 60. ( feo feo)
ni soñar con un subte que salga de la capital no?
mnn recien pensando en eso.. porque no soterran el Roca y le hacen la tan necesitada autopista al sur.. por arriba?? no seria muy caro hacer eso creo
por q el roca ya va elevado en viaducto, para eso q hagan la autopista por abajo...
igual escuche q la autopista del sutr tubo todas las trabas por q la gente retrograda como siempre, no quiere un autopista cerca de su casa, ahora los q viven lejos q se jodan llendo por Av. Calchaquies o Pavon... ¬¬
Bueno pero con el metodo Cut&cover es minimo el trauma y no dura tanto, ademas en rivadavia pasan el doble de colectivos en ambas direcciones y se resolvio bastante bien
Exelente noticia, pero por lo que lei, la linea F estaria inaugurada en el 2010 aproximadamente, lo que no aclara la nota es que tramo... o toda la linea completa ??? O_O no creo pero estaria barbaro.


Y con respecto a la E, ya era hora que llegara al complejo de oficinas mas importante de Buenos Aires... CATALINAS.

Entonces a partir del 2007 tendriamos en obras las siguentes lineas... F, B, E, H y A?
1 - 20 of 1079 Posts
Status
Not open for further replies.
Top