Joined
·
1,552 Posts
Ya se movieron, se rechazó en asamblea la venta de ese padrón.
Y tantas cosas por hacer... demasiadasSeguro que hay tantas cosas que ni se saben...
Suscribo a todo, es realmente patetico. Culpa de la IM, de Nacional y de la Policia.Las pintadas en toda la zona apabullan y son realizadas -ya no sólo en las columnas del alumbrado público, y en cuanto poste existe, sino también en las fachadas de viviendas particulares y de edificios de vivienda colectiva- por los propios hinchas. El ángulo inferior derecho de la foto posteada por Corazón Tricolor habla por sí misma.
Los vecinos están patilludos y son conscientes de que si pintan (con ahorros y esfuerzos propios), en pocos días volverán a ver sus frentes afectados / enchastrados. Más que desidia, lo que hay es hartazgo. Y falta de liderazgo de parte de quienes deberían ejercer dicho rol; los mismos que reciben pintura y entradas, que usan a su antojo y sin criterios mínimos que den lugar a la convivencia para con quienes pagan contribuciones inmobiliarias e impuestos de diverso tipo : familias que cumplen con sus obligaciones y que, según parece, carecen de consideración por parte de quienes, erróneamente, parecen creer que todo el barrio es "suyo". ¿¿??
La apropiación que realizan, con prepotencia y en "onda patota", lo que denota es falta de respeto por quienes, además, los días de partido ven sus derechos recortados - porque las calles se cierran 6 horas antes, no es posible llamar a un taxi, se ven imposibilitados de entrar con sus autos a sus garages, no pueden pedir un delivery, etc etc.
Lo que quiero decir es que el problema es estructural. A Nacional -entidad, institución y colectivo- todo eso parece importarle un bledo.
En lo que es personal, me crié jugando en el GPC. Todos y cada uno de los chichones de mis rodillas, los primeros esguinces, un par de fracturas... Cada día, de mañana y de tarde, patinábamos, de Urquiza a 8deOctubre, frente a las Copas y después nos encontrábamos con enormes figuras en el almacén de don Domingo Pan. Todo el vecindario atravesaba la Sede, espacio abierto a la comunidad, para ir hacia la farmacia, los bares y otros comercios de la zona. Era una "cortada" maravillosa! Y, así, todos, absolutamente todos, sentíamos que Nacional era el barrio, y que el barrio era Nacional. Construcción cotidiana de comunidad, mismo!
Más que desidia, ahora lo que hay son muchos "abandonos" - y, entre ellos, se abandona la idea de que "lo que se quiere, se cuida".
En ese mismo sentido, también es dable observar cómo el viejo mirador del GPC se herrumbra, día tras día, en la fachada posterior de la Sede - sobre Urquiza.
Da pena. Y lo peor es que nos da pena sólo a unos poquitos...