El salario del presidente, superior a los de Jacques Chirac y Tony Blair.
27-Abril-06
La clase política mexicana es una de las más caras del planeta y la que mejores salarios y prestaciones recibe en América Latina e incluso algunos de los países más ricos del mundo, revela una investigación de George Grayson, el mexicanólogo más reconocido de Estados Unidos.
Desde el Presidente de la República hasta el legislador local, los salarios y aguinaldos percibidos por los gobernantes de México superan por mucho el promedio mundial, de acuerdo con lo investigado por el académico del colegio William and Mary.
Entre otros resultados del estudio, Grayson encontró que con un salario de 236 mil dólares anuales el presidente Vicente Fox Quesada gana más que los mandatarios de Francia, Jacques Chirac (95 mil); el Reino Unido, Anthony Blair, (211 mil) y Canadá, Stephen Harper (75 mil dólares).
Los primeros ministros británico y canadiense sólo superan o igualan el salario del mandatario mexicano cuando se toman en cuenta sus ingresos como parlamentarios.
La investigación, dada a conocer ayer, también revela de que con honorarios de 148 mil dólares anuales, los diputados mexicanos perciben sustancialmente más que sus contrapartes de países desarrollados como Francia (78 mil), Alemania (105 mil) y toda Latinoamérica, donde ningún otro legislador cuenta con tantos bonos, gratificaciones y prestaciones ligadas a sus salarios.
Grayson, quien utilizó citas periodísticas, de fuentes públicas y gubernamentales para elaborar su reporte, revisó los salarios de los 31 mandatarios estatales en el país, y encontró que en promedio ganan un millón de pesos anuales, con ingresos que van desde los 3 millones de pesos para el titular del gobierno de Baja California hasta los 146 mil para el gobernador de Guerrero.
Los gastos masivos incluyen a los diputados locales, que con sus 60 mil dólares de salario en promedio ganan más del doble de lo que reciben los legisladores estatales de países como Estados Unidos, quienes perciben 28 mil dólares.
Como un ejemplo, Grayson cita un caso que raya en lo absurdo: un diputado en Guerrero —entidad con zonas de pobreza superior a la de países africanos, según registros del Banco Mundial— gana más que un legislador de California, Estados Unidos, por sí solo la octava economía del mundo.
fuente: Milenio.
http://www.milenio.com/MediaCenter/Fotos/2006/Abril/27/graysong.jpg
27-Abril-06
La clase política mexicana es una de las más caras del planeta y la que mejores salarios y prestaciones recibe en América Latina e incluso algunos de los países más ricos del mundo, revela una investigación de George Grayson, el mexicanólogo más reconocido de Estados Unidos.
Desde el Presidente de la República hasta el legislador local, los salarios y aguinaldos percibidos por los gobernantes de México superan por mucho el promedio mundial, de acuerdo con lo investigado por el académico del colegio William and Mary.
Entre otros resultados del estudio, Grayson encontró que con un salario de 236 mil dólares anuales el presidente Vicente Fox Quesada gana más que los mandatarios de Francia, Jacques Chirac (95 mil); el Reino Unido, Anthony Blair, (211 mil) y Canadá, Stephen Harper (75 mil dólares).
Los primeros ministros británico y canadiense sólo superan o igualan el salario del mandatario mexicano cuando se toman en cuenta sus ingresos como parlamentarios.
La investigación, dada a conocer ayer, también revela de que con honorarios de 148 mil dólares anuales, los diputados mexicanos perciben sustancialmente más que sus contrapartes de países desarrollados como Francia (78 mil), Alemania (105 mil) y toda Latinoamérica, donde ningún otro legislador cuenta con tantos bonos, gratificaciones y prestaciones ligadas a sus salarios.
Grayson, quien utilizó citas periodísticas, de fuentes públicas y gubernamentales para elaborar su reporte, revisó los salarios de los 31 mandatarios estatales en el país, y encontró que en promedio ganan un millón de pesos anuales, con ingresos que van desde los 3 millones de pesos para el titular del gobierno de Baja California hasta los 146 mil para el gobernador de Guerrero.
Los gastos masivos incluyen a los diputados locales, que con sus 60 mil dólares de salario en promedio ganan más del doble de lo que reciben los legisladores estatales de países como Estados Unidos, quienes perciben 28 mil dólares.
Como un ejemplo, Grayson cita un caso que raya en lo absurdo: un diputado en Guerrero —entidad con zonas de pobreza superior a la de países africanos, según registros del Banco Mundial— gana más que un legislador de California, Estados Unidos, por sí solo la octava economía del mundo.
fuente: Milenio.
http://www.milenio.com/MediaCenter/Fotos/2006/Abril/27/graysong.jpg