Saludos Colegas.
Al fin ya se concreta la expansion y modernizacion de las instalaciones portuarias de Puerto Cortes. Se invertiran cientos de millones de dolares en la construccion de dos nuevos muelles para contenedores y carga/descarga a granel. Tambien, se invertira en la remocion y rectificacion de los muelles existentes para acomodar los nuevos equipos y construccion de bodegas de almacenaje. Este sabado se inaugurara el inicio de este gran proyecto que convertira a Puerto Cortes como el premier puerto en la costa atlantica de Honduras.
La ENP inaugurara terminal de contenedores y de graneles sólidos
La ENP expande sus instalaciones
*****El gerente de la ENP Roberto Babún aseguró que existen los fondos necesarios para continuar con las ampliaciones en el puerto.
Puerto Cortes. Honduras; (HonduDiario, 10 junio 2008). La terminal de contenedores y de graneles sólidos ubicado en el malecón “San Juan Puerto Caballos” en este puerto, será inaugurada éste sábado por el presidente Manuel Zelaya, anunció el gerente general de la Empresa Nacional Portuaria (ENP) Roberto Babún
La obra que se ha concluido, también incluye la ampliación y expansión luego del dragado de 1.4 millones de metros cúbicos de arena de mar, y trabajos de retiro de sedimentación en la salida del río Medina y de la laguna de Alvarado, más la extracción de arena para recuperar el espacio al mar
Más contenedores pueden llegar a puerto.
El acto de inauguración se realizara este fin de semana contando con la presencia de ministros de Gobierno, agentes navieros y aduaneros como clientes del puerto, como también de las principales autoridades de la ciudad e invitados especiales.
Desde la semana anterior se encuentra en la bahía local la draga marina “James Cook” de la empresa Jan De Nul que viene a ejecutar el dragado que servirán para realizar los trabajos de expansión y modernización portuaria.
Babún confirmó a hondudiario, la primera etapa del dragado será financiada por el gobierno de Bélgica y consistirá en la remoción la arena del mar, que además ha recibido un crédito de 9.4 millones de euros de los cuales ocho millones, unos 14.5 millones de lempiras, serán destinados para la ejecución de la primera etapa de los trabajos, que incluye la ampliación de las instalaciones portuarias. hondudiario
Ademas:
Piden construcción de muelle de cruceros en Omoa
Los empresarios solicitan construcción del muelle para atraer turistas.
*****Con esa decisión la zona mejorará su economía por el aumento de viajeros que dejarán importantes divisas.
Tegucigalpa, Honduras. (10 junio 2008). El presidente de la Cámara de Turismo de Omoa, Cortés Masimo Parisi, pide al gobierno construir un muelle de cruceros en esa zona con el fin de atraer el turismo y desarrollar la ciudad.
A criterio del entrevistado, con esa solicitud Omoa mejorará su economía al igual que Islas de la Bahía que con ese tipo de infraestructura ha logrado un incremento de 30 por ciento en ese rubro.
Refirió que el costo del muelle sería muy variable porque depende de donde se construya.
Omoa es una ciudad apta para el turismo.
"Yo creo que no se trata de más de unos dos millones de dólares, lo cual es una cantidad seguramente soportable como una intervención directa del gobierno, sin esperar intervenciones internacionales", manifestó.
Parisi, reiteró que esa decisión supondría una oportunidad para esa zona de despegar en el área turística en vista que en los últimos meses ha disminuido el auge de viajeros.
"Obviamente va a ser un despegue porque una exención de impuesto turístico seguramente va a venir mucha más inversión, sea nacional o extranjera para este rubro", señaló.
Omoa, se ubica al oeste del Puerto Cortés, la región es impresionante, con vistas imponentes de las vecinas Montañas del Merendon.
Fuerte de San Fernando de Omoa.
Si a eso le agrega la importante historia de Omoa, no es una sorpresa que muchos viajeros se enamoren del lugar.
Es una de las ciudades más antiguas de Honduras establecida por los conquistadores europeos y por cientos de años, ha jugado un rol vital en la historia del país.
Especialmente durante la época colonial cuando los piratas británicos devastaban las costas, tratando de sacudir a los españoles que se habían establecido en está región.
Los cargamentos de plata eran su blanco y no llevó mucho tiempo para construir una fortaleza denominada Fuerte de San Fernando de Omoa, lo suficientemente fuerte para proteger la costa y los metales preciosos que entraban y salían del puerto. hondudiario
Y Por Ultimo:
Aeropuerto de Palmerola operará en agosto: presidente Zelaya
Según el mandatario, la decisión es irrevocable.
*****Instó a quienes no quieren que se restrinja el uso de Toncontín en las categorías C y D recurrir a la CSJ como hicieron con la medida "Hoy no Circula".
Tegucigalpa, Honduras, (Hondudiario, 09 junio 2008). El presidente Manuel Zelaya, afirmó este lunes en conferencia de prensa que a partir del 06 de agosto iniciará operaciones comerciales el aeropuerto internacional de Palmerola
Zelaya, afirmó este lunes en conferencia de prensa que a partir del 06 de agosto iniciará operaciones comerciales el aeropuerto internacional de Palmerola
Zelaya, manifestó que Honduras debe dar garantías a los visitantes extranjeros, a las misiones internacionales y a los propios hondureños tanto los que llegan como los que salen del país.
“El primer deber del Estado es la preservación como fin supremo de la sociedad, la vida de los seres humanos en todas las categorías y en todos los niveles tanto nacionales como extranjeros”, acotó.
El presidente Zelaya durante la inspección a la base Soto Cano.
Asimismo, detalló que la decisión de trasladar el aeropuerto internacional a Palmerola es apegada al fin supremo de preservar la vida de los hondureños, por la peligrosidad que representa el aeropuerto de Toncontín al estar en medio de la ciudad.
El mandatario, instó a quienes no quieren que se restrinja el uso del aeropuerto Toncontín en las categorías C y D por intereses netamente comerciales, a recurrir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como lo hicieron con la medida “Hoy no Circula”.
Además, señaló que las aerolíneas comerciales pueden adquirir aviones tipo jet de fabricación brasileña para vuelos de itinerario internacional a fin de realizar viajes a nivel centroamericano. hondudiario
********************************************************
Comentarito:
Ya se concretan los grandes proyectos de infraestructura basica que tanto necesita Honduras.
Gracias.
Chukie.
06.10.2008
Al fin ya se concreta la expansion y modernizacion de las instalaciones portuarias de Puerto Cortes. Se invertiran cientos de millones de dolares en la construccion de dos nuevos muelles para contenedores y carga/descarga a granel. Tambien, se invertira en la remocion y rectificacion de los muelles existentes para acomodar los nuevos equipos y construccion de bodegas de almacenaje. Este sabado se inaugurara el inicio de este gran proyecto que convertira a Puerto Cortes como el premier puerto en la costa atlantica de Honduras.
La ENP inaugurara terminal de contenedores y de graneles sólidos

La ENP expande sus instalaciones
*****El gerente de la ENP Roberto Babún aseguró que existen los fondos necesarios para continuar con las ampliaciones en el puerto.
Puerto Cortes. Honduras; (HonduDiario, 10 junio 2008). La terminal de contenedores y de graneles sólidos ubicado en el malecón “San Juan Puerto Caballos” en este puerto, será inaugurada éste sábado por el presidente Manuel Zelaya, anunció el gerente general de la Empresa Nacional Portuaria (ENP) Roberto Babún
La obra que se ha concluido, también incluye la ampliación y expansión luego del dragado de 1.4 millones de metros cúbicos de arena de mar, y trabajos de retiro de sedimentación en la salida del río Medina y de la laguna de Alvarado, más la extracción de arena para recuperar el espacio al mar

Más contenedores pueden llegar a puerto.
El acto de inauguración se realizara este fin de semana contando con la presencia de ministros de Gobierno, agentes navieros y aduaneros como clientes del puerto, como también de las principales autoridades de la ciudad e invitados especiales.
Desde la semana anterior se encuentra en la bahía local la draga marina “James Cook” de la empresa Jan De Nul que viene a ejecutar el dragado que servirán para realizar los trabajos de expansión y modernización portuaria.
Babún confirmó a hondudiario, la primera etapa del dragado será financiada por el gobierno de Bélgica y consistirá en la remoción la arena del mar, que además ha recibido un crédito de 9.4 millones de euros de los cuales ocho millones, unos 14.5 millones de lempiras, serán destinados para la ejecución de la primera etapa de los trabajos, que incluye la ampliación de las instalaciones portuarias. hondudiario
Ademas:
Piden construcción de muelle de cruceros en Omoa

Los empresarios solicitan construcción del muelle para atraer turistas.
*****Con esa decisión la zona mejorará su economía por el aumento de viajeros que dejarán importantes divisas.
Tegucigalpa, Honduras. (10 junio 2008). El presidente de la Cámara de Turismo de Omoa, Cortés Masimo Parisi, pide al gobierno construir un muelle de cruceros en esa zona con el fin de atraer el turismo y desarrollar la ciudad.
A criterio del entrevistado, con esa solicitud Omoa mejorará su economía al igual que Islas de la Bahía que con ese tipo de infraestructura ha logrado un incremento de 30 por ciento en ese rubro.
Refirió que el costo del muelle sería muy variable porque depende de donde se construya.

Omoa es una ciudad apta para el turismo.
"Yo creo que no se trata de más de unos dos millones de dólares, lo cual es una cantidad seguramente soportable como una intervención directa del gobierno, sin esperar intervenciones internacionales", manifestó.
Parisi, reiteró que esa decisión supondría una oportunidad para esa zona de despegar en el área turística en vista que en los últimos meses ha disminuido el auge de viajeros.
"Obviamente va a ser un despegue porque una exención de impuesto turístico seguramente va a venir mucha más inversión, sea nacional o extranjera para este rubro", señaló.
Omoa, se ubica al oeste del Puerto Cortés, la región es impresionante, con vistas imponentes de las vecinas Montañas del Merendon.

Fuerte de San Fernando de Omoa.
Si a eso le agrega la importante historia de Omoa, no es una sorpresa que muchos viajeros se enamoren del lugar.
Es una de las ciudades más antiguas de Honduras establecida por los conquistadores europeos y por cientos de años, ha jugado un rol vital en la historia del país.
Especialmente durante la época colonial cuando los piratas británicos devastaban las costas, tratando de sacudir a los españoles que se habían establecido en está región.
Los cargamentos de plata eran su blanco y no llevó mucho tiempo para construir una fortaleza denominada Fuerte de San Fernando de Omoa, lo suficientemente fuerte para proteger la costa y los metales preciosos que entraban y salían del puerto. hondudiario
Y Por Ultimo:
Aeropuerto de Palmerola operará en agosto: presidente Zelaya

Según el mandatario, la decisión es irrevocable.
*****Instó a quienes no quieren que se restrinja el uso de Toncontín en las categorías C y D recurrir a la CSJ como hicieron con la medida "Hoy no Circula".
Tegucigalpa, Honduras, (Hondudiario, 09 junio 2008). El presidente Manuel Zelaya, afirmó este lunes en conferencia de prensa que a partir del 06 de agosto iniciará operaciones comerciales el aeropuerto internacional de Palmerola
Zelaya, afirmó este lunes en conferencia de prensa que a partir del 06 de agosto iniciará operaciones comerciales el aeropuerto internacional de Palmerola
Zelaya, manifestó que Honduras debe dar garantías a los visitantes extranjeros, a las misiones internacionales y a los propios hondureños tanto los que llegan como los que salen del país.
“El primer deber del Estado es la preservación como fin supremo de la sociedad, la vida de los seres humanos en todas las categorías y en todos los niveles tanto nacionales como extranjeros”, acotó.

El presidente Zelaya durante la inspección a la base Soto Cano.
Asimismo, detalló que la decisión de trasladar el aeropuerto internacional a Palmerola es apegada al fin supremo de preservar la vida de los hondureños, por la peligrosidad que representa el aeropuerto de Toncontín al estar en medio de la ciudad.
El mandatario, instó a quienes no quieren que se restrinja el uso del aeropuerto Toncontín en las categorías C y D por intereses netamente comerciales, a recurrir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como lo hicieron con la medida “Hoy no Circula”.
Además, señaló que las aerolíneas comerciales pueden adquirir aviones tipo jet de fabricación brasileña para vuelos de itinerario internacional a fin de realizar viajes a nivel centroamericano. hondudiario
********************************************************
Comentarito:
Ya se concretan los grandes proyectos de infraestructura basica que tanto necesita Honduras.
Gracias.
Chukie.
06.10.2008