Los aires de renovación que hoy la surcan proyectan incluir nuevos salones, pisos, servicios al viajero y mobiliario para asegurar el confort.
Modernas tiendas, cafeterías, parqueo, reloj colgante, escaleras eléctricas, luces, y elementos de cristalería darán multifuncionalidad y belleza a esa joya arquitectónica ya centenaria.
“Los dos niveles superiores serán para las oficinas de la Unión de Ferrocarriles, en el segundo nivel estaría ubicado un nivel comercial provisto con diferentes tiendas como es normal en todas las estaciones a nivel mundial. Mientras que el primer nivel se dedicará a la actividad de transportación”, explicó el arquitecto Ahmed Gómez Cabrera mientras enseñaba algunas de las maquetas de la flamante edificación.
Dispondrá además con modernos sistemas de comunicación con WIFI. Además se creará una terraza vinculado a la superior al salón de última espera o boleto confirmado- mucho mayores que el anterior que existía y que estará fuera del lobby central del edificio-.
“Lo que existía no cumplía con las normas para la frecuencia de pasajeros. Se prevé una capacidad de más de 16 mil pasajeros diarios. Todos los sistema de clima, electricidad e información serán modernizados para que el servicio al pasajero sea el ideal. En el caso de los andenes se restauró todo el acero pero el sistema pluvial se hizo completamente nuevo. Los andenes 1 y 2 serán lo de mayor longitud”, aclaró el especialista.
La multifuncionalidad de la Estación Central se va a consolidar con andenes diferenciados para trenes de cercano y largo recorrido.
La obra está asociada a la recuperación y modernización del sistema ferroviario nacional. Dentro de ese empeño se encuentra también la reparación de líneas, la ampliación de ramales y la adquisición de coches de pasajeros.