SkyscraperCity Forum banner

La Isla Sagrada | Chiloé | Chile

14208 Views 52 Replies 36 Participants Last post by  felipe_dvlmcry
La ISLA SAGRADACHILOÉCHILE



Durante los siglos XVII y XVIII nacieron, de los recursos que entrega la naturaleza; de la mano hábil de los indígenas y de las enseñanzas de los misioneros jesuitas, las iglesias de Chiloé. Soportaron el duro clima del sur, siendo ahora la muestra de un rico diálogo intercultural y de un profundo mestizaje. Actualmente, existen en Chiloé unos 60 templos que corresponden a la tipología denominada Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera.

Por lo general, los templos de esta escuela se emplazan cerca de la costa. Pero también se buscó para la mayoría un resguardo montañoso por el norte y se las orientó hacia el sur, a fin de protegerse de las lluvias.














Las iglesias consisten en un gran volumen hermético de proporciones horizontales, techado a dos aguas, que en general se apoya sobre piedras de fundación para aislarse de la humedad. El extremo que enfrenta al visitante se ensambla con un cuerpo vertical, la torre-fachada, que es el elemento característico de estas construcciones, y que terminó de configurarse hacia mediados del siglo XIX, período que corresponde a la culminación del modelo tipológico de la iglesia chilota.

Esta torre-fachada, siempre rigurosamente simétrica, se compone de un pórtico de ingreso -con su arquería-, el hastial o frontón y la torre. La torre se constituye en el rasgo esencial de la construcción, no sólo por su importancia simbólica -es el soporte de la cruz y de las campanas-, sino también porque a lo lejos los navegantes veían las torres como faros que indicaban donde desembarcar.















En el interior, el espacio es en planta basilical y tres naves, de las cuales sólo la central llega a la pared del fondo; las dos laterales terminan antes en un tabique que da lugar a la sacristía y al cuarto donde se disponen los objetos litúrgicos. Separan las naves columnas de una pieza de madera; estas últimas se erigen en general sobre piedra.

Con los años el alerce, el coigüe y el ciprés con el que fueron construidas absorbió la humedad, adquiriendo un color oscuro y grisaceo. En su interior recibieron los pasos de su gente y se encendieron incontables veces las velas de los fieles. Afuera, la comunidad organizó las procesiones, hombres y mujeres por separados a cargo de una labor específica: la vestimenta y transporte de las figuras religiosas, la preparación de la comida y los cantos, dando lugar a un rico acervo de tradiciones locales, sin las cuales estos templos serían sólo madera vieja.













Este el valor inconmensurable de las iglesias de Chiloé: son parte de nuestro capital cultural en su dimensión tangible e intangible; un capital que es único e irrepetible y que justificó el nombramiento de 16 iglesias como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco.

Fuente, Nuestro.cl











































Saludos,
See less See more
41
1 - 20 of 53 Posts
muy linda!!

tiene un aire de pueblo europeo!
Excelente thread Beat! :applause:

Y por cierto, muchas gracias. Como chilote me siento tremendamente orgulloso de mi tierra, mis tradiciones, mi gente y mi cultura en general, en donde particularmente nuestra arquitectura, resultado de varios legados y mix culturales, tiene un sello único.


Saludos!
See less See more
casi lloro con este thread. por favor, que sigan poniendo fotos.
CAULIN, Ancud - Chiloé


See less See more
que maravilloso ...
Las fotos me dan la sensación de que se encuentran en un ámbito rural, no se si sea una impresión errónea, de bonitos paisajes. Las iglesias son lindas, ahora ... me pongo a pensar en lo que debe implicar mantenerlas, siendo ellas de madera y propensas a los incendios.

Me gusta el interior de esta iglesia:



El exterior de esta:



Y lo dramática de esta toma:



Salu2​
See less See more
3
wow increible thread, chiloé un paraiso escondido...
el destino predilecto de los mochileros sin duda, pronto estare alli

saludos
Es un lugar mágico, una isla única. En el contexto chileno, es un punto de nuestro país que sobresale por su rica historia, su cultura particular, esa arquitectura espléndida que le valió ser catalogada como Patrimonio de la Humanidad, una mitología fascinante, además de la evidente belleza natural.

Chiloé es único.
See less See more
:applause: Excelente trabajo beat, todo un aporte.
Chiloé es maravilloso, destino obligado de los turistas nacionales.
Gracias a todos !
Chiloé es mágico, tiene algo único que permite más que entender su historia, permite sentirla, es un lugar que estremece piel y sentidos.

Bienvenidos los aportes al hilo que quieran hacer otros foristas.
Muchas gracias otra vez chicos.
Saludos,
See less See more
Isla unica, mágica, misteriosa. Esconde varios secretos en sus diferentes y bellos paisajes, sus caminos sin fin y acantilados que forman paisajes unicos, Con el correr del thread posteare algunas fotos de esta isla donde vive gran parte de mi familia materna, Saludos!!!
chiloé es casi otro país dentro de chile. supongo que isla de pascua será lo mismo, pero no la conozco. en chiloé me pasaba que me sentía en otro país, algo que no experimenté en ningún otro lugar de chile.
Mística, acogedora, nosé, no podría definir la isla con una sola palabra... su encanto es sobrecogedor
1 - 20 of 53 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top