SkyscraperCity Forum banner

LA LIBERTAD | Proyectos

13719 Views 23 Replies 14 Participants Last post by  juanpueblo
6
Recuperación del Malecón de La Libertad



El proyecto del Malecón de Libertad, enmarcado dentro del nuevo Plan de Desarrollo Urbano Municipal, consiste en la recuperación de su deteriorado borde costero, protegiéndolo y evitando la erosión que puede ocasionar el intenso oleaje marino. Las obras de ingeniería para la protección costera, aunadas a los diseños urbanos y su excepcional paisaje harán que esta franja nuevamente se convierta en uno de los lugares más atractivos de la ciudad, propiciando nuevas inversiones inmobiliarias.



Dado que recuperar su condición de playa se torna una empresa muy difícil, costosa y de dudoso éxito, proponemos el nuevo Malecón como una vía paisajista, debidamente equipada para su disfrute, con edificaciones que permitan el alojamiento de los turistas que acuden a la península en la temporada invernal y de residentes permanentes, así como restaurantes, bares y demás facilidades turísticas.



Para lograr de este espacio un paseo atractivo y capaz de soportar el flujo de visitantes deseado, se propone peatonizarlo en toda su extensión, restringiendo el tránsito vehicular solo para casos de emergencia y para servicio a las edificaciones en horarios previamente establecidos. Se recomienda que las edificaciones frente al nuevo malecón no tengan sus cocheras dentro del lote de terreno, ya que ello impediría desarrollar las plantas bajas de las mismas con servicios destinados al turismo (restaurantes, bares, etc); para ello se propone espacios de parqueo en las calles transversales que llegan al malecón.



Sus dimensiones obedecen al criterio de homogeneizar a un costo razonable, el ancho del mismo tratando de nivelar el borde hacia el mar para evitar que el fuerte oleaje moje su superficie. Se concibe en conjunto con los espigones transversales que penetran en el mar y son parte de la defensa costera, en ellos se podrá tener una visión inédita de la ciudad.

Para que el borde tenga un aspecto consolidado es necesario que se propicie el desarrollo de nuevas edificaciones, las mismas que no deberán sobrepasar los tres niveles de altura evitando así que el frente del Malecón sea una barrera para las áreas posteriores de la ciudad y por ende su valor disminuya. Para reforzar la idea debe existir una sola y obligatoria línea de fábrica y es recomendable que en esta área se desarrollen negocios que sirvan de atractivo a los turistas de las playas vecinas.



Dentro de los principales aspectos que motivan la atracción de visitantes, y por ende hacen atractiva la inversión inmobiliaria, están la seguridad y limpieza del área; para coadyuvar a ello se propone prever la suficiente cantidad de tachos de basura y postes de iluminación, así como de puestos de vigilancia y atención; complementariamente a efectos de ofrecer la mayor facilidad para sentarse, se propone un parapeto en el borde que permita cómodamente cumplir con esta función. Diversos jardineras albergarán palmas de tamaño medio que crearán una escala mayor al recorrido, haciéndolo más ameno. La iluminación debe hacer énfasis en las nuevas palmas y en el mar, ello hará que el Malecón sea atractivo en las noches.

Se resuelve en conjunto con el primer espigón, creando plataformas y escalinatas en virtud del desnivel existente con la ciudad. Esta área eminentemente peatonal, con tránsito vehicular restringido, permite el acceso a la pequeña playa limitada por La Caleta, esta intervención servirá de marco propicio para desarrollar diversas edificaciones en los terrenos colindantes.

Acá el nuevo Malecón se concibe como un conjunto integrado entre el parque remodelado por el Municipio y la quebrada abandonada, en ella se plantea crear espacios para facilidades deportivas y presentaciones públicas (musicales, teatro, shows, etc.); el terreno colindante con el edificio de Pacifictel puede ser concesionable y ser usado para restaurantes y hotel.

Se propone consolidar la pequeña playa frente al área deportiva propuesta y continuar con el Malecón hacia el este, salvando el cruce con el muelle de Petroecuador, el mismo que debería ser privado en un punto tal que no restringa el flujo oeste este de visitantes.



En los tramos centrales del Malecón, se busca crear un ritmo a escala mayor utilizando tramas y texturas de pisos, magnificando la escala en las intersecciones del Malecón con las vías perpendiculares que acaban en él; se recomienda emplear bloques de arcilla hidrofugada, piedra, y recubrimientos de grano lavado

Las obras de protección costera exigen un talud de piedras que se prolonga aproximadamente seis metros más sobre el límite de la acera del nuevo Malecón; este esta constituido por una losa de hormigón armada y articulada, fundida sobre una base y sub-base de nivel uniforme, según los estudios de ingeniería el nivel de diseño para protección de olas es +4.80 en la parte oeste y +7.10 en la parte este, para evitar las inundaciones por el fuerte oleaje esperado en los fenómenos El Niño.

Se han previsto espacios concesionables, por parte de la Municipalidad, que sirvan de extensión a los futuros restaurantes y bares. Áreas públicas anexas a las intersecciones con las vías perpendiculares complementan el gran espacio previsto para que se sienten los visitantes.

http://www.douglasdreher.com/proyectos/malecon-libertad.asp
See less See more
1 - 20 of 24 Posts
Ficha Técnica
Ing. Patricio Cisneros, Alcalde del Cantón La Libertad
Ing. Wilmo Jara, Director de Proyecto, Escuela Politécnica del Litoral

Autores
Arq. Douglas Dreher
Arq. Tito Fernández-Dávila
Arq. Jacqueline Fabre

Colaboradores
Arq. Cumandá Vera
Arq. Manuel Bermeo
Arq. Sergio Alvarado
Arq. Raúl Cisneros
Arq. Giovanny Tello
Arq. Iván Neira
Ing. Mecánico Carlos Ordóñez


Cliente / Institución
Escuela Superior Politécnica del Litoral / Muy Ilustre Municipio del Cantón La Libertad

Localización
La Libertad, Península de Santa Elena -Ecuador-

Superficie
15.000 M2.

Fecha del Proyecto
Diciembre del 2000

Costo de la obra
USD $7'500.000
See less See more
8
Edificio Administrativo del M.I. Municipio de La Libertad y áreas exteriores sector "La Caleta"

El conjunto de edificios propone un estilo minimalista, otorgándole al paisaje el verdadero protagonismo, donde las formas inspiradas en el entorno marítimo que lo rodea, actúan de una manera simbiótica con los elementos naturales de su entorno, conjugándose de manera armoniosa, y a la vez emblemática dentro del contexto urbano-paisajístico. Estas formas encuentran un sutil contraste entre la ligereza e ingravidez y lo telúrico, conjugando planos yuxtapuestos y volúmenes intersecados cuyas formas extruídas otorgan la verdadera riqueza de su lectura, sin necesidad de recurrir a mayor información.



La ligereza está expresada en los volúmenes acristalados, donde el viento parece actuar sobre las formas, dándoles el movimiento que las impulsa a alzarse hacia el cielo, apuntando en diferentes direcciones, las cuales quedan como un "referente de dirección" en la lectura de cada uno de ellos. Este "referente" es uno de los conceptos mas importantes tomados para el diseño, considerando el hito del arco de La Caleta como uno de los principales puntos focales hacia donde se apunta y hacia donde se dirigen las visuales.

Lo telúrico se manifiesta en los volúmenes con poca transparencia y revestidos de piedra, donde se han incrustado los primeros, percibiéndolos como su "ancla al suelo", manteniendo una estrecha relación con la tierra, hasta el punto de mimetizarse con ella, como si fuese parte de la misma piedra, y del mismo acantilado. Gracias a esta metáfora el diseño se inscribe en la historia del paisaje.





La construcción del nuevo edificio municipal tiene como objetivo el tener una sede definitiva especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de la población, facilitando el desenvolvimiento de las actividades de servicio administrativo por medio de espacios más apropiados al carácter de tales actividades, todo esto apoyado en los últimos conceptos de tecnologías de construcción, materiales, y diseño.

La presencia física y la inversión del nuevo edificio traerá al sector una revalorización positiva en todos los aspectos, continuándose así, con el objetivo de regenerar todo el borde costero, iniciado ya con la construcción del Nuevo Malecón de La Libertad. Esto tiene por consiguiente otro objetivo: la recuperación del sector de La Caleta; formación natural que es un icono en la memoria colectiva de Los Libertenses, y que a pesar de la perdida del arco en su parte superior debido a la progresiva erosión que lo afecta desde hace algunos años, aún sigue siendo un referente paisajístico, cívico, y de lugar, para los habitantes de este cantón.





El Municipio de La Libertad destinó un área en la parte superior de la colina que se encuentra al oeste de La Caleta, la cual tiene sus límites; al norte con borde acantilado, al sur con la Ave. 9 de Octubre, al oeste con la vía s/n, y al este con el Museo Casa León y el acantilado.

La presencia física del Museo dentro del terreno fue una condicionante para el diseño ya que limita considerablemente la superficie de éste.

El Museo Casa León esta registrado en el instituto de patrimonio cultura como un sitio patrimonial, debido a las excavaciones arqueológicas halladas dentro del terreno de éste.



Tomando en cuenta estas consideraciones se propone integrar esta edificación al proyecto, de tal forma que la integración no solo sea física, sino también conceptual, formando parte de un proyecto integral de regeneración y equipamiento urbano, el cual brindará una oferta de servicios variada, tales como: Edificio Municipal, Salón de usos múltiples, Museo de sitio, Restaurantes, Mirador de La caleta, SS.HH., y Mobiliario Urbano. Estos servicios no solo beneficiarán a los habitantes del cantón, sino también a la Gran conurbación peninsular.



Ficha Técnica
Ing. Patricio Cisneros, alcalde del cantón La Libertad
Ing. Wilmo Jara, director de proyecto, Escuela Politécnica del Litoral

Autores
Arq. Douglas Dreher
Arq. Jacqueline Fabre



Colaboradores
Arq. Werner Sánchez
Arq. Rocky Véliz
Arq. Sergio Alvarado
Arq. Katherine Thowsend
Arq. Geovanny Tello
Arq. Iván Neira
Ing. Mecánico Carlos Ordoñez



Cliente / institución
Escuela Superior Politécnica del Litoral / Muy Ilustre Municipio del Cantón La Libertad



Localización
Terreno junto al mar, Manzana 5, Sector 4 (10 de Agosto), en la Avenida 2, entre las Calles 13 y 14, Cantón La Libertad, Península de Santa Elena, Ecuador

Superficie
Superficie de edificación: 2625,21 m2.
Superficie áreas exteriores sector la caleta: 1748,60 m2.

Fecha del proyecto
Septiembre del 2002

http://www.douglasdreher.com/proyectos/municipio-libertad.asp
See less See more
pana pidele a un moderador q te cambie el titulo del thread por q de villamil playas a libertad hay una hora de viaje
XD tienes razón es que me embalé al ver tan bonitos proyectos. ya se lo digo.
Que lindos proyectos, wow si me he sorprendido, pero tengo una duda piquero, ¿es correcto el precio que has puesto? en el primer proyecto dice 7 millones y medio, un malecón de esa magnitud tiene un costo tan reducido?
La fuente es confiable cuando presentan el proyecto a la municipalidad ya están hechos los avauos y presupuestos necesarios para su coste operacion, la logistica y todo claro que puede variar con el tiempo una varilla de hierro no cuesta lo mismo que hace un año atras. por eso los proyectos deberían hacerse en el momento para no estar pagando otra vez a los avaluos.
Me encantó el Malecón, se ve una obra muy buena y muy realista con la realidad económica del municipio en este momento.
por cierto una parte del malecón ya está terminada, y no precisament ha quedado como se ve el anteproyecto

y lo malo es q ya no se aparece nuestro pana Chado, representante de la península, para confirmar
^^ Jamás algo en este país ha llegado a verse como los renders o proyecciones artísticas!! jajaja
La fuente es confiable cuando presentan el proyecto a la municipalidad ya están hechos los avauos y presupuestos necesarios para su coste operacion, la logistica y todo claro que puede variar con el tiempo una varilla de hierro no cuesta lo mismo que hace un año atras. por eso los proyectos deberían hacerse en el momento para no estar pagando otra vez a los avaluos.
Lo siento locazo, es que te juro me parece un poco dudoso ese precio, es decir el malecón de Guayaquil costó mucho más y el de salinas si no me equivoco salió por los 20 millones ¿no? creo que estoy acostumbrado a leer precios altos. Pero si vale tan "poquito", no deberían tener problemas para empezar este proyecto, que sigo pensando, es muy bello.
Se ve interesante el Malecón tiene diseños interesantes especialmente en lo que se refiere al conjunto arquitectónico...
Me gustó el conjunto, incluyendo el estadio que se ve en uno de los renders.
no creo que sea estadio sinó una Concha Acustica para eventos
Todo esta bien, pero lo que noto es que muchas ciudades de Ecuador estan copiando los modelos de Gye, me gustaria que cada ciudad tenga su propio diseno y no recorrer Ecuador y ver las misma arquitectura, los disenadores y/o arquitectos deben de proponer nuevas alternativos en cuanto a diseno se refiere, no copien lo mismo de la Republica de Guayaquil, por favor!!!!!
se ve bonito esas diseños
no creo que sea estadio sinó una Concha Acustica para eventos
Tienes razón, viéndolo bien si parece una concha acústica. jejejeje.
Todo esta bien, pero lo que noto es que muchas ciudades de Ecuador estan copiando los modelos de Gye, me gustaria que cada ciudad tenga su propio diseno y no recorrer Ecuador y ver las misma arquitectura, los disenadores y/o arquitectos deben de proponer nuevas alternativos en cuanto a diseno se refiere, no copien lo mismo de la Republica de Guayaquil, por favor!!!!!
Pues has notado muy mal amigo, es obvio que si una ciudad es costera, explotará su rivera o su playa con un malecón, ya que es lo más adecuado de hacer. Pero fíjate en las construcciones, no guardan similitud con las que se encuentran en el malecón 2000 o el del Salado. El adoquín sí, pero bueno, el color tipo ladrillo es muy elegante, no es sorprendente entonces que se lo elija como base en muchos proyectos de regeneración urbana.
que tonto :lol::lol:
1 - 20 of 24 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top