SkyscraperCity Forum banner

LA NASA PREPARA ASENTAMIENTO HUMANO EN LA LUNA

2544 Views 35 Replies 9 Participants Last post by  ponchofic
Notimex
Casi 40 años después de que el primer ser humano pisó la Luna, la agencia espacial estadounidense NASA lanzó hoy dos sondas para preparar el primer asentamiento humano
en ese satélite en 2020.

La NASA informó que las sondas están camino a la Luna tras un despegue "perfecto" desde la Estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral, Florida, adosados a un cohete Atlas V.

"Ha comenzado el regreso de la NASA a las misiones lunares", destacó la agencia en su página de internet sobre el despegue programado a las 17:12 horas locales (21:12 GMT).

Una de las sondas es el Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO, por sus siglas en inglés), que utilizará sus instrumentos para realizar una cartografía del terreno que pueda servir para futuros
alunizajes, así como la búsqueda de hielo en cráteres.

La otra sonda denominada Satélite de Observación de Cráter Lunar (LCROSS) guiará una porción vacía del cohete Atlas V hacia un impacto contra un cráter en uno de los polos de la Luna, donde los científicos han detectado emisiones de hidrógeno.

La explosión deberá producir un cráter lo suficiente profundo para determinar si hay agua y los instrumentos de LCROSS serán los encargados de transmitir la información a la Tierra, cuatro minutos antes de que sufra la misma suerte del cohete.

Es la primera vez que la NASA envía misiones a la Luna en una década y coinciden con el 40 aniversario del primer descenso humano en el satélite.

La misión a un costo de 583 millones de dólares había sido postergada desde octubre del 2008 y pertenece al programa "Constellation" creado durante el gobierno de George W. Bush.

El presidente Barack Obama no se ha opuesto al mismo, pero ha ordenado una revisión.
See less See more
1 - 20 of 36 Posts
otra buena nota , que nos puede llevar a las dudas del alunizaje de 1969.....creo que sera un buen debate esta noticia.....saludos
¿Porque se duda de la misión Apolo XI?
¿Porque se duda de la misión Apolo XI?
Se dice que los gringos desesperados en la carrera espacial durante la guerra fria, y al ver los grandes avances rusos (el Sputnik, el Vostok 1, Yuri Gagarin el primer hombre en orbita , etc). Decidieron hacer una farsa de que llegaron a la Luna, y lo que ya todo mundo sabemos.

Pero para mi estas solo son leyendas urbanas, ya que estoy convencido que los EE.UU. llegaron a la Luna en 1969.

Esta noticia es excelente, ojalá que este sea un nuevo comienzo de los viajes del hombre a el satelite natural de la Tierra. Pero ojalá que la respeten y no la vayan a contaminar.

Saludos.
See less See more
Se dice que los gringos desesperados en la carrera espacial durante la guerra fria, y al ver los grandes avances rusos (el Sputnik, el Vostok 1, Yuri Gagarin el primer hombre en orbita , etc). Decidieron hacer una farsa de que llegaron a la Luna, y lo que ya todo mundo sabemos.

Pero para mi estas solo son leyendas urbanas, ya que estoy convencido que los EE.UU. llegaron a la Luna en 1969.

Esta notocia es excelente, ojalá que este sea un nuevo comienzo de los viajes del hombre a el satelite natural de la Tierra. Pero ojalá que la respeten y no la vayan a contaminar.

Saludos.
Eso es en lo ultimo que les va a importar. :eek:hno:

Pobre Luna...
See less See more
otra buena nota , que nos puede llevar a las dudas del alunizaje de 1969.....creo que sera un buen debate esta noticia.....saludos
como ya lo había descrito antes: no se porque sus dudas sobre eso
^^^^^^^^ no, no, no.:eek:hno::eek:hno:

En mi opinión, el decir algo así es darle una bofetada en la cara a los cientos de miles de personas que trabajaron sin descando en el programa espacial para lograr este sueño de la humanidad.

1. Primero, a muchos se les olvida que los Rusos también tenían un hiper-activo programa espacial en paralelo al de la NASA, y justamente a eso se debió el término "carrera espacial", pues estas naciones estaban literalmente involucrados en una feroz carrera para ver quien sería el primero en llevar un ser humano a la Luna.

El primer round de esta carrera lo ganó Rusia al lograr poner el primer ser humano en órbita, el cosmonauta Yuri Gagarin, el 12 de Abril del 1961. Este logro por los Rusos fue lo que impulsó a los estadounidenses a invertir "todo lo que fuera necesario" para no permitir que "los comunistas" dieran el primer paso en la Luna.

En otras palabras, la carrera espacial en realidad era una competencia de superioridad, en donde en un lado estaba el mundo capitalista y del individualismo humano, y del otro el mundo comunista y colectivista.

El hecho de que los Rusos nunca negaron que los EEUU en realidad había llegado a la Luna es prueba bastante contundente de que el alunizaje del hombre en la Luna fue real, en particular dado el conocimiento que hoy poseemos de los espías Rusos que habían minado el programa espacial estadounidense y que estaban bastante bien al tanto de todas las movidas de esa nación (y no duden que lo mismo hicieron los EEUU con los Rusos).

Efectivamente, como cualquier carrera de este tipo, en el momento que los EEUU pisaron suelo lunar, se terminó la carrera espacial y Rusia nunca mas tuvo un incentivo de seguir adelante con sus planes.

2. Muchas personas creen que esa fue la única vez que el ser humano fue a la Luna, pero sin embargo los EEUU regresaron y exploraron extensivamente la Luna cinco veces mas, En total se hicieron 6 viajes exitosos tripulados con humanos a nuestro satélite, todos bajo el programa Apollo.

Algo a pensar sobre esto es el hecho de que estos astronautas efectuaron todo tipo de experimentos y trajeron miles de muestras de rocas y polvo lunar que pueden ser analizados por cualquier científico acreditado del mundo.

Además, y como dice uno de los astronautas del programa Apollo en el excelente documental "In The Shadow of the Moon" en respuesta a los conspiracionistas, ¿por qué habrían los EEUU de fingir el mismo aterrizaje ocho veces mas? Obviamente si todo hubiera sido una conspiración hubiera sido bastante arriesgado hacer lo mismo una segunda vez, y mucho menos ocho veces mas. Noten que humanos fueron 6 veces, pero en total hemos aterrizado 9 veces en la Luna.

3. Aunque pocas personas lo saben, los astronautas que visitaron la Luna (incluyendo el primer alunizaje) dejaron equipos instalados que pueden ser accedidos incluso por civiles desde la Tierra. Actualmente en los puntos de aterrizaje existen 3 reflectómetros, los cuales con el equipo apropiado (que consta de rayos láser y telescopios) pueden ser utilizados para enviar una rayo de luz a la Luna y reflejarse en estos para hacer mediciones. Esta es una prueba irrefutable de que dejamos equipos implantados en la Luna.

4. Muchos aseguran que el video del primer alunizaje fue en realidad credo por Stanley Kubrick, el mismo de la película "2001 Odisea del Espacio". Para empezar, el tan solo sugerir que una persona con la integridad de este director de directores, y contribuidor a la conquista del espacio, se hubiera vendido para hacer una de las cosas mas bajas en la carrera de cualquier persona, es simplemente absurdo. Además Kubrick siempre dio indicios en toda su vida de ser una persona que al menos con sus películas lo que buscaba era perfección y no dinero, por lo que su perfil psicológico simplemente no concuerda con esta conspiración.

Por otro lado, en esa época los efectos especiales para cine y video simplemente no existían para poder replicar lo que sería un alunizaje. Inclusive la misma "2001 Odisea del Espacio" (una película que deberían ver, bien adelantada a su tiempo) está plagada de errores técnicos que cualquier novato en efectos especiales, y ciertamente científico versado en temas físicos, puede captar.

Si el video hubiera sido falso, pueden estar seguros que los miles científicos rusos que lo analizaron hubieran levantado una alarma al respecto para no dejarse quitar el premio de ser los primeros en la Luna.

5. En un programa del 2008 del popular programa de TV por cable MythBusters ("Cazadores de Mitos"), los creadores del programa fueron dado acceso sin precedentes a lo quisieran en la NASA, y en el 100% de los casos estos probaron científicamente que todas y cada una de las afirmaciones de los conspiradores son falsas. Mas datos sobre eso aquí y video YouTube aquí..

6. Otro tema del cual se habla mucho es sobre las cintas analógicas originales de algunos de estos alunizajes. Es cierto que están perdidas (aunque se cree saber donde están y se están buscando en estos momentos entre una montaña de centenares de miles de cintas de esa época), pero lo que poca gente sabe (o mas bien dicho, lo que los conspiracionistas siempre "olvidan" mencionar), es que las reproducciones están todas disponibles e intactas. No tendrán la calidad de imagen original debido al formato de grabación de los equipos y otros factores técnicos, pero están ahí para ser analizadas por quien lo desee.

7. ¿De verdad creen que entre la centenares de miles de personas, y decenas de miles de científicos especializados que trabajaron en esto, pudieron ocultar semejante conspiración? Algo que pocos civiles saben es que en esa época el programa espacial era super-paranoico en cuanto a temas de redundancia, por lo que todo lo que se hacía una vez se replicaba varias veces para aminorar las probabilidades de fallos. Es decir, en cualquier punto de diseño, ingeniería, construcción, administración, y monitoreo del programa Apollo, existían varios equipos simultáneos trabajando en la misma cosa.

En otras palabras, habían literalmente miles y miles de personas que convencer de que todas participaran en este gran plan para que la conspiración funcionara, algo que desde cualquier punto de vista de sentido común, e incluso estadístico, sería imposible hacer para todos los fines prácticos. En otras palabras, si hubo siquiera el mas mínimo trazo de conspiración, pueden estar seguros que al menos una persona de entre las decenas de miles que trabajaron en el programa Apollo hubiera hablado desde entonces. Hasta el día de hoy eso no ha sucedido, y dudo mucho que sucederá.

8. Algunos preguntan que por qué no podemos ver el lugar de aterrizaje desde la Tierra. Pues muy sencillo, la Luna, aun no esté tan lejos en términos relativos, no es lo que queremos ver, sino que el lugar exacto de aterrizaje, que significa unos escasos metros, y hoy día ni siquiera el Telescopio Espacial Hublle tiene el poder suficiente para resolver tanto detalle. Sin embargo, el VLT (Very Large Telescope) se piensa algún día orientar en esa dirección y posiblemente pueda discernir detalles desde la Tierra.

Si se preguntan por qué no apuntamos el VLT desde ya y resolvemos el asunto, pues por la sencilla razón de que (a) la comunidad científica sabe muy bien que no existe ninguna conspiración y (b) por que el VLT es una compleja y sumamente cara maquinaria para operar en donde el tiempo de uso es agendado incluso con años de anticipación, para hacer experimentos bastante costosos y de mayor urgencia científica. Y de todos modos, aun le impriman una foto a los conspiracionistas, pueden estar seguros que se inventarán otra excusa, como que las fotos fueron manipuladas, o que lo que vemos son objetos implantados por sondas robóticas sobre la Luna.

9. Muchos otros se preguntan, ¿pero por qué no hemos regresado a la Luna, no es extraño eso? Pues la verdad que toda persona que tenga suficientes conocimientos de historia, política, ciencia y economía, podría contestar esa pregunta.

La respuesta es una combinación de factores. Primero, al finalizarse el objetivo de llegar a la Luna, ya no había otros grandes retos o incentivos que tomar a corto plazo (en esa década un viaje tripulado a Marte, por ejemplo, estaba fuera de lo práctico), y además los ciudadanos (que si se recuerdan, son los que pagan impuestos y en un país como los EEUU los que eligen sus candidatos por votación) se estaban aburriendo de los mismos viajes a la Luna. Simplemente no tenía sentido económico o político seguir enviando naves a la Luna, en particular ya que con la tecnología del momento no podíamos si siquiera sacar provecho a los minerales de la superficie lunar.

Además, eventualmente se terminó la Guerra Fría entre los EEUU y Rusia, lo que significó no tener una gran potencia contra la cual competir en una nueva carrera espacial. Eso hoy día está cambiando debido a los avances de China, la India, Brazil, la Unión Europea y otras naciones, razón por la cual ven el renovado interés de los EEUU en su programa espacial.

10. Sin embargo, algún día regresaremos, y por tanto podremos verificar que esos vehículos, equipos, banderas, sensores, y huellas que dejamos atrás efectivamente están allá en la Luna, y podremos dejar atrás estas conspiraciones sin fundamento, y el resto del mundo podrá reconocer la increíble hazaña que logramos hace casi 40 años atrás...
See less See more
como ya lo había descrito antes: no se porque sus dudas sobre eso
:lol::lol::lol:decia alguien por hay...creo que se llamaba Descartes....."pienso luego existo"........pobre de aquel que no dude amigo, siempre sera engañado, y si no acuerdate de la edad media:)
Que bueno, espero estar vivo cuando eso suceda :D
Eso es en lo ultimo que les va a importar. :eek:hno:

Pobre Luna...
jajajajajajajajajajaja

ojala que no contaminen la atmosfera asi como la flora y fauna lunares :nuts:
See less See more
^^ Esperaba un comentario mas inteligente de tu parte. Existen muchos tipos de contaminación, contaminación del agua, contaminación del aire, contaminación del suelo, contaminación radioactiva, contaminación lumínica, contaminación sonora, contaminación visual, por citar algunos. Obviamente la Luna no es igual que la tierra, pero si se puede contaminar y destruir.

La otra sonda denominada Satélite de Observación de Cráter Lunar (LCROSS) guiará una porción vacía del cohete Atlas V hacia un impacto contra un cráter en uno de los polos de la Luna, donde los científicos han detectado emisiones de hidrógeno.

La explosión deberá producir un cráter lo suficiente profundo para determinar si hay agua y los instrumentos de LCROSS serán los encargados de transmitir la información a la Tierra, cuatro minutos antes de que sufra la misma suerte del cohete.
See less See more
^^ Esperaba un comentario mas inteligente de tu parte. Existen muchos tipos de contaminación, contaminación del agua, contaminación del aire, contaminación del suelo, contaminación radioactiva, contaminación lumínica, contaminación sonora, contaminación visual, por citar algunos. Obviamente la Luna no es igual que la tierra, pero si se puede contaminar y destruir.
Lo siento :(
See less See more
:lol::lol::lol:decia alguien por hay...creo que se llamaba Descartes....."pienso luego existo"........pobre de aquel que no dude amigo, siempre sera engañado, y si no acuerdate de la edad media:)

puedo dudar de otras cosas, pero de esto NO
igual lo que yo dudo, tu puedes afirmar.
pero en cuanto al tema, no es engaño, es realidad.
See less See more
Esa es del 68? :sly: parece cámara digital :eek:mg:
otra buena nota , que nos puede llevar a las dudas del alunizaje de 1969.....creo que sera un buen debate esta noticia.....saludos
Se dice que los gringos desesperados en la carrera espacial durante la guerra fria, y al ver los grandes avances rusos (el Sputnik, el Vostok 1, Yuri Gagarin el primer hombre en orbita , etc). Decidieron hacer una farsa de que llegaron a la Luna, y lo que ya todo mundo sabemos.

Pero para mi estas solo son leyendas urbanas, ya que estoy convencido que los EE.UU. llegaron a la Luna en 1969.

Esta noticia es excelente, ojalá que este sea un nuevo comienzo de los viajes del hombre a el satelite natural de la Tierra. Pero ojalá que la respeten y no la vayan a contaminar.

Saludos.
Chequense estos videos de Mythbusters que prueban que los gringos si llegaron a la luna:






No los encontre en español, veanlos y se daran cuenta de que fue real.

Saludos

:rock:
See less See more
Muy buenos los vídeos, mas claro que el agua no estuvo, lo que salio en el vide, es lo que los conspiradores no mencionan.
Mucha gente duda porque ahora no se puede enviar una tripulación a la luna y piensan que si ahora no se puede antes menos pero esas personas ignoran que el cohete Saturno ya no es operativo por algunas razones políticas y los transbordadores espaciales no tienen la capacidad de hacer el viaje de 360,000 km de la tierra a la luna.
Esas personas creen que el desarrollo es lineal y que a mayor tiempo mayor avance en cada área pero en la realidad las cosas no son lineales, hace 7 años se podía viajar en tres horas de Londres a NY y ahora se hacen cerca de 10 horas.
See less See more
No habia visto ese episodio de los Mythbusters, gracias por ponerlo.
puedo dudar de otras cosas, pero de esto NO
igual lo que yo dudo, tu puedes afirmar.
pero en cuanto al tema, no es engaño, es realidad.
asi decian en la edad media que era una realidad que la tierra era el centro del universo....y no es asi......mi duda es porque no volvieron a alunizar....y en vivo y en directo como cuando en 1969.....no habia la tecnologia que hay ahora y sin embargo ya los estaban esperando abajo para que pusieran el primer pie o huella en la luna....como que me saca de onda pero en fin:)
See less See more
1 - 20 of 36 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top