SkyscraperCity Forum banner

La nueva Bojaya

7100 Views 22 Replies 17 Participants Last post by  Dimota
1 - 20 of 23 Posts
Bellavista: Una nueva ciudad (Cabecera municipal de Bojayá)

En un 75 por ciento avanzan las obras de construcción del nuevo reasentamiento de Bellavista, cabecera municipal de Bojayá.[/SIZE] El nuevo pueblo será entregado a la comunidad a finales del mes de junio con toda la dotación urbanística y una calidad en el diseño única en el país, aseguró Julián Polanía Polanía, ex gerente técnico del Proyecto Bojayá y hasta hace una semana director del Programa de Infraestructura de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, ACCIÓN SOCIAL.

La construcción del pueblo no es lineal, como todos los corregimientos alrededor de Bellavista, cada 20 o 25 casas se encontrará una plazoleta para que sigan viviendo su vida comunitaria, tendrá parque infantil, un colegio con toda su dotación, centro cultural, ludoteca, polideportivo, cancha de fútbol, una zona institucional, iglesia, centro de salud, y 265 casas incluyendo la de los médicos.

En este momento, las vías dentro del nuevo pueblo se encuentran casi terminadas, lo que permite que la movilidad de los materiales sea más. Cerca de 1.500 personas vivirán en el nuevo Bellavista, un pueblo que tendrá un costo aproximado de 34 mil millones de pesos.


La nueva ciudad






Polideportivo





Pista de Aterrizaje




Excelente noticia, gracias Aleko y Henler, Dios quiera todas estas personas puedan rehacer sus vidas.
:applause: estas son las obras del gobierno que hay q resaltar, no la basura de parapolitica, petro, etc.... el simple hecho de reconstruir todo un pueblo con todas las instituciones necesarias como hospitales y escuelas es digno de admirar, ahora a esperar que toda esta gente pueda reconstruir sus vidas.
Se han demorado y se seguiran demorando mucho en cumplir una promesa adquirida. Pero la culpa de esto no es la lentitud del Estado en devolver la normalidad a un pueblo arrasado sino el salvajismo y barbarie de Paras y de las FARC que no respetaron un lugar sagrado y mataron a tantos que se habian refugiado en una Iglesia. Ojala quienes han defendido tanto la Guerilla como a los Paras se acuerden de esta catastrofe para callar su voz y reconocer que no hay injusticias que justifiquen masacres como la que ocurrio en Bojaya.
wow excelente, claro que muy demorado... gracias aleko y henler por la ifno...

:)
Muy bacano a esa gente la va a cambiar la vida mucho espero q para mejorar.
Y si esas osn las cosas q se deben resaltar.
que bien por esa gente tan olvidada de nuestra querida patria....esas son las noticias que queremos para COLOMBIA
muy buena info aleko....gracias por compartir
esas son las cosas buenas y que hay que resaltar, ya que en nuestro pais con tantas adversidades seguimos teniendo ganas de salir adelante y tener una mejor vida aun en las regiones menos favorecidas.
:applause: estas son las obras del gobierno que hay q resaltar, no la basura de parapolitica, petro, etc.... el simple hecho de reconstruir todo un pueblo con todas las instituciones necesarias como hospitales y escuelas es digno de admirar, ahora a esperar que toda esta gente pueda reconstruir sus vidas.
Esta obra del gobierno si bien hay que resaltarla, no es nada de admirar, y lo de la parapolitica HAY QUE RESALTARLO DEFINITIVAMENTE , no es de admirar que el gobierno invierta alli , esa es una OBLIGACION que desafortunadamente no se esta cumpliendo con el departamento del choco olvidado por Uribe.

Que trizte que para invertir en un municipio chocoano el gobierno tenga que esperar una tragediahumanitaria perpetuada por los guerrillos, los paracos o la madre naturaleza, se habian demorado y aun hay muchos municipios que estan muriendose de hambre por la corrupcion local chocoana acolitada por una pesima administracion nacional representada en el presidente con poncho y carriel
Esta obra del gobierno si bien hay que resaltarla, no es nada de admirar, y lo de la parapolitica HAY QUE RESALTARLO DEFINITIVAMENTE , no es de admirar que el gobierno invierta alli , esa es una OBLIGACION que desafortunadamente no se esta cumpliendo con el departamento del choco olvidado por Uribe.

Que trizte que para invertir en un municipio chocoano el gobierno tenga que esperar una tragediahumanitaria perpetuada por los guerrillos, los paracos o la madre naturaleza, se habian demorado y aun hay muchos municipios que estan muriendose de hambre por la corrupcion local chocoana acolitada por una pesima administracion nacional representada en el presidente con poncho y carriel
por favor, como si los presidentes de antes si hubieran estdo pendientes del Choco, por lo menos desde que entro Uribe llegaron nuevos proyectos de inversión, por lo menos en el área de infraestructura vial y con los nuevos desarrollos portuarias, va a crecer mucho la economia del departamento, lo que pasa es que es muy facil ver las cosas que le han salido mal desde que entro, pero son mucho mas las buenas, no me imagino este pais en manos de nadie que no sea Uribe, que tal por ahi con maniaticos como Petro y esos, no digo0 que haya que alabarlo por todo, pero mucho menos hay que atacarlo por todos los flancos posibles.
^^Que bueno para estas personas.......por lo menos en algo arregleran sus vidas!
Bogota-Bojaya Por AV en un futuro? quien sabe!
uno podria respetar a la oposicion si no solo salieran a hablar de paramilitarismo, si no que por ejemplo recopilaran toda la historia de lo sucedido en Bojaya, desde la destruccion por las FARC, hasta la reconstruccion, y lo mostraran en el exterior,,,,,,

sabra dios por que no lo haran......:)lol: )
$32 MIL MILLONES SE HAN INVERTIDO EN CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA BOJAYÁ

Bogotá, 3 may (SNE). Recursos por 32 mil millones de pesos ha invertido el Gobierno Nacional en el traslado y construcción de la cabecera municipal de Bojayá, municipio chocoano víctima de un atentado terrorista el 2 de mayo de 2002.

El nuevo municipio tendrá un total de 264 viviendas, de las cuales 200 ya están terminadas. También contará con acueducto, alcantarillado, electrificación, núcleo educativo, centro de salud, iglesia, parques, vías pavimentadas, malecón, biblioteca, hogar del Icbf, polideportivo, palacio municipal y estación de Policía.

La Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional indicó que la construcción de la nueva Bojayá “se encuentra en un 95 por ciento”.

Lo que resta de las obras avanza sin ningún tropiezo, a pesar de las dificultades causadas por el invierno.

“Ha sido una tarea difícil, pues estamos construyendo una ciudad en medio de la selva y en la segunda zona más lluviosa del mundo. Este pueblo será un orgullo para todos los colombianos y será también el pueblo más lindo de todo el Chocó”, aseveró el gerente técnico del proyecto, Alejandro Rojas.

La construcción de la nueva Bojayá no es lineal, como todos los corregimientos que están a su alrededor. Cada 20 ó 25 casas se encuentra una plazoleta para que los habitantes sigan viviendo su vida comunitaria. Es decir que se construyeron 12 plazoletas.

Adicionalmente se construye una pista de 1.300 metros para aviones, gracias a un convenio entre Aeronáutica Civil y Acción Social.

En cuanto a gestión social, se han definido con la comunidad alternativas productivas que generen autosuficiencia y sostenibilidad, con proyectos de elaboración de velas, siembra de plátano, cría de aves, manejo urbano, planes de negocio y programas de desarrollo.

Cinco años después de la tragedia que cobró la vida de 119 personas en el municipio, el programa de Atención a Víctimas de la Violencia de Acción Social ha entregado ayudas por 1.700 millones de pesos a las familias que perdieron seres queridos durante la masacre, y a quienes sufrieron daños menores por causa de la tragedia.
Este proyecto mas que nada demuestra que si se puede volver a empezar, ojala Bojaya se convierta en un futuro una ciudad moderna bien organizada!
Esta obra del gobierno si bien hay que resaltarla, no es nada de admirar, y lo de la parapolitica HAY QUE RESALTARLO DEFINITIVAMENTE , no es de admirar que el gobierno invierta alli , esa es una OBLIGACION que desafortunadamente no se esta cumpliendo con el departamento del choco olvidado por Uribe.
El departamento del Choco, por si ud. no lo sabe, es el segundo departamento en el pais que mas transferencias recibe per capita, debido precisamente a la precariedad en la que viven sus habitantes. Y este no es un dato "maquillado" ni del DANE ni del gobierno, es un dato confirmado nada menos que por la procuraduria general de la nacion. Si en el Choco no tienen suficientes escuelas, hospitales, si tienen servicios publicos deficientes o inexistentes, etc... es sencillamente porque alla se roban absolutamente TODA LA PLATA que les gira el estado. El gobierno no tiene abandonado al Choco, mas bien lo que si ha pasado es que se han demorado en tomar decisiones contundentes para frenar la corrupcion Chocoana, que es la que verdaderamente los tiene aguantando hambre, pero lamentablemente, la constitucion Colombiana no permite que el estado intervenga directamente sin mas ni mas y acabe con todas las instituciones departamentales y tome el control, asi muchos queramos que eso suceda, de buena fe. El Choco esta en manos de que las "ias", procuraduria, contraloria, fiscalia, etc... hagan bien su trabajo para ajusticiar a los corruptos y para evitar que siga sucediendo lo mismo.
uno podria respetar a la oposicion si no solo salieran a hablar de paramilitarismo, si no que por ejemplo recopilaran toda la historia de lo sucedido en Bojaya, desde la destruccion por las FARC, hasta la reconstruccion, y lo mostraran en el exterior,,,,,,

sabra dios por que no lo haran......:)lol: )
Viejo, la oposicion tiene como caballito de batalla el paramilitarismo porque esta es la faceta mas podrida de Uribe, te doy toda la razon en que deberian ampliar esta critica a su mediocre politica de educacion, su desastrosa politica ambiental y la perversa politica economica entre otras perlas

Viejo, un consejo SIEMPRE DEBES RESPETAR LA OPOSICION, yo detesto a Uribe pero lo respeto , trato de llegar a puntos objetivos y tambien digo cuando una de sus politicas me parece acertada, como tambien critico cuando el polo pierde objetividad.

muchas gracias por tu respuesta!!
El departamento del Choco, por si ud. no lo sabe, es el segundo departamento en el pais que mas transferencias recibe per capita, debido precisamente a la precariedad en la que viven sus habitantes. Y este no es un dato "maquillado" ni del DANE ni del gobierno, es un dato confirmado nada menos que por la procuraduria general de la nacion. Si en el Choco no tienen suficientes escuelas, hospitales, si tienen servicios publicos deficientes o inexistentes, etc... es sencillamente porque alla se roban absolutamente TODA LA PLATA que les gira el estado. El gobierno no tiene abandonado al Choco, mas bien lo que si ha pasado es que se han demorado en tomar decisiones contundentes para frenar la corrupcion Chocoana, que es la que verdaderamente los tiene aguantando hambre, pero lamentablemente, la constitucion Colombiana no permite que el estado intervenga directamente sin mas ni mas y acabe con todas las instituciones departamentales y tome el control, asi muchos queramos que eso suceda, de buena fe. El Choco esta en manos de que las "ias", procuraduria, contraloria, fiscalia, etc... hagan bien su trabajo para ajusticiar a los corruptos y para evitar que siga sucediendo lo mismo.
Muchas gracias, tu comentario esta muy interesante, y si, ya sabia que Choco es el segundo departamento en transferencias pero es que estas transferencias son una bicoca, y si pasa la ley uribista de modificacion al sistema de transferencias ahi si pailas. Bogota una macrourbe que se traga todo el pais burocraticamente y las regiones perdemos autonomia

Tenes razon en que las entidades de control deben hacer su ejecucion en el Choco, pero mientras persista la politica actual ni siquiera con un manejo eficiente de los recursos del gobierno sacamos al Choco de esta emergencia.

A Choco se le deben dar puertos llevar inversion extrangera (sin que se nos pase la mano como a Uribe) e inversion nacional, allá se debe construir un gran laboratorio que investigue lo que hay en esas selvas, educacion, mas educacion y despues mas educacion es lo que nesesitan los chocoano.

Pero como con hambre no se estudia se debe ejecutar una politica alimentaria completa, en estos momentos la gente se muere de hambre, los servicios de salud son vergonzosos (esto si es de toda Colombia), mejor dicho Choco pata es la muestra mas evidente de la mala administracion de Colombia, un pais rico en recursos y biodiversidad pero que no sabe como explotarla.
1 - 20 of 23 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top