Bellavista: Una nueva ciudad (Cabecera municipal de Bojayá)
En un 75 por ciento avanzan las obras de construcción del nuevo reasentamiento de Bellavista, cabecera municipal de Bojayá.[/SIZE] El nuevo pueblo será entregado a la comunidad a finales del mes de junio con toda la dotación urbanística y una calidad en el diseño única en el país, aseguró Julián Polanía Polanía, ex gerente técnico del Proyecto Bojayá y hasta hace una semana director del Programa de Infraestructura de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, ACCIÓN SOCIAL.
La construcción del pueblo no es lineal, como todos los corregimientos alrededor de Bellavista, cada 20 o 25 casas se encontrará una plazoleta para que sigan viviendo su vida comunitaria, tendrá parque infantil, un colegio con toda su dotación, centro cultural, ludoteca, polideportivo, cancha de fútbol, una zona institucional, iglesia, centro de salud, y 265 casas incluyendo la de los médicos.
En este momento, las vías dentro del nuevo pueblo se encuentran casi terminadas, lo que permite que la movilidad de los materiales sea más. Cerca de 1.500 personas vivirán en el nuevo Bellavista, un pueblo que tendrá un costo aproximado de 34 mil millones de pesos.
La nueva ciudad
Polideportivo
Pista de Aterrizaje
En un 75 por ciento avanzan las obras de construcción del nuevo reasentamiento de Bellavista, cabecera municipal de Bojayá.[/SIZE] El nuevo pueblo será entregado a la comunidad a finales del mes de junio con toda la dotación urbanística y una calidad en el diseño única en el país, aseguró Julián Polanía Polanía, ex gerente técnico del Proyecto Bojayá y hasta hace una semana director del Programa de Infraestructura de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, ACCIÓN SOCIAL.
La construcción del pueblo no es lineal, como todos los corregimientos alrededor de Bellavista, cada 20 o 25 casas se encontrará una plazoleta para que sigan viviendo su vida comunitaria, tendrá parque infantil, un colegio con toda su dotación, centro cultural, ludoteca, polideportivo, cancha de fútbol, una zona institucional, iglesia, centro de salud, y 265 casas incluyendo la de los médicos.
En este momento, las vías dentro del nuevo pueblo se encuentran casi terminadas, lo que permite que la movilidad de los materiales sea más. Cerca de 1.500 personas vivirán en el nuevo Bellavista, un pueblo que tendrá un costo aproximado de 34 mil millones de pesos.
La nueva ciudad


Polideportivo

Pista de Aterrizaje

