SkyscraperCity Forum banner

¿Crees que el teleferico La Paz - El Alto es una buena inversión?

  • Si

    Votes: 44 81.5%
  • No

    Votes: 10 18.5%

LA PAZ | Mi Teleférico | Fase I

472385 Views 1934 Replies 134 Participants Last post by  JCPR85
Teleférico El Alto - La Paz

Evo anuncia millonaria inversión para teleférico La Paz-El Alto

El presidente Evo Morales envió al Legislativo un proyecto de ley para la construcción de un teleférico que conectará El Alto con el centro y el sur de La Paz en 28,9 minutos, que se reducen a 9,6 y a 13 si el pasajero se queda en San Jorge o en la zona Norte, respectivamente.

La Razón / Micaela Villa / La Paz
02:25 / 12 de julio de 2012
El proyecto demandará una inversión de $us 234 millones que serán financiados por el Tesoro con un crédito del Banco Central de Bolivia, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, en el programa Anoticiando, de ATB. El teleférico, que se prevé estará listo en 20 meses, contará con tres ramales, cada cabina tendrá una capacidad para entre nueve y 12 pasajeros, y se prevé que en horas pico en cada ramal se transporte a 9.000 personas.

En conferencia de prensa, el Jefe del Estado pidió al Legislativo aprobar en tiempo récord y antes del 16 de julio (efemérides departamental) el Proyecto de Ley de Construcción, Implementación y Administración del Sistema de Transporte Masivo por Cable en las ciudades de La Paz y El Alto.

La obra pretende resolver diversos problemas a la vez, como el precario servicio de transporte público que no puede hacer frente a la creciente demanda de los usuarios y los “gastos significativos”, en tiempo y dinero, que implica el movilizarse entre ambas ciudades y entre el centro y el sur de La Paz. Además el tráfico caótico y con altos niveles de contaminación ambiental y auditiva, y la creciente demanda de gasolina y diésel, que son subvencionadas por el Estado,

“En La Paz están concentrados* tres de los cuatro poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Electoral). El Alto es la ciudad intermedia más importante del país, tanto por su proximidad con la sede del gobierno como por la explosión demográfica en los últimos 15 años”, argumentó Morales, al señalar que urge un sistema de transporte masivo entre ambas urbes, separadas geográficamente, pero unidas laboralmente.

El Presidente admitió que si bien el teleférico no constituirá una solución definitiva al problema del transporte público urbano, representará un alivio para la ciudadanía y fomentará al turismo por la vista panorámica que ofrecerá de La Paz.

Según un estudio de la demanda que efectuó el Gobierno Municipal de La Paz el pasado año, al día se**** realizan 1,7 millones de viajes en el municipio, que incluyen los recorridos entre La Paz a El Alto —350 mil viajes— entre villas, entre laderas y hacia el centro paceño. El Jefe del Estado convocó a los alcaldes de La Paz, Luis Revilla, y de El Alto, Édgar Patana, y al gobernador, César Cocarico, a participar en este megaproyecto, que se ejecutará bajo la modalidad de la contratación directa para darle celeridad.

De hecho, Morales mencionó a una empresa austriaca, Doppelmayr, que ha construido proyectos en Europa, Asia y Latinoamérica, y dijo además que ya tomó contacto son su presidente.* El Ministro de Economía y Finanzas Públicas apuntó anoche que la citada firma será la encargada de hacer el estudio a diseño final.

El teleférico implicará el tendido de 36 kilómetros de cable. El primer ramal (rojo) comenzará en la avenida Panorámica Norte (El Alto), pasará por la plaza de Las Flores (cerca del Cementerio General de La Paz) para finalizar en la Escuela Naval (zona Norte). Entre un punto y otro hay diez kilómetros y el tiempo mínimo del viaje será de 9,6 minutos.

El segundo ramal (amarillo) arrancará en Ciudad Satélite (El Alto), llegará a Tembladerani, pasará por la avenida Méndez Arcos y Cervantes (Sopocachi) para dirigirse cerca de la Residencia Presidencial (San Jorge). El recorrido, de 11 kilómetros, se hará en 13 minutos. El tercer ramal (verde) comenzará en este punto, llegará a la calle 17 de Obrajes y concluirá en

Las Cholas (la Florida). El tiempo que tomará hacer este recorrido de 15 kilómetros, será de 15,9 minutos. La presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño, según un reporte de ABI, anticipó que la Asamblea Legislativa prevé aprobar el provecto de ley con dispensación de trámite y voto de urgencia.

Segunda Fase













Tercera Fase

Plan Maestro de MiTeleférico proyecta construir 16 líneas en La Paz hasta 2025



El Gobierno proyecta construir 16 líneas de teleférico en el área metropolitana del departamento de La Paz hasta 2025, informó el gerente ejecutivo de la Empresa Estatal de Transporte por Cable ‘MiTeleférico’, César Dockweiler, en entrevista con Cambio.

Ver nota completa

1 - 20 of 1935 Posts
Espejitos de colores para olvidarse del TIPNIS y su oprobio.
lindo y millonario regalo por 16 de julio, en cocha y santa cruz deberian exigir lo mismo, un rgalo en algun proyecto de infraestructura y trasnporte igual o mayor a este , aunque lo veo imposible, sobre todo para santa cruz por la mala relacion que llevan con este gobierno !
Ojala se haga...aunq normalmente el gobierno es pura boca, a potosi, cochabamba, sucre y sobre todo el alto prometio muchos proyectos grandes y hasta ahora nada en ninguno xD

Y lo peor es q en este caso, un gran problema seran los transportistas....q ya anunciaron de todo pa q no hagan este teleferico....

Aqui un mapa de lo q podria ser el proyecto:



Fuente: Pagina 7
:blahblah:
+ 1000

Felicidades La Paz! 203 años de revolución! Con fuerza, con ñeq'e!

:applause:
por donde pasen las lineas tendran que destruir las casas no?
no tienen que destruir casas, solo donde vayan a construir las estaciones, consulten acerca del metrocable de medellin colombia el cual es uno de los mejores del mundo.
ME ALEGRA MUCHO POR MI CIUDAD QUE ESTE PROYECTO SE ESTÉ POR REALIAZAR, YO ESPERO SOLAMENTE QUE SEA COMPLEMENTARIO AL LA PAZ BUS Y QUE TRABAJE JUNTO AL ALCALDE. ES UN PROYECTO QUE DATA DE INICIOS DE LOS 90TAS

EN CUANTO A COMENTARIOS QUE SE DEBERÍA HACER EN OTRAS CIUDADES TAMBIÉN, ESTOY DE ACUERDO, PERO NO ME PARECE DECIR QUE ENTONCES NO SE HAGA SI NO SE HACE EN OTRAS, ESO ES COMO EL CUENTO DEL GRILLOS EN UN BALDE SIN TAPA, NADIE LOS TAPA PORQUE AL QUE ESTA POR SALIR, LOS OTROS SE ENCARGAN DE JALARLO.

POR OTRO LADO, A MI NO ME LA CUENTAN CON UN PROYECTO, YO NUNCA VOTE POR EVO Y NI AHORA VOTARÍA, PERO ESO NO SIGNIFICA QUE NO APOYE UN PROYECTO COMO ESTE QUE BENEFICIARÁ A UNA CIUDAD Y A UN PAÍS EN SU CONJUNTO. HAY QUE SABER RECONOCER LO BUENO Y LO MALO.

AGUANTE LA PAZ, VIVA BOLIVIA
FELICIDADES LA PAZ... MUY LINDA NOTICIA COMO REGALITO... :D
En un futuro no muy lejano podremos ir desde Sopocachi hasta la piscina olímpica en Alto Obrajes en teleférico... o desde el parque de las cholas... :D
Me alegro mucho por la ciudad de La paz, teniendo en cuenta además es una ciudad de subidas y bajadas y que necesariamente necesita este tipo de proyectos y diria que incluso más proyectos similares para topología que tiene la ciudad.
segun la ABI, desde el momento que la empresa doppelmayr firme el contracto, tardara entre 18 y 20 meses para entregar el teleferico. Mas o menos en 2014.
q bien por LP, se volvera todo un atractivo esto de los telefericos, ojala firmen de una vez con la empresa q se hara cargo de este proyecto
no tienen que destruir casas, solo donde vayan a construir las estaciones, consulten acerca del metrocable de medellin colombia el cual es uno de los mejores del mundo.
Espero q se tome de ejemplo el metrocable de Medellin





Buen proyecto... ahora no se si le corresponde al gobierno llevarlo a cabo, podria ser el financiador, pero no el encargado de la ejecucion, mucho menos de la administracion.
Se imaginan en nuestra ciudad una estacion como la de la ultima foto sera lo maximo ya era tiempo de que el gobierno le regale algo de envergadura a La Paz y q ue mejor un proyecto que ayude a la ciudad a superar el espantoso trafico vehicular.
vi en el noticiero que transportarán mil personas por hora !!!!!!!!!

excelente proyecto, ahora esperar hasta 2014 para verlo terminado :happy:
Buen proyecto... ahora no se si le corresponde al gobierno llevarlo a cabo, podria ser el financiador, pero no el encargado de la ejecucion, mucho menos de la administracion.

No creo que tenga nada de malo que lo haga el gobierno, Ahora creo que la administración debera ser cedida a la empresa municipal de transportes para tener un sistema de transportes interconectado.





Cablebus...me gusta el nombre.
No creo que tenga nada de malo que lo haga el gobierno, Ahora creo que la administración debera ser cedida a la empresa municipal de transportes para tener un sistema de transportes interconectado.





Cablebus...me gusta el nombre.
La Paz Bus + Cable Bus = Bienvenida La Paz del futuro, con calidad de vida para todas y todos!!!!! :applause::applause::applause::applause:
1 - 20 of 1935 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top