Teleférico El Alto - La Paz
Evo anuncia millonaria inversión para teleférico La Paz-El Alto
El presidente Evo Morales envió al Legislativo un proyecto de ley para la construcción de un teleférico que conectará El Alto con el centro y el sur de La Paz en 28,9 minutos, que se reducen a 9,6 y a 13 si el pasajero se queda en San Jorge o en la zona Norte, respectivamente.
La Razón / Micaela Villa / La Paz
02:25 / 12 de julio de 2012
El proyecto demandará una inversión de $us 234 millones que serán financiados por el Tesoro con un crédito del Banco Central de Bolivia, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, en el programa Anoticiando, de ATB. El teleférico, que se prevé estará listo en 20 meses, contará con tres ramales, cada cabina tendrá una capacidad para entre nueve y 12 pasajeros, y se prevé que en horas pico en cada ramal se transporte a 9.000 personas.
En conferencia de prensa, el Jefe del Estado pidió al Legislativo aprobar en tiempo récord y antes del 16 de julio (efemérides departamental) el Proyecto de Ley de Construcción, Implementación y Administración del Sistema de Transporte Masivo por Cable en las ciudades de La Paz y El Alto.
La obra pretende resolver diversos problemas a la vez, como el precario servicio de transporte público que no puede hacer frente a la creciente demanda de los usuarios y los “gastos significativos”, en tiempo y dinero, que implica el movilizarse entre ambas ciudades y entre el centro y el sur de La Paz. Además el tráfico caótico y con altos niveles de contaminación ambiental y auditiva, y la creciente demanda de gasolina y diésel, que son subvencionadas por el Estado,
“En La Paz están concentrados* tres de los cuatro poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Electoral). El Alto es la ciudad intermedia más importante del país, tanto por su proximidad con la sede del gobierno como por la explosión demográfica en los últimos 15 años”, argumentó Morales, al señalar que urge un sistema de transporte masivo entre ambas urbes, separadas geográficamente, pero unidas laboralmente.
El Presidente admitió que si bien el teleférico no constituirá una solución definitiva al problema del transporte público urbano, representará un alivio para la ciudadanía y fomentará al turismo por la vista panorámica que ofrecerá de La Paz.
Según un estudio de la demanda que efectuó el Gobierno Municipal de La Paz el pasado año, al día se**** realizan 1,7 millones de viajes en el municipio, que incluyen los recorridos entre La Paz a El Alto —350 mil viajes— entre villas, entre laderas y hacia el centro paceño. El Jefe del Estado convocó a los alcaldes de La Paz, Luis Revilla, y de El Alto, Édgar Patana, y al gobernador, César Cocarico, a participar en este megaproyecto, que se ejecutará bajo la modalidad de la contratación directa para darle celeridad.
De hecho, Morales mencionó a una empresa austriaca, Doppelmayr, que ha construido proyectos en Europa, Asia y Latinoamérica, y dijo además que ya tomó contacto son su presidente.* El Ministro de Economía y Finanzas Públicas apuntó anoche que la citada firma será la encargada de hacer el estudio a diseño final.
El teleférico implicará el tendido de 36 kilómetros de cable. El primer ramal (rojo) comenzará en la avenida Panorámica Norte (El Alto), pasará por la plaza de Las Flores (cerca del Cementerio General de La Paz) para finalizar en la Escuela Naval (zona Norte). Entre un punto y otro hay diez kilómetros y el tiempo mínimo del viaje será de 9,6 minutos.
El segundo ramal (amarillo) arrancará en Ciudad Satélite (El Alto), llegará a Tembladerani, pasará por la avenida Méndez Arcos y Cervantes (Sopocachi) para dirigirse cerca de la Residencia Presidencial (San Jorge). El recorrido, de 11 kilómetros, se hará en 13 minutos. El tercer ramal (verde) comenzará en este punto, llegará a la calle 17 de Obrajes y concluirá en
Las Cholas (la Florida). El tiempo que tomará hacer este recorrido de 15 kilómetros, será de 15,9 minutos. La presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño, según un reporte de ABI, anticipó que la Asamblea Legislativa prevé aprobar el provecto de ley con dispensación de trámite y voto de urgencia.
Segunda Fase
Tercera Fase
Plan Maestro de MiTeleférico proyecta construir 16 líneas en La Paz hasta 2025
El Gobierno proyecta construir 16 líneas de teleférico en el área metropolitana del departamento de La Paz hasta 2025, informó el gerente ejecutivo de la Empresa Estatal de Transporte por Cable ‘MiTeleférico’, César Dockweiler, en entrevista con Cambio.
Ver nota completa