SkyscraperCity Forum banner

LA PAZ | Mi Teleférico | Fase II

314917 Views 1324 Replies 96 Participants Last post by  j.r.f.
Se abre oficialmente el hilo de Mi Teleférico Fase II para dar cobertura directa a esta nueva etapa del proyecto.

Gracias por tener en cuenta estas modificaciones y el orden del posteo de información en los hilos existentes.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
1061 - 1080 of 1325 Posts
^^Tienes razón, y así se podría llegar a mas correspondencias con otras líneas en vez de tener la opción de llegar solo a la plateada..
Cuando anunciaran las lines de tercera fase?
Me imagino que el proximo ano ya deben empezar no?
Como que demoran en empezar la construccion de la Linea Dorada.
En cuanto terminen La Linea Morada los refuerzos irian a La Cafe y Plateada, Cafe se espera en Diciembre y la Plateada en Marzo.

Por eso digo que ya deben empezar con la Dorada de esa manera a finales de 2019 ya la tenemos esta tambien.

Espero con ancias el anuncio sobre las nuevas lineas, unos 5 o 6 lineas mas serian perfecto.
See less See more
estoy de acuerdo a que harían falta algunas lineas mas para digamos completar el sistema, pero ya con esa fase deja bastante completo, no creo que haga falta mas teleferico quizas alguna extensión mas para llegar a lo mas escarpado

deberían trabajar mas en El Alto, y en el tema de buses, y en El Alto poner telefericos no es lo ideal, es preferible un BTR, tren o lo que sea, pero deberían centrar esfuerzos en el tema de buses y el transporte ingrado. Tambien veremos que pasará por las elecciones.. si Evo se va otra fase de teleferico seguramente no habría, creo que sería el mejor caso, ojala se estudie otra mejor forma de arreglar el transporte( y ala vez mantener el sistema de telefericos )
See less See more
  • Like
Reactions: 1
También he pensado que sería más útil extender la línea café no solo hasta Pampahasi, sino hasta Irpavi. Aunque no seria bueno llevarlo hasta la actual linea verde, si no hasta la intersección de Irpavi I e Irpavi II y desde ahi extender una nueva linea hasta Chasquipampa (con estaciones en Alto Irpavi y Achumani). Incluso, ¿porque no podría ser una sola línea? Son 9 Km en línea recta. Desconozco cual es el máximo de longitud que puede tener una línea de teleférico, hasta ahora la línea más larga es la azul con su casi 5Km.


En la actual estación de la linea verde se generá un cuello de botella, en sus calles y avenidas cercanas. La Av. Ballivian y las Cholas es la única vía de salida para Irpavi, Achumani y Chasquipampa (para todos los barrios de la zona sur). Además, el objetivo de los teleféricos es acortar distancias en topografias accidentadas con rutas en "línea recta", y en la actualidad en el transporte terrestre para dirigirse desde, por ejemplo, Achumani hasta el centro, se debe bajar hasta la mencionada intersección y luego volver a subir.

^^


En la Morada, tal vez dirán que no se puede atravesar el aeropuerto para no interrumpir el aterrizaje de los aviones, pero me imagino un tramo subterráneo justo por donde esta la pista, osea que el tendido del cable baje a -10 metros delante de la pista, en una especie de canal abierto y que vuelva a salir a la superficie, a +10 metros, luego de haber atravesado la pista. Conectarse luego con la terminal de pasajeros.
Llegar del Obelisco en pleno centro hasta el Aeropuerto en 15 a 20min sería un golazo. Pocas ciudades en el mundo te ofrecen ese tiempo en transporte masivo.

La blanca podría llegar hasta la Terminal Minasa, con una estación intermedia en la Plaza del Maestro sería mas utilizada.

La Café sería mas funcional si llega hasta la Plaza Ergueta (por ejemplo) o hasta la Ciudad del Niño / Villa Salomé. O tener otra dirección hasta Irpavi 2 y atender a toda la población de Alto Irpavi, Irpavi, Chicani, Irpavi 2. Sería otra ruta del sur al centro y viceversa...
See less See more
La tercera fase seguramente se anunciará cuando ya estemos en la recta final de esta segunda y eso con suerte pasará en algún momento del próximo año. Por ahora tenemos varias líneas en construcción.
También he pensado que sería más útil extender la línea café no solo hasta Pampahasi, sino hasta Irpavi. Aunque no seria bueno llevarlo hasta la actual linea verde, si no hasta la intersección de Irpavi I e Irpavi II y desde ahi extender una nueva linea hasta Chasquipampa (con estaciones en Alto Irpavi y Achumani). Incluso, ¿porque no podría ser una sola línea? Son 9 Km en línea recta. Desconozco cual es el máximo de longitud que puede tener una línea de teleférico, hasta ahora la línea más larga es la azul con su casi 5Km.
En Colombia se sobre una linea de telecabina que tiene 6 km aproximadamente de longitud TCD8 Chicamocha - Parque nacional de Chicamocha (Colombie) Poma - 2008
Pero créo había escuchado sobre una linea que tenia alrededor de 8 km " obviamente hablando únicamente de telecabina, porque de teleféricos hay de mas de 13 km ". La longitud va dependiendo del calculo que le hagan por las pendientes y sus desniveles. a demás desvíos que se le hagan en las estaciones; entonces supongo entre menos obstáculos mas longitud ? :hmm: aquí podemos ver una descripción de la linea que les comentaba de 6 km aprox, donde le instalaron la estación motriz en el medio del trayecto.


© Lolo42
See less See more
No existe ningun limite en longitud de telecabinas desembragables. :)

Menos en telecabinas desmebragables urbanas que tiene numerosas estaciones y pueden ser dividios en dos o tres tramos motrices que puedan funcionar como toda una linea al igual que independientemente.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Espero que no hagan mas telefericos. Al menos que sea para conectar lugares como Pampahasi. Me gustan muchos los telefericos en La Paz y pienso que fue una idea muy buena. Pero lineas como la de El Alto o la en la Avenida Busch donde esta mas o menos plano no tienen sentido desde mi punto de vista.

Una vez terminado la segunda fase, deberian pensar en como solucionar la congestacion en las rutas troncales y en El Alto. Sea con tren/metro o considerando el gasto con Buses articulados con carriles propios. Los telefericos son demasiado lentos para competir en tereno plano.
See less See more
En lo personal quisiera que terminen la tercera y ultima fase del plan maestro, y después hacer un serio análisis de la nueva situación del transporte y apuntar al metro o al tren elevado porque el teleférico tiene como punto débil la velocidad y no es competencia con un auto en terreno plano, si en pendientes donde es ideal.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
^^

El metro es completamente inviable y un tren ligero quizás innecesario una vez se abra la línea troncal del La Paz Bus. Lo que quizás sería una buena alternativa es una línea de tren interurbano entre que conectase La Paz, El Alto y Viacha.
  • Like
Reactions: 1
Al lado de la estación Amarrilla de Ciudad Satélite ya empezaron a construir la estación de la línea Dorada que comunicará las estaciones de las líneas Amarrilla y Roja, pasando por la línea Morada justo en el borde entre La Paz y El Alto.

https://postimages.org/es/

Lo del tren Eléctrico no lo veo descabellado si es que va desde Chasquipampa (por la rivera del Río) y luego tomar la Autopista hasta el Alto. En el Alto podría haber un tren a Viacha, otro a Achacachi pasando por el Lago Titicaca. El otro día vi que la doble vía a Copacabana está espectacular y ya está concluida hasta Achacachi. Me llama la atención que primero terminaron la autopista a esta población y aún faltan varios kilometros hasta Tiquina. Antes de llegar a Tiquina hay un desvío que bordean la península de Santiago de Huata y llega nuevamente hasta Achacachi y Huarina. Esa pista es asfaltada y es casi desconocida para muchos. Les recomiendo ir, tiene unas vistas espectaculares del otro lado del lago y la cordillera.
See less See more
En realidad el tren, dentro de La paz, no creo que sea muy viable, con los buses troncales de La paz bus, creo que ya va servido

hay una linea ferrea de El alto a Viacha, de creo que se podría ampliar y hacer un tren ligero o un tranvia, hasta el norte de El Alto, uniendo así ambos lados de la ciudad, con conexion a las estaciones del teleferico y el aeropuerto. Luego haciendo lineas troncales con buses BTR, se podría tener uno de los mejores sistemas de transporte de latinoamerica, la combinación de tren ligero + teleferico+ buses btr, habría 0 necesidad de metro subterraneo o elevado, o mas gastos innecesarios, con esto se formaría una buena espina dorsal en transporte con sus buses pumakatari y wayna bus como alimentadores para llegar a los barrios mas alejados


http://prntscr.com/klbrcq

algo así, en rojo lo que esta ya construido, y en verde por construir (habría que buscar avenidas donde pueda transitar este tren / tranvia) así se conecta el norte con el sur de la ciudad de El Alto, de paso con el aeropuerto y telefericos,


http://prntscr.com/klbsjb

Tambíen lo ideal sería una semicircunferencia que conecte todo las carreteras hacia copacabana, viacha, etc como una autopista, y bordee la ciudad como un semi- anillo, esto no es una avenida, sino una autopista, la continuación de la autopista El Alto-La Paz, así se conectaría la ciudad de mejor, no tendrías que transitar por avenidas colapsadas de El Alto si quieres ir de La paz a Copacabana por ejemplo,

son como 17-18 km de autopista aproximadamente, lo que significa unos 10 minutos aproximadamente para cruzar toda la ciudad de El Alto para ir a Copacabana por ejemplo, ojala tuvieran mas vision y planificaran este tipo de cosas.

Creo que estos son los proximos pasos a dar para modernizar el transporte normal y el transporte publico en general de La paz, en lugar de una "tercera fase " de teleferico
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Hola a todos
Les comparto un par de imágenes de los avances en la estación de la linea café en Villa Copacabana, supongo que esta linea sera la que entregaran después de la morada.




Saludos
See less See more
2
  • Like
Reactions: 4
La linea cafe me parece que estará lista para los primeros meses del 2019.
^^

El metro es completamente inviable y un tren ligero quizás innecesario una vez se abra la línea troncal del La Paz Bus. Lo que quizás sería una buena alternativa es una línea de tren interurbano entre que conectase La Paz, El Alto y Viacha.
Siendo realista, por precio y tiempos de construccion una linea troncal de Buses sera mas viable.

Pero no veo porque sera inviable un metro en la linea troncal. Podria ir desde la ceja por arriba de la autopista, solo tendria que pasar subterraneo de la Montes hasta el principio de la Avenida del Poeta y de alli elevado hasta la zona sur. Los pendientes no deben ser problemas y la estabilidad para los tramos elevados tampoco. Y no creo que por mas inestable o problematico sea el suelo que no es tecnologicamente viable hacer un tunel alli. Con eso los tiempos de viaje de la Zona Sur hasta el Centro serian ni la mitad de hoy.

Ningun sistema de bus puede competir con un metro en velocidad y capacidad de transporte por hora.
See less See more
^^

Se tendrían que hacer los estudios geológicos correspondientes y de vibraciones para ver si las construcciones del CUC podrían resistir el paso del tren. Habría además dos desafíos importantes, ten en cuenta que el túnel del metro no puede ser un tobogán (tiene una inclinación máxima posible de tantos metros en vertical por metros recorridos en horizontal), y entre la Av. Montes y la Av. del Poeta hay un muy importante desnivel, al que le deberíamos sumar el hecho de que los embovedamientos de los ríos Choqueyapu, Tumusla y Carahuichinca cruzan por debajo de la Av. Mariscal Santa Cruz también en dirección Av. del Poeta, por lo que habría que o encauzarlos por otro lado o hacer que los túneles del metro los eviten completamente.... en fin, que incluso de ser geológicamente viable, las limitaciones topográficas e hidrológicas son bastantes.
See less See more
^^^^
No dudo que hay muchas restricciones, sean geologicos, topograficos o hidrologicas. Pero estoy optimista que se las puede solucionar todos.

Si hay problemas con las casas antiguos, que pase por abajo del Prado.
Si hay rios subterraneos, que pase por abajo (en Europa hay tuneles del metro 40m por abajo de la superficie).
El pendiente si es relativamente alto, pero no es un obstaculo insuperable. Por ejemplo si medimos desde la Montes/Peru hasta el principio de la Poeta, son es un desnivel de unos 110m en 2200m, o sea unos 5%. En Alemania por ejemplo hay tramos en trenes suburbanos con pendientes de 4% y trenes hasta 6%. En Austria hay una tramvia que en un tramo de 1400m tiene una pendiente de 10.5%.

Todo solo cuestion de dinero.
See less See more
^^Exactamente, la razon por la cual La Paz no tiene metro es principalmente por dinero. Es factible pero seria una inversion sin precedentes en Bolivia donde facilmente una linea nos costaria mas de mil millones de dolares, hasta no me extrañaria que lleguemos a 1500 millones por nuestros rios, calidad del terreno, topografia, expropiaciones, etc, y con menos de eso estamos haciendo dos fases del teleferico.

Llegara el momento en que podremos dar ese paso, pero por ahora esta muy complicado y el siguiente paso lógico seria el BRT que si es accesible a lo que manejamos.
See less See more
Ya se puede sentir la pronta entrada en operaciones de la línea morada, línea que unira los centros geográficos de La Paz y El Alto. Algunas características que me parecen interesantes:











See less See more
6
  • Like
Reactions: 2
1061 - 1080 of 1325 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top