SkyscraperCity Forum banner

La Rambla de Montevideo, el paseo urbano más hermoso de la ciudad

97885 Views 522 Replies 83 Participants Last post by  Litox08
Hola gente, esta vez voy a hacer un thread con fotos dedicadas exclusivamente a La Rambla de Montevideo.
Se trata de una avenida de 25 km de longitud, que transcurre bordeando la sinuosa y pintoresca costa de la ciudad. Es uno de los lugares preferidos por los Montevideanos para pasear en coche, hacer deportes (correr, andar en bicicleta, deportes nauticos), o simplemente para disfrutar de las vistas...
Sobre la rambla se encuentran algunos de los barrios mas importantes de la ciudad, como también museos y el puerto de yates.
También la rambla es una avenida que conecta los accesos Este y el Aerepuerto, con los accesos Oeste...
Bueno, comienzo con las fotos....

Como son muchas voy a postear por tramos, en primer lugar pongo fotos desde Carrasco hasta el Puerto del Buceo, en la imagen satelital marqué (en forma muy amateur jeje) esa parte del circuito...



Comenzamos por los barrios residenciales de Carrasco y Punta Gorda...













Plaza de La Armada en Punta Gorda, con el Skyline de Fondo...











Playa Honda...





Malvín...













Playa del Buceo...













Puerto del Buceo...
































Panoramica hacia Pocitos...



Proximamente vendrán las demás...:colgate:
See less See more
42
  • Like
Reactions: 2
481 - 500 of 523 Posts
Que la ciudad es muy linda, abierta al mar y con una rambla fantástica, no hay discusión. Pero que la dejadez de las autoridades, y de los montevideanos todos, hace poco por estar a la altura de la madre natura, también es indiscutible.
Y esto no ocurre sólo con la rambla, también pasa con los parques. El Parque Batlle, por ejemplo, tan hermoso y tan bien enclavado como pulmón de la ciudad, es penoso su estado de conservación.
Basta darse una vueltita por el mismo para encontrar a cada paso muestras del descuido general. Senderos hechos puré, antiguos muretes de ladrillo viniéndose abajo, basura, mugre, pastizales, árboles quebrados.
Y además de todo eso bajo una administración del espacio que parece significar que cuantas más cosas metemos en el parque más contentos estamos. Canchas de fútbol (para grandes y para chicos), un boliche, club de tiro, juegos para niños, parque de diversiones, espectáculos carnavaleros, estacionamiento del estadio, feria ilegal (junto al monumento a la carreta), recientes construcciones para el velódromo frente a la cancha de Central, sitios para maniobras de las academias de choferes, aparatos de gimnasia, etcétera, etcétera, todo parece caber en el Parque Batlle. Y el parque en sí, el verde, las plantas, los árboles, los senderos, es a lo que menos importancia se le da.
Es una pésima manera de conservar un parque, que en realidad se mantiene todavía gracias a la inspiración de sus originarios diseñadores franceses, porque por los "méritos" que hacemos los montevideanos más bien que poco se puede esperar.
Y este es sólo un ejemplo de lo mal encarada que está la conservación de las maravillas que la naturaleza y los visionarios de otros tiempos regalaron a Montevideo en épocas pasadas ya lejanas. Una hermosa ciudad agredida permanentemente por sus propias autoridades y habitantes.

Esta foto es de hace unas semanas atrás, la saqué después de pasar por ese lugar varias veces y con el correr de los días la única diferencia era que la basura seguía aumentando. El sendero es sólo un ejemplo de cómo está el resto.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
Jajajaajajajaja que ganas de llorar, la basura se saca pero el cartel vandalizado seguira asi por los siglos de los siglos y eso es basura tambien.
  • Like
Reactions: 1
Que disparate, es un lugar de primera línea y lo tienen así!!!:bash:

Realmente lamentable.
  • Like
Reactions: 1
Y el sendero hecho bosta, cada vez más y más deteriorado. Hay muritos y escaleras de ladrillo (deben ser del tiempo'e ñaupa) que también, poco a poco cada vez más deterioradas y sin que a nadie se le ocurra arreglarlas. Cada tanto cortan el pasto, es lo único que veo que hacen en todo el parque.
See less See more
Festejen Uruguayos, festejen.

Es triste que Batlle en 1904 tuviera una mentalidad 10 mil veces más moderna que estas heladeras estúpidas que nos gobiernan.
  • Like
Reactions: 1
Deprimente.
Esa foto no la habían subido hace ya como un año?
Igual, no me extrañaría que todavía se encuentre en ese estado.
Todo mal hacemos...
Poca cosa tenemos que construir para que la ciudad sea hermosa...
Es solo recuperarla y mantenerla...
See less See more
manda la.foto al buzon ciudadano .
Deprimente.
Esa foto no la habían subido hace ya como un año?
Pah si, tenés razón, lo que pasa es que siempre ando sacando fotos en el parque y las tengo todas juntas. Igual te digo que ayer pasé por ese mismo lugar y está muy parecido, tal vez con menos basura (eso depende de que pas el camioncito o no, que no pasa muy seguido la verdad sea dicha), pero el cartel sigue pintarrajeado y el sendero peor de lo que se ve ahí. Hoy voy a sacar una foto ahí mismo para comparar.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Aquí van unas más actuales, las saqué esta misma mañana. El sendero cada vez más destrozado y por la mugre hay que esperar un par de días más y queda igual. En todo el parque es la misma historia. Y estamos hablando del Parque Batlle, un parque central de la ciudad.



See less See more
2
Thays se debe de querer morir de nuevo..
No sé, pero me parece que en este país hay demasiada gente que no labura y que, por ejemplo, en el mantenimiento de parques y paseos hay mucho trabajo por hacer.
Un parque como el Batlle daría ocupación a cuadrillas enteras de gente, ocupándose del mantenimiento y embellecimiento de las plantas y de los árboles, de los senderos, de todo lo que el parque ofrece.
Paso por allí muy seguido y apenas, cada tanto, cada muy tanto, veo a uno en un tractorcito cortando el pasto, jamás he podido apreciar otro tipo de mantenimiento.
Me da mucha pena como se derrumban lenta pero inexorablemente los viejos muretes de ladrillos, cómo los senderos se van deteriorando sin que nadie nunca se preocupe en repararlos, en ponerlos a nuevo.
Siempre recuerdo que viviendo en Palma de Mallorca solía frecuentar un jardín de Palma que lleva por nombre "Huerto del Rey", con una fuente central al estilo de la Alhambra, jardín que de largo no tiene más de 150 mts, y de ancho unos 80. Pues bien, allí cada día, de lunes a viernes y en horario fijo de 6 de la mañana a una de la tarde siempre hay dos empleados del Ayuntamiento trabajando en el cuidado y mantenimiento del jardín ése.
Me pregunto si para un jardín de esas dimensiones se despliega a dos empleados permanentes, cuánto se necesitaría realmente para parques como el parque Batlle o el Prado, incluso para la Rambla de Montevideo. Cuánto trabajo hay en esas zonas, diariamente, permanentemente, cuánto es necesario para mantener los parques de Montevideo como realmente deberían estar si hubiera autoridades preocupadas por una ciudad hermosa y bien cuidada.
Lo dicho: habría trabajo para mucha gente, que laburaran de verdad y con dedicación, obvio.
See less See more
  • Like
Reactions: 4
Es una chanchada por favor envia eso a la IM a ver que te dicen asi nos reimos todos!

Hoy igualmente quiero tirar una positiva a medias. LES CUENTO:


Paseando por Carrasco dentras del hotel veo que una esquina esta tapada de basura mismo en la esquina, rarisimo, le pregunto al loco del taxi que tiene garita y me dice que eso esta asi hace 15 dias y que al parecer nadie hace nada. Ok buenazo hay 6 locales alrededor y al parecer a nadie se le ocurrio llamar al 1950 - 3000 interno 3 para decirles que se lo lleven? Bueno lo llame yo y hoy ya se habian llevado TODO.

Conclusion, el uruguayo es un hdp y la otra conclusion que saco es...la IM estvo perfecto en los tiempo y respondio PERO, necesita que yo lo llame? No lo ven ellos con sus millones de empleados?!?!?!!??!
See less See more
  • Like
Reactions: 3
No sé, pero me parece que en este país hay demasiada gente que no labura y que, por ejemplo, en el mantenimiento de parques y paseos hay mucho trabajo por hacer.
Un parque como el Batlle daría ocupación a cuadrillas enteras de gente, ocupándose del mantenimiento y embellecimiento de las plantas y de los árboles, de los senderos, de todo lo que el parque ofrece.
Paso por allí muy seguido y apenas, cada tanto, cada muy tanto, veo a uno en un tractorcito cortando el pasto, jamás he podido apreciar otro tipo de mantenimiento.
Me da mucha pena como se derrumban lenta pero inexorablemente los viejos muretes de ladrillos, cómo los senderos se van deteriorando sin que nadie nunca se preocupe en repararlos, en ponerlos a nuevo.
Siempre recuerdo que viviendo en Palma de Mallorca solía frecuentar un jardín de Palma que lleva por nombre "Huerto del Rey", con una fuente central al estilo de la Alhambra, jardín que de largo no tiene más de 150 mts, y de ancho unos 80. Pues bien, allí cada día, de lunes a viernes y en horario fijo de 6 de la mañana a una de la tarde siempre hay dos empleados del Ayuntamiento trabajando en el cuidado y mantenimiento del jardín ése.
Me pregunto si para un jardín de esas dimensiones se despliega a dos empleados permanentes, cuánto se necesitaría realmente para parques como el parque Batlle o el Prado, incluso para la Rambla de Montevideo. Cuánto trabajo hay en esas zonas, diariamente, permanentemente, cuánto es necesario para mantener los parques de Montevideo como realmente deberían estar si hubiera autoridades preocupadas por una ciudad hermosa y bien cuidada.
Lo dicho: habría trabajo para mucha gente, que laburaran de verdad y con dedicación, obvio.
Hay demasiada gente que no labura, y mucha de esa gente ya está cobrando sueldos en la intendéncia.
O sea, es solo darle las herramientas y decirle "Che, andá a laburar un rato" :lol:

Lo que pasa en otras ciudades es lo normal: Tener cariño por la ciudad, y querer vivir en un lugar prolijo y lindo.
Lo que pasa en Montevideo es el abandono total.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Festejen Uruguayos, festejen.

Es triste que Batlle en 1904 tuviera una mentalidad 10 mil veces más moderna que estas heladeras estúpidas que nos gobiernan.
Con el festejen me tienen harto!

Esa frase es de un presidente recièn electo, que fuè intendente y le cambiò la cara deprimente que tenìa Montevideo, sacando los basurales de cada calle...

Batlle es quien ha cerrado la estaciòn central, asì que no digas estupideces querès?


Igual solo yo me gasto en responderte:doh:
See less See more
A veces da la impresión de que hay cosas que se hacen puntualmente, en determinado momento, y que con eso todo el mundo tendría que quedar contento, como si los parques y los paseos no requirieran un mantenimiento permanente. Son lugares al aire libre y con los efectos consiguientes, a lo cual debe agregarse la absoluta irresponsabilidad de los montevideanos con sus propios intereses.
Los montevideanos parecemos enemigos de lo nuestro, nos obstinamos en agredir el entorno como si no nos perteneciera y como si no lo pagáramos de nuestros propios bolsillos. Y las autoridades parecen entregadas a esa irresponsabilidad, como si hubieran entregado la toalla desde hace ya tiempo.
En esta foto el sendero está más conservado, pero al mismo tiempo se ve que van faltando las "luminarias" del alumbrado que se instaló hace un tiempo y nadie se encarga de reponerlas.
Yo no creo que esto sea responsabilidad de ningún partido en especial, o en todo caso de todos por igual, pero más bien se trata de una degradación cultural que afecta por igual a autoridades y a la población en general. Difícil de revertir, la verdad sea dicha.

See less See more
  • Like
Reactions: 1
Esas luminarias son las màs fàciles de bandalizar...

Por otro lado, hace falta muchas flores en los parques, o arbustos con flores! santa ritas, unos cercos que le crecen flores, etc.

Se ve prolija dentro de todo la toma, y a pesar de las faltantes.
  • Like
Reactions: 1
Con el festejen me tienen harto!

Esa frase es de un presidente recièn electo, que fuè intendente y le cambiò la cara deprimente que tenìa Montevideo, sacando los basurales de cada calle...

Batlle es quien ha cerrado la estaciòn central, asì que no digas estupideces querès?


Igual solo yo me gasto en responderte:doh:
Coincido en lo que decís, pero me parece que te confundiste de Batlle....
See less See more
:rofl:

Me re confundí! Me calenté y pasé por alto el año que hacía referencia:lol:


Igual bueno, la idea se entiende, salvo lo de Batlle
See less See more
Aunque al Parque Batlle le pongan una cuadrilla siempre lista para reponer luminarias y canteros con flores, si no le cambian el uso non sancto nocturno, estaParamos fritos y refritos. Lo que menos sr precisa para esos menesteres es luz, así que una buena honda y a disfrutar del levante. :bash::bash:
See less See more
Aunque al Parque Batlle le pongan una cuadrilla siempre lista para reponer luminarias y canteros con flores, si no le cambian el uso non sancto nocturno, estaParamos fritos y refritos. Lo que menos sr precisa para esos menesteres es luz, así que una buena honda y a disfrutar del levante. :bash::bash:

Muy cierto. Non sancto y sancto, los parques deberían cerrarse a determinada hora, como ocurre en las ciudadades europeas. Eso es algo que forma parte del buen mantenimiento. Claro que para que eso fuera posible se precisaría vallar el parque todo alrededor, al estilo de la Plaza Zabala.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
481 - 500 of 523 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top