SkyscraperCity Forum banner

La Rambla de Montevideo, el paseo urbano más hermoso de la ciudad

97885 Views 522 Replies 83 Participants Last post by  Litox08
Hola gente, esta vez voy a hacer un thread con fotos dedicadas exclusivamente a La Rambla de Montevideo.
Se trata de una avenida de 25 km de longitud, que transcurre bordeando la sinuosa y pintoresca costa de la ciudad. Es uno de los lugares preferidos por los Montevideanos para pasear en coche, hacer deportes (correr, andar en bicicleta, deportes nauticos), o simplemente para disfrutar de las vistas...
Sobre la rambla se encuentran algunos de los barrios mas importantes de la ciudad, como también museos y el puerto de yates.
También la rambla es una avenida que conecta los accesos Este y el Aerepuerto, con los accesos Oeste...
Bueno, comienzo con las fotos....

Como son muchas voy a postear por tramos, en primer lugar pongo fotos desde Carrasco hasta el Puerto del Buceo, en la imagen satelital marqué (en forma muy amateur jeje) esa parte del circuito...



Comenzamos por los barrios residenciales de Carrasco y Punta Gorda...













Plaza de La Armada en Punta Gorda, con el Skyline de Fondo...











Playa Honda...





Malvín...













Playa del Buceo...













Puerto del Buceo...
































Panoramica hacia Pocitos...



Proximamente vendrán las demás...:colgate:
See less See more
42
  • Like
Reactions: 2
501 - 520 of 523 Posts
New York es el mejor ejemplo de parques o plazas cerradas por la noche, y quedan excelentemente bien cuidadas.

Igual no hay excusa, en Buenos Aires la plaza San Martìn està en muy buenas condiciones, y pasa abierta, claro, cuidada siempre.
Muy cierto. Non sancto y sancto, los parques deberían cerrarse a determinada hora, como ocurre en las ciudadades europeas. Eso es algo que forma parte del buen mantenimiento. Claro que para que eso fuera posible se precisaría vallar el parque todo alrededor, al estilo de la Plaza Zabala.
La Plaza Zabala tiene vallado pero las entradas no tienen portón, por lo que es un espacio abierto todo el día.



Hay demasiada gente que no labura, y mucha de esa gente ya está cobrando sueldos en la intendéncia.
O sea, es solo darle las herramientas y decirle "Che, andá a laburar un rato" :lol:
Está la figura del guardaparques, que ha frenado un poco la vandalización diurna, pero la nocturna es obvio que si no hay policía, poco se puede hacer hoy por hoy.
De todos modos, no estaría mal que se les de a una ONG o una Coop de trabajadores para que se ocupe de esas tareas. En La PAz, se les dió a una coop. el barrido de calles y plazas. Y bastante bien se cumple la tarea, por casa pasan día por medio.


Lo que pasa en otras ciudades es lo normal: Tener cariño por la ciudad, y querer vivir en un lugar prolijo y lindo.
Lo que pasa en Montevideo es el abandono total.

No es cuestión de irse a Europa para ver como se mantiene una plaza. Basta con ver como a 90 km en Florida, a 100 km. en Lavalleja lo mismo. Da placer ver como hasta con menos recursos se mantiene en buenas condiciones un espacio público. Va en la mentalidad e idiosincracia de su gente.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Yo soy el primero en reconocer que en las mayoría de las ciudades del interior, todo se ve mucho más prolijo y cuidado.
El gran problema es Montevideo, evidentemente.

Hablando de las plazas cerradas, no me quiero imaginar que tipo de rejas pondría la IM a un parque. De lo más simple y antiestético (barato) que consigan en plaza xD
See less See more
Yo soy el primero en reconocer que en las mayoría de las ciudades del interior, todo se ve mucho más prolijo y cuidado.
El gran problema es Montevideo, evidentemente.
Si, está claro que la ciudad desprolija y descuidada es Montevideo, el interior debería ser un ejemplo, pero los montevideanos viajan al interior, se sorprenden y se maravillan de la limpieza de las ciudades que ven y una vez retornados a Montevideo vuelven a ser los descuidados de siempre.

Hablando de las plazas cerradas, no me quiero imaginar que tipo de rejas pondría la IM a un parque. De lo más simple y antiestético (barato) que consigan en plaza xD
La desconfianza hacia lo que pueda hacer la IMM, si es que lo hace, es muy lógica. Los gobiernos municipales vienen demostrando desde hace muchos años lo escasamente amantes que son de su ciudad y del entorno.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
El Montevideano va al interior y vuelve maravillado. Va al exterior y vuelve ultrarequetearchi maravillado. Llega a la ciudad y critica a los otros, pero no hace su parte...
  • Like
Reactions: 1
El Montevideano va al interior y vuelve maravillado. Va al exterior y vuelve ultrarequetearchi maravillado. Llega a la ciudad y critica a los otros, pero no hace su parte...
Jaja, tal cual. Y ni precisa ir a ningún lado, cuando he publicado fotos de Palma de Mallorca en mi fb mis amigos dicen: no puede ser esa limpieza, no se ve un papelito, nada, es increíble... No, no es increíble, una ciudad limpia y prolija puede ser increíble para los montevideanos, acostumbrados desde la noche de los tiempos a la mugre, pero no en otros lados, ni siquiera en nuestro interior.
Una vez mostré a unos funcionarios limpiando la ciudad de Palma y avisé: Miren que esta foto es de ayer... domingo. Si, hay servicio de limpieza también los fines de semana, como debe ser en todos lados. Menos en Mdeo., donde los funcionarios municipales trabajan de lunes a viernes y ojito con tocarles ese privilegio.
De servicios de guardia para limpiar los fines de semana ni se oye hablar aquí en Montevideo, sólo de reivindicaciones, pedidos de esto y de lo otro. ¿La ciudad no se ensucia los fines de semana?... Y los fines de semana largos, buéee.... De eso más vale ni hablar.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
Recién ayer me puse a mirar el principio de este post, con las hermosas fotografías de Litox08, buenísimas!... Pasé un largo y lindo rato mirándolas, felicitaciones, están muy buenas, muy-muy buenas. Tremendo fotógrafo.
Perdonen en serio por mi ignorancia tremenda que me estoy dando cuenta...pero MONTEVIDEO no se limpia los fines de semana? jajajajajjajajajjjjjajajajajjajjajajajaja ta es en serio?
Hilo de la rambla de Montevideo tambièn convertido en el criticario y en el risario del foro... y van...
Perdonen en serio por mi ignorancia tremenda que me estoy dando cuenta...pero MONTEVIDEO no se limpia los fines de semana? jajajajajjajajajjjjjajajajajjajjajajajaja ta es en serio?
Yo he visto servicio de barrido en la Rambla tanto los sábados como los domingos. Tacurú barre los sábados en el Municipio CH, además de los martes y los jueves (pienso que lo ideal sería que barrieran al menos seis días a la semana).
See less See more
No es tan así, deben ser dias puntuales, porque generalmente no hay recolección los fines de semana, por eso es que la ciudad es una mugre, de hecho no hay ni en navidad ni en año nuevo, donde hay más turistas... en todas las ciudades tienen personal de turno, salvo claro está, en Montevideo.
  • Like
Reactions: 1


Esos faroles tipo pelota de "ping-pong" son de la epoca de Vazquez intendente,a lo sumo de la epoca de Arana,son horribles y berretas,nunca se cambiaron y lo seguro es que tampoco se deben de haber mantenido,no creo que ni las "pelotas de ping-pong" se puedan conseguir mas.
See less See more
No sé, pero me parece que en este país hay demasiada gente que no labura y que, por ejemplo, en el mantenimiento de parques y paseos hay mucho trabajo por hacer.
Un parque como el Batlle daría ocupación a cuadrillas enteras de gente, ocupándose del mantenimiento y embellecimiento de las plantas y de los árboles, de los senderos, de todo lo que el parque ofrece.
Paso por allí muy seguido y apenas, cada tanto, cada muy tanto, veo a uno en un tractorcito cortando el pasto, jamás he podido apreciar otro tipo de mantenimiento.
Me da mucha pena como se derrumban lenta pero inexorablemente los viejos muretes de ladrillos, cómo los senderos se van deteriorando sin que nadie nunca se preocupe en repararlos, en ponerlos a nuevo.
Siempre recuerdo que viviendo en Palma de Mallorca solía frecuentar un jardín de Palma que lleva por nombre "Huerto del Rey", con una fuente central al estilo de la Alhambra, jardín que de largo no tiene más de 150 mts, y de ancho unos 80. Pues bien, allí cada día, de lunes a viernes y en horario fijo de 6 de la mañana a una de la tarde siempre hay dos empleados del Ayuntamiento trabajando en el cuidado y mantenimiento del jardín ése.
Me pregunto si para un jardín de esas dimensiones se despliega a dos empleados permanentes, cuánto se necesitaría realmente para parques como el parque Batlle o el Prado, incluso para la Rambla de Montevideo. Cuánto trabajo hay en esas zonas, diariamente, permanentemente, cuánto es necesario para mantener los parques de Montevideo como realmente deberían estar si hubiera autoridades preocupadas por una ciudad hermosa y bien cuidada.
Lo dicho: habría trabajo para mucha gente, que laburaran de verdad y con dedicación, obvio.
Mira,el unico parque con una gestion asi es el Botanico,y se nota la diferencia,ademas es un parque cerrado,los parques deberian de tener rejas,si es posible artisticas que quedan muy bonitas,como todos los parques del mundo,como tiene el Botanico.


La rejas permietrales de los parques pueden llegar a ser hermosas si estan trabajadas o tienen un lindo diseño,o estan hechas con arte,el color siempre tiene que ser verde para que se funda con el entorno,es una de las cosas que mas aportan a la Plaza Zabala y que la diferencian.

Por algo en todo el mundo se usan.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Mira,el unico parque con una gestion asi es el Botanico,y se nota la diferencia,ademas es un parque cerrado,los parques deberian de tener rejas,si es posible artisticas que quedan muy bonitas,como todos los parques del mundo,como tiene el Botanico.


La rejas permietrales de los parques pueden llegar a ser hermosas si estan trabajadas o tienen un lindo diseño,o estan hechas con arte,el color siempre tiene que ser verde para que se funda con el entorno,es una de las cosas que mas aportan a la Plaza Zabala y que la diferencian.

Por algo en todo el mundo se usan.

Precisamente de eso se habló más arriba y yo dije:
"Muy cierto, los parques deberían cerrarse a determinada hora, como ocurre en las ciudadades europeas. Eso es algo que forma parte del buen mantenimiento. Claro que para que eso fuera posible se precisaría vallar el parque todo alrededor, al estilo de la Plaza Zabala."
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Para revivir el hilo les dejo dos fotos que saqué en estos días. Una en la rambla de Pocitos y otra desde el Puertito del Buceo...



See less See more
2
  • Like
Reactions: 5
Tremendas fotos litox!!!

Tal como te dije en el hilo del subforo de fotografía, son estupendas fotos. Ni me imagino si estuviera la rambla realmente impecable, con buenas luminarias, etc.
Terribles fotos litox que linda rambla tenemos y q mal cuidada esta ......

Me encanta la zona wtc
,no parece montevideo. .

saludos
See less See more
Terribles fotos litox que linda rambla tenemos y q mal cuidada esta ......

Me encanta la zona wtc
,no parece montevideo. .

saludos
La rambla para mi esta bien cuidada,urbanisticamente si no nos ponemos excesivamente puntillosos en general esta impecable.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
La rambla está más quw bien.

Tiene algún problemita a lo mejor de modernidad en zonas como Pocitos, pero en general es 10 puntos.

Nuestro problema está en otras avenidas, no la Rambla.
  • Like
Reactions: 1
501 - 520 of 523 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top