SkyscraperCity Forum banner

La Ribagorza | Ésera, Isábena y Noguera R.

6738 Views 7 Replies 7 Participants Last post by  alserrod
31
Cerca del pequeño pueblo de Panillo, se encuentra el templo Budista de dag shang kagyu, uno de los más importantes de Europa

Dag Shang Kagyu es una comunidad religiosa vinculada a los linajes Dagpo y Shangpa Kagyu del budismo Vajrayana, cuya tutela es actualmente sostenida por Yangtsi Kalu Rinpoche.

D.S.K. fue fundado en 1984 por S.E. Kalu Rinpoche y se estableció en 1985 como centro dedicado a la práctica y al estudio del budismo, albergando también la aspiración de convertirse en un futuro centro de retiro para sus estudiantes.

D.S.K. nació en 1984 con la adquisición de una pequeña finca que posteriormente fue ampliada con otra más extensa, donada por un grupo de benefactores y discípulos de S.E. Kalu Rinpoche.

Entonces se contaba únicamente con una antigua casa en ruinas. Gracias al trabajo de los residentes , al apoyo financiero de sus miembros y benefactores, gracias también a la buena disposición mostrada por las autoridades que apoyaron desde el primer momento este proyecto, y el incesante entusiasmo de los Lamas y las bendiciones de los Budas, Dag Shang Kagyu se ha convertido en un floreciente centro de Dharma.
Se ha construido un hermoso Templo al estilo tradicional, una Estupa de 17 metros de altura que representa la "apertura de las puertas" hacia las enseñanzas, y una Shedra (escuela).

http://www.dagshangkagyu.com/

Vista de la zona. Los edificios de la derecha no son accesibles a los visitantes y son las casetas para los retiros espirituales:





Puerta de entrada:





estupas, está en proyecto construir 108, los retiros se pagan o bien en ofrendas o bien trabajando:



llama mucho la atención al llegar, el colorido exhuberante de esta arquitectura, nada integrada en el paisaje que la rodea:



estupa principal:



Los rodillos que rodean la estupa, hay que hacerlos girar todos dando la vuelta en el sentido de las agujas del reloj.









Dentro de la estupa hay una pequeña sala para meditar y un pequeño altar con curiosas ofrendas:









casita de las ofrendas de luz:



oraciones pintadas en las piedras:



Buda durmiente:



también hay diablos:





típica hormigonera tibetana:



El templo principal, hay que entrar descalzos:



El Altar es el soporte para la práctica en el cual están colocados diferentes representaciones de las divinidades, textos del Dharma y ofrendas.

La figura central, Buda Shakyamuni, representa la mente iluminada, el cuerpo de la realidad absoluta : Dharmakaya.

A su derecha está Chenresig, que representa la palabra iluminada, el cuerpo de gozo : Sambogakaya.

A su izquierda está Guru Rinpoche, representando el cuerpo iluminado, el cuerpo de emanación : Nirmanakaya.

Alrededor de las tres figuras centrales están las representaciones de las 21 Taras (21 aspectos de la misma Tara) cuya actividad principal es la de proteger de los miedos y de los peligros.

















y la inevitable tiendecilla de recuerdos:

See less See more
1 - 8 of 8 Posts
Me sonaba este templo budista pero no tenía ni idea de cómo era. Gracias por el reportaje, muy interesante.


Que putada el flash!

Muchas gracias por este interesantisimo reportaje. La verdad es que habia oido hablar de el, pero no me podia hacer una imagen. Ahora si, a ver si me animo un dia y me subo.
See less See more
Hará cosa de 8 ó 9 años que pasando mis vacaciones en esa zona de Huesca me acerqué con unos amigos como curiosidad a ver que tal era, viendo las fotos por aquel entonces el templo y la estupa grande ya estaban hechas y gran parte de detalles como la puerta y las banderitas esas de colores también, eso si no había tantas estupas pequeñas.

Hubo varias cosas que llamaron mi atención, no solo el ver monjes budistas de verdad, es decir, tibetanos 100% con sus túnicas azafrán, sino también el hecho de no poder fumar en todo el recinto aunque fuera al aire libre (la verdad es que no me acuerdo porque nos dijeron que no se podía) o las distintas ofrendas que había en los altares del interior del templo, había desde platos llenos de sugus y palotes a platos llenos de billetes de 5000 y 10000 ptas (si, esos azulitos en los que salían juntos juancar "porque no te callas" borbón y su hijo el "letiboy").

Conclusión, la visita resultó interesante, cualquiera que pase por esa zona que se acerque que está chulo.
See less See more
No sabía que existían este tipo de edificaciones en España, aunque tampoco es de extrañar...
Eso sí la arquitectura es total, una mezcla entre gotelé ejpañol y el multicolorido de las aldeas peruanas-ecuatorianas con un toque exótico-asiático tirando más hacia lo kistch y lo friki que hacia un construcción religiosa XD


Que putada el flash!

Muchas gracias por este interesantisimo reportaje. La verdad es que habia oido hablar de el, pero no me podia hacer una imagen. Ahora si, a ver si me animo un dia y me subo.
esta de otro lama tampoco ha salido muy bien. Estaba poco iluminado, lo que le da un aire especial al interior del templo:

See less See more
Yo sabia de su existencia pero no sabia donde estaba situado, hasta hace escasas semanas que pase por esa carretera en atobus dispuesto a hacer senderismo por la zona, tenias a todo el autobus mirandolo con curiosidad.

Ahora que se donde esta y como es al detalle, tengo ganas de verlo en persona. Muchas gracias por el curioso reportaje ;)
La Ribagorza está vertebrada básicamente por los ríos Esera, Isábena y Noguera Ribagorzana.

Una de las características de esta comarca son sus puentes. De hecho, el primero de todos está aún sin llegar a entrar en ella.
Son puentes románicos bastante esbeltos. Se llevan mucho más los puentes "en arco" que los puentes planos y son de longitud dispar.


Para mí, el más bonito de todos es el que hay en la localidad de Capella, a apenas unos km. de Graus, la capital comarcal. Está en el tramo final del río Isábena.

Para quien vaya por allí, que sepa que está casi a pie de carretera y merece la pena una paradita para hacerle una foto.

Es un puente románico en arco con siete ojos. El único puente de la comarca con siete ojos


See less See more
1 - 8 of 8 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top