SkyscraperCity Forum banner

La UNICA solucion al problema de medianeras?

4167 Views 20 Replies 16 Participants Last post by  Teto Medina
3
Astutos? Inteligentes? o simplemente razonables?
Algunas empresas aplican la arquitectura en favor de todos aun sabiendo q eso representa menos metros cuadrados para vender.











pd: extraido de "SUPERTHREAD: Guía de la construcción en Buenos Aires"
See less See more
1 - 20 of 21 Posts
esa solucion sirve para terrenos donde se puede construir
pero para las medianeras donde no se puede construir nada? una buena solucion me parece la que estan haciendo en rosario de pintarlas con reproducciones de cuadros , o como hay un edificio en resistencia que lo pintaron con colores y dibujos
no es lo ideal pero por lo menos corta con la monotonia de tantas paredes blancas
Que increíble coincidencia...ayer venía caminando de noche por Av. Gral Paz, y me fijo en la medianera blanca horrible de un edificio; vacía como la nada. ¡Le habían sacado una pintura de publicidad enorme, que prácticamente cubría 9 pisos de los 13 del edificio!

Entonces... una solución podría ser pintar las medianeras con publicidades gigantes, ¿¿qué les parece la idea??

Pero no esas pinturas que se están cayendo a pedazos,sino prolijita, linda e iluminada. Como la que había en ese edificio.
por qué no además de murales ( mas que publicidades preferiria murales de artistas, aunque obvias que necesitan más mantenimiento) tb enredaderas? cositas verdes, je?
capaz en algunos lados, edificios muy altos sea complicado pero en los más bajos se podria y además no quedaria tan pesado a la vista, hasta más armonioso. Y la ciudad tari amás verde. Como ese proyecto de tb hacer jardines en los techos, me pareció re oroginal. Se imaginan una vista aerea toda verde de ntras ciuaddes? creo que seria muy lindo. Aunque no tengo idea de como se puede mantener je =P
heckk said:
esa solucion sirve para terrenos donde se puede construir
pero para las medianeras donde no se puede construir nada? una buena solucion me parece la que estan haciendo en rosario de pintarlas con reproducciones de cuadros , o como hay un edificio en resistencia que lo pintaron con colores y dibujos
no es lo ideal pero por lo menos corta con la monotonia de tantas paredes blancas


See less See more
Jeta, esos proyectos no hacen más que aplicar las nuevas normativas del Código de Planeamiento, que se hicieron para resolver el problema de las diferencia de altura, y evitar el efecto de las medianeras a la vista...
en Santa Rosa, La Pampa hay une dificio MUY parecido al de Resistencia, me parece una solucion buena y práctica!
poponoso said:
Jeta, esos proyectos no hacen más que aplicar las nuevas normativas del Código de Planeamiento, que se hicieron para resolver el problema de las diferencia de altura, y evitar el efecto de las medianeras a la vista...
Interesante. ¿como es eso?
yo analice lo mismo cuando lo vi, esta al lado de la facultad de ingenieria civil de la UBA, en Av. Las heras, esta bastante avanzado el edificio, pero es una linda solucion aunq no dfinitiva
goyo said:
Interesante. ¿como es eso?

Si miramos las dos primeras fotos, el edificio nuevo adopta la altura de los vecinos, de esta manera, el edificio nuevo cubre completamente las medianeras de los edificios preexistentes, y la diferencia de altura en el nuevo proyecto se resuelve arquitectónicamente, como se ve... Esta fue una de las modificaciones más importantes del Código de Planeamiento. Antes esto no era posible...
Vamos, reconozcan que la solución arquitectónica queda bastante mejor que los murales. Pintar las medianeras es la "solución" mas barata, se ve bastante en ciudades de centroamérica y africa - puede quedar bien, pero para una ciudad como BsAs, seria como volver treinta años.... :nono:

/A
los murales no son gran cosa, y nunca terminan quedando del todo bien... la solución planteada en el post me gusta, es muy buena... además, no sólo tiene un beneficio para la ciudad sino que los mismo habitantes de esos edificios se ven beneficiados al tener más luz y la seguridad de que nunca se la van a tapar...
uno de los grandes problemas urbanísticos de la argentina!
1-Nunca debieron contruír entre medianeras edificios de distinta altura.!
2-Lo hecho, hecho está (aunque podría haber alguna solución pero que no vale la pena comentar por su difícil aplicación, su costo y el alto impacto que tendría). En todo caso la solución arquitectónica planteada por iljet y que nos aclara poponoso, creo que es la mejor lejos.
si es la mejor solucion , pero hay lugares donde no se puede solucionar de esa manera
en filadelfia creo que hacian algo parecido con las medianeras que las pintaban como si fuera el mismo edificio con ventanas falsas y todo
voy a ver si encuentro alguna imagen
Un trom l'oeil heckk, como hicieron frente a la embajada de Francia sobre Arroyo (la medianera del palacio Atucha que da sobre una placita)
exacto y el hotel foutainbleau de miami tambien tiene lo mismo
y si no me equivoco habia en londres una casa totalmente hecha de esa manera para tapar la salida de un tunel ferroviario
Jeje, me gustó lo de pintar ventanas falsas. No es mala idea, sería como la solución arquitectónica pero sin profundidad (al menos que uses de los anteojos 3D de color azul y rojo xD ).

Eso de la casa que tapa las vías lo ví por la tele. Que ingenio!
Una vez, estando en la facultad, vino un grupo de profesores de la Universidad de Aquisgrán (Aachen) en Alemania, y nos mostraron diversos trabajos de alumnos de allá, aplicados a BA, y había uno de un pibe, que proponía una solución para el tema de las medianeras desnudas. Proponía montar módulos mínimos, que volaban hacia el lote del vecino (el del edificio más bajo) donde entrara una cama, un escritorio y poco más, como albergue para jóvenes universitarios o pasantes extranjeros. Morfológicamente era muy interesante, ya que con una disposición libre de esos modulitos o cápsulas (con un aspecto bastante contemporáneo, mucho metal y vidrio) sobre la gran pared, le daba a ésta una vida y un aporte estético que no lo tenía; pero había otros temas a resolver, como cuestiones jurídicas (la servidumbre del espacio aéreo), de seguridad (continuamente estaría entrando al edificio personas que no perteciesen al consorcio), estructurales, etc... que no lo hacían tan fácilmente aplicable, pèro que como trabajo de estudio era muy interesante...
See less See more
1 - 20 of 21 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top