SkyscraperCity Forum banner

Laguna Cuscachapa, Chalchuapa, Santa Ana

4250 Views 49 Replies 11 Participants Last post by  Al.ex
Laguna Cuscachapa


La Laguna Cuzcachapa (también Cuscachapa) es un cuerpo lacustre ubicado a 0.8 km. Al este de la ciudad de Chalchuapa. Es un cráter volcánico de tamaño pequeño cuyo cuerpo magmático colapsó. Su tamaño aproximado es de 360 m norte-sur y de 250 m este-oeste.

Este sitio arqueológico se registra entre los primeros con ocupación humana en la zona arqueológica de Chalchuapa posiblemente por ser un importante lugar de abastecimiento de agua.

La Laguna Cuzcachapa junto con el sitio arqueológico El Trapiche son los lugares con ocupación más temprana en la zona arqueológica de Chalchuapa, ambos para el Período Preclásico. Para Cuzcachapa es evidente la presencia de asentamientos humanos tempranos en la orilla norte.

Los primeros pobladores llegaron de áreas sedentarias antiguas, de las tierras bajas de la costa del Pacífico Según estudios cronológicos de los orígenes, es deducible que las gentes de Proto-Maya establecieron su asentamiento en Chalchuapa y que fueron asentamientos sencillos y pequeñas comunidades agrícolas, de dicho asentamiento se conocen dos depósitos de tiestos, uno en la orilla de la laguna de Cuzcachapa y el otro en El Trapiche y parecería que estas áreas fueron escogidas para asentamiento principalmente por sus accesos a fuentes permanentes de agua (río Trapiche, Laguna Cuzcachapa).


See less See more
1 - 20 of 50 Posts
Un lugar de esparcimiento:


Si desea encontrar un lugar donde descansar en familia o amigos, en la laguna de Cuscachapa encontrará un rincón verde que le ayudará a desconectarse de toda rutina.

A tan solo 77 kilómetros de la capital salvadoreña la laguna de Cuscachapa se sitúa en la entrada del municipio de Chalchuapa en el bello departamento de Santa Ana.

Mide 0.075 kilómetros cuadrados y es cuidado por las autoridades municipales aledañas ya que se le considera un patrimonio natural de la ciudad.

Este es un lugar propicio para el descanso, recorridos en bicicleta, jogging, pesca en condiciones ideales para compartir un picnic, entre otras actividades.

Descubra este paradisíaco escenario de la Laguna de Cuscachapa en el municipio de Chalchuapa y haga de su visita una experiencia excepcional.

Cómo llegar

Para llegar a Chalchuapa deberá dirigirse sobre la Carretera que conduce en dirección a Ahuachapán. Deberá tomar los desvíos en dirección a la frontera Las Chinamas. La calle está debidamente señalizada para tomar los cruces que corresponden.

Tome como punto de referencia el Sitio Arqueológico Tazumal, a la izquierda del desvío de la calle principal. Deberá conducirse en esa dirección y en el recorrido encontrará el rótulo que indica el acceso a la Laguna Cuscachapa, antes de Tazumal. Tiene dos accesos y podrá estacionarse sin ningún inconveniente a la orilla de la laguna sin ningún costo.

Rutas que circulan en la zona: Desde San Salvador: 202, 210 y 218.
See less See more
2
Leyendas e Historias de nuestra Cuscachapa

Al recorrer la laguna nos encontramos con grandes paredes de piedra que la rodean, así como también piedras sueltas de gran tamaño; estas son de origen volcánico, de ahí se debe también el color azufrado de la laguna, ha habido mucho intentos de parte de varias personas por ayudar a mantener la laguna desde hace muchos años; cuentan que allá por los años cuarenta no había ninguna calle que la rodeara; así como también hubo un malecón; en otra ocasión alguien llevo ninfas para adornar un poco la laguna, pero estas se reprodujeron descontroladamente por lo que se cubrió casi la totalidad de la laguna con las mencionadas plantas; por lo que la alcaldía de ese entonces tuvo que costear los gastos para limpiarla totalmente, incluyendo los servicios de un tractor; la laguna también fue usada como lavadero público, por lo que en las orillas de estas solíamos ver muchas madres de los alrededores que llegaban a lavar sus ropas, junto con sus hijos los que aprovechaban para nadar y darse un baño en sus aguas; esta práctica ya no se da en estos días debido al impacto ecológico que recaía sobre la laguna; algo que recuerdo con mucho alegría es que solía escaparme de la Escuela para ir con mis amigos a pescar en ella; eso hacíamos muchos niños de quinto o sexto grado que estudiábamos en las escuelas cercanas, era algo muy sano en aquellos años, también creo que casi todos los Chalchuapanecos recordaran haber caminado alrededor de esta tomados de las manos con sus respectivos novios o novias y de repente aprovechar la soledad para robar algún beso; también hay quienes recuerdan haber aprendido a manejar ya sea bicicleta o carro en su calle de tierra, de la cual sobresalen algunas piedras; al solamente dar un paseo caminando alrededor podemos escuchar el cantar de los pájaros; así como el cantar del Torogoz, nuestra ave nacional la cual aun podemos encontrar aquí; un velo de misterio cubre la Laguna de Cuzcachapa, con diferentes historias o leyendas, algunos dicen que es la misma agua que se encontraba en la laguna seca, la leyenda de la “Viejita Tamalera”, la creencia que en el fondo de esta había un palacio de una princesa india el cual emerge cuando la totalidad del agua esta picada, también se cree que esta laguna no tiene fondo, o que el desagüe de esta va a dar a la iglesia Santiago Apóstol, son muchas y pintorescas historias las que recuerdo me contaban mientras crecía, por eso la laguna es un lugar importante para todos los Chalchuapanecos, todos tenemos una historia que contar que la involucra.



See less See more
Proyecto turístico en laguna Cuzcachapa
Fecha December 25, 2011.

Esta es parte de una nueva etapa de promoción del turismo en Chalchuapa


Durante varios meses, la municipalidad de Chalchuapa, en conjunto con el Comité por el Fomento de la Paz y el Bien Común y el apoyo de Alianza Joven Regional USAID-SICA, trabaja en proyectos que beneficien a los jóvenes y los alejen de la violencia, uno de ellos es “La casa todos por Chalchuapa”, donde cientos de jóvenes aprenden el arte de la ingeniería en papel, serigrafía, arte en vidrio, panadería, bisutería, cerámica prehispánica, entre otros. Los conocimientos adquiridos ya los ponen en práctica al elaborar creativos recuerdos para los turistas, los cuales venden en este lugar.

Estos proyectos, según sus ejecutores, son para los jóvenes una oportunidad de desarrollo laboral, ya que posteriormente recibirán una remuneración económica como parte del Plan Municipal de Prevención de la Violencia denominado “Hay un empleo digno para mí”, además pretenden que este lugar se convierta en un punto turístico.


“La Casa todos por Chalchuapa” fue inaugurada el 17 de diciembre pasado y fue presidida por el alcalde Mario Ramos, los miembros del Comité para la Prevención de la violencia, Alianza Joven Regional USAID-SICA y beneficiados con el proyecto.

“Jóvenes ustedes han pasado por un proceso de capacitación, luego de creación de sus microempresas e hicieron su plan de negocio; hoy sus microempresas son una realidad”, expresó Harold Sibaja, director de Alianza Joven Regional USAID-SICA.


Luego de hacer un recorrido por las instalaciones, las autoridades y los chalchuapanecos se trasladaron a la laguna Cuzcachapa para presenciar la inauguración del Eco Parque La Laguna, el cual cuenta con canopy, balsas a pedal, ciclismo turístico y otras atracciones. Miles de personas llegaron al lugar para ser parte de la apertura de una nueva etapa turística del municipio. Con este proyecto se impulsa el turismo en el municipio, además de proporcionar un empleo digno a miles de jóvenes y alejarlos de la violencia.
See less See more
Preocupa crecimiento de la laguna Cuzcachapa
Martes, 24 de Abril de 2012 11:04 .
El incremento del agua en la laguna Cuzcachapa ha obstaculizado la calle vecinal, lo cual afecta el tránsito de los pobladores y el ingreso de los turistas.

Por Hermelinda Bolaños Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


La saturación de agua ha secado los árboles que han sido cubiertos por la laguna. Foto por Hermelinda Bolaños.


La laguna Cuzcachapa es uno de los principales destinos turísticos del municipio de Chalchuapa, en Santa Ana. La municipalidad ha delegado a un guardaparque para que proteja la zona del humedal, debido a que se ha incrementado el nivel del agua y esto implica mayor atención, para evitar cualquier tipo de accidente e informar de los cambios que se pueden dar con este fenómeno natural.

Existen varias explicaciones sobre las causas que han generado este crecimiento acuífero. Según Salvador López, guardaparque del ecoparque de la laguna Cuzcachapa, esto se debe, en primer lugar, a la depresión tropical 12-E que ocurrió en el mes de octubre del 2011 y que propició el nacimiento de nuevas vertientes alrededor de la laguna. Por otra parte, comentó que al norte del manantial hay un desagüe que se obstruyó y evitó la salida del agua.

René García, poblador de la zona, considera que este fenómeno representa un peligro para los habitantes de las casas que están en la parte baja de la laguna. En cuanto al turismo, Salvador López, considera que afecta, puesto que la calle que estaba alrededor está cubierta de agua. “Los carros ya no van a poder entrar y el tránsito de personas también va a ser más restringido”, agregó López.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) está al tanto del problema, comentó López, y en coordinación con la comuna del municipio, han reforestado la zona, puesto que los árboles de los alrededores ya están dentro del humedal y pueden secarse por la saturación de agua. Por otra parte, el gobierno municipal, construirá veredas para facilitar la circulación de las personas y solventar, de alguna manera, esta problemática.
See less See more
Gracias Marlon...

Al rato les subo mas fotos hoy que está inundada
Sin avances en recuperación de la laguna Cuzcachapa

El MARN ha cancelado en dos ocasiones una inspección. Un proyecto en el lugar, para prevenir la violencia, está paralizado

Sábado, 21 de Julio de 2012

SANTA ANA. Perdido. Así califican algunos chalchuapanecos el estado de uno de los atractivos turísticos de este municipio, la laguna Cuzcachapa.

Desde octubre pasado y con el paso de la tormenta E-12, el nivel de este espejo de agua subió a niveles que nadie había imaginado.

Poco a poco, rebalsó debido a que ese fenómeno natural hizo que surgiera un nacimiento de agua, que desde entonces está llegando a la laguna de manera permanente.

Desde mayo, la calle perimetral que rodeaba la laguna se perdió. A la fecha, ya no hay acceso para recorrer el sitio.

El alcalde de Chalchuapa, Mario Ramos, reconoció que es poco el terreno de acceso que aún queda para quienes llegan al lugar. Detalló que han hecho algunas acciones para solventar el problema; las cuales, al parecer, no han sido suficiente.

"Hace dos meses se hizo la limpieza del desagüe y creemos que contribuyó a que el nivel no subiera aún más. Me parece que en la parte baja de la laguna hay una especie de cuevas que también cumple la función de desagüe, vamos a esperar la parte final del invierno para ver si sube más o se mantiene", dijo Ramos.

Desde el mes pasado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) programó, en dos ocasiones, visitas de campo para hacer la inspección del lugar, pero ambas fueron canceladas, según fuentes del MARN, "por motivos de fuerza mayor".

Ramos detalló que esas inspecciones habían sido solicitadas por ellos hace poco más de dos meses para que sea el MARN el que técnicamente analice el problema y sugiera o acompañe a las autoridades locales en buscar la posible solución.

"Las acciones de limpieza no continuarán, sino hasta esperar la opinión del MARN para ver qué nos sugiere hacer: si continuar con eso (campañas de limpieza) u otra alternativa", aseguró el munícipe.

En tanto, fuentes de la referida dependencia gubernamental, vía correo electrónico dijeron a El Diario de Hoy que la visita de campo ha sido reprogramada para el próximo 26 o 27 de julio.

La preocupación de las autoridades y población en general crece porque en la laguna funciona un proyecto ecoturístico con enfoque de prevención de violencia que ha sido apoyado por Alianza Joven Regional (AJR) de Usaid-Sica. Temen que con esta situación el programa se pierda por completo.

La preocupación surgió hace dos semanas, cuando el servicio de canopy dejó de funcionar, luego que uno de los árboles que sostenía los cables se cayó.

El único servicio que están prestando es el de paseos en balsas de pedal.

Por ahora, lo jóvenes que integran este proyecto están habilitando senderos para que la gente que llega pueda caminar al menos, por el poco espacio que aún no ha sido cubierto por el agua.

"La situación de la laguna nos ha ocasionado problemas, pero más que eso para nosotros representa un reto para ayudar a salir adelante y hacer las mejoras necesarias para continuar con el proyecto", dijo el encargado de los guías turísticos, Edgardo Rogel.

En cuanto a este programa, el munícipe dijo que con respecto al canopy ya se está buscando la forma de recuperarlo. AJR apoyará con la adecuación del nuevo recorrido.

"Entiendo que ya hay un estimado de los gastos, pero no se nos ha oficializado. Vendrá como una propuesta a la alcaldía para buscar fondos para reactivarlo, pues es un proyecto que no se debe perder", aseguró Ramos, al reiterar su preocupación.
See less See more
4
Es increible que el MARN y la alcaldia en tanto tiempo no hagan nada para salvar la laguna y sus arboles, poco a poco se estan secando por el exceso de agua:







See less See more
2
Uno de los tantos nacimientos de agua nuevos de ahi:



See less See more
3
Lo que era la calle alrededor de la Laguna:





See less See more
4
Este frondoso Arbol dentro de unos dias estará seco:







See less See more
Sigue el problema y ni el MARN, mucho menos la alcaldia se ponen las pilas..


Aún sin bajar el nivel de agua en la laguna de Chalchuapa
Las personas temen que la situación empeore con la entrada de invierno. Piden a autoridades que pongan atención porque, además, reportan inundaciones.

El crecimiento del nivel también ha generado la caída de varios árboles, dijeron las personas. foto edh / Cristian díaz

More Sharing ServicesCompartir: | Share on facebook Share on myspace Share on twitter Share on delicious Share on yahoomail
CRISTIAN DÍAZ [email protected]
Lunes, 3 de Junio de 2013
SANTA ANA. A pesar de que la laguna Cuzcachapa es considerada como uno de los atractivos turísticos de Chalchuapa, se encuentra con daños desde 2011 cuando varios nacimientos de agua surgieron en la zona sur tras la tormenta tropical 12E.

Eso generó que el nivel del agua aumentara considerablemente al punto que las calles de los alrededores se perdieron.

Las personas ya no tienen espacio para realizar las actividades que hasta antes de octubre de hace dos años hacían, como ejercicios o momentos de sano esparcimiento.

El ambientalista Carlos Carías aseguró que se requiere de un gran esfuerzo para recuperarla, sobre todo por la cantidad de agua que está naciendo y que sirve de alimentación para este lugar.

"Hay que invertir cerca de medio millón de dólares para mitigar el riesgo. Como ambientalista ya la hago perdida", lamentó.

Carías dijo que lo que se debe de hacer es destapar el desagüe natural que tiene la laguna para que el nivel de esta baje.

Además, se debe de separar el agua que está naciendo, de la de la laguna.

El alcalde, Mario Ramos, dijo que el desagüe no está obstruido. Explicó que lo que sucede es que la cantidad de agua que sale de los vertientes es demasiada para la capacidad que tiene la laguna.

El edil dijo de que están a la espera de un informe técnico de parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), para saber las acciones a realizar.

"Es una cosa complicada porque es una lucha contra la madre naturaleza", dijo Ramos.

La gerente de hidrología de Medio Ambiente, Celina Mena, dijo que ya realizaron una inspección en julio de 2012.

Agregó que el comportamiento de ésta es cíclica pues hay tiempos que permanece con niveles bajos. Recordó que entre el 2001 y 2004 estuvo de esa forma, por lo que la gente pensó que se estaba convirtiendo en un pantano.

Explicó que, incluso, hay construcciones de viviendas en sitios donde se considera que llega el nivel. Por eso, en temporada de lluvia, dichas casas se inundan.

Sin mencionar fecha, dijo que colocarán un instrumento para medir el ascenso y descenso de su nivel y llevar un registro.
See less See more
Y esa laguna no tiene caudal de rio?

veo que ya están haciendo algunas obras de mitigación o limpieza.

hace poco pase por Chalchuapa pensé que estaba cerca pero esta bastante lejos
Dicen que tiene una salida subterranea del agua, que está al lado sur; pero a raíz de la depresion tropical que hubo el año antepasado se tapó. Lo cierto es que el agua sigue naciendo en el lado norte y eso hace que si sigue igual va a ser imposible caminar; ya que pueden ver en las fotos ese camino lo han hecho para caminar un poco del lado sur; que practicamente eran las laderas del lado sur.
6
La Alcaldía Municipal Chalchuapa, Radio Stereo Tazumal 92.1 FM, WOW TV y Asamblea De Ciudadanos Chalchuapanecos te invitan este sábado a la segunda jornada La Laguna es tuya y mía desde las 8:00 AM lleva tu pala. rastrillo, corvo o cuma y recuperemos todas y todos nuestra laguna.











See less See more
  • Like
Reactions: 3
1 - 20 of 50 Posts
Top