Jueves 25 de junio de 2009, 5:00 AM
Diario Financiero
Empresas pedirán apurar ley que amplía límite de propiedad
LAN acelera gestiones para llegar a Brasil y formaliza cita con Lula
Cada vez más decididos a formalizar su ingreso al mercado de la aviación comercial en Brasil están al interior de LAN Airlines.
Las nuevas modificaciones que se discuten en el congreso brasileño y que apuntan a que los socios extranjeros manejen hasta el 49% de la propiedad de las aerolíneas en ese país, al parecer, tienen entusiasmada a la empresa.
Así lo señaló el presidente de la compañía, Jorge Awad, quien dijo desde Washington -donde acompaña a la presidenta Michelle Bachelet en su gira-, que “LAN seguirá creciendo en Brasil”.
El ejecutivo expresó que la empresa ya solicitó a la embajada de Brasil una reunión con el presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, cuando venga a Chile.
“Vamos a aprovechar fundamentalmente el viaje del Presidente Lula en septiembre a Chile para plantearle formalmente que apure el proyecto de Ley que actualmente está en el Congreso, que plantea que la inversión extranjera pase del límite que tiene hoy en día de 20% al 49%”, precisó.
Awad agregó que “a través del embajador de Brasil en Chile hemos dicho que queremos tener una reunión con él”.
El presidente de LAN también manifestó que otro punto que les interesa plantear al presidente brasileño cuando éste visite Chile, es que exista la posibilidad que a una compañía aérea extranjera, que opere vuelos comerciales entre Santiago y Europa -con escala Río de Janiero-, se le permita tomar pasajeros en ciudades ubicadas entre esos tramos como, por ejemplo, Sao Paulo. Todo lo anterior, explicó, con el fin de buscar la mayor rentabilidad en el modelo de negocios que quieren implementar.
La compañía aérea -controlada por la familia Cueto y Sebastián Piñera- ya comenzó su incursión en el mercado brasileño: en abril inició su exploración en el mercado de la carga, a través de una participación en la empresa ABSA. Esta última firma inició operaciones entre las ciudades de Sao Paulo y Manaos, con la meta de ir expandiéndolas.
En otro tema, Awad se mostró sorprendido por la recomendación de las autoridades brasileñas de no viajar a Chile para prevenir el contagio del virus A H1N1.
“Me sorprende, creo que Chile ha tomado todas las medidas”, concluyó.
http://www.df.cl/portal2/content/df/ediciones/20090625/cont_115702.html
Diario Financiero
Empresas pedirán apurar ley que amplía límite de propiedad
LAN acelera gestiones para llegar a Brasil y formaliza cita con Lula
Cada vez más decididos a formalizar su ingreso al mercado de la aviación comercial en Brasil están al interior de LAN Airlines.
Las nuevas modificaciones que se discuten en el congreso brasileño y que apuntan a que los socios extranjeros manejen hasta el 49% de la propiedad de las aerolíneas en ese país, al parecer, tienen entusiasmada a la empresa.
Así lo señaló el presidente de la compañía, Jorge Awad, quien dijo desde Washington -donde acompaña a la presidenta Michelle Bachelet en su gira-, que “LAN seguirá creciendo en Brasil”.
El ejecutivo expresó que la empresa ya solicitó a la embajada de Brasil una reunión con el presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, cuando venga a Chile.
“Vamos a aprovechar fundamentalmente el viaje del Presidente Lula en septiembre a Chile para plantearle formalmente que apure el proyecto de Ley que actualmente está en el Congreso, que plantea que la inversión extranjera pase del límite que tiene hoy en día de 20% al 49%”, precisó.
Awad agregó que “a través del embajador de Brasil en Chile hemos dicho que queremos tener una reunión con él”.
El presidente de LAN también manifestó que otro punto que les interesa plantear al presidente brasileño cuando éste visite Chile, es que exista la posibilidad que a una compañía aérea extranjera, que opere vuelos comerciales entre Santiago y Europa -con escala Río de Janiero-, se le permita tomar pasajeros en ciudades ubicadas entre esos tramos como, por ejemplo, Sao Paulo. Todo lo anterior, explicó, con el fin de buscar la mayor rentabilidad en el modelo de negocios que quieren implementar.
La compañía aérea -controlada por la familia Cueto y Sebastián Piñera- ya comenzó su incursión en el mercado brasileño: en abril inició su exploración en el mercado de la carga, a través de una participación en la empresa ABSA. Esta última firma inició operaciones entre las ciudades de Sao Paulo y Manaos, con la meta de ir expandiéndolas.
En otro tema, Awad se mostró sorprendido por la recomendación de las autoridades brasileñas de no viajar a Chile para prevenir el contagio del virus A H1N1.
“Me sorprende, creo que Chile ha tomado todas las medidas”, concluyó.
http://www.df.cl/portal2/content/df/ediciones/20090625/cont_115702.html