SkyscraperCity Forum banner

LAS HERAS - Hospital Doctor Ramón Carrillo

14342 Views 24 Replies 8 Participants Last post by  alemza
Comienzo este nuevo hilo sobre esta obra tan necesaria y anunciada hace tiempo ya por el Gobierno Provincial. Hasta hace poco sólo se lo conocía como "Nuevo Hospital de Las Heras" pero ya ha sido bautizado como "Eva Perón". No he podido encontrar ningún sitio con renders o información, pero sí algo de datos en los diarios, por lo que todos los aportes serán muy bienvenidos.

De Los Andes, 01/02/08

En diciembre estará lista la 1ra etapa del hospital de Las Heras

Lo anunció el gobernador Celso Jaque en el acto por el aniversario del departamento. Será de clínica general.

En marzo se llamará a licitación para la construcción de la primera etapa del hospital de Las Heras. Se trata de una guardia de urgencia y 19 consultorios externos, que se calcula estarán funcionando en noviembre o diciembre y en los que se atenderán distintas especialidades. El anuncio lo hizo el gobernador Celso Jaque en su discurso por el festejo del 137° aniversario de la creación del departamento de Las Heras.

El predio de cuatro hectáreas donde se levantará el centro asistencial se encuentra en el distrito El Plumerillo, a pocos metros del Acceso Norte y de la Avenida Independencia. El terreno fue comprado por la comuna a fines de los '90 para levantar allí un hospital materno-infantil. El intendente Rubén Miranda explicó que luego procedieron a hacer el cierre perimetral y a llevar todos los servicios (agua, luz y electricidad), para avanzar en el proyecto, que se presentó a la Provincia el año pasado.

También en 2007 se acordó la cesión del espacio al Estado provincial, ya que el hospital no será municipal sino que estará integrado al sistema de salud pública de Mendoza. “Lo que resta ahora, y previo al llamado a licitación, añadió Miranda, es completar el trámite de escrituración”.

Sin embargo, aunque el jefe comunal había manifestado a Jaque la necesidad de contar con este hospital y conocía de la existencia de una partida de 4 millones y medio en el presupuesto 2008 para este proyecto, Miranda sostuvo que el anuncio de que en marzo se comenzará con la primer etapa, que el gobernador hizo durante los actos oficiales por el aniversario, fue una sorpresa.

Otra novedad es que el gobierno provincial decidió que no será un hospital materno-infantil, sino generalista. El ministro de Salud, Sergio Saracco, explicó que se debe analizar las necesidades sanitarias de toda la provincia, pero que sin duda será un centro asistencial con una impronta pediátrica para poder descomprimir el Humberto Notti.

De todos modos, la construcción del nosocomio propiamente dicho comenzará recién en 2009. En tanto, este año se espera que quede terminada la primera etapa: 19 consultorios externos para atender especialidades, y de esta manera complementar la atención que se brinda en los centros de salud, y una guardia de urgencia que estará funcionando las 24 horas. Saracco añadió que estudiarán el terreno de modo de asegurar que este sector continúe operativo mientras se esté construyendo el resto del hospital.
En cuanto al proyecto original, que contemplaba un hospital materno-infantil, explicó que de los 7 mil partos anuales en el Lagomaggiore, 3 mil son de madres lasherinas, la mayoría sin obra social, por lo que no se realizaron controles durante el embarazo. Esto provoca que en muchos casos haya complicaciones al momento del parto, que se traducen en varios días de internación y que se podrían haber prevenido. Aún así, Miranda se mostró conforme conque se trate de un centro generalista.

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/2/1/departamentales-255728.asp

De Los Andes, 02/10/08

En 30 días empiezan a construir el hospital de Las Heras

En una primera etapa se levantarán 22 consultorios y una sala de emergencias.



En unos 30 días se iniciará la construcción de la primera etapa del hospital de Las Heras, en el terreno que la comuna compró a fines de los 90 para que se levantara un nosocomio materno-infantil.

Cuando el gobierno provincial retomó el proyecto este año, consideró que era mejor que la zona contara con un centro asistencial generalista y por eso se hizo un rediseño completo.

En un primer momento se edificarán 22 consultorios y una sala de emergencias, a las que luego se unirá el resto de la estructura.

Allí se atenderá Clínica Médica, Pediatría y Ginecología, pero también especialidades de segundo nivel, como Otorrinolaringología y Dermatología.

El ministro de Salud de la provincia, Aldo Sergio Saracco, explicó que apuntan a la atención primaria, pero también a tener especialistas que no atienden en los centros de salud y que por eso los pacientes son derivados con frecuencia a los hospitales públicos.

Asimismo, comentó que se fortalecerá Pediatría y Obstetricia para descomprimir el hospital Humberto Notti, pero que se decidió que no fuera materno-infantil ya que se ampliará la maternidad del Lagomaggiore.

Esta primera etapa tiene un plazo de obra de 10 meses y un presupuesto de 12 millones de pesos (Procon SRL, la empresa ganadora de la licitación presupuestó 9,4 millones, pero se ha calculado un aumento en los costos)

Además de los consultorios, se levantará el hall principal de ingreso y el bufet del futuro nosocomio, una guardia de 24 horas con sala de emergencias y servicios complementarios, como RX, ecografías y laboratorio.

Saracco destacó que se utilizó un diseño modulado, lo que irá permitiendo avanzar en la construcción por partes, a medida que se vayan consiguiendo los fondos.

En cuanto a la segunda etapa, se edificarán las salas de internación y los quirófanos en los que se realizarán cirugías de menor complejidad.

Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Mariano Pombo, detalló que en forma paralela se están realizando tareas para llevar los servicios (agua, cloacas y electricidad) y para ampliar los accesos.

Sobre esto, comentó que se tienen que expropiar algunos terrenos -en su mayoría baldíos- para que se vincule con el Acceso Norte y con la Avenida Independencia a través de Martín Fierro.

El hospital era un anhelo del intendente Rubén Miranda, quien manifestó su sorpresa cuando el gobernador Celso Jaque anunció en febrero el llamado a licitación (estaba previsto para marzo pero se postergó hasta junio porque hubo que reformular el proyecto).

Curiosamente, la adjudicación se produjo el viernes pasado, cuando el cacique comunal mostró su disconformidad con la gestión del jefe del Ejecutivo provincial, en el marco de la pelea por los fondos para los municipios.

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/10/2/departamentales-384267.asp

De Los Andes, 30/03/09

Audiencia por hospital de Las Heras

En el salón Malvinas Argentinas de la Municipalidad de Las Heras, se llevó a cabo la audiencia pública de impacto ambiental del Hospital Materno Infantil “Eva Perón”, cuya construcción se inició en noviembre del año pasado.

Está ubicado en callejón Morales y Martín Fierro del distrito Zapallar y tendrá una superficie estimada en 3.600 metros cuadrados. El futuro hospital mejorará la cobertura y accesibilidad a los servicios de salud no sólo departamental, sino también de departamentos del Gran Mendoza.

Su proyecto edilicio constará de tres niveles: subsuelo, plata baja y primer piso, dividiéndose en dos naves principales.

http://www.losandes.com.ar/notas/2009/3/30/departamentales-415867.asp
See less See more
1 - 20 of 25 Posts
Bien por el nuevo hilo! y no es de bamza! :banana:

Aquí creo que seria la ubicacion aproximada, la verdad que hay mucho terreno y no se bien donde marcarlo...
http://maps.google.es/maps/ms?source=s_q&hl=es&geocode=&num=10&ie=UTF8&msa=0&ll=-32.842926,-68.800206&spn=0.029097,0.038624&t=h&z=15&msid=106313144194723851239.00046c1bf9e1990d431dc


muy cerca del aeropuerto! la verdad que es muy necesario este hospital... no hay nada en las heras de gran tamaño y es un depto muy poblado y muy grande... ademas se necesita descomprimir urgente el notti.
See less See more
qué bueno!! por fin este hilo!!

hay que estar atentos a ver si publican alguna imagen...
:applause:
Espectacular, por la obra y por el hilo.
En la tele mientras Jaque trata de convencernos de que está haciendo algo, ví en una propaganda los renders del nuevo hospital, estaría bueno conseguirlos, quién sabe donde estarán...
bieeen! estan trabajando! pense que solo era un anuncio.
A juzgar por las imágenes, es bastante grande.
Qué buen material! muchas gracias bam!
La nota menciona la apertura de calles alrededor del hospital, eso es muy bueno y ayudará al desarrolo de la zona.
Además dice que planean inaugurar la primera etapa a fin de año, eso me suena a rápido en la tierra de las obras eternas.
Bueno, no fue a fin de año, pero será a principios del año nuevo, plazo casi coincidente con lo anunciado, muy bueno!

Está lista la primera etapa del hospital de niños de Las Heras

La obra tiene por objetivo cubrir la atención primaria de pequeños y adolescentes de esa zona, Capital y Lavalle. Este año esperan iniciar la futura sala de partos, prevista en la segunda fase del proyecto.


Faltan alrededor de 20 días para que la primera etapa del hospital materno infantil de Las Heras quede totalmente terminada.

El destino de este edificio de 2.800 metros cuadrados será cubrir la atención primaria de niños y adolescentes, con la clara intención de descomprimir la cantidad de pacientes en el Notti, un hospital de alta complejidad.

La segunda etapa del proyecto prevé la creación de una maternidad completa.

Una vez que terminen la obra edilicia, la municipalidad lasherina debe construir los accesos de ingreso al flamante centro sanitario. Cuando esas calles queden habilitadas, se estima que recién en marzo podrá recibir pacientes.

El edificio está dividido en cuatro áreas: Consultorios, Diagnóstico (laboratorio, rayos X y extracciones) y dos guardias, una general para casos clínicos y otra para traumatizados.

Básicamente tendrá todas las especialidades médicas: clínica pediátrica, odontología, ginecología y neumonología.

Además, contará con un vacunatorio propio, un lactario y un camarín para que las mamás puedan cambiar a los chicos si es necesario. También tiene separado los sectores de circulación para pacientes y otro para el personal del hospital.

Rubén Miranda, intendente de Las Heras, explicó que esperan “abrirlo al público a finales de febrero o principio de marzo, lo único que falta hacer es la apertura de las calles de acceso, pero eso es relativamente fácil”.

Este hospital podrá cubrir la demanda de los 35.000 chicos lasherinos que anualmente van al Notti, pero también abarcará la atención de todo el Sur de Lavalle y el Norte de Capital”.

Están planificados cuatro accesos principales: por calles Manuel A. Sáenz, dos por Independencia y el último por Álvarez Condarco.

En este último caso, para que la construcción de ese acceso sea posible, un vecino debe hacerle a la Comuna una donación con cargo del terreno.

Miranda recordó que este proyecto es “un sueño muy esperado por los vecinos de Las Heras, porque la población de este departamento ha crecido mucho en los últimos siete años, y eso hace que las necesidades de servicios también. Aquí, en Las Heras, viven 207 mil mendocinos, tenemos un departamento grande”.

En cuanto al nombre del centro sanitario, no podrá ser Eva Perón, porque ya existe un nosocomio con la misma denominación. Por ahora están averiguando si “Evita” puede utilizarse. “La idea es reflejar el sentido social de este nuevo hospital público”, dijo.

Para 2011, la maternidad

Ahora que la primera parte del proyecto del hospital materno infantil ha sido terminada, las autoridades lasherinas están a la espera de la aprobación del presupuesto provincial 2010 en la Legislatura, para contar con los $14 millones necesarios para levantar la nueva maternidad y de este modo completar los trabajos.

El intendente Rubén Miranda informó que “esta obra es la única que no ha sido sacada del Presupuesto, del total que solicitamos incluir para este ejercicio. Si todo sale bien, pensamos que podemos llamar a licitación apenas sea aprobado el presupuesto de este año, y para el año 2011 estará terminada”.

Larguísimo plazo

El hospital materno infantil de Las Heras comenzó como un proyecto municipal a finales de la década del ’90.

Pero fue licitado recién a principios del 2008, para empezar a construirse en noviembre de ese año.

Si bien tenía en principio un plazo de ejecución de 10 meses, la crisis económica de ese momento demoró el ritmo de esta obra pública, vital para la sociedad.

Magnitud de la obra

$10 millones fue el presupuesto inicial del proyecto.


2.800m2 de extensión.


35.000 niños podrán atenderse allí.


18 consultorios tiene, para ofrecer todas las especialidades.






http://www.diariouno.com.ar/conteni...-del-hospital-de-niños-de-Las-Heras-0004.html
See less See more
2
cierto que ya hay otro con ese nombre!! y qué bueno que se sume un hospital!

seguro es muy funcional y está bien que sea austero, pero se lo ve bastante desabrido como casi toda la arquitectura pública de los últimos años... obviamente en estos casos lo estético es 100% secundario... pero supongo que sin gastar más se puede aguzar el ingenio...

.
See less See more
..se puede aguzar el ingenio...

.
¿Usted dijo "agudizar" o "agusanar"? :lol:
Ya está terminada la primera etapa del hospital de Las Heras

Celso Jaque recorrió ayer las instalaciones. “No quiero apurarme a inaugurarlo. Prefiero que esté completo”, dijo. Ahora se licitará el equipamiento. La segunda etapa incluirá la internación.

Sólo faltan detalles para que Celso Jaque pueda inaugurar la primera etapa del hospital que tendrá Las Heras. Mientras tanto, junto al intendente demócrata de Luján de Cuyo, Omar Parisi, buscan terreno para levantar el de ese departamento del Gran Mendoza. Al primero quiere habilitarlo totalmente antes de que finalice su mandato, en diciembre de 2011.

El de Las Heras, comuna gobernada por el justicialista Rubén Miranda, será el primero de la gestión Jaque y el número 23 de la provincia. En estos dos años de gobierno el mandatario terminó la ampliación del hospital de Rivadavia, y construyó y refuncionalizó centros de salud.

Ayer, Jaque supervisó la construcción del establecimiento en Las Heras, a cargo de la empresa mendocina PROCOM SRL, y comprobó que ya está terminado en el 99% de la primera etapa. Esta se divide en cuatro sectores: consultorios externos, diagnóstico y tratamiento, emergencias y la administración. La segunda parte será la de internación, con doble circulación, técnica y para pacientes.

“En unos días vamos a llamar a licitación para adquirir el equipamiento para esta primera etapa y faltan algunos detalles. Ya está. Está casi listo, pero no sé cuándo lo vamos a inaugurar porque he pedido algunas mejoras y no quiero apurarme a habilitarlo. Quiero inaugurarlo bien”, dijo el gobernador a Diario UNO.

Luego admitió que le gustaría dejarlo totalmente habilitado (eso es con el área de internación) antes de dejar el cargo en diciembre de 2011. “Para eso tenemos que llamar pronto a licitación para levantar la segunda etapa”, pensó en voz alta.

El hospital comenzó a construirse en noviembre de 2008, después de que el intendente Miranda insistiera bastante en la Casa de Gobierno con la iniciativa.

Pese a ser peronista tuvo buena relación con Julio Cobos y el ahora vicepresidente hasta dijo que él lo empezaría. Finalmente, tras el cambio de gobierno a fines de 2007, el jaquismo cambió el proyecto casi el 100% y lo puso en marcha.

Saldrá más de $9 millones que aportará la Provincia mayoritariamente, aunque también se han destinado a esto fondos que llegaron de la Nación, provenientes de las retenciones a la soja.

Ayer Jaque recorrió la obra junto con los ministros de Infraestructura, Francisco Pérez, y de Salud, Juan Carlos Behler, quien no lo conocía porque hace poco que asumió. Le dio el visto bueno desde el punto de vista sanitario y se lo imaginó funcionando.

“El Hospital Central absorbe muchos pacientes de Las Heras y Guaymallén, por lo que este hospital que se está terminando tendría que descomprimir bastante el otro. Esto se logrará si la capacidad resolutiva es la que esperamos. Y aún sin internación, porque esa es la segunda etapa. Ahora también estamos viendo dónde se puede levantar el hospital de Luján, que aliviaría al Lagomaggiore”, adelantó el neumonólogo.

A decir del ministro de Infraestructura, “la primera etapa del hospital está terminada en el 99%. Resta comenzar, ahora, los trabajos para el colector cloacal que beneficiará a los barrios colindantes y el pavimento de todas las vías de acceso y entorno”.

El nosocomio por dentro

Su construcción se divide en dos etapas. La primera es la que está casi terminada e incluye la atención ambulatoria y diagnóstico.

Todo se distribuye en cuatro sectores: consultorios externos, individualizado por detalles en color naranja; diagnóstico y tratamiento (verde); emergencias (rojo); y la administración (amarillo). La segunda etapa es la de internación, pero el número de habitaciones y camas aún no está definido porque todavía no se licita.

Comenzó la construcción en noviembre de 2008, a cargo de la empresa local PROCOM SRL.

Llevará el nombre de Eva Perón y atenderá las necesidades sanitarias del Gran Mendoza.

La inversión es de 9,4 millones de pesos.

El hospital tendrá una superficie cubierta de 2.247 metros cuadrados y estará ubicado entre las calles Martín Fierro y la prolongación de Álvarez Condarco.

“Será el hospital de referencia de Las Heras, con un nivel de atención polivalente y fuerte impronta materno infantil. Tendrá consultorios externos funcionando todo el día y guardia nocturna”, según el ministro de Salud, Juan Carlos Behler.

Los consultorios externos serán 25 y contarán con áreas de pediatría, clínica médica, odontología, ginecología y otras especialidades.





http://www.diariouno.com.ar/edimpresa/2010/01/23/nota234541.html
See less See more
2
Todos nos preguntábamos dónde estaría ubicado, acá busqué en GE cuál sería su ubicación, está muy cerca del proyecto de Dinosaurio:

See less See more
ahh qué bueno lo de la ubicación...

es bien fierito, aunque seguro muy necesario... (seguro que pueden esmerarse con algunos arbolitos, pasto, flores, etc. en el entorno)
Si, es sólo un hospital perdido en los barrios, igual podría ser más lindo, y es beige! jajaja!
Cada vez mas feos hacen a los hospitales en todo el país. Pero bue, siempre son bienvenidos.
Bienvenido sea, esa zona pedía a gritos un hospital.
Si hasta habían puesto una línea de colectivos con un recorrido especial Plumerillo- Hospital Notti.

Me gustaría poder ver las plantas.
Sea feo o lindo, un hospital siempre es una inversión genial. Bienvenido sea.


.
1 - 20 of 25 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top