Joined
·
15,790 Posts
Las ventas por el Día de la Madre superarían los US$100 millones
Esta vez la oferta es más variada por el ingreso de nuevos centros comerciales. Campaña se ve favorecida por las tarjetas de crédito de cada tienda
La campaña del Día de la Madre, considerada la segunda más importante del año, se presenta como una gran oportunidad para elevar las ventas de los diferentes comercios, que en el 2005 planean festejar su agosto en mayo. La oferta de este año se presenta mucho más variada debido al ingreso al mercado de establecimientos comerciales como Sodimac y Tottus. Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP), entre los que se encuentran Jockey Plaza, Plaza San Miguel, Megaplaza, y Larcomar, considera que si el Día de la Madre representa el 10% de las ventas totales, este año la campaña superaría los US$100 millones.
AHORA O NUNCA
Parte del crecimiento sostenido de los centros comerciales, que se reflejó en los más de US$900 millones vendidos el 2004, se debe a la facilidad de pago mediante las tarjetas de crédito propias, hecho que les ha permitido aumentar sus ventas aun cuando las personas no dispongan en el momento de efectivo suficiente. Ejemplo de ello es que el Centro Comercial Parque Cánepa, a dos meses de haber lanzado la modalidad de crédito a tráves de la Gamarra Card con el aval del Banco del Trabajo, ya cuenta con aproximadamente 10.000 afiliados y espera cerrar el 2005 con más de 50.000. Así la campaña del Día de la Madre de este año podría ser más representativa de esta realidad. Según el Índice de Actitudes del Consumidor Peruano elaborado por Michelsen Consulting (MC) bajo el patrocinio de Corporación E. Wong, los consumidores perciben que hoy es el mejor momento de comprar bienes que, estiman, serán difíciles de adquirir dentro de un año.
LAS PREFERENCIAS
La mayor intención de compra se orientaría a la adquisición de bienes de consumo duraderos, que beneficiaría sobre todo al rubro de aparatos electrónicos. Según Javier Butrón, presidente del Comité de Electrodomésticos de la Cámara de Comercio de Lima, se espera que el volumen de ventas de estos productos en el período abril-mayo sea de US$85 millones, US$ 10 millones más que en el mismo período del 2004. Por estas fechas, las ventas del rubro electrodomésticos se duplican en comparación con los otros meses. El impacto más fuerte se da en línea blanca (refrigeradoras, cocinas, lavadoras), seguido de la división de audio y video (televisores y equipos de sonido). Por ello, tiendas de artefactos electrodomésticos como Importaciones Hiraoka y La Curacao son las de mayor dinamismo por estas fechas, y además de ofertas para la ocasión, permiten el pago a plazos mediante sus propias tarjetas de crédito: Hiraoka Créditos y La Curacao Cuotas, las cuales representan el 20% y el 40% de sus ventas, respectivamente. Por su parte, si bien la marca alemana de electrodomésticos Bosch no quiso adelantar sus estimados de ventas para este año, recordó que el 2004 las aumentó en 22% por esta temporada, lo que permitió que el Día de la Madre representara el 20% de su facturación anual. Ya sea que se trate de un horno microondas o de una rosa, lo cierto es que la oferta en el mercado limeño es cada vez más variada, y existen precios y modalidades de pago para todos los gustos.
Esta vez la oferta es más variada por el ingreso de nuevos centros comerciales. Campaña se ve favorecida por las tarjetas de crédito de cada tienda

La campaña del Día de la Madre, considerada la segunda más importante del año, se presenta como una gran oportunidad para elevar las ventas de los diferentes comercios, que en el 2005 planean festejar su agosto en mayo. La oferta de este año se presenta mucho más variada debido al ingreso al mercado de establecimientos comerciales como Sodimac y Tottus. Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP), entre los que se encuentran Jockey Plaza, Plaza San Miguel, Megaplaza, y Larcomar, considera que si el Día de la Madre representa el 10% de las ventas totales, este año la campaña superaría los US$100 millones.
AHORA O NUNCA
Parte del crecimiento sostenido de los centros comerciales, que se reflejó en los más de US$900 millones vendidos el 2004, se debe a la facilidad de pago mediante las tarjetas de crédito propias, hecho que les ha permitido aumentar sus ventas aun cuando las personas no dispongan en el momento de efectivo suficiente. Ejemplo de ello es que el Centro Comercial Parque Cánepa, a dos meses de haber lanzado la modalidad de crédito a tráves de la Gamarra Card con el aval del Banco del Trabajo, ya cuenta con aproximadamente 10.000 afiliados y espera cerrar el 2005 con más de 50.000. Así la campaña del Día de la Madre de este año podría ser más representativa de esta realidad. Según el Índice de Actitudes del Consumidor Peruano elaborado por Michelsen Consulting (MC) bajo el patrocinio de Corporación E. Wong, los consumidores perciben que hoy es el mejor momento de comprar bienes que, estiman, serán difíciles de adquirir dentro de un año.
LAS PREFERENCIAS
La mayor intención de compra se orientaría a la adquisición de bienes de consumo duraderos, que beneficiaría sobre todo al rubro de aparatos electrónicos. Según Javier Butrón, presidente del Comité de Electrodomésticos de la Cámara de Comercio de Lima, se espera que el volumen de ventas de estos productos en el período abril-mayo sea de US$85 millones, US$ 10 millones más que en el mismo período del 2004. Por estas fechas, las ventas del rubro electrodomésticos se duplican en comparación con los otros meses. El impacto más fuerte se da en línea blanca (refrigeradoras, cocinas, lavadoras), seguido de la división de audio y video (televisores y equipos de sonido). Por ello, tiendas de artefactos electrodomésticos como Importaciones Hiraoka y La Curacao son las de mayor dinamismo por estas fechas, y además de ofertas para la ocasión, permiten el pago a plazos mediante sus propias tarjetas de crédito: Hiraoka Créditos y La Curacao Cuotas, las cuales representan el 20% y el 40% de sus ventas, respectivamente. Por su parte, si bien la marca alemana de electrodomésticos Bosch no quiso adelantar sus estimados de ventas para este año, recordó que el 2004 las aumentó en 22% por esta temporada, lo que permitió que el Día de la Madre representara el 20% de su facturación anual. Ya sea que se trate de un horno microondas o de una rosa, lo cierto es que la oferta en el mercado limeño es cada vez más variada, y existen precios y modalidades de pago para todos los gustos.