SkyscraperCity Forum banner

Latinoamérica - Las avenidas mas emblemáticas

38621 Views 133 Replies 47 Participants Last post by  Alexpilsen
Latinoamérica
Avenidas emblemáticas

Un thread de City_of_Fury


Las avenidas son importantes vías de comunicación en una urbe. Generalmente tienen varios carriles, y son las vias principales que conectan distintos puntos de una misma ciudad.

Las avenidas responden a una mayor intervención en la planificación del trazado urbano basado en la combinación de calles, de configuración más recogida con mejor aprovechamiento del espacio, y las avenidas, que desahogan el tráfico del área.

Pero además de su importancia en la conectividad de la metrópolis, entorno a ellas suele desarrollarse actividad propia, ya sea basada en el comercio, la industria o la cultura. Resultan ser piezas claves en la vida urbana, llegando incluso algunas a tomar una importancia superlativa.

Cuando eso sucede, la avenida suele tomar una identidad propia que la distingue y a la vez la inserta en el conjunto urbano. Es entonces cuando decimos que ha traspasado las fronteras de la ciudad, y se convierte en un lugar icónico ó emblemático.

A continuación las avenidas que, a mi juicio, destacan en nuestra multifacética y colorida región: Latinoamérica.


A continuación, unos ejemplos. Aunque me gustaría la participación de todos.




Paseo de la Reforma
Ciudad de México


Avenida 9 de Julio
Buenos Aires


Avenida Paulista
Sao Paulo

Alameda Libertador Gral. Bernardo O´Higgins
Santiago de Chile


Avenida 18 de Julio
Montevideo




Muestranos las Avenidas mas emblemáticas de tu país


[REGLAS]:

+SOLO AVENIDAS VERDADERAMENTE EMBLEMÁTICAS (LO CUAL NO ES SINÓNIMO DE IMPORTANCIA VIAL) QUE SE DESTAQUEN POR ALGO EN PARTICULAR

+MÁXIMO 3 FOTOS POR PORST

+SE AGRADECERÍA DEJAR UNA RESEÑA DE LA/S AVENIDA/S A MOSTRAR


Gracias :D
See less See more
5
1 - 20 of 134 Posts
Av. Francisco de Miranda - Caracas




Izquierda: Av. Francisco de Miranda

See less See more
3
Avenida de Mayo
Buenos Aires




Esta situada en el barrio de Monserrat, y fue inaugurada el 9 de Julio de 1894 convirtiéndose en la primer avenida de Sudamérica.
Con sus diez cuadras se la considera la columna vertebral del centro histórico de Buenos Aires, uniendo la Plaza de Mayo (Donde se encuentra el Palacio de Gobierno) con la Plaza de los dos Congresos (ubicación del Congreso de la Nación Argentina).
Su arquitectura de principios de Siglo XX evidencia una marcada influencia europea.
Es uno de los hitos turisticos mas importantes de la capital argentina, y bajo de esta se inauguró en 1913 la primer línea de metro subterráneo del Hemisferio Sur e Iberoamérica (Línea A del Subte de Buenos Aires)






See less See more
3
^^ Como iluminan esos semaforos!! XD, Vale destacar que es el eje civico y que los poderes Ejecutivo y Legislativo se situan ambos extremos
Vía expresa del Paseo de La República

LIMA

See less See more
Unas de la Avenida de Mayo



See less See more
4
Vía expresa del Paseo de La República

LIMA​

¿Tiene un funcionamiento similar a la Avenida Libertador de Caracas? ¿Avenida nivel superior y autopista en el inferior?
Para respetar al creador del hilo podriamos poner unas cuantas referencias no?
Avenida 9 de Julio

La Avenida 9 de Julio es una importante arteria de la Ciudad de Buenos Aires, capital de la Argentina. Con 140 metros de ancho, es una de las avenidas más anchas del mundo...
La avenida fue planeada originalmente en 1895 para atravesar la ciudad de norte a sur, pero recién en 1912 se aprobó la Ley 8.855, que ordenó la apertura de la arteria como "de utilidad pública", y le brindó un ancho proyectado de 33 metros. La Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires comenzó la adquisición de todas las propiedades ubicadas en las manzanas limitadas por las calles Bernardo de Irigoyen/Carlos Pellegrini y Lima/Cerrito, con una inversión que ascendió a m$n 50.000.000.

El 23 de mayo de 1936 se inauguró el Obelisco, en el futuro sitio de cruce de la Avenida 9 de Julio con la Avenida Corrientes. Para marzo de 1937, un decreto del intendente Mariano de Vedia y Mitre ordenó definitivamente la apertura de la avenida, aunque los trabajos de construcción recién empezaron el 20 de abril, con el comienzo de las demoliciones necesarias, que duraron 40 días. Ese 8 de mayo la Asesoría Letrada Municipal comenzó los juicios de expropiación de las propiedades que afectaban la traza. Los escombros se utilizaron como subcalzada de la Avenida Juan B. Justo y para rellenar la Costanera Norte.

Ese 1 de julio -aunque recién las demoliciones terminarían el 30 de ese mes- se inició la construcción, dirigida por el ingeniero Federico Zamboni, utilizándose 10.000 toneladas de cemento, 3.000 de hierro y 40.000 m3 de piedra.3 Las obras, llevadas adelante con plazos muy breves, sufrieron las lluvias en 27 días, que apretaron aún más los tiempos.




See less See more
4
Ciudad de México- Avenida Madero-

La que alguna vez fue la calle más importante en lo comercial y social de esta ciudad tiene una historia muy antigua. Esa vía de origen colonial fue parte de la traza original de la ciudad española tras la conquista de Tenochtitlan (cerca de 1527) y tuvo hasta 1914 2 nombres -práctica común en la época colonial de poner varios nombres a una misma calle: San Francisco, por encontrase allí una de las entradas al convento mas grande de la ciudad hasta c. 1867, y Plateros, porque ahí estaban los talleres y tiendas de los órfebres. Además, algunas de las familias más ricas y poderosas de la ciudad virreinal tuvieron ahí sus casonas, algunas de las cuales sobreviven: la casa de los condes de Santiago Calimaya, la casas de los marqueses de Prado Alegre, la del riquísimo minero José de Borda y otros. También se asentaban algunas de las tiendas y restaurantes más cosmopolitas y sofisticados de su época, y en la primera mitad del siglo XX, los despachos y oficinas de profesionistas de gran renombre.

En la actualidad une la plaza del Palacio de Bellas Artes con el Zócalo, que es la plaza mayor.



La vía en 1900

See less See more
2
Para respetar al creador del hilo podriamos poner unas cuantas referencias no?
Gracias Pierolol. Y exacto, sería bueno que en lugar de priorizar cantidad de fotos nos enfoquemos también en agregar alguna reseña informativa.
;)
Luisma said:
¿Tiene un funcionamiento similar a la Avenida Libertador de Caracas? ¿Avenida nivel superior y autopista en el inferior?
Sí, se puede ver la similitud en las fotos, jaja. No me había percatado.
Lindas las fotos, mis favoritas son la de la Reforma y 9 de Mayo.
Muy buenas fotos, aunque valdría la pena resaltar el hecho que se trataría de las avenidas más emblemáticas, no cualquier avenida...
Lindas las fotos, mis favoritas son la de la Reforma y 9 de Mayo.
:sly:? XDD :lol:
^^ Como iluminan esos semaforos!! XD, Vale destacar que es el eje civico y que los poderes Ejecutivo y Legislativo se situan ambos extremos
Reitero :p

Con sus diez cuadras se la considera la columna vertebral del centro histórico de Buenos Aires, uniendo la Plaza de Mayo (Donde se encuentra el Palacio de Gobierno) con la Plaza de los dos Congresos (ubicación del Congreso de la Nación Argentina).


:lol:
1 - 20 of 134 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top