SkyscraperCity Forum banner

LAV Palencia-Santander [Hilo oficial]

25175 Views 272 Replies 17 Participants Last post by  capofurbo1985
Buenas:

Bienvenido en el nuevo hilo relacionado con la alta velocidad española en el Norte de España, LAV Palencia-Santander, el nuevo proyecto que lo ha restaurado por el ministro de Fomento, De La Sena, ya que anteriormente había previsto construirse una alta velocidad española desde Palencia a Santander, luego por la grave crisis del año 2010, los planes cambiaron. Ahora lo ha restaurado con esta noticia de El Diario Montañes de hoy:

El AVE Palencia-Aguilar llegará hasta Reinosa

De la Serna anuncia que una plataforma nueva unirá la ciudad palentina con la capital de Campoo, introduciendo la alta velocidad en Cantabria

Articulo completo en: http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/palenciaaguilar-llegara-reinosa-20170801125813-nt.html
Poco a poco, irá construyendo con menos gastos. Llegando a Reinosa, en cuando finalicen las obras de la conservación de la línea convecional a la línea de alta velocidad, estudiará el proyecto de la LAV entre Reinosa y Santander.
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 273 Posts
^^La línea unirá Palencia con Reinosa, quizá sea mejor adaptar el título del nuevo hilo, para evitar confusiones, al menos mientras no se presente un proyecto de AV entre las capitales de Campoo y Cantabria


Fuente: eldiario.es cantabria

Fomento comenzará el estudio informativo del AVE a Reinosa para sacarlo a información pública el próximo verano

De la Serna urge al Gobierno de Revilla a que muestre su apoyo al proyecto de reordenación ferroviaria en Santander, como ha hecho en Torrelavega
http://www.eldiario.es/norte/cantab...-AVE-Reinosa-informacion_0_672982931.amp.html
¿Alguien puede explicar qué beneficios tiene que el AVE llegue a Reinosa?

Entiendo que el tren que circulará de Madrid a Santander será un AVE, ¿no?

Por otro lado, si se duplica la vía en Torrelavega-Santander, ¿por qué no se hace para circular a velocidad AVE?

No entiendo este anuncio más allá de para ganarse el titular "el AVE llega a Cantabria".
¿Alguien puede explicar qué beneficios tiene que el AVE llegue a Reinosa?

Entiendo que el tren que circulará de Madrid a Santander será un AVE, ¿no?

Por otro lado, si se duplica la vía en Torrelavega-Santander, ¿por qué no se hace para circular a velocidad AVE?

No entiendo este anuncio más allá de para ganarse el titular "el AVE llega a Cantabria".
Creo que para ganar 15 min en un viaje de 3 horas .

Vamos despilfarrar nuestro dinero y hacerse propaganda ellos .

Que bien le venian esos 350 millones a los cercanias de cantabria.........
Creo que para ganar 15 min en un viaje de 3 horas .

Vamos despilfarrar nuestro dinero y hacerse propaganda ellos .

Que bien le venian esos 350 millones a los cercanias de cantabria.........
Totalmente de acuerdo.

Pude resolver mis dudas el otro día: el tren que llegará será el mismo Alvia de ocho vagones (los AVE tienen hasta 32) porque pueden adaptar su ancho a vía AVE o vía Alvia. Circulará como máximo a 250 km/h por vía AVE y 200 por vía Alvia.

Un sinsentido sigue siendo que no haya una línea Santander-Madrid sin paradas, lo cual acortaría mucho más el viaje que esos 350 millones de euros.
¿Alguien puede explicar qué beneficios tiene que el AVE llegue a Reinosa?

Entiendo que el tren que circulará de Madrid a Santander será un AVE, ¿no?

Por otro lado, si se duplica la vía en Torrelavega-Santander, ¿por qué no se hace para circular a velocidad AVE?

No entiendo este anuncio más allá de para ganarse el titular "el AVE llega a Cantabria".
Para Reinosa,una ciudad en decadencia, sera bastante importante. Es una decisión estratégica, no de tiempos o millones.

Acabar con esa parada seria aislar la ciudad y en consecuencia todo el sur de Cantabria, recordemos que Reinosa es la única zona industrial de la comarca y tristemente cada dia tiene menos peso la industria.

Con esta idea la parada de AVE en vez de estar en Aguilar estará en Reinosa con todo lo que ello conlleva.


A mi me parece una noticia tremenda mente satisfactoria.
Para Reinosa,una ciudad en decadencia, sera bastante importante. Es una decisión estratégica, no de tiempos o millones.

Acabar con esa parada seria aislar la ciudad y en consecuencia todo el sur de Cantabria, recordemos que Reinosa es la única zona industrial de la comarca y tristemente cada dia tiene menos peso la industria.

Con esta idea la parada de AVE en vez de estar en Aguilar estará en Reinosa con todo lo que ello conlleva.


A mi me parece una noticia tremenda mente satisfactoria.
¿Acaso va a haber algún AVE Madrid-Reinosa? ¿Demanda? Porque recordemos que la vía no es para mercancías.

La única justificación que le veo es decir "El AVE llega a Cantabria" pero la realidad es que nunca veremos un tren AVE en Cantabria.
Por otro lado, si se duplica la vía en Torrelavega-Santander, ¿por qué no se hace para circular a velocidad AVE?
Y aunque no se haga para velocidades superiores a 160, la capacidad y resilencia de dicho tramo mejorará respecto a la situación actual.

Totalmente de acuerdo.

Pude resolver mis dudas el otro día: el tren que llegará será el mismo Alvia de ocho vagones (los AVE tienen hasta 32) porque pueden adaptar su ancho a vía AVE o vía Alvia. Circulará como máximo a 250 km/h por vía AVE y 200 por vía Alvia.

Un sinsentido sigue siendo que no haya una línea Santander-Madrid sin paradas, lo cual acortaría mucho más el viaje que esos 350 millones de euros.
No hay ningún AVE con 32 coches.

Con esta idea la parada de AVE en vez de estar en Aguilar estará en Reinosa con todo lo que ello conlleva.
En Aguilar según el EI que salió a información pública habrá un cambiador de ancho.

¿Acaso va a haber algún AVE Madrid-Reinosa? ¿Demanda? Porque recordemos que la vía no es para mercancías.
Dependerá si en Reinosa hay vías de ancho estándar en la estación. Se sabrá cuando el Estudio informativo salga a información pública.
Y aunque no se haga para velocidades superiores a 160, la capacidad y resilencia de dicho tramo mejorará respecto a la situación actual.

No hay ningún AVE con 32 coches.

En Aguilar según el EI que salió a información pública habrá un cambiador de ancho.

Dependerá si en Reinosa hay vías de ancho estándar en la estación. Se sabrá cuando el Estudio informativo salga a información pública.
Los AVE en doble composición llevan 32 coches.

Por otro lado, el Alvia ahora mismo efectúa parada en Reinosa también. Sigo sin verle el beneficio a ese tramo (no es que no lo quiera ver, es que no lo entiendo, por eso insisto :bash:)
Y aunque no se haga para velocidades superiores a 160, la capacidad y resilencia de dicho tramo mejorará respecto a la situación actual.



No hay ningún AVE con 32 coches.



En Aguilar según el EI que salió a información pública habrá un cambiador de ancho.

¿Este proyecto de cambiador de vía es de antes de anunciarse que se informara que el AVE llegaría hasta Reinosa? ¿Lo normal seria realizarlo ahora en Reinosa no?


Dependerá si en Reinosa hay vías de ancho estándar en la estación. Se sabrá cuando el Estudio informativo salga a información pública.
Te contesto sobre tu mensaje.
Los AVE en doble composición llevan 32 coches
24 coches son una doble de 102 o 112.

http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_102

https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_112_de_Renfe

Por otro lado, el Alvia ahora mismo efectúa parada en Reinosa también. Sigo sin verle el beneficio a ese tramo (no es que no lo quiera ver, es que no lo entiendo, por eso insisto :bash:)
Si la LAV llega hasta Reinosa, los Alvia irían por LAV entre Madrid y Reinosa con la consiguiente reducción de tiempos.

¿Este proyecto de cambiador de vía es de antes de anunciarse que se informara que el AVE llegaría hasta Reinosa? ¿Lo normal seria realizarlo ahora en Reinosa no?
El Estudio Informativo de la LAV Palencia-Alar, donde se contempla la opción de Aguilar con su cambiador de ancho, salió a información pública el 31 de Marzo de este año.

http://cadenaser.com/emisora/2017/03/31/radio_palencia/1490955325_424137.html

Si la LAV se va a prolongar hasta Reinosa, lo lógico es que haya cambiador de ancho allí.
See less See more
Yo tampoco haria ave o lav hasta aguilar. Creo que mejorando un poco la via , vallandla en todo su recorrido.

Y si hacen Lav pues al menos que modifiquen ciertas estaciones y las acerquen a sus nucleos digase aguilar, herrera
Lo de llevar el ancho internacional hasta Reinosa no se hasta que punto siginificará una reducción del tiempo de viaje, ya que actualmente por la vía convencional se tardan poco más de 20 minutos en hacer el tramo Aguilar-Reinosa, con la nueva línea no se ahorrán mucho más de 5/10, y su elevado coste dudo que justifique realmente esa ampliación. Ya que, como decís, con esos 350 millones se podría mejorar sustancialmente los tramos de Santander a Torrelavega y los Corrales que servirían además de para los trenes de largo recorrido para los trenes de cercanías y mercancías, por no hablar de la maltrecha red de vía estrecha.

Sobre la discusión AVE/Alvia, las comodidades de unos y otros son prácticamente idénticas y si finalmente llegan los avril con ancho variable ya serían igual, la comparación del número de coches no se en base a que datos y con que fin, ya que los 130 (los que prestan servicio en la línea) tienen 11 coches para los viajeros, mientras que los 121 (que creo que también circulan por la línea) con sólo 4 coches ofrecen las mismas plazas.

En Asturias se está cometiendo algo similar, y es traer a La Pola Lena el AVE (en este caso la diferencia es que si se atravesó la cordillera, pero dista bastante de las principales ciudades), para luego dejarlo allí ya que no hay proyecto de continuación. En este caso si no estoy equivocado no hay proyecto para continuar tampoco, y subiendo la línea a los 800 metros de altitud de Reinosa no se cómo pensarán bajar a los 100 en tan pocos kilómetros en caso de que lo hagan. Por tanto me parece que este tipo de obras son puramente propagandisticas, y el único AVE que con suerte se verá en Reinosa o La Pola será el del ministro el día de la inauguración de estos tramos, por que tanto a Santander como a Xixón los trenes llegarán en ancho ibérico por la misma traza de hace más de 100 años.
See less See more
Lo de llevar el ancho internacional hasta Reinosa no se hasta que punto siginificará una reducción del tiempo de viaje, ya que actualmente por la vía convencional se tardan poco más de 20 minutos en hacer el tramo Aguilar-Reinosa, con la nueva línea no se ahorrán mucho más de 5/10, y su elevado coste dudo que justifique realmente esa ampliación. Ya que, como decís, con esos 350 millones se podría mejorar sustancialmente los tramos de Santander a Torrelavega y los Corrales que servirían además de para los trenes de largo recorrido para los trenes de cercanías y mercancías, por no hablar de la maltrecha red de vía estrecha.
Santander-Torrelavega esta previsto su desdoblamiento. La Declaración de Impacto Medioambiental esta en tramite.

Sobre la discusión AVE/Alvia, las comodidades de unos y otros son prácticamente idénticas y si finalmente llegan los avril con ancho variable ya serían igual, la comparación del número de coches no se en base a que datos y con que fin, ya que los 130 (los que prestan servicio en la línea) tienen 11 coches para los viajeros, mientras que los 121 (que creo que también circulan por la línea) con sólo 4 coches ofrecen las mismas plazas.
Un Avril RD (Serie 122) son 519 plazas+2 plazas PMR. Veo más acorde para la demanda de la línea al 130.

http://www.skyscrapercity.com/showpost.php?p=140317119&postcount=1444
24 coches son una doble de 102 o 112.

http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_102

https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_112_de_Renfe



Si la LAV llega hasta Reinosa, los Alvia irían por LAV entre Madrid y Reinosa con la consiguiente reducción de tiempos.



El Estudio Informativo de la LAV Palencia-Alar, donde se contempla la opción de Aguilar con su cambiador de ancho, salió a información pública el 31 de Marzo de este año.

http://cadenaser.com/emisora/2017/03/31/radio_palencia/1490955325_424137.html

Si la LAV se va a prolongar hasta Reinosa, lo lógico es que haya cambiador de ancho allí.
Igual me estoy confundiendo yo, o es que usan una numeración que no comprendo, pero hace unos días yo he ido en un AVE en el coche 29, y delante estaban el 30, 31 y 32:



Y sí, quizás se reduce el tiempo de viaje entre Aguilar y Reinosa, pero como comenta el forero al que cito después, entre la parada en Aguilar la parada en Reinosa y el tramo de aceleración entre ambas estaciones, el ahorro de tiempo es mínimo. Un tren directo Madrid-Santander sin paradas sería la única manera de aprovechar ese tramo, pero no hay noticias al respecto :eek:hno:

Lo de llevar el ancho internacional hasta Reinosa no se hasta que punto siginificará una reducción del tiempo de viaje, ya que actualmente por la vía convencional se tardan poco más de 20 minutos en hacer el tramo Aguilar-Reinosa, con la nueva línea no se ahorrán mucho más de 5/10, y su elevado coste dudo que justifique realmente esa ampliación. Ya que, como decís, con esos 350 millones se podría mejorar sustancialmente los tramos de Santander a Torrelavega y los Corrales que servirían además de para los trenes de largo recorrido para los trenes de cercanías y mercancías, por no hablar de la maltrecha red de vía estrecha.

Sobre la discusión AVE/Alvia, las comodidades de unos y otros son prácticamente idénticas y si finalmente llegan los avril con ancho variable ya serían igual, la comparación del número de coches no se en base a que datos y con que fin, ya que los 130 (los que prestan servicio en la línea) tienen 11 coches para los viajeros, mientras que los 121 (que creo que también circulan por la línea) con sólo 4 coches ofrecen las mismas plazas.

En Asturias se está cometiendo algo similar, y es traer a La Pola Lena el AVE (en este caso la diferencia es que si se atravesó la cordillera, pero dista bastante de las principales ciudades), para luego dejarlo allí ya que no hay proyecto de continuación. En este caso si no estoy equivocado no hay proyecto para continuar tampoco, y subiendo la línea a los 800 metros de altitud de Reinosa no se cómo pensarán bajar a los 100 en tan pocos kilómetros en caso de que lo hagan. Por tanto me parece que este tipo de obras son puramente propagandisticas, y el único AVE que con suerte se verá en Reinosa o La Pola será el del ministro el día de la inauguración de estos tramos, por que tanto a Santander como a Xixón los trenes llegarán en ancho ibérico por la misma traza de hace más de 100 años.
See less See more
Igual me estoy confundiendo yo, o es que usan una numeración que no comprendo, pero hace unos días yo he ido en un AVE en el coche 29, y delante estaban el 30, 31 y 32:
Es numeración de los coches a efectos comerciales.

Y sí, quizás se reduce el tiempo de viaje entre Aguilar y Reinosa, pero como comenta el forero al que cito después, entre la parada en Aguilar la parada en Reinosa y el tramo de aceleración entre ambas estaciones, el ahorro de tiempo es mínimo. Un tren directo Madrid-Santander sin paradas sería la única manera de aprovechar ese tramo, pero no hay noticias al respecto :eek:hno:
O un Madrid-Santander que no hiciese parada alguna entre Palencia y Reinosa.
  • Like
Reactions: 1
Ni en Torrelavega
Ni en Torrelavega
En Torrelavega podría parar, al igual que en Reinosa.
Es numeración de los coches a efectos comerciales.



O un Madrid-Santander que no hiciese parada alguna entre Palencia y Reinosa.
Entendido, ¡gracias! No sé de dónde se "sacan" los vagones que faltan, ni aún sin contar las cuatro locomotoras y las dos cafeterías cuadran los números...

Por otro lado, con una parada en Palencia y otra en Torrelavega estaríamos en las mismas que ahora pero sin la parada en Aguilar. De los cuatro Alvia que llegan a circular al día entre Santander y Madrid sigo pensando que al menos uno (quizás el de primera hora Santander-Madrid y el de última Madrid-Santander) debería no hacer paradas. Con ello el viaje quedaría en ¿2 horas 40 minutos?, algo aceptable.

Edit - No había contado con la parada en Valladolid. No sé qué demanda habrá de gente que viaje de Santander a Valladolid, pero la demanda Madrid-Valladolid ahora mismo está más que cubierta a última hora del día.
En ese trayecto la única parada que marca una reducción de tiempo considerable es Segovia, ya que obliga a reducir la marcha de 250km/h a 0, el resto de estaciones el tren circula a velocidades mucho inferiores en las que eliminar las pocas paradas comerciales que tiene ahora no supondría mucho más de 5 minutos el tiempo de viaje.

Por otro lado, Santander sólo, (o junto con Torrelavega) no creo que generen suficientes viajeros para tener un tren sin ninguna parada hasta Madrid todos los días, quizás pudiera funcionar algo como lo que circula sin paradas desde Madrid a Uviéu y Xixón los viernes y retorna a Madrid los domingos (que por cierto tarda un par de minutos más que uno que tiene parada en Valladolid y Palencia). La mejora de los tiempos de viaje dependerán más que de las paradas de que pongan operativo el ERTMS de Valladolid a Palencia, la construcción de la LAV de Palencia a Reinosa (para la que aún hay que esperar unos cuantos años) y la mejora en el tramo Reinosa-Santander.
See less See more
1 - 20 of 273 Posts
Top