380.000 visitas ha recibido el parque temático del castillo en sus cinco años
El parque temático de inspiración medieval Lorca, Taller del Tiempo, ha recibido más de 380.000 visitas desde que fuera abierto al público hace cinco años en el Castillo, según explicó ayer su gerente, María Ángeles Lirón.
Lirón y el concejal de Turismo, Francisco Montiel, presentaron las actividades especiales, que incluyen jornadas de puertas abiertas, que ha programado el espacio temático en la Fortaleza del Sol para este fin de semana al objeto de conmemorar el quinto aniversario de su inauguración.
La gerente explicó que cada año el parque temático, que recrea la convivencia cristiana y musulmana en el Castillo durante el siglo XIII, recibe una media de entre 75.000 y 80.000 visitantes y señaló que este tiempo ha servido «para adaptarnos al tipo de visitante que recibimos» y a su estacionalidad.
Según indicó el mayor número de visitas se produce durante la Semana Santa, marcado por el turismo nacional y extranjero, los meses más bajos son enero y febrero en los que se aprovecha para hacer reformas en los espacios expositivos y en los que se producen más visitas de escolares y en julio y agosto aumenta el número de visitantes procedentes de los alojamientos costeros.
Lirón sostuvo que los visitantes que más han incrementado su entrada a Lorca, Taller del tiempo durante este lustro han sido los extranjeros, por la expansión, señaló de la Región de Murcia como destino de segunda residencia.
Abundó en que el plan de dinamización turística de Lorca ha servido para financiar algunas de las mejoras que se han acometido en el espacio temático como la recuperación de algunos paños de muralla medieval, la habilitación como sala de exposiciones y conferencias del aljibe de El Espaldón, y el acondicionamiento de la cafetería, así como los paseos de ronda.
Lirón consideró que ante la aparición de restos arqueológicos judíos, como una sinagoga del siglo XV, en el interior del recinto del castillo «sería interesante incorporar la cultura judía al proyecto», que ahora recrea sólo la convivencia entre cristianos y musulmanes en la alcazaba.
Con motivo de la celebración del quinto aniversario Lorca, Taller del tiempo permitirá el acceso gratuito al Castillo durante todo el año a todos los ciudadanos nacidos o residentes en Lorca que así lo acrediten en el centro de visitantes del parque temático.
Puertas abiertas
Además durante los días 28 y 30 de marzo se celebrarán jornadas de puertas abiertas y en el interior del Castillo los visitantes podrán asistir a recreaciones de escenas de historia en vivo con actores, exhibiciones de cetrería, visitas guiadas a la torre Alfonsina y participar en talleres y paseos arqueológicos por el recinto de la Fortaleza del Sol. La asociación de artesanos de Lorca, Artelor, se sumará a las celebraciones por el quinto aniversario del parque temático con demostraciones artesanales y en las jornadas del sábado y el domingo se ofrecerá una degustación de arroz.
El parque temático de inspiración medieval Lorca, Taller del Tiempo, ha recibido más de 380.000 visitas desde que fuera abierto al público hace cinco años en el Castillo, según explicó ayer su gerente, María Ángeles Lirón.
Lirón y el concejal de Turismo, Francisco Montiel, presentaron las actividades especiales, que incluyen jornadas de puertas abiertas, que ha programado el espacio temático en la Fortaleza del Sol para este fin de semana al objeto de conmemorar el quinto aniversario de su inauguración.
La gerente explicó que cada año el parque temático, que recrea la convivencia cristiana y musulmana en el Castillo durante el siglo XIII, recibe una media de entre 75.000 y 80.000 visitantes y señaló que este tiempo ha servido «para adaptarnos al tipo de visitante que recibimos» y a su estacionalidad.
Según indicó el mayor número de visitas se produce durante la Semana Santa, marcado por el turismo nacional y extranjero, los meses más bajos son enero y febrero en los que se aprovecha para hacer reformas en los espacios expositivos y en los que se producen más visitas de escolares y en julio y agosto aumenta el número de visitantes procedentes de los alojamientos costeros.
Lirón sostuvo que los visitantes que más han incrementado su entrada a Lorca, Taller del tiempo durante este lustro han sido los extranjeros, por la expansión, señaló de la Región de Murcia como destino de segunda residencia.
Abundó en que el plan de dinamización turística de Lorca ha servido para financiar algunas de las mejoras que se han acometido en el espacio temático como la recuperación de algunos paños de muralla medieval, la habilitación como sala de exposiciones y conferencias del aljibe de El Espaldón, y el acondicionamiento de la cafetería, así como los paseos de ronda.
Lirón consideró que ante la aparición de restos arqueológicos judíos, como una sinagoga del siglo XV, en el interior del recinto del castillo «sería interesante incorporar la cultura judía al proyecto», que ahora recrea sólo la convivencia entre cristianos y musulmanes en la alcazaba.
Con motivo de la celebración del quinto aniversario Lorca, Taller del tiempo permitirá el acceso gratuito al Castillo durante todo el año a todos los ciudadanos nacidos o residentes en Lorca que así lo acrediten en el centro de visitantes del parque temático.
Puertas abiertas
Además durante los días 28 y 30 de marzo se celebrarán jornadas de puertas abiertas y en el interior del Castillo los visitantes podrán asistir a recreaciones de escenas de historia en vivo con actores, exhibiciones de cetrería, visitas guiadas a la torre Alfonsina y participar en talleres y paseos arqueológicos por el recinto de la Fortaleza del Sol. La asociación de artesanos de Lorca, Artelor, se sumará a las celebraciones por el quinto aniversario del parque temático con demostraciones artesanales y en las jornadas del sábado y el domingo se ofrecerá una degustación de arroz.