colegio Nuestra Señora de Guadalupe
Hola amigos de Lima de Siempre despues de tiempo queria mostrarles unas fotos de mi alma mater el colegio Guadalupe con ocasion de su restauracion (por fin despues de tantas idas y venidas) algunas creo ya fueron posteadas y otras que encontre en la web espero q les guste
ante todo un poco de historia:
El Colegio Guadalupe, fue fundado el 14 de noviembre de 1840 durante el gobierno del presidente Agustín Gamarra. Sus fundadores fueron el hacendado iqueño Domingo Elías y el acaudalado español Nicolás Rodrigo.
En 1855, el presidente Mariscal Ramón Castilla, lo convirtió en el Primer Colegio Nacional del Perú, para que los más destacados estudiantes de la nación ingresen y accedan a su enseñanza, formación y disciplina, en el local que estuvo ubicado donde luego se erigió el edificio del Ministerio de Educación, en el barrio de Guadalupe, en las afueras de la ciudad de Lima. Allí permaneció por 66 años antes de trasladarse a la Avenida Alfonso Ugarte en el Cercado de Lima donde se ubica hasta la actualidad.
El edificio fue trasladado al paseo Alfonso Ugarte y se concluyó el bloque frontal en 1909. La capilla y el bloque posterior se concluyó en 1911. La obra estaba inserta, junto con otras obras públicas, (como el Hospital Loayza y el Bartolomé Herrera) en un paseo que formaba parte de un bulevar que seguía la traza de las antiguas murallas de Lima (García Bryce, 1976).
El edificio, arquitectura académica y monumental de escala urbana, fue diseñado por el arquitecto Maximiliano Doig y la conclusión de la obra fue encomendada al arquitecto guadalupano Rafael Marquina (Fundación Ford-FAUA UNI). Fue concebida para satisfacer el sistema educativo de modelo francés, por ello su traza es de retícula conformando 5 patios, cada uno de ellos destinados a una actividad escolar. (patio de honor, patio de actividades recreativas: auditorio, capilla, y tres patios de aulas. En el segundo nivel se emplazaba el internadoy en el patio de servicio maestranza, comedor, talleres de instrucción, almacenes entre otros.)
El sistema educativo peruano de la primera mitad del siglo XX era meritocrático. Así el colegio Guadalupe tenía varios anexos, distribuidos en partes estratégicas de la ciudad. Los mejores alumnos de aquellos anexos y de los colegios nacionales en provincias eran seleccionados para estudiar en el local central de la avenida Alfonso Ugarte. A mediados de los cincuenta (durante el gobierno del General [Manuel A. Odria]) estos anexos se convirtieron en grandes unidades escolares (como la GUE Alfonso Ugarte o GUE Mariano Melgar).
Durante la década de 1950 el sistema de enseñanza cambio al modelo norteamericano, es la etapa de las grandes unidades escolares. El nuevo sistema educativo demandaba grandes áreas para las que el colegio Guadalupe no estaba preparado. Por esta razón se previó su traslado a las afueras de la ciudad de Lima (actual distrito de Los Olivos) donde se edificaría la Ciudad Guadalupana.
Lamentablemente, intereses politicos derivarón en la invasiòn ilegal del terreno con aprobación del gobierno aprista de turno (1985-1990), aniquilando de esta manera el sueño de muchos jóvenes estudiantes del Perú de educarse en la Ciudad Escolar Guadalupana.
El Estadio Guadalupano, no corrió con la misma suerte, ya que se emplazó a no más de un kilómetro de lo que debió ser la Ciudad Escolar Guadalupana, ubicada en la Avenida Angélica Gamarra entre la Autopista Internacional Panamericana Norte y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Allì funciona actualmente.
Guadalupanos Destacados
Presidentes del Perú
•Manuel Pardo y Lavalle
•Manuel Cándamo Iriarte
Héroes nacionales
•José Gálvez Egúsquiza
•Leoncio Prado Gutiérrez
•Manuel F. Bonilla Elhart, niño héroe de la Batalla de Miraflores
•José Quiñones Gonzáles
•Melitón Carvajal
También se han distinguido
•José Sebastian Barranca,linguista y científico.
•Abraham Valdelomar, narrador, poeta, ensayista y dramaturgo.
•Jorge Basadre, historiador.
•Enrique López Albújar, escritor.
•Daniel Alcides Carrión, mártir de la Medicina Peruana.
•Julio C. Tello, médico, arqueólogo y antropólogo.
•Santiago Antúnez de Mayolo, ingeniero, físico y matemático.
•Javier Heraud, poeta.
•César Vallejo, poeta.
•Felipe Pinglo Alva, compositor.
•Abelardo Gamarra "El Tunante", escritor y compositor.
•Luis Bedoya Reyes, abogado, político, ex-Alcalde de la Ciudad de Lima.
•Oscar Quiñones pintor, muralista y escultor vanguardista.
•Venancio Shinki Huamán pintor
•Gustavo Pons Muzzo hstoriador y educador.
•Germán Lizarzaburu Gutiérrez Director del Colegio 1986-1987, educador, cuentista, ensayista, poeta y periodista.
•Alberto Andrade Carmona alcalde de Lima 1996-2002
El Colegio Guadalupe, 1918

“Para el cuarto y entonces último año de Secundaria, el de 1918, fui matriculado en el Colegio de Guadalupe. Resultó una experiencia completamente nueva. El local me pareció enorme. El patio de entrada era imponente. La masa de los alumnos resultaba incontable. El cuarto año hallábase subdividido en dos secciones, de unos cuarenta o cincuenta alumnos cada una...”
“...en Guadalupe se acentuó el espíritu peruanista y democrático que aprendí en Tacna”.
Foto:” Grupo de 800 alumnos del Colegio Guadalupe, 1918” en Datos históricos acerca de los establecimientos de segunda enseñanza que actualmente funcionan. Lima: Torres Aguirre, 1919.

Uploaded with
ImageShack.us
cuando se construía la av del Progreso hoy av Venezuela se aprecia la alameda Alfonso Ugarte y parte de Chacra Rios hoy Breña

desfile guadalupano 19?¿
si hay algun guadalupano en el foro se sentira emocionado al recordar su himno:
Himno del Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe de Lima
(Manuel Tarazona)
CORO
Hermanos de Guadalupe recordemos nuestra misión
juremos ser siempre unidos y ayudarnos sin distinción.
Pues somos Guadalupanos que es emblema de tradición.
Seremos los paladines de esta nueva generación,
de esta nueva generación(bis).
ESTROFA
Guadalupe es orgullo peruano
cuna de héroes y hombres de valor
que en el arte, en la ciencia y en la guerra
destacaron con gran pundonor.
Su bandera flamea muy alto
como símbolo de gratitud
a los grandes que dieron su sangre
su saber, su virtud y su honor.
(Repite solamente el coro)
y su marcha guadalupana:
Marcha Guadalupana
(Severino Sedo)
Abrid ancho pasó
las palmas batid
que va Guadalupe
marchando a lid
La frente altanera
firme el corazón
pues es Guadalupe
el Colegio Campeón
tra la la tra la la
tra la la tra la la
tra la la tra la la
Guadalupe es el colegio
de entusiasta juventud
somos los Guadalupanos
el orgullo del Perú!!
(bis toda la estrofa silbando).
(Repite toda la letra completa).

fachada actual

patio de honor

patio de la palmera

capilla del colegio
espero no haberme excedido de tanto sentimiento guadalupano pero da gusto que por fin un colegio historico sea restaurado y no demolido como han corrido muchas otras construcciones como la casa concha la casa marsano entre otras