Nombre del Municipio
San Juan de Limay
Nombre del Departamento
Estelí
Extensión Territorial
530.9 Km²
Distancia de Managua
195 kms
Posición Geográfica
Ubicado entre las coordenadas 13° 10' de
latitud norte y 86° 36' de longitud oeste.
Altura sobre el nivel del mar
281 m.s.n.m. (Pueblo de Limay)
Población
17,434 habitantes
Población urbana 6,230 hab.
Población rural 11,204 hab.
Temperatura
Media anual 29°c., con precipitación anual de entre 800 y 1,200 m.m.
Densidad poblacional
32.84 hab. / kms²
Clima
Sabana Tropical Cálido.
San Juan de Limay
Nombre del Departamento
Estelí
Extensión Territorial
530.9 Km²
Distancia de Managua
195 kms
Posición Geográfica
Ubicado entre las coordenadas 13° 10' de
latitud norte y 86° 36' de longitud oeste.
Altura sobre el nivel del mar
281 m.s.n.m. (Pueblo de Limay)
Población
17,434 habitantes
Población urbana 6,230 hab.
Población rural 11,204 hab.
Temperatura
Media anual 29°c., con precipitación anual de entre 800 y 1,200 m.m.
Densidad poblacional
32.84 hab. / kms²
Clima
Sabana Tropical Cálido.
I. DATOS GENERALES
1.1 Clima y precipitación.
El clima es de sabana tropical cálido seco de altura con temperaturas que oscilan entre 24 y 34° C, perteneciente a los municipios más cercanos a la zona del pacífico. Es una de las zonas más secas y áridas del país con un índice de precipitación media anual de 800 - 1200 mm de agua, bajo el régimen de lluvia estacional irregular que se inicia en el mes de mayo y finaliza en Octubre, presentando un período de muy escasa precipitación denominado "Canícula", entre Julio y Agosto, el Verano (Noviembre - Abril) es muy seco presentando problemas para las actividades productivas por la aguda escasez de agua.
1.2 Accidentes geográficos
Su topografía es muy quebrada (90% del territorio municipal). En el entro del Municipio se encuentra un valle de aproximadamente 6,100 ha. (8,728.50 mz) en parte de esta planicie se ubica el casco urbano. La cabecera municipal se encuentra a 281 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). En el oriente del Municipio, colindante con el Municipio de Estelí, se observan las mayores alturas, entre las que podemos mencionar las mesas del Horno (1,352 m.s.n.m.) y Loma El Zapote (1,321 m.s.n.m.). La altura en la zona oscila entre 281 - 1400 m.s.n.m. Los suelos del Municipio de SAN JUAN DE LIMAY son muy áridos.
1.3 Hidrografía.
El lo que se refiere a los recursos hidrográficos, contamos con 2 ríos, el Río Negro y Río Los Quesos. El río Los Quesos nace en la parte alta de las comunidades de Los Roblitos y Naranjo, naciente de Flor Amarilla (El Naranjo), conocido como Quebrada el Naranjo (10 km.) y en la comunidad Colocondo, conocido como naciente Quebrada Colocondo (4 km.). Estas dos quebradas se unen en la comunidad de Los Encuentros, dando origen al río Los Quesos, siendo su recorrido sobre las comunidades de Platanares (10 km.), uniéndose aquí con la Quebrada El Pedernal (15 km.), nacida en la parte alta de las comunidades El Zapote y Santa Pancha; continuando el recorrido el río Los Quesos por las comunidades de La Grecia (4 km.), uniéndose en el lugar conocido como Estanzuela (5 km.) con la Quebrada Tranqueras (20 km.), naciendo en las comunidades Las Canarias ...
a. El recorrido del río Los Quesos en total es de 53 km.
Mapa del departamento de Esteli con municipios (incluyendo a Limay)

Mapa Topografico:
