SkyscraperCity Forum banner

Linea Roca - Ferrocarriles Metropolitanos AMBA (Parte XVI)

174269 Views 1033 Replies 105 Participants Last post by  kokomo
G
Linea Roca - Ferrocarriles Metropolitanos A.M.B.A. (Parte XVI)

Parte anterior XV

Superados los 1000 posteos en la parte anterior continuamos aquí.
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 1034 Posts
Bueno, con su permiso, aprovecho para abrir formalmente esta nueva parte…

LA PLATA…ALLA VAMOS…

Aprovechando el hermoso día y una invitación de esas que no se rechazan para nada, nos levantamos medio temprano y nos dirigimos hacia nuestra estación de partida en nuestro viaje, mi querida Sarandí.

Mientras esperamos nuestro tren, vemos que el aspecto cambia a verde y observamos que se agrego uno más debajo de este, tapado con una bolsa negra a la espera de un futuro uso.




Viene el tren, nos subimos, nos acomodamos cerquita del conductor y con una hermosa acelerada partimos de Sarandí, aprovechamos el descenso que nos da pasar de viaducto a terraplén y nos vamos rumbo a nuestra primera parada, Villa Dominico. La sensación al acelerar desde aquí es hermosa, buena velocidad, las vías están bastante bien y a lo lejos vemos nuestro aspecto en verde y los provisorios acercarse.




Entre que charlamos, yo estaba más atento a lo que pasaba en la consola de mando, que a lo que ocurría en la zona de vías, y mi siguiente imagen nos deposito ya en los andenes provisorios de Wilde. Aquí por pasar el PAN de la calle Bahía Blanca, después la zona de estación propiamente dicha y luego el PAN de la Av. Las Flores al fondo. Vemos los ADVs del desvío hacia la vieja zona de tercer vía de la estación y al fondo de todo, ya en la curva el aspecto en verde, que ya está ubicado sobre la salida de lo que será la verdadera zona de andenes de la estación Wilde.




Poco antes de llegar a Don Bosco, nos cruzamos con la formación 147 en su periplo descendente. Saludamos.




Ya en zona de estación propiamente dicha, vemos al final el empalme Don Bosco, que ya esta hace un tiempo en funciones, aportando energía al sistema de interconexión general, con su madre en la Sub de Temperley. Después se asoman los bordes de lo que será el túnel del nuevo PBN de las calles Formosa/Álvarez y al final los provisorios de Don Bosco.




Nuestro primer destino será Berazategui, ya que nuestro amigo conductor terminaba allí, pero luego seguiremos viaje hasta La Plata. Mañana seguiremos. Tengan paciencia.

Nos vemos…

Imágenes de mi autoría, viaducto15.
See less See more
5
  • Like
Reactions: 5
Seguimos…

LA SUB DE QUILMES, DE PASADITA

Algunas capturas, a la pasada, de los trabajos en la Sub quilmeña. Por lo que me comento el ingeniero que me acompaño en el viaje ayer, adentro ya está todo puesto, pero faltan todas las conexiones generales, terminar en nuevo empalme Quilmes que hará de interconexión a la red y terminar la construcción general del lugar donde se alojara la pequeña usina de Edesur y edificios secundarios, así como la terminación de la sala de control general y sistemas de seguridad del predio. Pero se ve muy avanzada, con la obra civil edilicia principal ya terminada.

No se anima a dar fechas de terminación de la obra y puesta en marcha de prueba.

Imágenes de mi autoría, viaducto15.







See less See more
3
  • Like
Reactions: 5
Seguimos…

BERAZATEGUI COMENZO CON SUS ANDENES

Al igual que Quilmes, Berazategui, otra de las estaciones más importantes de la vía Quilmes, comenzó con los trabajos de limpieza, demolición de espacios comunes y el comienzo de los primeros trabajos de lo que serán sus andenes 2 y 3, en isla.

Imágenes de mi autoría, viaducto15.







See less See more
3
  • Like
Reactions: 5
En la SE Quimes ya taparon con arena y panes de nosequé la zanja con los cables al arco de conección de la catenaria. Así que la parte subterránea ya quedó finiquitada.
  • Like
Reactions: 4
Bueno, con su permiso, aprovecho para abrir formalmente esta nueva parte…

LA PLATA…ALLA VAMOS…


Mientras esperamos nuestro tren, vemos que el aspecto cambia a verde y observamos que se agrego uno más debajo de este, tapado con una bolsa negra a la espera de un futuro uso.





Imágenes de mi autoría, viaducto15.
Me pondrían explicar por que hay señalización "semaforica" y de que tiempo data en ese punto del ramal y por que no la hay ya que hay señales de brazo llegando a La Plata?
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Seguimos…

VAMOS A PASAR POR EL VIADUCTO RINGUELET (1)

Algunas capturas de la pasada ayer por la zona más nueva de la traza, el Viaducto Ringuelet. Un lugar que esta con una precaución a 60 km/h, pero en el que la estabilidad y la tranquilidad de marcha son excelentes.

Entramos con la liberación de aspecto pasando la estación Ringuelet y la zona del PBN. Única señal consolidada en operación en esta zona nueva.




Luego de la precaución a 12 km/h sobre la zona de trabajos de la estación Ringuelet, aceleramos hasta los 60 km/h autorizados. Al entrar en la zona con durmientes de hormigón nuevos la marcha cambia enseguida y se nota.




La entrada al viaducto.




Ya sobre el viaducto y con andar muy sereno, nos encontramos sobre nuestra mano ascendente, 2 nuevos aspectos de señal. El nuestro y el que mira hacia la mano descendente. Ambos aspectos están fuera de orden “cruzados” sin emitir señal.
Luego de la primera curva, la zona recta del viaducto.




Luego una segunda curva hacia la derecha, para entrar hacia el final del viaducto.




Vemos sobre la derecha y hacia debajo de la imagen los cercos puestos para delimitar la zona. También están sobre el otro margen.




Salimos del viaducto y entramos en la recta final hacia Tolosa. Disfrutamos los últimos tramos de paz de marcha, antes de entrar en el vaivén de una zona muy inestable hasta la estación y bajamos a 50 km/h.


Ahora seguimos para el otro lado…

Imágenes de mi autoría, viaducto15.
See less See more
7
  • Like
Reactions: 5
Seguimos…

VAMOS A PASAR POR EL VIADUCTO RINGUELET (2)

Tomamos la descendente y después de la primera curva, nos encontramos con algunas contingencias. Un menor sobre el margen derecho e inclinado sobre la baranda. Pese a haber una mínima seguridad hay muchas de estas cosas me comentaba el conductor.




Entramos en la segunda curva.




Ampliamos un poco el zoom y vemos como está la zona de abajo. Sobre la margen derecha vemos los 2 aspectos por ahora anulados y cruzados que vimos antes.




Continuamos la curva, marcha suave a 60 km/h.




Llegando casi al final.




Ya casi pisando el final del viaducto observamos el aspecto de entrada a la estación Ringuelet en verde, sobre el lado derecho. Cuando la estación Ringuelet este en funciones operativas con pasaje, los semáforos sobre la zona del viaducto anulados, pasaran a estar en funciones plenas. Todo esto porque si no están trabajando casi “ciegos” en zona de curva y con un aspecto de entrada y no ven a el último aspecto hasta tenerlo cerca y estar a unos 400 metros de la estación. De la otra forma podrían parar sobre el viaducto y así salvar una posición de espera y avanzar más seguros.




Imágenes de mi autoría, viaducto15.
See less See more
6
  • Like
Reactions: 5
Seguimos…

TOLOSA VA CAMBIANDO (1)

Cuando pasamos el puente de la Av.13 llegando a Tolosa el panorama es totalmente distinto. Aminoramos la marcha para entrar en una zona de trabajos hacia ambos lados. Todo está delimitado por la traza principal, hacia la derecha los viejos talleres y hacia la izquierda las viejas cocheras, hoy levantadas las diferentes vías.




Si miramos hacia la derecha, veremos una gran zona de tareas.




Con gran cantidad de maquinarias y movimientos de tierra.



Donde ya se observan los primeros pozos y excavaciones para lo que serian los distintos lugares de mantenimiento de los coches chinos. Hacia atrás, una gran montaña de piedra balasto acumulada.




Columnas y bases emergiendo por todos lados, y al fondo las paredes que dejaron en pie, que ya se observan con trabajos de restauración.




Una imagen más ampliada de la zona.




Un poco mas ampliada…



Ahora seguimos…

Imágenes de mi autoría, viaducto15.
See less See more
7
  • Like
Reactions: 5
Seguimos…

TOLOSA VA CAMBIANDO (2)

Lo que dejaron en pie, es la gran entrada que da hacia la zona de vías, con su imponente arquitectura.




Así se ve desde otro ángulo, con el faltante de sus naves y techos.




Los laterales que dan hacia la calle 3.




Cementerio de durmientes hacia el otro lado, hacia la calle 115.




Pero un poco más hacia la zona de estación y hacia el mismo lado también se ven apilados durmientes de cemento, que serán usados en esa nueva zona de cocheras, me comentaban.




Mucho por hacer todavía. Pero lo importante es que se hará.




Imágenes de mi autoría, viaducto15.
See less See more
6
  • Like
Reactions: 5
Seguimos…Las últimas de hoy…

Y LA ESTACION RINGUELET? COMO VA?

En unas cuantas tomas les paso el estado de los trabajos en la estación Ringuelet.
Como ven el grado de avance es importante. En la imagen la punta de plataforma descendente que da hacia Gonnet.




Otra vista avanzando hacia la zona del viaducto. Como ven, las baldosas ya están puestas, las barandas, los tachos de residuos, las luminarias y se comienza con las rejas.




Una toma yendo hacia Gonnet, vamos en sentido descendente ahora.




Falta poco para que se detenga en esta estación. Pilas apiladas en andén ascendente.




Ultima toma con otro de los problemas que encontraron aquí. Les faltaron unos 8 metros de andén ascendente. En la imagen es lo que se ve en obra al final del andén elevado. No reviste problema para la apertura de la estación, ya que con 7 coches por formación sobra plataforma, pero veremos cuando deciden parar, ya que son otros los motivos.




Creo que me decían que quieren hacer una conexión por debajo, aprovechando el puente de la Avenida 7, que está al lado y su pasarela peatonal.

Imágenes de mi autoría, viaducto15.

Mañana seguiremos con mucho mas, nos vemos…
See less See more
5
  • Like
Reactions: 5
FUUUAAAAAAHHH!!! Hacete algunos update Viaducto! :lol:


Lo mio es meramente cosmético, una foto de hoy de Llavallol:
IMG_9040 Canon SX Llavallol C-01 by maxem.under, en Flickr

^^ Alguien nota lo mismo que yo que está pasando con los chinos?
See less See more
  • Like
Reactions: 5
Una consulta: veo que la semaforización del nuevo tramo es con 2 luces en vez de las 4 de la víaTemperley, puede ser? Involucionamos con respecto a 1985 acaso? :hmm:
  • Like
Reactions: 1
Es el mismo sistema de señales que tenía antes, nada más que está adecuado a eléctrico-luminoso.
  • Like
Reactions: 3
Una consulta: veo que la semaforización del nuevo tramo es con 2 luces en vez de las 4 de la víaTemperley, puede ser? Involucionamos con respecto a 1985 acaso? :hmm:
Son las mismas señales manuales de siempre solo que en vez de subir/bajar un brazo prenden una luz Verde o roja.
  • Like
Reactions: 5
Son las mismas señales manuales de siempre solo que en vez de subir/bajar un brazo prenden una luz Verde o roja.
Creo que se refiere a que en la vía Temperley las señales son de 4 aspectos, mientras que las nuevas serán de 2.
El tema es que las nuevas son de LED, y tengo entendido que de todas formas cumplen con los mismos requisitos, teniendo diferentes colores para cada aspecto (por ej. la doble naranja encenderá ambos de naranja, mientras que el verde o rojo serán un de ellos pero del color correspondiente).
See less See more
  • Like
Reactions: 4
Creo que se refiere a que en la vía Temperley las señales son de 4 aspectos, mientras que las nuevas serán de 2.
El tema es que las nuevas son de LED, y tengo entendido que de todas formas cumplen con los mismos requisitos, teniendo diferentes colores para cada aspecto (por ej. la doble naranja encenderá ambos de naranja, mientras que el verde o rojo serán un de ellos pero del color correspondiente).
Ya salio la licitación para las señales nuevas en el Via La Plata?
Se me chispoteo acaso? :lol:
See less See more
  • Like
Reactions: 3
Ya salio la licitación para las señales nuevas en el Via La Plata?
Se me chispoteo acaso?
La verdad ni idea. Pero sí te puedo decir que están laburando hace tiempo con el zanjeo, ductos, sensores en los brazos de las señales, y en algunos casos reemplazando brazos con estos semáforos de dos aspectos que entiendo quedan también para el nuevo sistema.
No vi todavía las cajas en las vías, así que esas señales luminosas todavía están comandadas por los mismos cables que las viejas de brazo, y por supuesto no hay ningún control ni interacción con las formaciones.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
Es correcto el tema de las señales como lo dice carlite.

Según los dichos del conductor, por ahora las señales de 2 aspectos lumínicos que vemos en la vía Quilmes o la vía Bosques, funcionan conectadas al tema de reponer o no las señales de brazo. Tienen un sistema de luces de led multicolor, en el que pueden coexistir los distintos tonos usados, ya sea el verde, el amarillo (o naranja como quieran) o el rojo, con posibilidad también de intermitencia del aspecto. El sistema todavía no funciona interconectado, se sigue trabajando en ello en varios tramos de la línea.

En esta imagen, pueden ver el aspecto en funciones, ya sobre el puente de la Av. Mitre, y al lado de este uno tapado con nylon negro que será el nuevo, que tiene una cruz que marca su fuera de uso. Al costado y ya con oxido, la vieja luz repetidora de señal de salida, por si el guarda no veía el brazo.




En esta otra imagen señal de brazo de entrada a la estación Sarandí, junto con la nueva luz tapada.




Esta otra es una nueva señal repetidora de aspecto de salida de la estación Sarandí, ya que el guarda no ve el semáforo que ve el conductor, sobre la izquierda y en curva.




Nueva señal de entrada a la estación Sarandí ubicada al final de plataforma descendente.




Por último, el sistema usado para pasar los cableados de la línea de energía de las señales por la zona de la estación, por arriba del cemento y a los laterales de las vías.




Imágenes de mi autoría, viaducto15.
See less See more
5
  • Like
Reactions: 5
Ah, ok. Por el momento sigue manual, pero contempla la opción (al ser LED) de las 4 funciones como en la línea Tpy.
  • Like
Reactions: 3
1 - 20 of 1034 Posts
Status
Not open for further replies.
Top