Joined
·
6,218 Posts
Lugones reclama un «plan de choque» para atajar el deterioro de las calles
Lugones reclama un «plan de choque» como el de la Pola para atajar el deterioro de las calles
El edil de Conceyu propone destinar este año una partida presupuestaria de 300.000 euros para la renovación de los viales
Las calles de la localidad de Lugones presentan un estado de evidente abandono en muchas zonas de la población, y por ello, según indica el concejal de Conceyu, se hace necesario poner en marcha un «plan de choque» al estilo del de la Pola. Así, los lugoneses reclaman que se destinen 300.000 euros en los presupuestos de este año, aún sin aprobar, para la mejora de la pavimentación y aceras en varios viales. Además, también se acometerá la reforma de la Casa de la Cultura, con un coste de 180.000 euros, y que incidirá en la fachada, los accesos al inmueble y el cierre de la biblioteca infantil.
Lugones, Luján PALACIOS
El concejal de Conceyu de Lugones, Rafael Rodríguez, ha reclamado al Ayuntamiento de Siero la inversión de una partida de unos 300.000 euros para la puesta en marcha de un «plan de choque» en la localidad.
Según indica el edil, algunas de las calles más antiguas de la población lugonesa se encuentran en avanzado estado de deterioro, por lo que se hace muy necesario acometer una serie de obras de mejora de manera urgente.
Así, la intención de Conceyu, socio de gobierno en el tripartito, es la de obtener una partida presupuestaria en las cuentas para este año, aún pendientes de aprobación, para el asfaltado, pavimentación y reforma de aceras en varias calles del centro del casco urbano. «Queremos que, como en la Pola, se piense en el estado de abandono que presentan algunos viales para arreglarlos a la mayor brevedad posible», indica Rodríguez.
No obstante, todavía no hay definido un calendario de actuaciones ni un listado de calles para priorizar las reformas, toda vez que aún no se ha aprobado el presupuesto para el presente ejercicio.
De la misma manera, el concejal de Lugones espera obtener dinero suficiente para colocar el alumbrado en varias zonas de la villa, así como para mejorar el mobiliario urbano y las zonas verdes de parques y jardines. En este sentido, ya se han ejecutado reparaciones en los accesos al parque de la manzana central, y se han renovado las fuentes que permanecían sin uso.
Casa de la Cultura
Otro de los asuntos prioritarios de actuación para este ejercicio es la remodelación de la Casa de la Cultura, que en los últimos años se ha quedado pequeña ante el aumento de población y del número de usuarios.
Así, los técnicos municipales ya están trabajando en un proyecto de reparación del edificio, que comprende una mejora de la fachada y una actuación en los accesos al inmueble.
Además, se prevé cerrar la biblioteca infantil, que actualmente permanece comunicada con la sala de exposiciones. El coste de los trabajos será de 180.000 euros y, por el momento, no se prevé reformar la distribución interna de espacios de la Casa de la Cultura.
Sí está planificada para un futuro cercano la diversificación de actividades en nuevos locales municipales, que darán alivio a la falta de sitio en el edificio para desarrollar cursos y talleres.
En esta línea, el concejal de Conceyu recalcó que se está trabajando para acondicionar bajos en las inmediaciones de la Casa de la Cultura en los que se pueda comenzar a funcionar en breve.
Lugones reclama un «plan de choque» como el de la Pola para atajar el deterioro de las calles
El edil de Conceyu propone destinar este año una partida presupuestaria de 300.000 euros para la renovación de los viales
Las calles de la localidad de Lugones presentan un estado de evidente abandono en muchas zonas de la población, y por ello, según indica el concejal de Conceyu, se hace necesario poner en marcha un «plan de choque» al estilo del de la Pola. Así, los lugoneses reclaman que se destinen 300.000 euros en los presupuestos de este año, aún sin aprobar, para la mejora de la pavimentación y aceras en varios viales. Además, también se acometerá la reforma de la Casa de la Cultura, con un coste de 180.000 euros, y que incidirá en la fachada, los accesos al inmueble y el cierre de la biblioteca infantil.
Lugones, Luján PALACIOS
El concejal de Conceyu de Lugones, Rafael Rodríguez, ha reclamado al Ayuntamiento de Siero la inversión de una partida de unos 300.000 euros para la puesta en marcha de un «plan de choque» en la localidad.
Según indica el edil, algunas de las calles más antiguas de la población lugonesa se encuentran en avanzado estado de deterioro, por lo que se hace muy necesario acometer una serie de obras de mejora de manera urgente.
Así, la intención de Conceyu, socio de gobierno en el tripartito, es la de obtener una partida presupuestaria en las cuentas para este año, aún pendientes de aprobación, para el asfaltado, pavimentación y reforma de aceras en varias calles del centro del casco urbano. «Queremos que, como en la Pola, se piense en el estado de abandono que presentan algunos viales para arreglarlos a la mayor brevedad posible», indica Rodríguez.
No obstante, todavía no hay definido un calendario de actuaciones ni un listado de calles para priorizar las reformas, toda vez que aún no se ha aprobado el presupuesto para el presente ejercicio.
De la misma manera, el concejal de Lugones espera obtener dinero suficiente para colocar el alumbrado en varias zonas de la villa, así como para mejorar el mobiliario urbano y las zonas verdes de parques y jardines. En este sentido, ya se han ejecutado reparaciones en los accesos al parque de la manzana central, y se han renovado las fuentes que permanecían sin uso.
Casa de la Cultura
Otro de los asuntos prioritarios de actuación para este ejercicio es la remodelación de la Casa de la Cultura, que en los últimos años se ha quedado pequeña ante el aumento de población y del número de usuarios.
Así, los técnicos municipales ya están trabajando en un proyecto de reparación del edificio, que comprende una mejora de la fachada y una actuación en los accesos al inmueble.
Además, se prevé cerrar la biblioteca infantil, que actualmente permanece comunicada con la sala de exposiciones. El coste de los trabajos será de 180.000 euros y, por el momento, no se prevé reformar la distribución interna de espacios de la Casa de la Cultura.
Sí está planificada para un futuro cercano la diversificación de actividades en nuevos locales municipales, que darán alivio a la falta de sitio en el edificio para desarrollar cursos y talleres.
En esta línea, el concejal de Conceyu recalcó que se está trabajando para acondicionar bajos en las inmediaciones de la Casa de la Cultura en los que se pueda comenzar a funcionar en breve.