Cierto! alguna vez hablamos de ese, proyecteous subió una nota... se nos ha escapado, en parte porque no seguimos mucho los proyectos de countries...
Invertirán $20 millones y abrirán el Vea más grande de Mendoza
La apertura será a mitad de 2009 en Luján, con formato "premium". Será la sucursal 34 de la cadena, y la quinta que encara el grupo chileno Cencosud tras comprarla a Disco.
A la hora de anuncios de inversión y concreciones posteriores el supermercadismo picó en punta durante el 2008. Aunque Wal- Mart y Carrefour también integran la avanzada, Vea parece ahora sacar una luz de ventaja.
Es que después de abrir una sucursal hace tres meses en Guaymallén, ahora va por un nuevo proyecto en Carrodilla, que por sus casi 4 mil metros cuadrados se convertiría en el súper más grande de la provincia, según estiman los responsables.
La apuesta del grupo chileno Cencosud, propietario de la cadena, es fuerte: volcará $20 millones en un área de ventas de 2.400 metros cuadrados y estacionamiento para más de 100 vehículos, lo que representa el 70% de todo lo invertido en las cuatro últimas sucursales inauguradas. Se prevé empezar a construirlo en 90 días, con el objetivo de que la apertura sea en el segundo trimestre del 2009.
Tras un tiempo de negociaciones, la decisión se concreto cuando Jumbo Retail Argentina S.A (la razón social que controla a los Vea locales) firmó un contrato con la constructora Stornini, responsable de Vista Pueblo Estación, un mega-barrio privado del que el nuevo súper formará parte integrado a un centro comercial. Así, Vea se quedó con un terreno y un contrato por el que antes había también había pugnado Carrefour.
Nuevo formato y estrategia
"Es un súper grande". Aunque nadie se anima a darle un nombre específico, así lo refieren quienes conocen el proyecto, un formato intermedio que, explican, supera a las dimensiones de un supermercado estándar (2 mil metros de superficie aproximadamente), incluso por encima de la filial de Palmares (referente en cuanto a dimensiones) y está más cerca de lo que ofrece un híper.
Y, por diseño y surtido de productos, tendría una categoría premium acorde al público ABC1 superior (clase media-alta) que pretende captar entre la zona de Vistalba y Chacras, su área de influencia.
"Consiste en un formato con una imagen renovada, que ya se ha aplicado en otras provincias, como La Rioja y Río Negro. Las principales diferencias a los Vea conocidos son la amplitud de pasillos, la cartelería identificatoria de los sectores y la ambientación", describe el responsable del diseño arquitectónico del complejo Vista Pueblo, Ricardo Aguerre.
El futuro "súper-híper", que involucrará 110 puestos de trabajo directos, promete abrir el surtido de productos respecto a lo sus pares de otras zonas: artículos electrónicos, textil, almacén, panadería, rotisería, carnicería, pescadería y vegetales. Y destaca una oferta diferencial de vinos, com más etiquetas "top".
Una vez en actividad, pasará a ser la sucursal n° 34 de Super Vea en Mendoza, y la n° 74 en toda la región Cuyo/NOA desde que existe la cadena.
Pero, si se tiene en cuenta el último período, a partir del cambio de manos de Disco-Ahold a Cencosud es la quinta boca consecutiva que la compañía abre en Mendoza: antes fueron Tupungato, San Rafael, Malargüe y en Villa Nueva, Guaymallén.
Todo es parte de un ambicioso plan de inversiones que el titular del grupo chileno (también dueño de Jumbo), Horst Paulmann, se comprometió en 2006 a ejecutar en 3 años. Entre cambios de bandera, edificación y refacción de sucursales, el año pasado desembolsó $350 millones en 33 bocas, de los $1.550 millones que la compañía dijo que colocará en Argentina.
![]()
http://www.losandes.com.ar/notas/2008/8/16/economia-375384.asp
http://www.losandes.com.ar/notas/2009/7/10/departamentales-434345.asp
![]()
...
El intendente Omar Parisi detalló que cuando Vistapueblo solicitó la factibilidad, se le pidió que realizara esta obra de ordenamiento vehicular. El proyecto se desarrolló con el aporte de técnicos municipales, de Vialidad Provincial y de la Dirección de Vías y Medios de Transporte.
El nuevo ordenador vial tomará terrenos que eran propiedad de la comuna, en los que se encontraba un destacamento policial, que fue demolido. La dependencia fue trasladada a un flamante edificio que la constructora levantó unos metros al oeste de su ubicación anterior, por Besares.
...