SkyscraperCity Forum banner

Vote por favor

  • 8.5

    Votes: 0 0.0%
  • 7.5

    Votes: 0 0.0%
  • 6.5

    Votes: 0 0.0%
  • 6

    Votes: 0 0.0%
  • 5.5

    Votes: 0 0.0%
  • 5

    Votes: 0 0.0%
  • 4.5

    Votes: 0 0.0%
  • 4

    Votes: 0 0.0%
  • 3.5

    Votes: 0 0.0%
  • 3 o menos

    Votes: 0 0.0%

MÉXICO l Angel de la Independencia de México

26669 Views 62 Replies 43 Participants Last post by  Gratteciel










El Ángel de la Independencia
--------------------------------------------------------------------------------

Inaugurado en 1910 por Don Porfirio Díaz, el monumento a la Independencia es una marca y símbolo citadino, la victoria alada que remata la columna fue adoptada por los habitantes de la ciudad como su ángel protector. Tal vez por ello, al cobijo de sus alas se dan variadas manifestaciones ciudadanas, tanto de júbilo como de descontento.
Al inaugurarse el siglo XX el Porfiriato comenzó a mostrar signos de decadencia, sin embargo, el impulso que había logrado permitó que la Ciudad de México tuviera un desarrollo arquitectónico espectacular. En ello sólo sobresalieron unos cuantos mexicanos, quienes después de los inevitables estudios en el extranjero, proyectaron el boato de esta “Bella época”.
Así que, para 1910 Don Porfirio desplegó las últimas fuerzas del régimen en subrayar la incontestable Independencia de México. Ni Santa Anna con su Zócalo, ni Maximiliano pudieron honrar la gesta criolla como su gobierno, quien encargó al arquitecto Antonio Rivas Mercado el diseño definitivo del monumento conmemorativo.
Asímismo, el aspecto ingenieril fue resuelto por los mexicanos Gonzalo Garita y Manuel Gorozpe, mientras el escultórico se dejó en las manos del italiano Enrique Alciati.
Tras sonadas represiones de huelgas y los horrores de Lecumberri se afirmó que el país estaba listo para la democracia y que ésta llegaría con el Cometa Halley en 1910. Todo concordó para que el fin del mundo Porfiriano se hiciera con elegancia y permitiera las inauguraciones multitudinarias. Así el monumento recibió los honores de los representantes extranjeros. Ni siquiera el enviado del Kaiser Guillermo II dudó un momento de la apoteosis del régimen.
Igual semblante quedó plasmado en cada una de las esculturas que rodean el basamento de este monumento en forma de Columna.
En especial destaca el gran león con un niño que preside el acceso al mausoleo y del lado contrario la lámpara votiva que algunos irrespetuosos suelen apagar.
Flanqueando los cuatro lados de la rotonda se localizan cuatro mujeres en bronce (alegorías de la Paz, la Justicia, la Guerra y la Ley).
La decorada columna remata en un capitel de inspiración corintia fundido con cuatro águilas porfirianas. La cima lo ocupa una Victoria Alada, llamada comúnmente “El Àngel” quien está en actitud de colocar una corona de laureles y sostiene en la otra mano una cadena rota, símbolos de la gesta libertadora.
Si usted tiene la oportunidad de ingresar al recinto -no sin antes atravesar la avenida con sumo cuidado- podrá visitar el mausoleo, donde se encuentran los restos de Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Leona Vicario, Andrés Quintana Roo, Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama, José Mariano Jiménez, José María Morelos, Mariano Matamoros y Nicolás Bravo, quienes tuvieron participación destacada en el movimiento de independencia desarrollado entre 1810 y 1821.
Un día el ángel voló. Varios siglos de tradición judeocristiana se precipitaron al suelo aquél 28 de julio de 1857, destrozando la dorada efigie cuyas alas de bronce fundido sólo sirvieron de ancla mortal: el desenfadado México de la Región más transparente sufría la aciaga advertencia de la modernidad.
See less See more
5
1 - 20 of 63 Posts
Muy bacano un simbolo excelente para representar a latinoamerica, me gusta bastante !
Pondrán oro de 24 kilates al Ángel de la Independencia

El INBA restaurará las 5 esculturas de bronce y las 7 de mármol; el proyecto con el que concluye la rehabilitación del Corredor Turístico Paseo de la Reforma considera una nueva y moderna iluminación de la escultura


Mónica Archundia
El Universal
Martes 23 de mayo de 2006
Con las gomas de sus zapatos se detiene en uno de los tubos de la estructura de 45 metros de altura, colocada alrededor de la columna del Ángel de la Independencia, en restauración desde el 2 de mayo.

Elías Alfaro usa cincel y martillo para retirar la pasta floja en el capitel de cantera "púlpito del diablo", conocida así por su dureza; después habrá de rellenar el hueco con material nuevo para dar paso a los patinadores, es decir especialistas en igualar el tono de la piedra.

Este joven de 31 años es cantero y forma parte del equipo contratado por la empresa Sacbé SA de CV para los trabajos de limpieza y restauración de la columna del Ángel.

Unos andamios arriba, justo a los pies de "la victoria alada", Roberto Ramírez y sus compañeros hacen una pausa en la colocación de tablas y tubos para comer.

Los trabajos que realizan estos empleados de la empresa Andamios Dalmine concluirán en un par de días y con ello se dará paso a la restauración de la figura de bronce del Ángel de la Independencia.

Héctor Trejo coordina al equipo de 20 restauradores del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) que se encargará de las cinco esculturas de bronce y las siete de mármol que forman el conjunto.

Él también participó en la restauración que se hizo a este monumento, en 1986, cuando "sólo se doró hasta donde se pudo" el mismo Ángel al que ahora se colocarán hojas de oro de 24 kilates porque el aire contaminado y las lluvias han desgastado la que tenía desde 1957.

Mientras entran de lleno a esta labor los restauradores realizan pruebas de limpieza a la escultura principal. Unos andamios más abajo Juan Manuel Gutiérrez, arquitecto del INBA, observa y toma fotografías a la cantera de la columna que luce cuarteada y con innumerables reparaciones.

Dice que una vez hecha la limpieza de la cantera -con agua a presión- se harán resanes, moldeos, inyecciones de grietas y sustitución de piezas dañadas.

En esta parte alta la vista es cubierta apenas por largas mallas negras que a lo lejos asemejan a tela; la corriente de aire mueve la estructura, pero los trabajadores afirman no sentir miedo porque el riesgo forma parte de su labor.

Francisco Ruiz Herrera, director general de Programas Estratégicos de la Secretaría de Turismo del gobierno capitalino, explica que en octubre concluirán los trabajos a los que se han destinado 24 millones de pesos, sin contar los 16 millones que se emplearán en la compra y colocación de concreto hidráulico en la glorieta.

El funcionario afirma que las labores apenas comienzan y será en las siguientes semanas cuando cerca de 100 personas trabajen en este monumento, que habrá de ser recubierto con una capa protectora para evitar daños medioambientales.

El proyecto con el que concluye la rehabilitación del Corredor Turístico Paseo de la Reforma considera una nueva y moderna iluminación de la escultura.

http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/76730.html
See less See more
es espectacular!! me encanta!! es mi monumento favorito..es simplemente hermoso...
Muy bonita. Me recuerda Niké, la diosa griega del triunfo y del éxito:


:)
See less See more
2
hybrid_theory said:
Otras imagenes de este hermoso monumento




Vaya que si esta hermoso el monumento...............hermosisima yo diria. ja ja



:cheers:
See less See more
Rodrigo_BSB said:
Muy bonita. Me recuerda Niké, la diosa griega del triunfo y del éxito:


:)
Pues de hecho eso es, una victoria alada.
See less See more
2
^^^^

Sip, es popularmente conocida como "el angel", pero en realidad es una victoria alada :)
Pues qué más puedo decir, es una de las avenidad que más me gustan de LA y el angel es magnífico.
Todo un simbolo de mexico espero algun dia llegar ahi.
hybrid_theory said:




jaja que tal este


Buenas fotos :cheers:
See less See more
3
La mamà de la mexicana... la Victoria alada de Berlin... Encuentre las 7 diferencias... :)






Por cierto... la de Berlin es anterior... (1873)

Igual, aunque no sea muy original, la columna y la avenida estàn muy lindas :eek:kay:
See less See more
2
Tanto las victorias aladas como los obeliscos son muy comunes en todos lados; creo que en París hay otra victoria alada muy famosa y más parecida a la de México que la de Berlin. Sería interesante juntar las fotos de los obelsicos y las victorias más importantes del mundo y hacer un versus.
En Lima hay un monumento muy similar al ángel de la independencia de la Ciudad de México... Lo que vuelve fantástico al monumento mexicano es el entorno que lo rodea. Muy lindo de verdad, pero no es único.

Monumento a los héroes del combate de 2 de mayo - Plaza 2 de mayo








La diferencia es que este ángel sostiene una espada y no una corona de laureles pero de todas maneras a mí me encanta.
See less See more
4
1 - 20 of 63 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top