Concuerdo que lo mas factible para promover un proyecto ferroviario de tal magnitud en México debemos empezar por lo básico, como la construcción de trenes de velocidad media entre ciudades importantes de corta distancia y servicio de metro o tren ligero a ciudades grandes.
En grandes ciudades como Guadalajara, México y Monterrey, hace falta mayor cobertura de tren ligero o metro en diferentes zonas, en especial atención a Guadalajara y Monterrey, entre otras ciudades que deberían empezar a contar con éste servicio son ciudades medianas que pasan del millón de habitantes, como Cd. Juarez, Tijuana, Puebla, Aguascalientes, Acapulco, etcétera.
Estimo con errores si se llegase a proyectar éste proyecto pienso que para el 2020, ciudades como Guadalajara y Monterrey deberían proyectar 2 líneas de metro o tren ligero adicionales por lo menos, la ciudad de México una línea mas (aparte de la nva línea 12), primeros servicios de trén rápido en México, entre Mérida y Cancún, y México - Pachuca (por la facilidad de orografía al ser prácticamente plana entre ambas ciudades)
Para el 2030, ciudades que pasan del millón de habitantes como los anteriormente mencionados por lo menos ya deben contar con una línea de metro o tren ligero, Guadalajara y Monterrey deben tener en total mínimo 6 líneas, la ciudad de méxico mantener su número de lineas pero igualmanera extenderlas para brindar mas servicios, construir los lazos entre México-Querétaro, México-Toluca y México-Puebla, proyectar un plan nacional para entonces.
Para el 2040, ya la líneas de tren rápido creo que debería estar extenso en todo el centro, y occidente del país, que comunican ciudades del centro desde Guadalajara, hasta Veracruz, de oeste a este y de norte desde Aguascalientes hasta Cuernavaca al sur.
Para el 2050, deben ya estar conectados con la líneas de tren de alta velocidad que se proyectan en Estados Unidos, especificamente con Texas, se deben crean nuevas líneas en sitios remotos como Tijuana, Chihuahua, Oaxaca o Campeche, para que eventualmente se conecten al sistema nacional.
Finalmente, creo que si bien va todo, para el 2060+, tendremos una red completa a nivel nacional, aun habría sitios que no tendría acceso, pero eventualmente se harán cuando su uso se vea ampliamente necesitado.
Debo destacar, que los trenes de éste tipo será el medio de comunicación del futuro, será el reemplazo de los aviones y coches debido al alto coste del combustible cada día, éstos deberán funcionar con catenarias que suministran electricidad, que será mas barata que el combustible en un futuro, es una idea por pensar en el futuro, no tanto a nuestro presente, por eso creo fundamental que se planté el sistema de trenes de alta velocidad.
Saludos!