SkyscraperCity Forum banner

MÉXICO | Un chilenito del montón en Chilangolandia (México DF), ¡Síganme los buenos!

25936 Views 28 Replies 18 Participants Last post by  Pablo GaRa
108


Por fin estoy haciendo este hilo. Por flojera (tanta lata subir las fotos a imageshack) no lo había hecho antes. Pasé 6
fabulosos días en la Ciudad de México con mi novia la segunda semana de agosto 2007. Sólo estuvimos en las Cd. de México,
alojándonos en el modesto Hotel Isabel en el Centro Histórico de la ciudad. Estaban arreglando la calle justo afuera de nuestra
habitación, y por alguna razón trabajaban sólo durante la noche, metiendo un ruido increíble. Aparte de esto, todo estuvo bien
con el viaje y ojalá podramos regresar a conocer más de esta inmensamente interesante, histórica, y vasta ciudad.


1. Sobrevolando la ciudad al llegar. Es increíble lo grande que es el "urban sprawl" de Ciudad de México.


2.


3. Si se fijan, se alcanza a ver el metro a la izquierda.


4. Aterrizando.


5. Hotel Isabel de día.


6. Hotel Isabel de noche


7. Las siguientes fotos son del Zócalo, la "plaza de armas" de la ciudad.


8. El Palacio Nacional. Está por empezar la ceremonia de bajar la gigante bandera del Zócalo y aparecen los marinos.


9. Retiro de los marinos.


10. Caminando por el Centro Histórico


11.


12.


13.


14.


15. Palcio de Bellas Artes. Nos sentamos aquí un rato observando la llegada de euro-mexicanos a una ópera y escuchando
a los organilleros.



16. Torre Latinoamericana


17. Detalle del Palacio de Bellas Artes


18. Continuando la caminata. El Palacio Postal.


19.


20. Museo Nacional de Arte (?). Reconocí este edificio hace unos meses en la película gringa "Vantage Point", se suponía
que era Salamanca España. :lol:



21. Edificio interesante con estatuas de heroes aztecas


22. Mi cena de gusanitos fritos, chapulines (saltamontes), y escamoles (larva de hormigas), con un buen vino mexicano,
en Los Girasoles. Gracias al forista mexicano Xoceelias por recomendármelo :eek:kay:



23. Caminando cerca del hotel.


24. Calle bonita del centro.


25. Cruzando una carretera (circuito interior) caminando hacia el Bosque de Chapultepec (cerro de los saltamontes).


26. Parte de uno de los skylines de México, desde Chapultepec. Creo que el edificio a la derecha es el World Trade Center.


27. Skyline de Polanco y Laguna de Chapultepec desde el Castillo de Chapultepec.
Scroll>>>>



28. Interior del Castillo de Chapultepec.


29. Techo pintado ilustrando la gloriosa muerte de niños cadetes (con bandera en mano) en la guerra contra los estadounidenses.


30. Paseo de la Reforma, desde el Castillo de Chapultepec.
Scroll>>>>



31. Típica mexicana (de telenovelas), Castillo de Chapultepec, parte de un bello pasillo lleno de estos vidrios.


32. Uno de los tantos viajes en metro. Creo que anduvimos en 5 o 6 líneas distintas.


33. Pastelería inmensa cerca de nuestro hotel.


34. A un costado del Zócalo.


35. Los mexicanos tienen una fascinación con pájaros matando gusanos. Llega a tal extremo que hasta da la impresión que
es casi como su símbolo nacional o algo así.



36. Otras tomas del Zócalo. Estaban preparando la plaza para un gran evento.


37. Preparánose para celebrar la independencia el mes siguiente.


38. Las siguientes son de calles de comerciantes al noreste del Zócalo.


39. Luego de estar en México empecé a entender porque tanta gente dice que Santiago de Chile es tan "ordenado". En todo caso,
me fascinó esta parte de la ciudad.



40. Interesante iglesia casi perdida entre tanto comercio callejero.


41. Es increíble la cantidad de gente en algunas calles en México. A penas se podía caminar.


42. Ni idea lo que es o lo que representa, pero es interesante.


43. Vista desde la terraza del Hotel Isabel, Torre Latinoamericana a la derecha.


44. Las siguientes fotos son del Paseo de la Reforma


45.


46. La muy erótica y sensual estatua de Diana la Cazadora.


47.


48. Moderno despliegue policial en Reforma. Casi todo policía que vimos estaba más interesado en conversar con sus colegas que vigilar.


49. Varias tomas del Monumento de la Independencia y sus alrededores. De frente.


50. Por atrás. Nos sentamos aquí un buen rato mirando la loca circulación vehicular.


51. Mirando hacia el noreste por Paseo de la Reforma


52. Calle Río Tíber (creo), hacia el noroeste del Monumento.


53. Mirando hacia el suroeste por Paseo de la Reforma, el Castillo de Capultepec se ve al fondo.


54. Interrumpimos lo moderno con un poco de lo antiguo. Esta es la famosa Piedra del Sol (comunmente
conocida como "Calendario Azteca").



55. Hermosa calavera decorada, también albergada en el Museo Nacional de Antropología e Historia.


56. Zona Rosa, a un costado del Paseo de la Reforma.


57. La Zona Rosa es un sector con muchos bares, restaurantes, discotecas, y librerías, el antiguo corazón de la bohemia mexicana.


58. Diana Cazadora otra vez. El sector en general me recordó un poco a Providencia en Santiago du Chili.


59. Tomamos varios tragos en Zona Rosa, mirando a hombres ir y venir de un butique de videos y productos gay.


60. Luego de varios tragos :cheers: y una breve lluvia, salimos de nuevo a Paseo de la Reforma.


61. Paseo de la Reforma.


62. Parese ser un momumento al futbolista azteca Cuahutemoc Blanco


63. Ultima foto de Paseo de la Reforma, mirando hacia el Monumento a la Independiencia


64. Metro (Línea 8?)


65. Campaña publicitaria en contra de la "mordida" (coima o soborno).


66. Casa Azul de Frida Kahlo, en sector de Coyoacán, parte sur de Cd. de México.


67. Coyoacán es un sector muy bonito y tranquilo, con bastantes arboles, plazas, y casitas interesantes.


68. El descubrimiento gastronómico mas interesante para nosotros fue el chile en nogada, un gran ají relleno de carne y otras cositas
(parecido al pino de las empanadas chilenas), cubierta con una salsa blanca dulce además de cilantro y granadas. En teoría se supone
que tiene que parecerse a la bandera mexicana, pero les quedó a medias el intento en este comedor popular.



69. Mi almuezo en el Mercado de Coyoacán. Se me olvidó el nombre del plato.


70. La cocinera del puesto donde comimos en el mercado con otras comidas misteriosas pero sabrosas.


71. Iglesia de San Juan Bautista en la plaza central de Coyoacán llamada Jardín del Centenario.


72. Cuando pregunté, alguien me dijo que estos eran políticos mexicanos, pero me quedaron las dudas.


73. Cruzando una calle en Coyoacán.


74. Bailarines aztecas en la plaza de Coyoacán.


75. Ambulando a ciegas por las calles de Coyoacán.


76. Iglesia de la Malinche (?), Coyoacán.


77. Bonitas casitas frente a la Plaza de la Conchita en Coyoacán.


78.


79. Una placita de noche en Coyoacán.


80. El mismo domingo que fuimos a Coyoacán fuimos al Estadio Azteca.


81. El América 4--1 Tecos de Guadalajara.


82. Los afueras del Estadio Azteca después del partido. Ningún desorden (¡aprendan chilenos!).


83. Pirámide de la Luna en Teotihuacán, a los afueras de Ciudad de México.


84. Haciendo tortillas en el local donde almorzamos.


85. Restos de mexicanos antiguos, en el museo de Teotihuacán.


86. Calzada de los Muertos, Teotihuacán. La gran Pirámide del Sol a la izquierda.
Scroll>>>>



87. Desordenado transporte público a los afueras de la estación de metro Indios Verdes (creo) de la Línea 3.


88. Algunas iglesias en el complejo de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.


89. La imagen original de la Virgen de Guadalupe, albergado en la basílica nueva del complejo religioso. Ni yo ni mi novia somos religiosos,
mucho menos católicos, sin embargo teníamos un gran interés histórico para visitar este lugar. La historia de la tela donde apareció la
imagen de la Virgen de Guadalupe es muy interesante.



90. Calle hacia el complejo de la Virgen de Guadalupe. Policías haciendo vida social a la derecha. La calle esta llena de puestos
vendiendo todo tipo de artículos religiosos



91. Una placeta tranquila al lado de una iglesia cerca de nuestro hotel en el Centro Histórico.


92. Mi carne mexicana favorita, al pastor. :eat: Comimos en este local cerca al hotel tres veces. Jamás había comido tortas
(sánguches mexicanos) tan sabrosas.



93. Parte del Templo Mayor Azteca, con la Catedral Metropolitana del Zócalo al fondo. Noten las calaveritas a la derecha.


94. Edificio bonito al lado del complejo del Templo Mayor Azteca.


95. Calle comercial del centro cerca al Zócalo, comprando regalitos para la familia.


96. Marino en el Zócalo durante la ceremonia de bajar la bandera, con la Caterdal Metropolitana al fondo.


97. Entrada a la Catedral Metropolitana.


98. Interior de la Catedral Metropolitana.


99. Interesante edificio y placeta en el Centro Histórico.


100. Un pesero, como le dicen al bus/micro/colectivo/guagua en México.


101. Edificio interesante en Calle Chile, Centro Histórico.


102. Me gusta el grupo musical mexicano Café Tacuba, así que una noche fuimos a cenar al hermoso restaurante Café de Tacuba.


103. Casa de los Azulejos, un hermoso edificio histórico donde ahora se encuentra un restaurante de dudosa calidad de la franquicia
Sanborn's, parecido a Denny's de EEUU o Gatsby's de Chile (fue el restaurante mas "******" donde comimos, y el único lugar
donde me calló mal la comida).



104. Detalle de una ventana de la Casa de los Azulejos.


105. Interior de la Casa de los Azulejos, el hermoso comedor de Sanborn's.


106. La vista espectacular de nuestra "última cena" en México (comimos chile en nogada, versión gourmet), con la iluminada
Catedral Metropolitana de fondo.



107. Una torta (o pastel, para que no se asusten los mexicanos ;)) graciosa.



FIN.
Gracias por su sintonía.:cheers:
See less See more
1 - 20 of 29 Posts
jaja esta muy bueno el thread.. interesantes fotos de mexico.. no te dio cosa comer gusanos fritos con saltamontes y larvas de hormiga??? yo no lo probaria ni aunque supiera que es rico :lol:
que entretenido thread, me encantó.

La ciudad es enorme, caotica, desprolija, hermosa, encantadora, tiene mil rincones para visitar. Eché de menos fotos de La Condesa o más de Polanco y algo de Santa Fé, pero bueno.. pa la otra.

Debo suponer que esa fascinación que tienen los mexicanos por los "pajaros matando gusanos" se deberá a que su simbolo nacional es un águila atrapando una serpiente.. aunque creo que lo tuyo fue ironía :p

Por cierto, comer ahí debe ser toda una experiencia gourmet, y bastante exótica para nosotros.

Buen thread Iggui.
que buenas imagenes , exelente vieje ,,, me quede pegado viendo una por una .
Uffff pero que gran ciudad. Te mandaste muy buenas fotos Iggui :eek:kay:

Apenas empieze a viajar por el mundo cuando sea profesional XD la Ciudad de México será uno de mis primeros destinos :)
As fotos esão ótimas. (SHOW DE BOLA)
Parabéns.
Conheço apenas uma cidade mexicana, chamada CIUDAD JUAREZ, na fronteira com os EUA, ao lado da cidade de EL PASO no Texas.
Mas nada se compara com essa MEGALOPOLE (CIUDAD DE MEXICO).
Muy buena recopilación de fotos Iggui te pasaste.
Muy linda ciudad de México, moderna, antigua, aunque algo desordenada.
Saludos!
que entretenido thread, me encantó.

La ciudad es enorme, caotica, desprolija, hermosa, encantadora, tiene mil rincones para visitar. Eché de menos fotos de La Condesa o más de Polanco y algo de Santa Fé, pero bueno.. pa la otra.

Debo suponer que esa fascinación que tienen los mexicanos por los "pajaros matando gusanos" se deberá a que su simbolo nacional es un águila atrapando una serpiente.. aunque creo que lo tuyo fue ironía :p

Por cierto, comer ahí debe ser toda una experiencia gourmet, y bastante exótica para nosotros.

Buen thread Iggui.
gracias, oscar santiago del chile. usted es muy amable y educado.

a condesa fuimos de noche, a tomar tragos (pa variar) y no salimos con camara. no fuimos ni a polanco ni a santa fe. como les dije a los mexicaños en el forrro latino, fuimos a ver pobreza, sufrimiento, explotacion humana, nacos (flaites), y subdesarrollo. la gente tiene que entender que uno no viaja a paises tercermundistas para ver esperanza, desarrollo, fresas (cuicos) explotadores de las masas, y edificios supersonicos porque esas weas son cosas de todos los dias en una ciudad rica y pujante como detroit :)lol:). simplemente no hubo tiempo para verlo todo y esas partes de cd de mexico no eran prioridad, como lo era el centro historico y otros lugares mas "tipicos".

si, supongo que la cocina mexicana seria exotica para el **** sapiens chilensis. es una de las cocinas mas ricas del mundo, creo yo, con una variedad de ingredientes y sabores incomparables con lo chileno. lastima que la comida mexicana fuera de mexico (y sobre todo la que se encuentra en chile, y la he probado) sean tan tan (tan) mala y desabrida. el secreto de la comida mexicana es la preparacion de las carnes, y no lo saben hacer fuera de mexico (con excepciones en EEUU, debido a la cantidad de mexicans aca).
See less See more
jaja esta muy bueno el thread.. interesantes fotos de mexico.. no te dio cosa comer gusanos fritos con saltamontes y larvas de hormiga??? yo no lo probaria ni aunque supiera que es rico :lol:
gracias, forista infernal.

no, no me dio cosa para nada. al contrario, lo que mas anticipaba comer cuando pensamos en ir a mexico era este tipo de comida pre-hispanica, que era la comida de todos los dias para los mexicanos antiguos. de hecho, llegamos a ese restaurante el primer dia y fue lo primero que comimos en mejico, a pesar del cansancio y el sueño que teniamos. yo ya habia comido chapulines (saltamontes) cuando vivia en los angeles (california), aunque quien sabe, a lo mejor eran cucarachas. pero como sea, no es como si estan vivos los bichos. los descuartizan, los frien, los aliñan, y no quedan mal. ademas, te los sirven con un pure de porotos y palta junto a tortillas de maiz azul y te haces unos taquitos, le hechas un poco de salsita en cima, y ni se nota que estas comiendo insectos. los escamules (larva de hormiga) parecian granos de choclos en mantequilla, nade de otro mundo. total, si los indios mexicanos se alimentaban de esas cosas por siglos y siglos, tan malas no deben de ser.

cuando estuve en madagscar ya habia comido langostas fritas (aquellas langosts voladoras, como saltamontes grandes, el tipo que envia dios como plaga para castigar a egipcios infieles por ejemplo), y aca en EEUU siempre vamos a restaurantes chinos o vietnameses o nepaleses a comer comidas "raras". para nosotros, bueno mejor dicho para mi (porque a mi novia no le gusta la idea de comer insectos que parecen "insectos" en el plato) no es gran cosa y lo mejor de viajar es comer tonteras que serian imposibles comer en casa.

tambien me intereso bastante el pulque, que es un alcohol pre-hispano que tomaban solo los sarcerdotes y clases explotadoras de los aztecas. esta hecho de jugo de agave fermentado. es espeso y tiene el aspecto a leche aguada. el sabor es un poco amargo, pero ahora los hacen de sabores, como frutilla o piña, y solo tienen un 5% de alcohol/volumen. es una bebida historica e imposible de encontrar fuera de mexico (y no es facil encontrarla en mexico tampoco).
See less See more
por la cresta... solo veo hasta la foto 6.
quizá otro dia me habra las 100 fotos restantes.
gracias, forista infernal.

no, no me dio cosa para nada. al contrario, lo que mas anticipaba comer cuando pensamos en ir a mexico era este tipo de comida pre-hispanica, que era la comida de todos los dias para los mexicanos antiguos. de hecho, llegamos a ese restaurante el primer dia y fue lo primero que comimos en mejico, a pesar del cansancio y el sueño que teniamos. yo ya habia comido chapulines (saltamontes) cuando vivia en los angeles (california), aunque quien sabe, a lo mejor eran cucarachas. pero como sea, no es como si estan vivos los bichos. los descuartizan, los frien, los aliñan, y no quedan mal. ademas, te los sirven con un pure de porotos y palta junto a tortillas de maiz azul y te haces unos taquitos, le hechas un poco de salsita en cima, y ni se nota que estas comiendo insectos. los escamules (larva de hormiga) parecian granos de choclos en mantequilla, nade de otro mundo. total, si los indios mexicanos se alimentaban de esas cosas por siglos y siglos, tan malas no deben de ser.

cuando estuve en madagscar ya habia comido langostas fritas (aquellas langosts voladoras, como saltamontes grandes, el tipo que envia dios como plaga para castigar a egipcios infieles por ejemplo), y aca en EEUU siempre vamos a restaurantes chinos o vietnameses o nepaleses a comer comidas "raras". para nosotros, bueno mejor dicho para mi (porque a mi novia no le gusta la idea de comer insectos que parecen "insectos" en el plato) no es gran cosa y lo mejor de viajar es comer tonteras que serian imposibles comer en casa.

tambien me intereso bastante el pulque, que es un alcohol pre-hispano que tomaban solo los sarcerdotes y clases explotadoras de los aztecas. esta hecho de jugo de agave fermentado. es espeso y tiene el aspecto a leche aguada. el sabor es un poco amargo, pero ahora los hacen de sabores, como frutilla o piña, y solo tienen un 5% de alcohol/volumen. es una bebida historica e imposible de encontrar fuera de mexico (y no es facil encontrarla en mexico tampoco).
Yo nuuunca he comido ni chapulines, ni escamoles, ni nada de eso jeje :D

Como dato curioso, una leyenda dice que el pulque fue lo que propicio la caida del reino tolteca... Y humm eso de que no es facil conseguir pulque aqui, creo q discrepo un poco... es comun encontrar "pulquerias" en todas las ciudades, pero tienen fama de mala muerte, tal vez encontrar pulque 100% de calidad si sea dificil, ya que no es una bebida muy del gusto de la gente normal, y menos de la "clase alta". Algunas personas (soy ignorante en el tema) dicen que el pulque lo fermentan con una pequeña porcion de excremento.
Yo nuuunca he comido ni chapulines, ni escamoles, ni nada de eso jeje :D

Como dato curioso, una leyenda dice que el pulque fue lo que propicio la caida del reino tolteca... Y humm eso de que no es facil conseguir pulque aqui, creo q discrepo un poco... es comun encontrar "pulquerias" en todas las ciudades, pero tienen fama de mala muerte, tal vez encontrar pulque 100% de calidad si sea dificil, ya que no es una bebida muy del gusto de la gente normal, y menos de la "clase alta". Algunas personas (soy ignorante en el tema) dicen que el pulque lo fermentan con una pequeña porcion de excremento.
bueno, tampoco digo que es imposible encontrar pulque, pero ni el cafe de la esquina ni restaurante X cualquiera lo tiene. hay que saber donde ir y las pulquerias no son tan comunes como eran en alguna epoca. y como dices, la gente "normal" (a lo que en chile le denominaomos "la gente") no lo acostumbra consumir, por lo tanto no es comun encontrarlo. sospecho que esto va a cambiar y ya veras como tarde o temprano este tipo de cosas se pondran "de moda" entre la clase explotadora, como suele pasar con muchos productos "populares" de tradicion (como ha pasado con el huitlacoche, el hongo azul que se da en los choclos/elotes y ahora es un producto gourmet caro, cotizado por los restaurantes mas finos).
wow..!!!! Primera vez que veo muy buenas fotos de Ciudad de Mexico...te las mandastes compadre..por lo que veo eres bien "patiperro"...saludos desde Temuco..
Enhorabuena por el hilo, lo he disfrutado mucho, ha sido francamente interesante, uno de los mejores que he visto por SSC desde siempre.
Lindas fotos, yo tambien tube la oportunidad de visitar el DF por un dia, ademas estube en Hermosillo por dos semanas..

Sobre las comidas lo que mas me gusto fueron los tacos, y algo que me llamo mucho la atencion fue la cantidad de "Casas de Empeño" que eran lo mas comun de Hermosillo ¿Tambien habian de esas en el DF?
Uffffff BUENISIMO el thread! Bárbaras las fotos! Muy atractiva la ciudad. Me encantó la de tu última cena en la ciudad! (=

Una pregunta, tomaste algún servicio de guía, fueron algunos foristas mexicanos los que te guiaron o caminaste por la ciudad sin gran ayuda? en varias fotos pusiste que se detenían a descansar y ver un poco de la vida de la ciudad cosa que me parece fabulosa!

A todo esto imagino que te pareció un muy buen viaje no?

Gracias por las fotos!

*Ahh con tu foto del interior de la Catedral pude constatar cuán distinto es del retablo limeño jee =P
Buenas fotos,


Gracias!!!!!
gracias, oscar santiago del chile. usted es muy amable y educado.

a condesa fuimos de noche, a tomar tragos (pa variar) y no salimos con camara. no fuimos ni a polanco ni a santa fe. como les dije a los mexicaños en el forrro latino, fuimos a ver pobreza, sufrimiento, explotacion humana, nacos (flaites), y subdesarrollo. la gente tiene que entender que uno no viaja a paises tercermundistas para ver esperanza, desarrollo, fresas (cuicos) explotadores de las masas, y edificios supersonicos porque esas weas son cosas de todos los dias en una ciudad rica y pujante como detroit :)lol:). simplemente no hubo tiempo para verlo todo y esas partes de cd de mexico no eran prioridad, como lo era el centro historico y otros lugares mas "tipicos".

si, supongo que la cocina mexicana seria exotica para el **** sapiens chilensis. es una de las cocinas mas ricas del mundo, creo yo, con una variedad de ingredientes y sabores incomparables con lo chileno. lastima que la comida mexicana fuera de mexico (y sobre todo la que se encuentra en chile, y la he probado) sean tan tan (tan) mala y desabrida. el secreto de la comida mexicana es la preparacion de las carnes, y no lo saben hacer fuera de mexico (con excepciones en EEUU, debido a la cantidad de mexicans aca).

Iggui, la comida chilena te parecio desabrida porque tu paladar se acostumbro a otras comidas. A mi me parecio igual cuando estuve en Chile, mi tia una excelente cocinera me preparo empanadas de locos y te dire que me parecieron que no tenian gusto a nada, me las comi por educacion, pero al estar en Chile un mes, a la tercera semana ya me habia acostumbrado de nuevo y encontre todo muy rico.
Te dire que la comida mexicana para mi es muy pesada por todo el queso que le ponen a todos sus platos, ademas si no soportas lo picante tienes que decirle que no le echen aji o chile como le dicen ellos. Pero tu no tienes lo problemas mios asi que puedes comer con todo gusto, lo picante lo grasoso sin que te haga nada al estomago....oh....divina juventud!!! :)
Iggui, la comida chilena te parecio desabrida porque tu paladar se acostumbro a otras comidas. A mi me parecio igual cuando estuve en Chile, mi tia una excelente cocinera me preparo empanadas de locos y te dire que me parecieron que no tenian gusto a nada, me las comi por educacion, pero al estar en Chile un mes, a la tercera semana ya me habia acostumbrado de nuevo y encontre todo muy rico.
Te dire que la comida mexicana para mi es muy pesada por todo el queso que le ponen a todos sus platos, ademas si no soportas lo picante tienes que decirle que no le echen aji o chile como le dicen ellos. Pero tu no tienes lo problemas mios asi que puedes comer con todo gusto, lo picante lo grasoso sin que te haga nada al estomago....oh....divina juventud!!! :)
los platos chilenos los encuentro sabrosos, pero en general la comida chilena tiene pocas especies y aliños comparadas con otras comidas (como la mexicana, peruana, casi cualquier cuisine oriental, turca, o italiana) pero igual es mucho mas sabrosa que la comida de lugares como el norte de europa o anglo-america. todo es relativo supongo.

lo que pasa, florcita, es que la comida mexicana de EEUU es mas pesada que la comida mexciana de mexico. aca (en gringolandia) las porciones son inmensas y le ponen queso (y harto!) a todo. en mexico tambien le ponen queso a algunas cosas pero no a todo y no en cantidades tan grandes. yo antes tambien pensaba que la comida mexicana era como la da aca pero no. incluso, cuando es un retaurante mexicano "de verdad" (aquellos que no solo tienen a los mexicanos encerrados en la cocina, sino aquellos donde son los dueños, atendiendo a clientes y de cajeros) a veces tienen que adaptarse a los gustos ****** y no adaptar a los gringos a sus gustos.

por ejemplo, hace unos 6 meses con mi amante vimos un restaurante que obviamente era mexicano de mexicanos (como un restaurante "ponderosa" convertido en mexicano, you know the type) y un dia fuimos. claro, el mesero mexicano y todos que ahi trabajaban mexicanos. lo tipico, nos traen la salsita con los totopos (tortilla chips) pero ademas nos trajeron salsa ranch (fucking ranch sauce!, para los que no saben es una salsa blanca, espesa, bien pesada y asquerosa y llena de grasa que los gringos ordinarios usan para ahogar sus ensaladas y para comer frituras, como hongos fritos). ¿por que ranch? porque los gringos ordinarios cerdos del midwest le ponen ranch a todo, incluyendo las papitas mexicanas. y luego, TODO TODO plato mexicano de la carta lo arruinaron porque TODO venia con queso nacho encima. a mi me encanta el queso nacho, pero con mis totopos (o chips gringos como doritos o tostitos), no ahogando mis platos mexicanos favoritos. estuve tan pero tan decepcionado que un mexicano hiciera eso a su comida, a su herencia gastronomica que me daban ganas de agarrar a gritos al pobre mesero. me fui muy muy molesto del restaurante y jure no volver nunca mas. me dio vergUenza, como te digo, que mexicanos "de verdad" hicieran eso con su comida, solo para complacer a los gringos ignorantes que jamas en su vida habian comido comida mexicana de verdad (yo no hablo de todos los gringos, pero de los gringos "suburbanos" vulgares que son la mayoria aca en detroit).

puta no se lo que dije pero lo dije con rabia, hueon....

de lo picante, bueno, tampoco es tan picante. son pocos los platos que vienen ya con bastante aji. por lo general, aqui en EEUU y alla en aztecalandia, los ajis vienen como condimento al lado. pero te entiendo. a mi me gusta lo picante.

¿como que no me hace nada? me hincha la guata, por eso estoy quedando tan guatoncito ;), y con cada cana que me sale en la barba, mas "heart burn" me causan mis comidas favoritas (ademas, tan "joven" no soy, siendo uno de los mas ancianos del foro chileno :)).
See less See more
Uffffff BUENISIMO el thread! Bárbaras las fotos! Muy atractiva la ciudad. Me encantó la de tu última cena en la ciudad! (=

Una pregunta, tomaste algún servicio de guía, fueron algunos foristas mexicanos los que te guiaron o caminaste por la ciudad sin gran ayuda? en varias fotos pusiste que se detenían a descansar y ver un poco de la vida de la ciudad cosa que me parece fabulosa!

A todo esto imagino que te pareció un muy buen viaje no?

Gracias por las fotos!

*Ahh con tu foto del interior de la Catedral pude constatar cuán distinto es del retablo limeño jee =P
gracias por tus comentarios, kamakazi.

no, no tomamos ningun servicio de guia, ningun tur, nada. la unica orientacion que recibi de algun forista mexicaño fue de xoocelias (o algo asi, siempre se me olivda su nick exacto) que me recomendo el restaurante Los Girasoles para probar comida pre-hispana. las fotos y threads del foro no es de mucha ayuda para un turista en realidad. claro, se ven algunos lugares emblematicos, pero no vas a ver mercados o lugares tipicos que interesan al turista extranjero. compramos un libro guia (de la serie 'Moon Handbooks' de Mexico City) y me puse a leer travelblogs (diarios de viajeros) del sitio www.travelblog.org para ver si mencionaban algo interesante o alguna recomendacion o consejo (como "eviten este hotel" o algo asi).

pero nosotros somos viajeros experimentados y no muy complicados o exigentes, asi que muchas veces caminabamos sin saber donde ibamos a terminar. yo soy mejor para ubicarme que mi novia y soy mejor para leer mapas (tan "esteriotipico" pero verdad) asi que nos movilizamos en metro para ir a cualquier parte lejos, solo tamando un taxi para llegar al estadio azteca porque andabamos corto de tiempo o para regresar el hotel de nuestra excursion nocturna a condesa (muchos mexicanos de alla se sorprendieron que como turistas visitando mexico por primera vez hubieramos tomado el metro desde el aeropuerto, con equipaje y todos, porque dijeron que no era tipico, pero como buen forista SSC no quieria perderme una oportunidad de andar en metro, y ademas nos ahorramos $$ por no cojer taxi). y si, el viaje lo hicimos a buen paso y sin apuros. vimos lo que quicimos ver en el tiempo que tuvimos, nos dimos tiempo para observar la gente o la ciudad, comimos bien, fue casi perfecto.
See less See more
1 - 20 of 29 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top