La cámara lo que hace es exponer la película a la luz para que se imprima (la digital no tiene película, bue..). Esto lo hace abriendo el obturador una cierta cantidad de tiempo. Pero mientras menos luz haya en el ambiente, más tiempo tiene se que exponer la pelicula a la luz.
Lo que pasa es que no podes sacar una foto de un segundo de exposición con la cámara en la mano, es imposible tener la cámara tan firme para que la foto no salga movida, por lo tanto se requiere dejarla fija sobre algo com un trípode.
De noche pasa eso, la luz es mínima y una buena foto se tiene que exponer durante varios segundos de preferencia.
Viste alguna vez esas fotos de la 9 de julio por ejemplo, que nada más ves las luces de los autos haciendo como lineas, que se ve "el movimiento"???
Eso es porque son exposiciones largas, de muchos segundos, hasta de 30 a veces.
Fijate cuando saques una foto, en el display te figura esa información, generalmente dice 1/30 o 1/125, eso es el tiempo de exposición, es decir 1 segundo dividido 30 o 125, de tiempo que se abre el obturador.