Así es, pertenece al eje vial Guayaquil- Piura.Se conecta con huaquillas?
Desconozco cual es esta vía, solo dice que es en El Oro.
SOBREVUELO VIAS, LA RÍO SIETE, EL ORO, FEB 2105 by Presidencia de la República del Ecuador, on Flickr
SOBREVUELO VIAS, LA RÍO SIETE, EL ORO, FEB 2105 by Presidencia de la República del Ecuador, on Flickr
SOBREVUELO VIAS, LA RÍO SIETE, EL ORO, FEB 2105 by Presidencia de la República del Ecuador, on Flickr
SOBREVUELO VIAS, LA RÍO SIETE, EL ORO, FEB 2105 by Presidencia de la República del Ecuador, on Flickr
SOBREVUELO VIAS, LA RÍO SIETE, EL ORO, FEB 2105 by Presidencia de la República del Ecuador, on Flickr
SOBREVUELO VIAS, LA RÍO SIETE, EL ORO, FEB 2105 by Presidencia de la República del Ecuador, on Flickr
SOBREVUELO VIAS, LA RÍO SIETE, EL ORO, FEB 2105 by Presidencia de la República del Ecuador, on Flickr
SOBREVUELO VIAS, LA RÍO SIETE, EL ORO, FEB 2105 by Presidencia de la República del Ecuador, on Flickr
Sigue leyendo.Machala (Ecuador).- El Presidente de la República, Econ. Rafael Correa, lamentó que la carretera Río Siete-Huaquillas esté retrasada y tenga apenas un 50% de avance, cuando su fecha de entrega estaba planificada para marzo.
Esta obra, que representa parte de una autopista, está cargo de la Empresa Pública (EMVIAL) de la Prefectura de El Oro, misma que no trabajó 24 horas siete días según lo estipulado, por lo que no habrá ampliación del contrato y se tomará una decisión en marzo, dijo el Mandatario.
Fuente: http://www.obraspublicas.gob.ec/mto...a-via-de-alta-capacidad-rio-siete-huaquillas/El Ministerio de Transporte y Obras Públicas –MTOP- llama a concurso público a personas jurídicas, nacionales, extranjeras, asociaciones o consorcios que estén legalmente capaces para contratar, a participar en la selección para la Concesión de la Autopista Río Siete – Huaquillas”, la primera súper carretera del país.
La vía Río Siete – Huaquillas, tiene una longitud de 95 km, se adecuará para que cumpla con las características de una vía de alta capacidad, de cuatro y seis carriles e incluyendo soluciones viales a desnivel y accesos controlados.
La inversión estimada para la construcción de las obras es de 365’229.357 de dólares que serán financiadas por la iniciativa privada. El monto total de la inversión para la operación y mantenimiento de esta vía es de aproximadamente 512 millones de dólares que serán financiados con recursos propios del concesionario, con lo recaudado por el cobro de peajes y con el aporte anual del Estado.
El concurso público está sujeto al régimen aplicable a las asociaciones público – privadas, el plazo de concesión será de 30 años.
Toda la información relacionada con la convocatoria está disponible en el portal web del Ministerio de Transporte y Obras Públicas www.obraspublicas.gob.ec.
Por otra parte, esta cartera de Estado tiene previsto para el primer trimestre de 2015 lanzar públicamente el concurso para la concesión de la súper autopista Santo Domingo – Quevedo – Jujan.
El MTOP en base a su Plan Estratégico de Movilidad, ha priorizado el mejoramiento de la infraestructura vial, a través de la construcción de vías de alta capacidad, con la finalidad de mejorar la conectividad en el país, garantizando la calidad y seguridad; y, por ende incrementar la productividad de los sectores económicos que se desarrollan en el área de influencia de la red vial estatal.
Sigue leyendo.El Ministerio de Transporte y Obras Públicas convoca a concurso público a personas jurídicas, nacionales, extranjeras, asociaciones o consorcios legalmente facultados para contratar, a participar en la selección para la concesión de la Autopista Río Siete – Huaquillas, la primera súper carretera del país.
“Esta nueva generación de vías, únicamente es comparable con los países más desarrollados del mundo, ya que tiene características especiales, no existe en el país una súper autopista con las características de esta carretera”, aseguró Mauricio Larrea, subsecretario de delegaciones y concesiones.
Aqui se puede ver claramente q el intercambiador q se construye servirá para el eje vial I y IIAsí es, pertenece al eje vial Guayaquil- Piura.
![]()
Sin duda la via interoceánica Machala Loja Zamora Sarameriza Manaos Belem poco a poco se hace realidad. Necesaria desde cualquier punto d vista donde los 4 ejes viales se unenEse viajecito desde Machala hasta Brasil se ve interesante!
Lee el artículo completoAmpliación de la autopista Río Siete – Tillales, obra que permitirá mejorar la movilidad entre las ciudades de Guayaquil y Machala.
- Autopista “Y” de Corralitos – “Y” de Tillales, con un monto de inversión aproximado de 87 millones de dólares.
- A su vez se ha concluido la fase de estudios para la ampliación de la carretera Vega Rivera – Paccha y Saracay – Piñas – Zaruma, cuya construcción iniciaría en el 2015.
- Carretera “Y” del Cambio – “Y” de Corralitos y “Y” de Corralitos – Santa Rosa, que serán entregadas en los próximos meses. Ambos tramos pertenecen a la ruta E 25, que conecta a las provincias de El Oro y Guayas.
Sigue leyendoEl presidente Rafael Correa, dijo ayer durante el Enlace Ciudadano 411, que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército sería una opción para culminar el proyecto vial “Y” de Corralitos – Tillales, si la constructora de la Prefectura orense, EMVIAL, no entrega hasta marzo la obra.
En efecto, el primer mandatario, reiteró en su informe semanal que la empresa caminera del Gobierno Provincial, a cargo del proyecto gubernamental de 84 millones de dólares, tiene plazo hasta el otro mes para finalizar la obra, que según él, tiene 50% de avance físico.
Sigue leyendoLa Empresa Pública Vial de El Oro (EMVIAL EP) procedió a efectuar su Rendición de Cuentas del año 2014, en un acto que tuvo lugar el viernes en la mañana en el Salón de la Provincia del edificio del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro (GADPEO).
En el informe de gestión, el Gerente General de EMVIAL EP, Juan Carlos Berrú, destaca la construcción de la vía E 25 en el tramo Y de El Cambio – Y de Corralitos, con la ampliación a seis carriles, y en el tramo Y de Corralitos – Santa Rosa, la ampliación a cuatro carriles; además de la construcción de la autopista E 25 Y de Corralitos – Tillales.
Estas obras que registran un 97% de avance físico hasta diciembre de 2014, de acuerdo al cronograma establecido entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) con EMVIAL EP.