SkyscraperCity Forum banner

MACUSPANA | Noticias Y Proyectos

898918 Views 4641 Replies 126 Participants Last post by  Pepe toño
Hola Amigos Y Compañeros Foristas Bienvenidos Al Thread De De Macuspana, Tabasco

Uno de los 17 Hermosos Municipios Del Estado De Tabasco.​
401 - 420 of 4642 Posts
y siguen las buenas noticias para Macuspana a continuación...
he aquí una nota reciente... y más del Desarrollo comercial, industrial y viviendístico el Tortuguero

Dignificarán impartición de justicia en Macuspana​

Rodolfo Zúñiga
05- Septiembre 2010


ENTREGARÁN A TIEMPO CENTRO DE JUSTICIA



•Con el alcalde, Alfonso Pérez, el presidente del Tribunal de Justicia refrenda disposición para entregar edificación de calidad a la ciudadanía
•La obra presenta avance del 38 por ciento; “tendremos en el corto plazo instalaciones de primera para la impartición de justicia”, asegura subsecretario de Gobierno


En seguimiento de compromisos pactados, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Macuspana, Alfonso Pérez Álvarez, con quien revisó el avance en la construcción del centro de justicia de aquella localidad, y se dio a conocer un ambicioso programa de vivienda del que podrán beneficiarse los trabajadores del Poder Judicial.
Ante el subsecretario de Gobierno, Andrés Madrigal Hernández, ambos funcionarios refrendaron su disposición para concluir en tiempo y forma la obra que actualmente presenta un avance del 38 por ciento, y aprovechar la tregua que pueden dar las lluvias en estos días.

Campos Montejo destacó el esfuerzo desplegado para dignificar la justicia en el estado, lo que ha incluido el apoyo del gobernador Andrés Granier para construir nuevos edificios en Paraíso y Cunduacán y remodelar los existentes en Jalapa, Tacotalpa, Cárdenas, Comalcalco, Tenosique, Centla, Huimanguillo, y villa La Venta.

Y en el caso de Macuspana permitirá contar juzgados dignos, muy distintos a los que actualmente se ubican en la casa de justicia que data del gobierno de Leandro Rovirosa Wade. “Es triste llegar a los juzgados por las condiciones deplorables en que está el edificio”, comentó el presidente del tribunal tabasqueño.

Poco antes de realizar un nuevo recorrido por la obra localizada en el bulevard Carlos A. Madrazo, observó que todos los involucrados “estamos apresurando el paso para que la casa de justicia sea un orgullo municipal”, y expresó que no se ha descuidado la calidad de la obra.

Daremos al pueblo de Macuspana --que no ha registrado cambios de gran trascendencia en los 40 años recientes-- un espacio que se merece, en el que están previstas las salas de oralidad, para mejorar los niveles de acceso a la justicia y los estándares de bienestar del estado, subrayó.

Sentenció asimismo que el Poder Judicial se mantiene del lado de la sociedad y las víctimas, así como de quienes contribuyen a generar mejores condiciones de trabajo.

POR EL CAMINO CORRECTO

El alcalde Pérez Álvarez manifestó su determinación para apoyar en lo que se requiera en la construcción de la obra, así como aseguró que se dispone de servicios de electricidad y agua potable y en breve se solucionará la pendiente que demanda el drenaje para funcionar de manera adecuada.

Por Macuspana voy a poner toda mi capacidad, ya que necesita justicia de calidad, afirmó ante el ex presidente municipal Alexis Falcón Aguirre y la delegada del Infonavit, Guadalupe Mendizábal Islas.

A su vez, el subsecretario de Gobierno ponderó la actitud constructiva de ambas partes, ya que con gran esfuerzo, la visión y el compromiso del presidente del Poder Judicial y el alcalde macuspanense “tendremos en el corto plazo instalaciones de primera para la impartición de justicia”.

Si hay voluntad, es la actitud propositiva de la gente la que hará que la obra avance, indicó Andrés Madrigal y sostuvo que Macuspana está en el camino correcto, y de la mano del Tribunal Superior de Justicia va a salir adelante.

Durante el encuentro, en el que se hizo un público reconocimiento a don Luis Priego Álvarez, donador del terreno de diez mil metros cuadrados donde se erige la obra, la delegada del Infonavit explicó el proyecto viviendístico con el que pueden beneficiarse los trabajadores del Poder Judicial, ya que se localiza en la misma zona del centro de justicia.

Guadalupe Mendizábal detalló que mientras en 2006 existían viviendas nuevas en solo tres municipios de la entidad, en la actualidad se están construyendo casas habitación en diez demarcaciones del estado.

Añadió que al día de hoy existen dos mil 500 trabajadores de Macuspana que cotizan en el Infonavit y mil 500 de ellos ya alcanzan los puntos para hacerse acreedores a una vivienda.

Berenice Segovia Ponce, subdirectora de Diseño Urbano del Instituto de Vivienda (Invitab), comentó que en el desarrollo El Tortuguero, ubicado en la zona de acceso a la cabecera municipal, existen 300 hectáreas susceptibles de aprovecharse, 82 de las cuales se destinarán a la construcción de vivienda.

En esas 82 hectáreas se conformarán dos zonas de vivienda social y residencial. La primera de ellas, denominada Las Rosas, dispondrá de 247 lotes, y la de vivienda residencial, asentada en 36.5 hectáreas, contará con 285 lotes.

Segovia Ponce estableció que en una primera etapa se construirán tres mil viviendas --ya que proyecto prevé también la edificación de unidades habitacionales--, con un beneficio para 15 mil habitantes.


El desarrollo El Tortuguero contempla una zona comercial e incluso un microparque industrial que ya se está gestionando con la Secretaría de Desarrollo Económico, de manera que se atienda a la zona de Jonuta, Catazajá y Palenque.

Después de la reunión, Campos Montejo realizó un recorrido por la obra, que presenta un avance general del 38 por ciento, lo que incluye el desarrollo de columnas, trabes y pisos en las zonas que conformarán los juzgados civil, penal y de paz, además de que se han instalado 80 por ciento de las estructuras metálicas.

Homero Yedra Hidalgo, supervisor de obras del Tribunal Superior de Justicia, explicó que ya se instaló el transformador que alimentará de energía eléctrica al inmueble y se ha colocado el 60 por ciento de la red de energía eléctrica en el mismo.

Al encuentro con el alcalde de Macuspana, celebrado en las instalaciones del tribunal tabasqueño acudieron también el empresario José Rovirosa Aguilar, el director jurídico del ayuntamiento local, Cabyth Alberto Díaz Paz y los jueces civil, penal y de paz de la municipalidad.

Fuente: El independiente del Sureste
See less See more
Dignificarán impartición de justicia en Macuspana​



ENTREGARÁN A TIEMPO CENTRO DE JUSTICIA



•Con el alcalde, Alfonso Pérez, el presidente del Tribunal de Justicia refrenda disposición para entregar edificación de calidad a la ciudadanía
•La obra presenta avance del 38 por ciento; “tendremos en el corto plazo instalaciones de primera para la impartición de justicia”, asegura subsecretario de Gobierno


En seguimiento de compromisos pactados, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Macuspana, Alfonso Pérez Álvarez, con quien revisó el avance en la construcción del centro de justicia de aquella localidad, y se dio a conocer un ambicioso programa de vivienda del que podrán beneficiarse los trabajadores del Poder Judicial.
Ante el subsecretario de Gobierno, Andrés Madrigal Hernández, ambos funcionarios refrendaron su disposición para concluir en tiempo y forma la obra que actualmente presenta un avance del 38 por ciento, y aprovechar la tregua que pueden dar las lluvias en estos días.

Campos Montejo destacó el esfuerzo desplegado para dignificar la justicia en el estado, lo que ha incluido el apoyo del gobernador Andrés Granier para construir nuevos edificios en Paraíso y Cunduacán y remodelar los existentes en Jalapa, Tacotalpa, Cárdenas, Comalcalco, Tenosique, Centla, Huimanguillo, y villa La Venta.

Y en el caso de Macuspana permitirá contar juzgados dignos, muy distintos a los que actualmente se ubican en la casa de justicia que data del gobierno de Leandro Rovirosa Wade. “Es triste llegar a los juzgados por las condiciones deplorables en que está el edificio”, comentó el presidente del tribunal tabasqueño.

Poco antes de realizar un nuevo recorrido por la obra localizada en el bulevard Carlos A. Madrazo, observó que todos los involucrados “estamos apresurando el paso para que la casa de justicia sea un orgullo municipal”, y expresó que no se ha descuidado la calidad de la obra.

Daremos al pueblo de Macuspana --que no ha registrado cambios de gran trascendencia en los 40 años recientes-- un espacio que se merece, en el que están previstas las salas de oralidad, para mejorar los niveles de acceso a la justicia y los estándares de bienestar del estado, subrayó.

Sentenció asimismo que el Poder Judicial se mantiene del lado de la sociedad y las víctimas, así como de quienes contribuyen a generar mejores condiciones de trabajo.

POR EL CAMINO CORRECTO

El alcalde Pérez Álvarez manifestó su determinación para apoyar en lo que se requiera en la construcción de la obra, así como aseguró que se dispone de servicios de electricidad y agua potable y en breve se solucionará la pendiente que demanda el drenaje para funcionar de manera adecuada.

Por Macuspana voy a poner toda mi capacidad, ya que necesita justicia de calidad, afirmó ante el ex presidente municipal Alexis Falcón Aguirre y la delegada del Infonavit, Guadalupe Mendizábal Islas.

A su vez, el subsecretario de Gobierno ponderó la actitud constructiva de ambas partes, ya que con gran esfuerzo, la visión y el compromiso del presidente del Poder Judicial y el alcalde macuspanense “tendremos en el corto plazo instalaciones de primera para la impartición de justicia”.

Si hay voluntad, es la actitud propositiva de la gente la que hará que la obra avance, indicó Andrés Madrigal y sostuvo que Macuspana está en el camino correcto, y de la mano del Tribunal Superior de Justicia va a salir adelante.

Durante el encuentro, en el que se hizo un público reconocimiento a don Luis Priego Álvarez, donador del terreno de diez mil metros cuadrados donde se erige la obra, la delegada del Infonavit explicó el proyecto viviendístico con el que pueden beneficiarse los trabajadores del Poder Judicial, ya que se localiza en la misma zona del centro de justicia.

Guadalupe Mendizábal detalló que mientras en 2006 existían viviendas nuevas en solo tres municipios de la entidad, en la actualidad se están construyendo casas habitación en diez demarcaciones del estado.

Añadió que al día de hoy existen dos mil 500 trabajadores de Macuspana que cotizan en el Infonavit y mil 500 de ellos ya alcanzan los puntos para hacerse acreedores a una vivienda.

Berenice Segovia Ponce, subdirectora de Diseño Urbano del Instituto de Vivienda (Invitab), comentó que en el desarrollo El Tortuguero, ubicado en la zona de acceso a la cabecera municipal, existen 300 hectáreas susceptibles de aprovecharse, 82 de las cuales se destinarán a la construcción de vivienda.

En esas 82 hectáreas se conformarán dos zonas de vivienda social y residencial. La primera de ellas, denominada Las Rosas, dispondrá de 247 lotes, y la de vivienda residencial, asentada en 36.5 hectáreas, contará con 285 lotes.

Segovia Ponce estableció que en una primera etapa se construirán tres mil viviendas --ya que proyecto prevé también la edificación de unidades habitacionales--, con un beneficio para 15 mil habitantes.


El desarrollo El Tortuguero contempla una zona comercial e incluso un microparque industrial que ya se está gestionando con la Secretaría de Desarrollo Económico, de manera que se atienda a la zona de Jonuta, Catazajá y Palenque.

Después de la reunión, Campos Montejo realizó un recorrido por la obra, que presenta un avance general del 38 por ciento, lo que incluye el desarrollo de columnas, trabes y pisos en las zonas que conformarán los juzgados civil, penal y de paz, además de que se han instalado 80 por ciento de las estructuras metálicas.

Homero Yedra Hidalgo, supervisor de obras del Tribunal Superior de Justicia, explicó que ya se instaló el transformador que alimentará de energía eléctrica al inmueble y se ha colocado el 60 por ciento de la red de energía eléctrica en el mismo.

Al encuentro con el alcalde de Macuspana, celebrado en las instalaciones del tribunal tabasqueño acudieron también el empresario José Rovirosa Aguilar, el director jurídico del ayuntamiento local, Cabyth Alberto Díaz Paz y los jueces civil, penal y de paz de la municipalidad.

Fuente: El independiente del Sureste
Wow que proyectazo sobre el desarrollo urbano,comercial e industrial del tortuguero que bien espero que no se haga asi como le paso al desarrollo urbano Macuspana Siglo XXI espero que lo rehabiliten igual y veran como Macuspana se vera imponente la ciudad misma
está bien claro el interés de seguir urbanizando la entrada de la ciudad con más proyectos, de ser así sería la zona comercial y viviendística de la región este del estado... bien por ;MAcuca:banana::banana::banana:


por cierto más acá cerca de la fuente de los tumbapatos en la entrada de la ciudad están rellenando el terreno de lo que será crep una clínica del ISSTE es un buen terreno bastante amplio....
Saludos
oigan y que le van a hacer a la ciudad maya del tortuguero , muy buen proyectazo el desarrollo urbano El Tortuguero y espero que no sea como el Macuspana Siglo XXI muy buen proyectazo era pero quedo parado y espero que lo reactive, pero igualmente espero que rescaten a la ciudad maya del Tortuguero para que Macuspana tenga mucho turismo
Wow que proyectazo sobre el desarrollo urbano,comercial e industrial del tortuguero que bien espero que no se haga asi como le paso al desarrollo urbano Macuspana Siglo XXI espero que lo rehabiliten igual y veran como Macuspana se vera imponente la ciudad misma
si amigo es un buen proyecto, bueno proyectazo que de concretarse detonaría el desarrollo de la región, mientras seguimos al pendiente con mucha expectación...:)
oigan y que le van a hacer a la ciudad maya del tortuguero , muy proyectazo el desarrollo urbano El Tortuguero y espero que no sea como el Macuspana Siglo XXI muy buen proyectazo era pero quedo parado y espero que lo reactive, pero igualmente espero que rescaten a la ciudad maya del Tortuguero para que Macuspana tenga mucho turismo
bueno de la ciudad maya no se sabe mucho pero sería muy buen lugar a desarrollar, para también consolidar a Macuspana con más opciones y turismo, junto con el Parque Estatal Agua Blanca muy visitado por cierto en épocas ya sabes de mucho calor... esperamos pronto algo acerca de proyectos ecoturístcos
El cerro El Tortuguero ciudad maya destruida


El ‘Gavilán Blanco’ de Macuspana desaparece por la mano del hombre sin que autoridades federales intervengan.



Parte del cerro deforestado y perforado por las graveras. Los vestigios arqueológicos han sido saqueados y destruidos.

Por: Mario Alberto Mendoza • Corresponsal
Macuspana, Tabasco






Considerado un sitio arqueológico de mucha importancia, así como lugar donde se localizan aún especies en peligro de extinción animal y vegetal, el cerro “El Tortuguero”, conocido por investigadores como “El Gavilán Blanco”, cede al deterioro ecológico por el paso del tiempo y la mano del hombre.
De acuerdo al Movimiento Ecologista de la Sierra de Tabasco A.C. (Mestac), a través de José Alfredo Sánchez García, el cerro sufre la tala inmoderada, la explotación pétrea y el paso del tiempo, que lo condena a la extinción total, pero se lleva consigo 5 vestigios importantes prehispánicos, los cuales se encuentran registrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Además, sostiene el Mestac, las mil 500 hectáreas que cubre el cerro, guardan importantes especies vegetales únicas en su género, las cuales se encuentran en peligro de extinción y que solo allí se puede localizar, entre las cuales se encuentran la orquídea, los helechos y árboles maderables como el caoba y el cedro.

Asimismo, el coloso guarda celosamente especies animales, entre las que destaca el tepezcuintle, tigrillo, mono saraguato, además de colonias de aves endémicas, como la chachalaca, loros y abubilla, así como las palomas torcazas.

Al paso del tiempo y de la explotación del producto pétreo que es extraído por 4 importantes empresas graveras, “Grupo Industrial Rubio”, “Rubio Solís”, “Gravas Tortuguero” y “Puxcatán”, que sin control han socavado las laderas del único cerro localizado en el territorio macuspanense, se suma la indiferencia de las autoridades de protección al ambiente, quienes poco les ha importado el daño al patrimonio nacional, pues los vestigios arqueológicos han sido saqueados y destruidos sin que nadie sea responsable.

Según Sánchez García, el “Gavilán Blanco” vive sus últimos tiempos, pues desde 1930, cuando la empresa el Águila, iniciara la explotación al instalar allí una factoría para la producción de Cemento, sobreviniendo así la instalación posterior de las graveras que aún existen, ante la complacencia de las autoridades que ignoraron lo descrito por Francisco J. Santamaría y la investigadora Isabel Hernández Pons.

Las comunidades aledañas al herido cerro, también han contribuido a la destrucción del entorno ecológico, al avanzar la tala y quema inmoderada para sembrar allí maíz y avanzar con zonas de pastoreo, por lo que queda poca esperanza de volver a ver algo de lo fue el Centro Ceremonial “Gavilán Blanco”, sitio de adoración de los Olmecas- Mayas.


DATOS


Municipio: Macuspana.
Lugar: Cerro Tortuguero.
Lugar: “José María Pino Suárez”.
Hectáreas: Mil 500 destruidas.
80%tala inmoderada
30% por explotación pétrea.
Problema: Destrucción de cadena ecológica.
Especies amenazadas:
Animal: Tepezcuintle, armadillo, mono saraguato, zereque, zarigüeya.
Aves: Paloma, chachalaca, abubilla, loros.
Vegetal: Caoba, Cedro, Helechos, Orquídeas


Áreas inexploradas
Otras zonas en riesgo de perderse:

El arenal, que está entre Emiliano Zapata.
Pomoná, Reforma,
Comalcalco, San Gervasio.
See less See more
Wooow ojala se concrete el proyecto del Parque industrial, los fraccionamientos y los Residenciales. y lo mejor de todo es que el desarrollo estaria "Planificado" y en una zona No inundable, con lo del terreno del hospital del issset, esta Super Bien en la entrada de la ciudad, no es inundable y le dara vista a la zona, hoy pase por ahi y vi que estaban rellenando, ya van mas de la mitad.

Por otra parte, estube viendo el mapa digital del inegi, esta mas actualizado que google earth y note que en los terrenos del siglo XXI estan las calles marcadas a como estaria el desarrollo, se ven las calles super Amplias, si se hubiera concretado ya Macuspana seria otra cosa...

See less See more
Hola amigo alex!!! he tenido poca actividad pero buenoo ya estoy de regreso, espero que todos eso proyectos se hagan realidad honestamente macuspana avanza muy rapidoo a comparacion de otros municipios, y que bueno que ya tienen la casita azul, xD
^^ Si, ya estamos avanzando, antes casi no se veían proyectos en nuestra ciudad, ahora es que se nos vinieron como una ola... ojala prosperemos y rápido, como decías, que bueno que ya tenemos casita azul :lol: poco a poco iran llegando las empresas a nuestra ciudad :D
Nunca habia pasado a este thread, me parecio interesante. Saludos
Nunca habia pasado a este thread, me parecio interesante. Saludos
Que bueno que te gusto el Thread Compañero, Igualmente Saludos ojala te veamos mas seguido por aqui... :D
Por cierto hoy me lleve una gran sorpresa, de por si ya era raro ver taxis con clima, y solo habia visto un taxi que no era un Tsuru, y hoy me tope nada mas y nada menos que con una Taxi Voyager :lol: se me hizo super raro, nunca pense ver un Taxi Familiar, ojala asi fueran todos los taxis de Macuspana...
al parecer CFE entra en la ganadera, creo que están quitando los postes de luz que estaban en el centro del terreno que alimentan cuando la feria, puede que pronto empiecen trabajos de relleno y esos postes de luz estorbarían allí, esperamos noticias pronto.....
al parecer CFE entra en la ganadera, creo que están quitando los postes de luz que estaban en el centro del terreno que alimentan cuando la feria, puede que pronto empiecen trabajos de relleno y esos postes de luz estorbarían allí, esperamos noticias pronto.....
Ya me habias espantado :lol: pense que decias que CFE se instalaria en ese terreno :lol: ojala comienzen pronto con el relleno, no puedo esperar mas :D
¡Mis paisanos queridos! Ojalá pronto tengan su plaza con Chedraui, sería un sueño ver al pueblo donde viví hasta los 5 años con una tienda así, ¡se lo merecen! Ojalá pronto pueda ir, pero de momento cuando tenga mis tiempos libres me daré una vuelta para ver como va la transformación de la ciudad tan linda que tienen... Saludos
¡Mis paisanos queridos! Ojalá pronto tengan su plaza con Chedraui, sería un sueño ver al pueblo donde viví hasta los 5 años con una tienda así, ¡se lo merecen! Ojalá pronto pueda ir, pero de momento cuando tenga mis tiempos libres me daré una vuelta para ver como va la transformación de la ciudad tan linda que tienen... Saludos
Gracias compañero, cuando vengas no dudes en comentarnos que te parece Macuspana, que ya ha cambiado mucho, si tiene mas de 5 años que no vienes, pues te impresionaras de lo mucho que ha cambiado, desde la entrada de la ciudad hasta el Centro y el parque, Saludos Compañero :D
Por que Macuspana también es cultura...

Se presenta con éxito Ballet Folklórico "Ixtac-Ha" en el teatro "Esperanza Iris"​

Con una muestra escénica y artística de primer nivel, el Ballet Folklórico ‘Ixtac-Ha’ de la Casa de la Cultura del municipio de Macuspana se presentó con gran éxito en el teatro ‘Esperanza Iris’ en el marco del programa ‘Fiesta Mexicana; Tradiciones de México en el Bicentenario’ que promueve el gobierno del Estado.

A esta función de gala en máximo recinto cultural de Tabasco, asistió el alcalde Alfonso Pérez Álvarez y la presidenta del DIF municipal, Arelibeth Falcón Navarro quienes disfrutaron del programa ‘México, magia y encanto’ que los jóvenes integrantes del ballet ‘Ixtac-Ha’ presentaron bajo la dirección del profesor Miguel Ángel López Sánchez.

Durante su presentación, los artistas macuspanenses recorrieron parte de la República Mexicana recordando bailes tradicionales de los estados de Veracruz, Guerrero, Sinaloa y Tabasco, así como de las regiones Huastecas de Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas acompañados de la marimba ‘Orgullo del Edén’ del maestro Luis Alonso León Domínguez y del Trío ‘Puxcatán’ del maestro Francisco Ocaña Narváez.

En representación de la directora de Cultura del gobierno del Estado, Norma Cárdenas Zurita asistió el profesor Juan Torres Calcáneo, quien disfrutó de esta muestra folklórica al igual que los regidores Verónica Domínguez Cerino, Tila del Carmen Mendoza Macossay, Fabiola Falcón Madrigal, Irene Rodríguez Castellanos, Isabel Ramos Pérez, Francisco Hernández de la Cruz, Marcelino Vázquez Morales y Eduardo Maciel Ramírez, así como el secretario del Ayuntamiento, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra y la directora de Educación Cultura y Recreación, Rosaura Hernández Jiménez.

Cabe señalar que el Ballet ‘Ixtac-Ha’ de la Casa de la Cultura ‘Profra. Ada Ramírez de Rovirosa’ de Macuspana se fundó hace 23 años y durante esas más de dos décadas, se ha presentado en diversos escenarios municipales, estatales y nacionales tales como los estados de Coahuila, Jalisco, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche.

Actualmente el grupo está integrado por 32 bailarines, y en su repertorio incluyen música viva para lograr una mejor proyección escénica y artística con el único fin de brindar al público un espectáculo de calidad que refleja el folklor de esta tierra perteneciente al sureste mexicano.

Previo a la función de gala, el cronista de la ciudad, Nicandro Juárez Pérez dio a conocer una breve semblanza del pueblo de Macuspana.

En el marco del programa ‘Fiesta Mexicana; Tradiciones de México en el Bicentenario’ también se presentó en el Teatro ‘Esperanza Iris’ la muestra artística de los pintores Zoila Esperanza Guzmán Reyes y Antonio Ygnacio Hernández, así como del artesano, Elías González Feria.
See less See more
Una pena lo del Tortugero...:cry:
401 - 420 of 4642 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top