SkyscraperCity Forum banner

MACUSPANA | Noticias Y Proyectos

895425 Views 4641 Replies 126 Participants Last post by  Pepe toño
Hola Amigos Y Compañeros Foristas Bienvenidos Al Thread De De Macuspana, Tabasco

Uno de los 17 Hermosos Municipios Del Estado De Tabasco.​
See less See more
1781 - 1800 of 4642 Posts
MIREN EL MUSEO SE VA A CONSTRUIR EN ESO ANDA EL GOBIERNO DEL MUNICIPIO COMO LES COMENTABA ES UN MUSEO DE SITIO CON UN OBSERVATORIO EN LA PUNTA MAS ALTA DEL CERRO Y SE PRETENDEN EXCAVAR 7 MONTICULOS QE TODAVIA EXISTEN DESDE LUEGO QUE ESTOS MONTICULOS SON PIRAMIDES, POR CIERTO SE VA A SOLICITAR AL GOBIERNO LAS PIEZAS PARA MOSTRARLAS EN EL MUSEO.

ESTE FIN DE SEMANA HAY UNA JUNTA CON LOS ARQUEOLOGOS QUE VAN A EXPLORAR LA ZONA, PARA FORMAR EL COMITE QUE ESTARA A CARGO DEL PROYECTO , AFORTUNADAMENTE YO FUI INVITADO Y LES TENDRE AL MARGEN DE LO QUE SUCEDA
See less See more
MIREN EL MUSEO SE VA A CONSTRUIR EN ESO ANDA EL GOBIERNO DEL MUNICIPIO COMO LES COMENTABA ES UN MUSEO DE SITIO CON UN OBSERVATORIO EN LA PUNTA MAS ALTA DEL CERRO Y SE PRETENDEN EXCAVAR 7 MONTICULOS QE TODAVIA EXISTEN DESDE LUEGO QUE ESTOS MONTICULOS SON PIRAMIDES, POR CIERTO SE VA A SOLICITAR AL GOBIERNO LAS PIEZAS PARA MOSTRARLAS EN EL MUSEO.

ESTE FIN DE SEMANA HAY UNA JUNTA CON LOS ARQUEOLOGOS QUE VAN A EXPLORAR LA ZONA, PARA FORMAR EL COMITE QUE ESTARA A CARGO DEL PROYECTO , AFORTUNADAMENTE YO FUI INVITADO Y LES TENDRE AL MARGEN DE LO QUE SUCEDA
Esto se comienza a poner interesante jeje, se imaginan un museo en la cima del Tortuguero:banana::banana:
See less See more
Lo que quiere decir que las ruinas no han sido destruidas en su totalidad, es una estupenda idea el hacer el museo y el observatorio en la punta del cerro, la vista que se tiene desde ahí es envidiable, de un lado tienes la planicie del norte de Tabasco y del otro una laguna inmensa que termina donde nace la Sierra Tabasqueña (parte de la sierra madre occidental) perteneciente a los municipios de Macuspana y Tacotalpa... quiero compartirles unas imágenes impresionantes del tortuguero que encontré en Flickr, ahí nos mantienes al tanto :banana: :D
See less See more
ASI ES AMIGOS, TODAVIA EXISTE PARTE DE LA CIUDAD MAYA, ME COMENTABA EL ARQUEOLOG QUE SE VA A NECESITAR EL APOYO DE MUCHA GENTE Y QUE MEJOR QUE LA MISMA GENTE DE NUESTRO MUNICIPIO PARA RESCATAR EL PATRIMONIO DE NUESTRA TIERRA, DESGRACIADAMENTE EL INAH SE MOSTRO DESINTERESADO EN EL ASUNTO, ANDUVIMOS MOVIENDO GENTE DEL INAH DE MEXICO Y NO NOS RESOLVIERON NADA, ESTO SE ESTA LLEVANDO A CABO POR EL PRESIDENTE Y LOS DOS ARQUEOLOGOS QUE ESTAN CON EL PROYECTO DEL MUSEO Y EL OBSERVATORIO, DONDE SE PRETENDE PONER TELESCOPIOS DE LA MEJOR CALIDAD Y PANTALLAS DONDE SE PUEDA CONOCER ACERCA DE A HISTORIA DE EL TORTUGUERO Y SUS NEXOS CON PALENQUE Y COMALCALCO, DE HECHO SE PRETENDE HACER UNA RUTA QUE ABARCARA = COMALCALCO, LA VENTA - EL TORTUGUERO, ESPEREMOS QUE SE LLEVE ACABO EL PROYECTO.

Y OJALA QUE LAS GRAVERAS PUEDAN SER RETIRADAS DE LA ZONA , POR QUE ES UNA ZONA BASTANTE GRANDE Y NO ME CABE LA MENOR DUDA DE QUE HAY MAS POR EXPLORAR Y CONOCER.
See less See more
Investigadores y arqueólogos esperan que con la fecha suscrita en la estela Maya número seis encontrada en El Tortuguero (23 de diciembre de 2012), se capitalice el sitio como un lugar memorable e importante dentro del interés y la ruta Maya. De hecho, contemplan que para esos entonces arriben cientos de personas de todo el mundo a esta montaña ubicada en Macuspana, desde interesados profundamente en la cultura Maya, hasta fanáticos creyentes de la destrucción del mundo.

Sospechan que así será porque gran mayoría de hoteles de la Ruta Maya más conocida en la península tienen reservadas ya muchas habitaciones, y además hay reportes de reservaciones aquí en Villahermosa.

Pero, ¿Qué se ofrecerá en Tabasco para esta fecha conmemorativa?, sobre todo en la zona de el Tortuguero en Macuspana.

De acuerdo con el investigador y arqueólogo, doctor Pedro Jiménez Lara, existe un ambicioso proyecto en el cual se propone un Museo de Sitio en el Tortuguero, claro está, con piezas réplica. Además se están organizando festivales culturales y una ruta desde la mística montaña hasta el sitio arqueológico de Comalcalco, pasando por el Museo Carlos Pellicer Cámara, donde está el vestigio número seis.

Jiménez Lara, quien es investigador de la Universidad Veracruzana y Director científico de Centro Honroso Xcaret, habla de capitalizar la fecha y lograr que a nivel mundial se le dé su importancia el sitio Maya El Tortuguero, que se presume casi certeramente era un observatorio natural astronómico.

Entrevistado por Milenio, el investigador cuenta que como Centro de Investigación para la Lengua Maya, en Xcaret, Quintana Roo, se ha creado un proyecto para dignificar el sitio Maya El Tortuguero, donde apareció la estela número seis con la fecha del 23 de diciembre del 2012, que es un periodo muy largo de 1650 años aproximadamente.

Sobre la fecha en especial, el especialista detalla: “Mucha gente dice que el próximo año se acaba la humanidad, y no, no se trata de eso, simplemente se trata de una fecha más, así como nosotros tenemos nuestros calendarios, ellos igual tenían sus marcadores en el tiempo”.

-¿Los Mayas se fijaban metas según los periodos?-

“Más que metas, eran fechas que iban marcando para tener un control del tiempo. Así como nosotros tenemos un 31 de diciembre, tuvimos un término de milenio, lo mismo tenían ellos”.

-¿Por qué razón quieren dignificar el sitio El Tortuguero desde Xcaret?-

“La razón es que nosotros tenemos este Centro de Estudios para la Escritura Maya y creamos el proyecto en Xcaret. El Tortuguero es parte de la cultura Maya y es una fecha que consideramos no debe pasar desapercibida, porque si bien no es una fecha fatídica, se debe de capitalizar para dignificar este sitio arqueológico.

A partir de eso trabajos esto, hemos creado un programa cultural y el 23 de diciembre se concluirá con un Congreso Internacional Sobre Nuevas Escrituras en la Epigrafía Maya, y también queremos, junto con la alcaldía de Macuspana, terminar con un gran festival cultural. De aquí al 23 de diciembre del próximo año tenemos una serie de actividades culturales, traeremos mensualmente conferencistas, especialistas que vendrán a hablar sobre algunos aspectos de la cultura Maya, cursos de epigrafía para niños y toda una serie de actividades ligadas a la cultura Maya”.

-¿Además del Museo de Sitio, cómo capitalizarían la fecha de la estela Maya?-

“Lo que tenemos que capitalizar en ese sentido va en cuatro direcciones: la parte turística, la parte cultural, la económica y la parte política. Hemos tenido reuniones con el alcalde y con diputados de la región para apoyar este proyecto y en esa dirección estamos trabajando el equipo de la doctora, Galina Ershova, (directora del Centro de Estudios Mesoamericanos “Yuri Knórosov”, en Rusia), ellos están en la parte epigráfica y fueron los que descifraron la escritura Maya”

-¿Se ha descubierto más de la escritura Maya a raíz del descubrimiento de la escultura número seis y del propio sitio de El Tortuguero?-

“No, ya existía, pero esta es una escritura distinta en sus trazos”

-¿De otro período?-

“No, corresponde al mismo periodo clásico, porque este es un sitio muy importante que en determinado momento tuvo relación con Palenque, también se le ven algunos elementos que vienen de la costa del Golfo de México, es como un área de transición, pero lo destaca más fuertemente cargado hacia el área Maya. Si cambio en sus trazos es por lo mismo que hoy en día cambia la escritura de generación en generación, por ejemplo, no escribe igual un niño de primaria que un anciano.”

-¿Hasta el 2012 no es un periodo muy largo que se fijaron los Mayas?, ¿Creerían que la civilización seguiría igual a como ellos la conocían?-

“Definitivamente, los Mayas no pensaron en que habría una ruptura que se dio con la llegada de los conquistadores. Los Mayas que crearon todas estas fechas, porque no es una sola, no pensaron que para este momento estaría otra clase de gente, con otra mentalidad, un híbrido distinto”.

-¿De qué manera se puede insertar el sitio “El Tortuguero” en un corredor turístico Maya?-

“En la parte arqueológica estamos tratando de ver más, pero, efectivamente, en la parte turística hemos creado un circuito saliendo de “El Tortuguero”, Villahermosa, que es donde está la estela seis en el Museo Carlos Pellicer Cámara, para terminar el circuito en la zona arqueológica de Comalcalco.

Comalcalco es un punto fuerte para el cacao, y el cacao para el mundo mesoamericano representaba la sangre, después, en un periodo más tardío se convirtió en moneda de trueque para toda Mesoamérica.

Queremos hacer este circuito y que toda la gente que venga se quede en la región, que la derrama económica sea en la región.

Para esta fecha vendrá mucha gente de todo el mundo a quienes les atrae la cultura Maya, tengo entendido que ya en Villahermosa están haciendo reservaciones en los hoteles, en la Riviera Maya ya todos los consorcios hoteleros tienen sus programas para explotar la fecha, en los países centroamericanos igual han vendido todos sus paquetes.

-¿Cómo serán estos festivales culturales en Tabasco?-

“Se harán entre misticismo y folklore, pero lo real de esto es lo tenemos aquí”.

-¿Qué podrá ver la gente que visite el Tortuguero para esas fechas si no se logra de inmediato el Museo de Sitio?-

“Yo creo que para esas fechas ya habrá. El alcalde de Macuspana está impulsando fuertemente la creación de un Museo de Sitio con piezas réplica y será una razón de visita. Ahora esta todo destruido”.

-¿Existe alguna razón por la que todo esté destruido en el Tortuguero?-

“No se cuidó el sitio. La gente va y creen encontrar la olla de oro, y no es así”

-¿Las canteras de la cementera y de las caleras ahí instaladas han destruido sitios arqueológicos en la montaña?-

“De cierta manera sí han propiciado la destrucción, porque es la explotación de las piedras”.

-¿Qué era para los Mayas el Tortuguero?-

“El Tortuguero es un promontorio geológico que sobresalió en esas planicies, y fue un observatorio natural para los Mayas, por eso hay todas las evidencias en su entorno”.

-¿Hasta dónde era la importancia del observatorio del Tortuguero?-

“Ahí estamos tratando de dilucidar cual era el papel de esta montaña a nivel de observación, porque existe cerca otro punto más alto, que es Agua Blanca, pero el Tortuguero era mucho mas nítido, más clara la visión”.

-¿Por qué pensar que el sitio era un observatorio si no hay edificio de astronomía como en Chichen Itzá?-

“Primero hay que pensar que los Mayas fueron grandes astrónomos, grandes observadores del cielo y eso les permitió ir marcando fases solares, fases lunares, así como las tenemos actualmente nosotros. De hecho, muchos de los conocimientos que tenemos nosotros provienen del mundo mesoamericano”.

-¿Qué fase lunar, solar o estelar del universo está relacionada con la fecha del 2012?-

“Aquí solamente hay relación con el equinoccio de invierno el 22 de diciembre”.

El investigador dice que el Museo de Sitio se pretende justo en la falda de El Tortuguero, además quieren hacer una cápsula del tiempo. Planean también reproducir la estela principal donde está marcada la fecha del 23 de diciembre de 2012 y ponerla en el centro de la Ciudad de Macuspana.

Proyectos y festejos

• Existe un programa cultural en la zona Maya de “El Tortuguero”, donde se planea un Museo de Sitio.

• El 23 de diciembre de 2012 se concluirá con un Congreso Internacional Sobre Nuevas Escrituras en la Epigrafía Maya, en Villahermosa, pero no se define el lugar.

• En la ciudad de Macuspana se realizará un gran festival cultural.

• Desde estas fechas al 23 de diciembre del próximo año se están planeando una serie de actividades. Mensualmente vendrán a conferencias especialistas sobre algunos aspectos de la cultura Maya, además habrá cursos de epigrafía para niños y toda una serie de actividades ligadas a esta civilización.
See less See more
YO ESTUVE PRESENTE ESE DIA, Y MAÑANA VA A LLEGAR EL ARQUEOLOGO PARA FORMAR EL COMITE
^^ :banana::banana::banana::banana: El Tortuguero, una ciudad maya en la mira del mundo, al fin tendremos un museo :banana::banana::banana::banana: ^^​
HABLANDO DE BODEGA HOY ENCONTRE UN CARRO VERDE QUE DECIA GRAN INAGURACION, PREGUNTE Y ME DIJERON QUE ESTABAN COLOCANDO LOS LETREROS DE UBICACION AQUI LES MUESTRO LAS FOTOS



PERDON POR EL DEDO QUE APARECE FUE MI ERROR

See less See more
2
ya está cerca el gran día Miércoles 29 de junio!!!! :banana::banana:

Por cierto que en chedraui la parte de atrás se ve enorme, está por mucho más grande que Bodega Aurrerá, se ve gigante tiene 3 pisos y medio de altura la parte de atrás
Por cierto a los foristas nuevos Bienvenidos!!!!

Cada vez somos más

Gracias por las fotos paco16
^^ Paco muchísimas gracias por las fotos, solo faltan 6 dias para que Aurrerá abra sus puertas y con respecto a Chedraui tengo unas fotos, ya están poniendo las laminas en los costados de la tienda, el techo está casi listo y el letrero está puesto, estamos a poco menos de 2 meses para su apertura :banana:

P.D. Con este calorsito se me antojó meterme al Payro Jajajaja :lol:
See less See more
Enhorabuena!! Ya merito se acerca el gran día!! Vayan preparando sus cámaras o de perdida sus blackberrys! :D
Enhorabuena!! Ya merito se acerca el gran día!! Vayan preparando sus cámaras o de perdida sus blackberrys! :D
:lol: Con trabajo llego a nokia :cry:

Mañana subo unas cuantas fotos :)
Jajajajajaja y mi BB ya se me esta desbaratando jajajajajajajaja
Chedraui Macuspana

Chedraui Visto Desde Aurrerá


Una foto de noche, lastima que salio movida es que iba en moto


El Letrero de Chedraui (hasta lo veo raro) estabamos tan
acostumbrados a ver el de Super Che





La barda café es de las nuevas oficinas de la Ganadera



See less See more
6
EXCELENNTES FOTOS Y CON RESPECTO A BODEGA A QUE HORA SERA LA INAGURACION Y QUE COSAS VAN A REGALAR

COMO CUANDO ABRIO SUPER CHE, QUE REGALARON PLAYERAS Y BOLSAS
Estuve por ciudad pemex y allí están también los letreros de la nueva tienda de bodega aurrerá pero para benito juárez, estará inaugurada un día después de aquí en macuspana, prácticamente en la próxima semana las dos tiendas!!!

:banana:
1781 - 1800 of 4642 Posts
Top