Que foto más chula... ¿Donde estuvo ubicada exactamente esta estación? Graciaslmgallego said:otra fotillo de Goya's Station
![]()
Aproximadamente en lo que hoy es la Cuña Verde de Latina, cerca de la calle Caramuel creo. Estaba en la "Quinta del Sordo", terrenos que fueron de Goya y de ahí el nombre.Metro-sexual said:Que foto más chula... ¿Donde estuvo ubicada exactamente esta estación? Gracias![]()
Metro-sexual said:Que foto más chula... ¿Donde estuvo ubicada exactamente esta estación? Gracias![]()
Un poco más al norte. Caramuel va de Puerta del Angel (Paseo de Extremadura) a Vía Carpetana, cruzando la calle Sepúlveda.Metro-sexual said:La calle Caramuel no la conozco, pero por la ubicación del Palacio Real... ¿es aproximadamente donde se separan la avenida del Manzanares y el Paseo de la Ermita del Santo? Muchas gracias.
Creo que sí, por la derecha Pablo Casals y a la izquierda, más lejos, Caramuel. Esa zona yo siempre la conocí como barriada de Goya.puchu said:mirando en el callejero fotográfico de la comunidad de madrid ( http://gestiona.madrid.org/nomecalles/ ) seleccionando el año 1956 lo más parecido a una estación de ferrocarril por esa zona aparece junto a la calle Pablo Casals, creéis que puede ser eso la estación?
Así es. La estación estaba en la esquina de Saavedra Fajardo con Pablo Casals. De hecho, se puede seguir la línea de tren por la calle Sepúlveda, Valmojado y Tembleque hasta la actual estación de Empalme y de ahí seguir la actual C-5 a la altura de la estación de Cuatro Vientos.puchu said:mirando en el callejero fotográfico de la comunidad de madrid ( http://gestiona.madrid.org/nomecalles/ ) seleccionando el año 1956 lo más parecido a una estación de ferrocarril por esa zona aparece junto a la calle Pablo Casals, creéis que puede ser eso la estación?
La tengo, la tengo, la tengo. De todas formas muchisimas gracias, y como muy bien dices, es la antigua línea de Madrid a Caceres, entre Madrid Delicias y Villaverde Orcasitas. Es el paso inferior de las Carolinas, por encima pasa la actual Avenida de Córdoba.lmgallego said:esta para César: creo (y si no corregidme) que es a la altura de la carretera de Andalucía (donde más o menos se encuentra la estación Doce de Octubre de Cercanías)
![]()
¿Esta foto mira a Aluche o a Campamento? ¿Ese puente sigue existiendo? Es que no tengo en mente ahora mismo la estación de Empalme...CESAR MOHEDAS said:Efectivamente, en la estación de Empalme se realizaba la correspondencia entre el Ferrocarril Suburbano de Carabanchel y el Ferrocarril de Madrid a Almorox.
Os pongo una foto de esta estación con un tren de dos coches del Ferrocarril Suburbano y un automotor Ferrostaal del Ferrocarril Madrid-Almorox.
Saludos
![]()
Lo he estado revisando en el callejero y efectivamente tiene mucho sentido esa ruta.DaveFX said:Así es. La estación estaba en la esquina de Saavedra Fajardo con Pablo Casals. De hecho, se puede seguir la línea de tren por la calle Sepúlveda, Valmojado y Tembleque hasta la actual estación de Empalme y de ahí seguir la actual C-5 a la altura de la estación de Cuatro Vientos.
Creo que la foto mira hacia Aluche. De pequeño, antes de la remodelación mas reciente, pasaba mogollón de veces por ahí, y creo que el puente seguía existiendo... o modificado para que la peña pasara de un lado a otro del andén; las taquillas estaban precisamente en el fondo de los andenes que dan al puente.dirdam said:¿Esta foto mira a Aluche o a Campamento? ¿Ese puente sigue existiendo? Es que no tengo en mente ahora mismo la estación de Empalme...
Al fondo la estación de Aluche y el puente sigue existiendo, por ahí pasa una calle. Es mas. el puente es tan justo que no permite asomarse para ver venir el tren. Teneis que recordar un accidente ocurrido hace tiempo cuando una persona se asomo para ver venir el tren y le golpeo. Según las informaciones de los diarios y telediarios, el tren le golpeo con el ¡espejo retrovisor! (que poco informados ¿que retrovisor?)dirdam said:¿Esta foto mira a Aluche o a Campamento? ¿Ese puente sigue existiendo? Es que no tengo en mente ahora mismo la estación de Empalme...
Los trenes del metro de Madrid nunca han llevado retrovisores.dirdam said:^^ OK. Gracias a los dos.
El espejo retrovisor era el que llevaba el tren antes de que el cabezón del viajero se lo arrancara de cuajo. Luego se lo debieron quitar a los demás por seguridad
. ¿Nunca ha habido un sólo tren de metro en Madrid con retrovisores? ¿Siempre han estado en las estaciones?
Por cierto, otra cosa más. ¿El tren de la foto es un 300 de primera serie?