SkyscraperCity Forum banner

Madrid | Fundación Foster

9215 Views 53 Replies 22 Participants Last post by  neuromancer
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/04/07/madrid/1396897489_007282.html



La Comisión de Patrimonio veta obras en el palacete histórico que iba a servir de sede para la fundación del arquitecto británico




El arquitecto británico Norman Foster ha cancelado su proyecto para implantar en Madrid la sede de su fundación, dedicada a la arquitectura, el urbanismo, el diseño y el arte, además de albergar su importante archivo personal.

Foster adquirió para este proyecto un palacete histórico en el céntrico distrito de Chamberí, y elaboró un plan urbanístico que le permitía reformarlo a medida. El Ayuntamiento de Madrid, que calificó la iniciativa como “estratégica”, aprobó el plan urbanístico de Foster como si fuera suyo.

Sin embargo, el arquitecto tuvo que remitir el proyecto también a la comisión pública que vela por la conservación del patrimonio histórico de la ciudad, al gozar el edificio de la máxima protección municipal. Al hacerlo, Foster incorporó una serie de cambios al plan ya aprobado. La comisión validó el proyecto, pero tumbó algunos de esos cambios.

Foster comunicó poco después al Ayuntamiento su intención de cancelar el proyecto...


...un palacete ubicado en el número 48 de la calle de Monte Esquinza por algo más de nueve millones de euros. El edificio, construido en 1902 por el arquitecto Joaquín Saldaña....

...Su plan inicial era abrir en los próximos meses en Madrid una sede que trascendiera su naturaleza de museo y archivo, convirtiendo las exposiciones, debates y publicaciones en su mayor atractivo. Además, contaría con una muestra permanente de maquetas, dibujos, planos y películas de los edificios creados por Foster en todo el mundo y una selección de la colección de cuadros, esculturas, fotografías y piezas de diseño del matrimonio.

Los responsables de la fundación remitieron a la comisión una propuesta que recogía diversas intervenciones incompatibles con el plan urbanístico que ellos mismos habían elaborado y que el Ayuntamiento había validado, según fuentes municipales. Algunas de estas actuaciones no fueron autorizadas por la comisión al considerar que vulneraban la protección integral del inmueble.

Así, el dictamen final fue positivo aunque con una serie de prescripciones...

El Ayuntamiento asegura que algunas de esas prescripciones “pueden ser objeto de nueva valoración”, a partir eso sí de una propuesta que haga “viable la actuación” de forma “compatible” con el blindaje histórico-artístico.

...el arquitecto ya ha dirigido un escrito oficial a las autoridades municipales comunicando la “suspensión” del proyecto “hasta decidir la idoneidad de la ubicación”.
1 - 20 of 54 Posts
http://www.inmodiario.com/152/18890/foster-huye-burocracia-urbanistica-madrid.html


El plan urbanístico aprobado por el Ayuntamiento permitía el uso dotacional privado del edificio para actividades culturales, y una ampliación del 10% de su edificabilidad. Preveía reducir el impacto negativo de los muros medianeros mediante dos volúmenes adosados al extremo norte y sur de la parcela. La Comisión de Patrimonio rechazó la apertura de huecos y la colocación de una pasarela, una actuación que resolvía problemas funcionales del edificio.

Actuaciones, que no obstante, no impidieron que el dictamen resultara favorable, pero condicionado a que se corrigieran esas actuaciones que, a juicio de la comisión, vulneraban la protección integral del inmueble. El Ayuntamiento asegura que algunas de esas prescripciones pueden ser objeto de nueva valoración, a partir de una propuesta que haga viable la actuación de forma compatible, pero el británico ha dicho que por ahí no pasa.
Extraño... habría que ver como era el proyecto realmente para valorar si se han equivocado o no...

Quizá Foster no estaba muy convencido del proyecto o quería absoluta carta blanca.

Veremos a ver si se vuelve a hablar del asunto.

Como proyecto parecía interesante. Veremos a ver si la Dra. Ochoa sigue inclinando la balanza a favor de Madrid. :D
Parecía muy interesante pero si Foster no quiere ni reconsiderar una pasarela quizá es que resulte un poco prepotente.
Habría que ver el proyecto. ¿No son públicos los documentos y las deliberaciones de las comisiones de patrimonio?
Quizá la ley impida que se autorice el proyecto incluso aunque se considere positivo.

Ahora, Foster tiene un bonito edificio que le costó 9 millones y no le sirve.
El plan urbanístico aprobado por el Ayuntamiento permitía el uso dotacional privado del edificio para actividades culturales, y una ampliación del 10% de su edificabilidad. Preveía reducir el impacto negativo de los muros medianeros mediante dos volúmenes adosados al extremo norte y sur de la parcela. La Comisión de Patrimonio rechazó la apertura de huecos y la colocación de una pasarela, una actuación que resolvía problemas funcionales del edificio.
Esta tarde he pasado a verlo y los muros medianeros a los que se refieren están a unos cinco metros del palacete. Muy cerca.

Si Foster quiere construir ahí lo haría pegado a la fachada del palacete y presumiblemente la apertura de huecos rechazada se referiría a perforar la fachada de este para atravesarla con la pasarela.

Foster tiene mucho talento e igual es una maravilla pero a priori parece un disparate muy agresivo con el palacete.
Sí, no me había fijado pero es que palacete que queda en la esquina noroeste de la manzana del frontón Beti Jai,

También la intervención la veo problemática porque parece ser un palacete bastante bien conservado. Si estuviera peor conservado o con más modificaciones, entendería mucha más intervención, pero en este caso incluso puedo entender la máxima protección que le han dado. Además, ciertamente quedaría muy cerca del volumen actual.
Veo cierta indiferencia con este tema en este foro, que me sorprende teniendo en cuenta el revuelo que se ha montado en casi todos los medios que están tratando esta noticia. Yo no sé qué pretendía hacer Foster ni puedo valorar si se ha perdido mucho o poco, pero traslado aquí la pregunta que se está haciendo mucha gente: si ha habido carta blanca con Canalejas o el MAADU, ¿por qué no la ha habido con Foster?

Ni rastro de la noticia en Madrid Diario. Qué raro.
Veo cierta indiferencia con este tema en este foro, que me sorprende teniendo en cuenta el revuelo que se ha montado en casi todos los medios que están tratando esta noticia. Yo no sé qué pretendía hacer Foster ni puedo valorar si se ha perdido mucho o poco, pero traslado aquí la pregunta que se está haciendo mucha gente: si ha habido carta blanca con Canalejas o el MAADU, ¿por qué no la ha habido con Foster?

Ni rastro de la noticia en Madrid Diario. Qué raro.
Entiendo que queda a criterio de patrimonio... es de su potestad el asunto.

Por otra parte, ¿el MAADU ha pasado por la comisión de patrimonio?
^^

No conozco los procedimientos ni en qué punto está el MAADU. Vozpópuli está siguiendo el culebrón de cerca.

http://vozpopuli.com/actualidad/417...rre-bankia-y-esta-casado-con-la-doctora-ochoa

Y cierra de forma ambigua y esperanzadora, diciendo que 1) Todo podría quedarse en un órdago/pataleta de Foster. 2) Que Botella está mosqueada y 3) Que podría haber negociaciones por lo bajo.

En fin, espero que por una vez se hagan las cosas medio bien. Habrá quien piense que hacer las cosas bien implica ser escrupulosos con el patrimonio, pero si se hace la vista gorda para unos, que se haga para todos.

Y, sí, soy fan Foster, y creo que si se mima a Ambasz, con más razón se le debería mimar a él.
^^

No conozco los procedimientos ni en qué punto está el MAADU. Vozpópuli está siguiendo el culebrón de cerca.

http://vozpopuli.com/actualidad/417...rre-bankia-y-esta-casado-con-la-doctora-ochoa

Y cierra de forma ambigua y esperanzadora, diciendo que 1) Todo podría quedarse en un órdago/pataleta de Foster. 2) Que Botella está mosqueada y 3) Que podría haber negociaciones por lo bajo.

En fin, espero que por una vez se hagan las cosas medio bien. Habrá quien piense que hacer las cosas bien implica ser escrupulosos con el patrimonio, pero si se hace la vista gorda para unos, que se haga para todos.

Y, sí, soy fan Foster, y creo que si se mima a Ambasz, con más razón se le debería mimar a él.



Ups, post duplicado. No veo dónde borrarlo.
See less See more
Sin saber lo que pretendía hacer Foster no me parece adecuado comparar este proyecto con Canalejas. Cuando sepamos lo que quería hacer Foster y se compare con lo que se ha permitido por parte de Patrimonio en Canalejas, podrá establecerse la comparativa y la posible crítica negativa al ayuntamiento.

Sobre lo de "mimar a [ponga aquí su arquitecto estrella preferido]" mejor me guardo mi opinión :D

PD: No se puede borrar un post, como mucho puedes editar su contenido y dejar un texto mínimo ya que tampoco puedes guardarlo vacío. No tiene importancia.
No soy capaz ahora mismo de comparar el valor patrimonial del edificio a demoler para dejar sitio al MAADU con el del palacete de Monte Esquinza comprado por Foster. Pero a priori, y puede que me equivoque, creo que el palacete de Foster tiene más valor y presenta un interior mucho más valioso que el edificio del paseo del Prado que no deja de parecerme un edificio academicista maltratado interiormente por los cientos de usos diferentes a los que se ha tenido que adaptar. Puede que eso sea una diferencia importante.

Tampoco ambos edificios tienen la misma protección: el del MAADU tiene nivel 2 estructural, mientras que el de Foster tiene un nivel superio, 1 integral. Seguro que eso condiciona la manera de llevar a cabo el proyecto.
El del Paseo del Prado donde va a ir el MAADU si no me equivoco es un edificio historicista de los años 50 de los que se hicieron a patadas en época franquista. Ahora, lo de Foster no se si el cambio iba a ser tan radical como para no permitirle hacer lo que quería hacer...
Sin saber lo que pretendía hacer Foster...
Parece que esto es lo que le han dicho, garabatos aparte.

-No se admite la rotura de cornisa de la fachada este del edificio principal para conectarlo con el nuevo volumen, a fin de que no se alteren los huecos de la parte superior del edificio.

-Deberá resolverse la comunicación entre el segundo y el tercer nivel del nuevo volumen de 3 plantas por el interior del mismo.

-No se admite la instalación del toldo retráctil en planta baja en fachada, dado que sobresale del volumen del edificio.

-No se admite la instalación del Brise-Soleil metálicos en fachada sur de la nueva edificación.

-No se admite la instalación de maquinaria de climatización sobre la nueva edificación, dado que se encuentra fuera de la volumetría definida por el Plan Especial.

-No se admite la demolición de forjados de suelo de planta primera de pabellones (antiguo garaje y portería) ni de la tabiquería y elementos existentes en esa planta, a excepción de la escalera interior en L de acceso al pabellón”.
Visto así parece sensato, pero me encantaría una comparación de este informe con el de Canalejas, explicadito para dummies como yo.

Efectivamente lo del MAADU es tema distinto. Yo soy de los que opinan que no se pierde nada con ese edificio. Lo único que lamento es que no se carguen la manzana entera.
Toda la documentación del proyecto, planos y demás debería ser pública y accesible por internet... ya... en fin... :|

Lo de Canalejas básicamente tiene el problema que no sabemos de que va a ciencia cierta.
Si lo que comenta Voz Populi es cierto, en mi opinión el ayuntamiento debería destituir al director de control de edificación, pedir disculpas a Foster y autorizarle el proyecto.




Parece ser que el "culpable" tiene nombre y apellidos:

...Tal y como recoge Voz Populi, a partir de fuentes del propio Ayuntamiento presentes en el pleno, el director de control de edificación del consistorio al ver el proyecto y las modificaciones que, de su puño y letra, había realizado Norman Foster, decidió introducir a lápiz correcciones sobre los planos. Lápiz en mano -siempre según la versión de Voz Populi- y ante la atónita mirada del empleado de Foster, el cargo público -de libre designación, no funcionario- garabateó el diseño con las indicaciones de cómo debía ser el proyecto


Éste directivo, que responde al nombre de Norberto Rodríguez Pérez y fue nombrado director general de ejecución y control de edificación en junio de 2011.



http://www.libertaddigital.com/espa...drid-que-corrigio-a-norman-foster-1276515712/
¿Que te corrijan un proyecto es como para ponerse así? No sé, igual es un poco exagerado.

¿Si en mi empresa un becario me corrige mi código debería dejar la empresa, quemar el edificio, tirarme a su hermana, ejecutar a primogénitos, mudarme a EEUU y pedir asilo político?

Mucho orgullo veo yo.
1 - 20 of 54 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top