Wozzeck, a mí se me ocurren avenidas más mimadas, pero no muchas más valiosas...
El Paseo del Prado como paseo ilustrado con una nueva visión del hombre abierto al conocimiento y las ciencias, y reconvertido en un paseo del arte.
Articulado en base a las fuentes, con la fuente de la Alcachofa en un extremo en la glorieta de Carlos V, aunque sea una reproducción (la original está en el Retiro), luego las Cuatro fuentes junto al Prado, Neptuno, Apolo y Cibeles. Aunque la disposición de las fuentes no es la original, ya que Neptuno miraba hacia Cibeles, y Cibeles hacia Neptuno, dialogaban.
El hospital de San Carlos (hoy Museo Reina Sofía), el gabinete de ciencias naturales (hoy Museo del Prado), el observatorio astronómico de Villanueva, el Real Jardín Botánico...
Luego a eso le sumamos el Museo Thyssen en un palacio también del siglo XVIII...
Pero está claro que hacen falta obras, hacen falta reformas y mantenimiento como dije antes.
Y en el Retiro también, pero no asfaltar los caminos... los caminos de tierra están bien de tierra, aunque seguramente habrá algunos que no estén en el mejor estado.
Lo que sí habría es que poner unos kioskos decentes que se mimeticen con el entorno, los de ahora son dignos de cualquier parque de barrio.
Y otras cosas como el castillete de metereología, la casa del contrabandista (que luego fue el Florida Park y ahora no lo se), hay una ensalada de estatuas, algunas de ellas de los 70 y 80 que deberían colocarse en otros parques o sitios urbanos para dejar sólo las anteriores a los años 40 y alguna nueva como la de Mingote.
En los últimos años se han hecho cosas positivas, como la biblioteca en la casa de fieras, que ha quedado muy bien. Pero por ejemplos los puntos de información turística no se abren nunca desde hace tiempo.