
Este proyecto fue contratado por el Gobierno en marzo, a través de Ecuador Estratégico.
La obra fue adjudicada a la empresa Consermin, por 83 millones de dólares, y debe ser entregada en un plazo de dos años, dijo Jorge Zambrano, alcalde de Manta.
El funcionario explicó que el trazado original, que nace en el distribuidor de tráfico de acceso al puerto, incluía un paso elevado sobre el redondel del Atún, pero ahora este será eliminado para ser semaforizado con obras paralelas que facilitarán el tránsito.
También el acceso bajo el actual puente a desnivel del sector Inepaca, que comunica con la avenida La Cultura, será ampliado y semaforizado para no embotellar el tráfico con el transporte pesado que circulará por la avenida.
Agregó que el municipio está prestando todas las facilidades para que este proyecto, que a futuro aliviará en gran parte el tránsito vehicular dentro de la ciudad, se ejecute sin mayores inconvenientes.
> Los puentes. Los puentes se construirán a partir del distribuidor de tráfico que une a las vías Interbarrial y La Cultura (barrio 15 de Septiembre). La estructura pasará sobre el redondel. Un segundo puente se ubicará unos metros más adelante de Ecopark, desde donde se ampliará el carril de la avenida para empatarse con el puente que se levantará sobre el río Manta. Se unirá con un tercer puente y un cuarto de bajada sobre el redondel de la vía Circunvalación.
En la vía Circunvalación (Manta-Montecristi) se construirán puentes en el ingreso semaforizado de la vía a San Juan. También en el ingreso al sector Urbirríos (Centro Geriátrico).
Igualmente, se construirán pasos elevados en el sector de ingreso a la parroquia Eloy Alfaro, acceso a Sí Vivienda e ingreso a la vía que conduce a la Refinería del Pacífico.
También se ubicará un paso elevado sobre el distribuidor de la Tejedora Manabita, en Colorado.
Mientras tanto, en el tramo de la misma vía Circunvalación se levantará un penúltimo puente en el sector de la urbanización Arboleda, y el último paso elevado se localizará sobre el redondel de El Imperio, que permitirá el acceso a la vía Colisa-Montecristi, que construyó el Gobierno Provincial de Manabí.
>Los trabajos. Una fuente de la empresa contratista dijo que la obra arrancó con la ampliación de dos carriles en la vía Circunvalación, tramo Montecristi-Jaramijó.
Este proyecto contempla la ampliación de la vía Circunvalación desde el tramo 2 (ingreso a la Nueva Esperanza) hasta el acceso a Colisa, en la vía Manta-Rocafuerte.
El primer puente vehicular que se levantará será el que estará sobre el redondel de la vía Circunvalación-La Cultura, para lo cual ya llegaron los pilotes.
Se explicó que en los pasos elevados se construirán separadores de vías para que el transporte pesado no invada otras vías.
El objetivo del Proyecto Manta–Manaos es afianzar la ruta interoceánica Asia-Pacífico Andino-Brasil; es decir, traer carga de Asia a Manta, llevarla vía terrestre a Orellana y finalmente por el Amazonas llevar la mercadería a Manaos, Brasil.
http://www.eldiario.ec/lamarea/noti...jo-como-parte-del-proyecto-vial-manta-manaos/