Otra cosa que note de ese mapa es que la parte mas amarilla es San Blas, y finalmente el mapa pierde seriedad por completo. Todos sabemos que en San Blas no hay casi poblacion y la que hay es 100% indigena con su propio dialecto, como se supone que ellos sean los que mas hablen caribeno? :nuts:
De Hecho, hasta los acentos de la costa colombiana y venezolana estan mas amarillos que Panama, cuando la realidad es que el acento de Panama es mucho mas similar al de Cuba, Pr, y Rep. Dom. que el de ellos, porque esos acentos costenos de Colombia y Venezuela apesar de ser caribenos tienen mucha influencia del resto de sus paises y suramerica, cosa que Panama no tiene, en Panama como ya mencione, casi todo es lo mismo por ser un pais chiquito.
yo discrepo de esa opinion yo he tenido la oportunidad de ir a caracas, santa marta y cartagena y son mas caribeños que nosotros pero disk uffff
de hecho hay hasta mas comercio de las antillas
recuerda que geograficamente las antillas sur estam pegaditas a colombia y venezuela y termina justamente en caracas
en la guaira en caracas venezuela al frente de la guaira esta margarita a la izquierda estan las antillas holandesas, de hecho en caracas hay bukin antillanos, haitianos, hay buca gente de bonaire curazao, que habla papiamento en caracas.
Panama por el contrario tira mas para el pacifico, de hecho las ciudades de nosotros la gran mayoria se bañan por el oceano pacifico a diferencia de ellos todas estan fundadas en la costa caribeña y por su cercania la relacion es mas estrechga que con panama.
en bonaire hay colonias venezolanas en santa marta hay colonia de arubeños
no hay mucha diferencia en el metodo porque ambos acortamos palabras, pero los caribeños son mucho mas rapidos y relajados para hablar que nosotros.
lo que pasa es que aqui en panama, los venezolanos que encontraras, son sifrinos que es lo que conoces como yeye.......
y si yoi no fuera panameño y escucho a una yeyesita hablar como yeyesita, lo primero que me vendria a la mente es que estos panameños no tienen pinta de caribeño, pero los venezolanos cerreros o del ghetto como se le conoce en nuestro querido pais o el comun y silvestre hablan muy rapido y son mas vulgares pero en el buen sentido para hablar.....
miren lo cerquita que estan estas islas de caracas, zuila, maracaibo y la guajira
panama esta bien lejos de la mera region caribeña