la información existe en aplicaciones como moovit, falta el mapa
Che flaco, sabés leer? lo que escribí es que falta un mapa, dejá de hacerte la película.^^
pero que maldita obsesión!!
no existe!! que una aplicación te diga como moverte no es un mapa, no es posible leer la información de la misma manera!
Son informaciones distitnas las que proporciona un mapa de la que proporciona una aplicación, son realidades que se perciben muy diferente
Porque en Montevideo siguen con la pavada de que la información ya esta y que no hace falta mapa?? Se creen que en otras ciudades son tarados y por eso hacen mapas??
Es lo mismo que con las veredas, ese ridículo aire de casi superioridad de no reconocer que las cosas se están haciendo mal, y que aunque en donde las cosas funcionan bien hay elementos básicos hace décadas existen es solo porque les gusta perder el tiempo o algo por el estilo.
Un sistema de trasporte que no tiene mapa es lo mismo que un sistema de veredas de responsabilidad privada, es ridículo y contraproducente, no puede funcionar bien porque sus base ya es fallida.
El problema de los mapas es que como NO EXISTE una autoridad de transporte como si hay en otros lugares es que no se hace.no existe!! que una aplicación te diga como moverte no es un mapa, no es posible leer la información de la misma manera!
Eso mismo iba a decir, y el mapa lo demuestra claramente.PD: la red de transporte público de Montevideo no es un sistema de transporte, simplemente no funciona como sistema, es un cambalache de líneas sin sentido.
Ojo que en ese plano de Berlín no figuran ni los tranvías ni buses, solo metro y S-bahn.Modernidad, eficiencia y ahorro de recursos, versus betusto, ineficaz y derrochón.
En definitiva, diligencia versus desidia.
Sería interesante tener la información completa, igualmente imagino que tiene una lógica envidiable.Ojo que en ese plano de Berlín no figuran ni los tranvías ni buses, solo metro y S-bahn.
Es más densa la red. Mucho más.
Tengo un libro, que tiene como 10 años si mal no recuerdo, que es como un atlas de la ciudad, que muestra las calles y las distintas lineas de transporte público. La red es impresionante.Sería interesante tener la información completa, igualmente imagino que tiene una lógica envidiable.
Tambien figuran los trenes suburbanos y regionales por fuera del S-Bahn, son las lineas finitas rojas. Igual el plano es viejo :lol:Es cierto, en el plano de Berlín que subí no figuran ni los tranvías ni los buses (solo metro y S-bahn).
Por supuesto, de eso no hay dudas.La red es más densa. Pero el plano posibilita ver como el sistema funciona como una red (nodos interconectados); que además implica un conjunto diverso de medios de transporte. Es un sistema de verdad.
En el caso de MVD esa estructura en red no existe.