Fuentes de la avenida Bolívar se encenderán nuevamente en Maracay
12/08/2009
Fuente: El Aragueño
Gracias al apoyo de la empresa privada, el Gobierno municipal de Girardot inició ayer el plan de recuperación de las fuentes ubicadas en la avenida Bolívar de Maracay, justo al frente de la plaza Bolívar de la ciudad, a objeto de reactivar una de las obras más antiguas y emblemáticas de la región. El alcalde Pedro Bastidas, informó que este proyecto de rehabilitación de la caminería de fuentes, viene a devolverle a los lugareños una ciudad digna, a la altura de sus exigencias.
“Las conocidas fuentes de la avenida Bolívar de Maracay fueron durante muchos años una de las principales atracciones de la ciudad, sobretodo de los más pequeños. Recuerdo que atravesar la avenida Bolívar en carro o caminando era una diversión, ya que las luces de la fuente animaban toda la vía y se convertían en uno de los principales atractivos de la jurisdicción y eso es precisamente lo que queremos devolverles a los aragüeños”, manifestó el primer mandatario local.
Durante el acto que marcó el inicio de los trabajos de recuperación de las fuentes de la avenida Bolívar el alcalde Bastidas
resaltó el respaldo otorgado por la empresa privada, esta vez a través del Banco Nacional de Crédito (BNC) representado por su vicepresidente ejecutivo, Anuar Halabí, quien informó al colectivo que el monto del aporte financiero para este proyecto alcanza los novecientos mil bolívares fuertes.
“Nosotros aprovechamos esta oportunidad para extender un llamado hacia todos los sectores de la empresa privada para que se incorporen a esta lucha y trabajemos de la mano con el ejecutivo, a fin de construir una mejor sociedad. Es imprescindible el respaldo de los empresarios para alcanzar el éxito en cualquier área”
, resaltó el vicepresidente del BNC.
Profundizan trabajos
El alcalde de Girardot informó además que en el marco de este proyecto de rehabilitación se profundizarán los trabajos de remoción de tuberías, cerámicas, pisos, bombas de agua y luces. Esto a fin de garantizar una obra contundente que perdure en el tiempo.
“En otras gestiones se ha tratado de recuperar esta área, símbolo de nuestra ciudad, pero los trabajos han sido superficiales, es por esto que el personal de la alcaldía de Girardot está comprometido a adelantar trabajos de calidad, para que este proyecto no se desvanezca”.
Finalmente, el alcalde Pedro Bastidas informó a los maracayeros que el reto de su gestión es culminar la esperada obra en unos tres meses aproximadamente, a fin de que durante el venidero mes de diciembre, con la celebración de las navidades, todos los maracayeros puedan disfrutar del nuevo encendido de sus fuentes.
Reunión con buhoneros
Nuevamente en los espacios de la maestranza César Girón de Maracay, el burgomaestre de Girardot se reunió con los trabajadores de la economía informal. Durante la asamblea, el mandatario recibió de los buhoneros algunas propuestas de construcción de nuevos locales comerciales que podrían funcionar en el callejón Girardot de la ciudad. La propuesta fue acatada por el mandatario, bajo el compromiso de presentar el planteamiento ante el Instituto de Patrimonio Cultural, institución que tendrá la potestad para avalar o desechar la construcción de establecimientos comerciales en el lugar.
Así mismo indicó, que de manera objetiva el gobierno municipal, estudia la adquisición de terrenos que permitan dignificar a todos los padres y madres que integran este importante sector de la sociedad. Para ello resaltó “Es necesario detener el crecimiento de este sector, en aras de sincerar realmente el número de trabajadores a través de la depuración del censo que lleva a cabo el Instituto Municipal de Vivienda, pues de lo contrario se dificulta la reubicación de los mismos”.
Bastidas además refirió que a través de la dirección de Catastro, se está revisando la documentación de varios terrenos céntricos, que bien pudiera adquirir el municipio para la construcción de centros comerciales, todo esto con el apoyo financiero de Gobierno Regional y Nacional. Aseguró finalmente, que cada una de las ideas y debates presentados a lo largo de las asambleas, están enmarcados dentro del proyecto de Ciudad Social para Maracay, a través del cual se pretende recuperar espacios públicos para la organización del municipio capital de Aragua.