Decis que en camion es mas seguro?
Hoy en la República Argentina, si.
Asistencia y capacitación técnica a esta altura del partido? Será que hay una buena cantidad de chinos apartados y sin posibilidad de reparalos localmente con lo que se sabe?Volvieron los acuerdos con China
A través de una videoconferencia, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, firmó un convenio con la empresa CRRC de China en el cual la compañía se compromete a “proveer asistencia técnica y provisión de repuestos” para el mantenimiento de coches de las Líneas Roca, Mitre y Sarmiento. De la firma participó el equipo de trenes Argentinos Operaciones presidido por Martin Marinucci.
De esta manera, el convenio establece que “CRRC proveerá asistencia técnica y provisión de repuestos para el mantenimiento de más de 700 coches de las líneas Roca, Mitre y Sarmiento del Área Metropolitana de Buenos Aires” y que “además, se realizarán capacitaciones técnicas en Argentina”. El mismo tendrá un financiamiento del orden de los 70 millones de dólares.
![]()
Transporte firmó un convenio para inversiones en los trenes de pasajeros
A través de una videoconferencia, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, firmó hoy un convenio con la empresa CRRC de China en el cual la compañía se compromete a “proveer asist…www.notitrans.com
Eso es mucho más que los exiguos (aunque no se de dónde los van a sacar) 70 melones ahora comentados¿Del lote adicional para reemplazar las cabinas intermedias del Roca no se supo más nada?
¿Y por que no, "mas asistencia y capacitacion tecnica"? Eso es siempre bienvenido. Habria que analizar por que no se puede reparar lo poco o mucho que haya fuera de servicio.Asistencia y capacitación técnica a esta altura del partido? Será que hay una buena cantidad de chinos apartados y sin posibilidad de reparalos localmente con lo que se sabe?
Suena un poco raro el asunto....Asistencia y capacitación técnica a esta altura del partido? Será que hay una buena cantidad de chinos apartados y sin posibilidad de reparalos localmente con lo que se sabe?
Y...más si tenemos en cuenta que la mayoría de las vías siguen siendo las originales (y ni hablemos del 3er riel, o de las SET)Supongo que la mayoria del dinero es para repuestos. De a poco, el material va juntando kilómetros. Los eléctricos del Mitre ya andan por los siete años. Se los ve muy bien, pero quizás necesitan después de x cantidad de kilómetros hacer una revisión más profunda y cambiar ciertos elementos que hasta ahora no hacía falta.
Hasta que no vea un chino corriendo eufórico hacia el avión con su maletín pegado al pecho y con este contrato, no cambiará mi estado de ánimo al respecto.Ese material no obstante no es una novedad en si mismo, los 200 vagones adicionales para el Roca venían negociandose desde 2017, lo novedoso en todo caso es que se retomaron las negociaciones después de un año de paralizaciones.
En oportunidad de dejar inaugurada la estación Boulogne sur Mer de la línea Belgrano Norte, Meoni apuntó que además "está previsto invertir para la renovación de ese ferrocarril, a partir de un convenio que tenemos con China".
También se contempla la compra de 200 coches para la línea Roca, 111 coches diésel para el Belgrano Sur y la finalización del viaducto de esa línea entre Sáenz y Constitución.
Eso no es inversión extranjera, son préstamos de bancos extranjeros. Creo que la única "inversión" que hubo en mucho tiempo es lo de TMH (bastante magra la inversión, igual, y no sé hasta qué punto fue negocio para nosotros).(inversión extranjera qe en nuestro caso es casi todo de China).
Se considera "inversión extranjera" a esos proyectos de infraestructura en las que participan consorcios de empresas extranjeras, que a su vez reciben financiamiento de bancos extranjeros; en el caso nuestro casi todo es de China; no solo en el ambito ferroviario sino también por ejemplo el caso de las famosas represas de Santa Cruz o el proyecto de la cuarta central nuclear que está paralizado.Eso no es inversión extranjera, son préstamos de bancos extranjeros. Creo que la única "inversión" que hubo en mucho tiempo es lo de TMH (bastante magra la inversión, igual, y no sé hasta qué punto fue negocio para nosotros).
La verdad que si lo hacen, me da igual de dónde salga la plata mientras no sea a tasas usurarias. Los chinos por ahora han demostrado ser bastante razonables, y ahora que no estamos más en default todo esto debería mejorar.