SkyscraperCity Forum banner

megalópolis

3053 Views 40 Replies 18 Participants Last post by  GMPatlacocity
De seguir con el mismo nivel de crecimiento, en unos años será necesario unir a las entidades de Querétaro, Morelos y Puebla a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la cual se convirtió ya en el área metropolitana más grande del mundo, incluso rebasando a la de Tokyo, con 23 millones de habitantes.



5-Mayo-08


De seguir con el mismo nivel de crecimiento, en unos años será necesario unir a las entidades de Querétaro, Morelos y Puebla a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la cual se convirtió ya en el área metropolitana más grande del mundo, incluso rebasando a la de Tokyo, con 23 millones de habitantes.

El secretario de Desarrollo Metropolitano, Alfonso Navarrete Prida, anunció que en unos días llevarán a cabo la sexta reunión metropolitana en Pachuca, Hidalgo, para abordar temas que le preocupan al Estado de México y al Distrito Federal, como es la contaminación de la refinería de Tula, problemas de basura y la extracción de agua para el Valle de México.

“Nos interesa la refinería de Tula, el tema de la basura que se deposita en regiones de Hidalgo y el agua que recibimos para el Valle de México; los temas ambientales son temas esenciales.

“Esto se empezará a ver en la sexta reunión metropolitana que se llevará a cabo la ciudad de Pachuca en los próximos días; empezaremos a ver ya fechas, con autoridades de allá integradas plenamente” apuntó el secretario.

De seguir con el ritmo de crecimiento actual para el 2025 vivirán en el Valle de México más de 27 millones de personas, sólo tomando en cuenta que al día llegan a vivir a esta área mil personas al territorio mexiquense y en especial a los municipios conurbados.

Las proyecciones para los siguientes años indican que en esta región va a seguir concentrándose el Producto Interno Bruto, con una tasa de crecimiento sobre todo en el Estado de México de más de mil personas diarias y por lo tanto también se incrementarán los retos de agua, vivienda, seguridad, medio ambiente, desechos sólidos, vivienda, seguridad, entre otros.

Antes de unir a 29 municipios del estado de Hidalgo, la Zona Metropolitana del Valle de México tenía 18.8 millones de habitantes y aumentó a 23, es decir en 23 puntos porcentuales. La tendencia, continuó, es la conformación de una megalópolis con retos mayores a los actuales.

FUENTE: http://www.milenio.com/edomex/milenio/nota.asp?id=195363
1 - 20 of 41 Posts
Tokio no se supone k tiene 33 millones??
si tokio esta arriva de los 30 millones...

exatamente 33 melones..

asi k falta mucho....

en jalisco ya se plantean unir otras 2 o 3 entidades a la zmg..
si tokio esta arriva de los 30 millones...

exatamente 33 melones..

asi k falta mucho....

en jalisco ya se plantean unir otras 2 o 3 entidades a la zmg..
si, puede que ese dato sea erroneo, aunque si sakn de wiki`pedia el suyo puede ser el incorrecto, lo que yo planteo es lo que puede pasar en un futuro, no se incluso me atreveria a decir que de 3 a 5 años, va a tener que ser necesario eso
te aviso que wikipedia no es del todo confiable..

yo en varias partes me he informado y tokio si cuenta con esa cantidad de habitantes
si tokio esta arriva de los 30 millones...

exatamente 33 melones..

asi k falta mucho....

en jalisco ya se plantean unir otras 2 o 3 entidades a la zmg..
:?:
Ven la tempestad y no se hincan?... Para qué hacer una megalópolis?.... apenas alcanza el agua para algunas delegaciones de la ZMDF y quieren agregarle más. Por vandiad?...
a que te refieres??????

si es sobre las entidades que se anexaran a la zona metropolitana es verdad
si es sobre las entidades que se anexaran a la zona metropolitana es verdad
Entidades como Zacatecas y Aguascalientes?? :?

Creo que lo que quieres decir es "municipios".

Saludos!!
Gdl estan Grande que se anexará Ags, Colima, NAyarit, y hasta Guanjuato de pilón.. jeje
Si son municipios, hay una propuesta para unir a dos o tres municipios, que estan en la zona conurbada de la ZMG no entidades.
Ven la tempestad y no se hincan?... Para qué hacer una megalópolis?.... apenas alcanza el agua para algunas delegaciones de la ZMDF y quieren agregarle más. Por vandiad?...
mira, esta nota es lo que lo vayan ha hacer porque si, la mancha actual del Df o mejor conocida como Zona Metropolitan de México


lo mas oscuro son las aéreas urbanas

La Zona Metropolitana de la Ciudad de México está conformada por:


Las 16 delegaciones del Distrito Federal
Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuajimalpa de Morelos
Cuahutémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Magdalena Contreras
Miguel Hidalgo
Milpa Alta
Tláhuac
Tlalpan
Venustiano Carranza
Xochimilco




Cuarenta municipios del estado de México
Acolman
Atenco
Atizapán de Zaragoza
Chalco
Chiautla
Chicoloapan
Chiconcuac
Chimalhuacán
Coacalco de Berriozábal
Cocotitlán
Coyotepec
Cuautitlán
Cuautitlán Izcalli
Ecatepec de Morelos
Huehuetoca
Huixquilucan
Ixtapaluca
Jaltenco
La Paz
Melchor Ocampo
Naucalpan de Juárez
Nextlalpan
Nezahualcóyotl
Nicolás Romero
Papalotla
San Martín de las Pirámides
Tecámac
Temamatla
Teoloyucan
Teotihuacan
Tepetlaoxtoc
Tepotzotlán
Texcoco
Tezoyuca
Tlalmanalco
Tlalnepantla de Baz
Tultepec
Tultitlán
Valle de Chalco Solidaridad
Zumpango




Un municipio del estado de Hidalgo
Tizayuca
(acualmente son mas)

además cosideremos que Toluca ya es una gran macha urbana que en la zona poniente del estado de méxico junto con las ciudades de almoloya, ixtlahuaca y atlacomulco, generaran de aqui a otros 10 15 años una nueva mancha urbana gigantesca,

ahora, esto no se refiere a anexar entidades enteras, aunque considerando san juan del Rio, queretaro, y todos los municipios del EDOMEX por donde pasa la autopista México Querétaro, sin mencionar el crecimiento de hidalgo hacia la zona centro al igual que puebla y morelos, haran que paulatinamente municipios de qro, puebla y morelos se vayan anexando tambi´ñen, LO QUE LA CONVERTIRA EN LA MANCHA URBANA MAS IMPORTANTE A NIVEL MUNIDAL, porque será una zona de congergación comercialm, industrial y social, lo que dara pauta o necesidad de nuevas medidas ambientales que permitan el adecuado desarrollo de esta zona, no quiere decir que lo vayan a hacer mañana, es decir, es algo que pasará en un futuro no my lejano, yq ue se ve mas evidente actualmente.

Las siguientes son las ciudades (o municipalidades) más pobladas de la Zona Metropolitana de la ciudad de México (de acuerdo con el conteo 2005 del INEGI):

Ciudad de México, con 8.720.916 habitantes
Ecatepec de Morelos, con 1.688.258
Nezahualcóyotl, con 1.140.528
Naucalpan, con 821.442
Tlalnepantla de Baz, con 683.808
Chimalhuacán, con 525.389
Cuautitlán Izcalli, con 498.021
Tultitlán, con 472 867
Atizapán de Zaragoza, con 472.526
La Ciudad de México y Ecatepec de Morelos son las dos ciudades más grandes de México, seguidas de Guadalajara (con 1.646.183) y Puebla (1.485.941).

Superficie 7,815 km²
Población (2005): 18,847,433 hab
Entidades como Zacatecas y Aguascalientes?? :?

Creo que lo que quieres decir es "municipios".

Saludos!!
jajaja ok ok MUNICIPIOS!!
Que miedo con tremenda ciudad.
Ven la tempestad y no se hincan?... Para qué hacer una megalópolis?.... apenas alcanza el agua para algunas delegaciones de la ZMDF y quieren agregarle más. Por vandiad?...
primero, la UNAM, UAEMex, tengo entendido, no se si mas siempre han estado trabajando para resolver estos problemas, actualmenbte, y no se quien lo propuso, se que quieren "rellenar" los mantos freaticos con agua tratada, claro pasandola por otros filtros y por las propias filtraciones naturales se reabasteceria el agua casi ilimitadamente.

ahora, no es vanidad es algo que pasara paulatinamente
Ya me imagino en unos años una plática entre compañeros de trabajo saliendo de la oficina a las afueras de un corportativo en Santa Fe:

- "Me das un ride"?
- "Sí claro, por dónde vives"?
- "Por el norte"
- "A qué altura"?
- "Por la Ave. Corregidora" :lol:
Que miedo con tremenda ciudad.
en ciertom modo no creo que sea tan "horrible" o de miedo como dices, porque habria una clara cooperación enter las entidades, me imagino una especie de bloque economico en pequeño, en el cual cada entidad destinaria recursos para satisfacer las necesidades de esas zonas, aunque claramente no se detendrá ahi ese crecimiento, ahi no lo nmenicona es una hipotesis mia, que para 2050 la ZMVM sería llamada sin el valle, porque alcanzaría a los límites del EDOMEX, quedando solo aéreas protegidas como areas verdes y comenzando a expandirse hacia michoacan y Guerrero, claro puedo fallar.

pero les dejo el linki de esta página para que vean los asentamientos o manchas urbanas del edomex, y DF, y algunas de hgo, qro, mor, pue, grro.

asi se darán una idea, y vean como estan ya de juntas cuernavaca y DF asi como Toluca y DF, que lo unico que no a permitido a estas dos son las reservas ecologicas que als separan de la ciudad.

http://mapserver.inegi.gob.mx/geogr...x.pdf?c=459&e=15&CFID=185929&CFTOKEN=97058396

asi como este mapa de crecimeinto hasta el año 2000 asia la sierra nevada.

Ya me imagino en unos años una plática entre compañeros de trabajo saliendo de la oficina a las afueras de un corportativo en Santa Fe:

- "Me das un ride"?
- "Sí claro, por dónde vives"?
- "Por el norte"
- "A qué altura"?
- "Por la Ave. Corregidora" :lol:
:lol::lol::lol::lol::lol:
aunque puede que sea algo que pase en mismo Tokyo, y estoy viendo que se ha tenido que expandir hacia el mar... que chido
1 - 20 of 41 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top